La actriz estadounidense Jennifer Aniston relató que logró superar su miedo a volar mediante sesiones de hipnosis, según una entrevista publicada por la revista Travel + Leisure. En la conversación, Aniston explicó que durante años practicó rituales personales antes de abordar un avión, como tocar el fuselaje con la mano derecha y subir con el pie derecho, con el fin de reducir la ansiedad que sentía al viajar.
Según detalló en esa misma entrevista, el tratamiento le permitió abandonar esas prácticas, que reconoció como supersticiosas, y afrontar los vuelos con mayor tranquilidad. La actriz indicó que, además de la hipnosis, utiliza ejercicios de respiración, meditación guiada, y se levanta para caminar y estirarse durante los trayectos. También mencionó un incidente ocurrido en 2019, cuando el avión en el que viajaba rumbo a México por su cumpleaños número 50 tuvo que regresar a Los Ángeles por un fallo mecánico, lo que intensificó su temor a volar.
Tras la publicación de la entrevista, el medio Fox News retomó la información e incorporó la opinión del psicoterapeuta Jonathan Alpert, con sede en Nueva York. Alpert explicó que, aunque él no utiliza hipnosis en su práctica, algunos colegas han reportado resultados positivos en ciertos casos. No obstante, sostuvo que no se trata de una solución aplicable a todos los pacientes, y que es más eficaz trabajar directamente sobre las causas del miedo mediante técnicas cognitivas y conductuales.
El miedo a volar, o aerofobia, afecta a entre el 20 % y 30 % de los pasajeros aéreos a nivel global, según datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). Las causas varían e incluyen el temor a las alturas, la sensación de estar encerrado, la falta de control o experiencias negativas previas. En los casos más intensos, puede impedir que una persona suba a un avión incluso si ello implica cancelar viajes laborales o familiares.
Según el Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH), la aerofobia forma parte de los trastornos de ansiedad específicos. El organismo señala que el tratamiento debe adaptarse a las características del paciente y que, si bien existen diversas estrategias, ninguna es aplicable de forma estándar. El NIMH también destaca que algunas técnicas, como la hipnosis, carecen aún de evidencia científica sólida que respalde su uso como primera línea terapéutica.
La hipnosis clínica es una técnica que induce un estado de concentración profunda con el objetivo de facilitar cambios en el comportamiento o las emociones, según explica la Asociación Americana de Psicología (APA). Aunque puede ser usada como complemento en tratamientos de ansiedad, la APA aclara que su efectividad depende de factores como la disposición del paciente, la experiencia del terapeuta y el entorno clínico donde se aplique.
En declaraciones a Fox News Digital, el psicoterapeuta Jonathan Alpert indicó que la hipnosis podría servir como un catalizador para ayudar a reformular el miedo. Sin embargo, sostuvo que la clave para abordar la ansiedad relacionada con los vuelos es identificar los pensamientos irracionales y sustituirlos por interpretaciones más realistas, proceso que se facilita mediante técnicas conductuales y estrategias cognitivas.
Un estudio publicado en Journal of Anxiety Disorders en 2021 concluyó que la terapia cognitivo-conductual (TCC) es el enfoque más efectivo para tratar fobias como la aerofobia. Este tratamiento incluye la exposición gradual a la situación temida, reestructuración de pensamientos negativos y aprendizaje de técnicas de relajación. La investigación mostró que los pacientes tratados con TCC experimentaron una reducción sostenida de la ansiedad.
La Universidad de Stanford, a través de su Centro Médico, desarrolló un programa que combina exposición virtual y educación sobre aviación. Según información publicada en la revista Health Affairs, estas herramientas permiten que los pacientes enfrenten de forma controlada los estímulos que les generan ansiedad, como sonidos de turbinas o turbulencias, sin necesidad de estar en un avión real.
Varios aeropuertos internacionales, incluidos los de Heathrow (Reino Unido), San Francisco (Estados Unidos) y Frankfurt (Alemania), ofrecen programas dirigidos a personas con miedo a volar. Según un informe de la Asociación de Aeropuertos Internacionales (ACI World), estos talleres incluyen sesiones informativas con pilotos, personal técnico y psicólogos, además del uso de simuladores de vuelo.
La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos no regula tratamientos psicológicos dirigidos a pasajeros, pero reconoce en sus informes que la percepción de inseguridad puede aumentar tras incidentes aéreos ampliamente cubiertos por la prensa. En su reporte de 2023, la FAA indicó que los niveles de ansiedad percibida entre pasajeros pueden no estar relacionados con la estadística real de seguridad aérea, que permanece elevada.
Jennifer Aniston no es la única figura pública que ha compartido experiencias con la aerofobia. Según reportes previos de The Guardian y CNN, actores como Whoopi Goldberg y Colin Farrell también relataron haber sentido un miedo intenso a volar. En algunos casos, recurrieron a medicación ansiolítica bajo supervisión médica o a terapias especializadas.
La actriz estadounidense afirmó a Travel + Leisure que decidió buscar apoyo profesional después de vivir con el miedo durante años. No reveló el nombre del terapeuta ni los detalles técnicos del tratamiento, pero sostuvo que ha dejado de lado los rituales que solía realizar antes de subir al avión y que su experiencia actual al volar ha mejorado. Agregó que prácticas como la respiración controlada y la meditación guiada también han sido de utilidad.
El Informador
La determinación sobre Paetongtarn Shinawatra por el Tribunal Constitucional ha generado dudas sobre si el regreso político de su familia el año pasado terminaría con otra caída
El Nuevo Día
Verónica Malo critica la propuesta de un reembolso a los mexicanos en Estados Unidos por el impuesto a las remesas.
SDP Noticias
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Grupo Fórmula
* Remueven a Calixto Armas en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV * Nombran a David Jiménez rojas, excomisionado del extinto IVAI, para sustituirlo en el cargo. * Oficialmente la SEV no ha informado nada al respecto, pero el exsubsecretario lo confirmó en su Facebook. Irineo Pérez Melo.- De manera […]
Dpoderapoder
El atletismo español vive días de tensión institucional tras el choque de declaraciones entre Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), y el Consejo Superior de Deportes (CSD), a ra
Mundo Deportivo
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Clima en México
El Imparcial
México gana 4-3 ante el Equipo de Estrellas de la LMB Con un mejor clima, el Juego de Estrellas pudo llevarse a cabo con victoria mexicana en el Harp Helú m.diazLun, 30/06/2025 - 19:17
Record
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
FÁTIMA VÁZQUEZ / Raúl Flores MartínezTras llover toda la noche y parte de esta mañana, las calles de Chetumal, la capital de Quintana Roo, amanecieron inundadas en varios puntos de la ciudad, donde las autoridades recomendaron extremar precauciones.El grupo de monitoreo tormenta municipal informó que al menos 21 calles presentan anegaciones s
Excelsior
La sexta tormenta de la temporada en el Pacífico, Flossie, mantendrá intensas lluvias en la mitad del territorio mexicano junto con humedad del Golfo de México, favoreciendo que el ambiente se refresque. Las abundantes lluvias siguen extendiéndose en el país, haciendo este junio uno de los más lluviosos con un 147 % de precipitaciones, siendo
Meteored.mx
El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu
Meteored.mx
Últimas noticias
Atienden en CDMX 23 encharcamientos por lluvias del lunes
Diputados aprueban reformas sobre desaparición y búsqueda de personas; crean CURP biométrica
10bet app Mexico: descarga la app para iOS y Android
10bet apuestas deportivas online en Mexico
10bet bono sin depósito: ¿está disponible?
Encuentran s¡n v¡d4 a menor de 6 años en una zanja en Tuxpan
Los resultados de hoy en Wimbledon: partidos de primera ronda
El Dortmund de Bellingham busca evitar sustos ante el Monterrey de Ramos
Es el lugar donde estos chefs de Madrid con estrella Michelin hacen su pausa
El modo más bestia de jugar a fútbol
Dvalishvili alucina con Topuria: "Es especial, diferente... muy inteligente"
El "plan Cuti" se pone en marcha
El "10" de Ansu pasa a Lamine Yamal
¡Feliz Día del Ingeniero en México! 10 frases de ingenieros mexicanos famosos para dedicar hoy 1 de julio
Cámara de Diputados abre centro de acopio para afectados por huracán Erick en Oaxaca y Guerrero