El 25 de julio de 2024, Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los principales fundadores del Cártel de Sinaloa, junto con Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, fueron extraditados a Estados Unidos a bordo de un avión privado que despegó desde Sinaloa. Esta acción representó no solo un duro revés para una de las redes criminales más influyentes del territorio mexicano, sino también dejó al descubierto una creciente fractura interna que ha intensificado la pugna por el liderazgo del grupo.
“La inesperada captura de El Mayo, que no había pisado la cárcel en cinco décadas de carrera criminal, fue celebrada por Estados Unidos como “un golpe al corazón” del Cártel de Sinaloa y provocó un terremoto mediático y político en México”, publicó el diario El País.
El arresto de ambos personajes acentuó las tensiones entre las dos facciones principales de la organización, por un lado, los seguidores de Zambada, conocidos como “Los Mayos”, por otro, el grupo de “Los Chapitos”, encabezado por Iván Archivaldo Guzmán Salazar (“El Chapito”), Jesús Alfredo Guzmán Salazar (“Alfredillo”), Ovidio y Joaquín Guzmán López, quienes fortalecieron su posición tras la detención de su padre Joaquín “El Chapo” Guzmán en 2016 y desde entonces disputan el dominio en el estado de Sinaloa.
Esta confrontación interna, agravada por la reciente caída de miembros clave cercanos a Los Chapitos, detonó un conflicto violento que está transformando la estructura operativa y el rumbo de una organización nacida de alianzas entre veteranos del narcotráfico en México.
El Cártel de Sinaloa, también conocido como el Cártel del Pacífico, tiene sus raíces en la década de 1960, cuando Pedro Avilés Pérez, apodado “El León de la Sierra”, lideraba un grupo de campesinos dedicados a la extracción de goma de amapola en Sinaloa.
La caída de “El León de la Sierra” y la implementación de la Operación Cóndor en los años 70 provocaron un traslado de narcotraficantes de Sinaloa hacia Jalisco, donde figuras como Miguel Ángel Félix Gallardo, Rafael Caro Quintero y Ernesto Fonseca Carrillo consolidaron el Cártel de Guadalajara.
Sin embargo, el asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena en 1985 marcó el inicio del declive de esta organización, que terminó fragmentándose en tres grandes facciones, el Cártel de Tijuana, el Cártel de Juárez y el renacido Cártel del Pacífico, que más tarde sería conocido como el Cártel de Sinaloa.
Tras la desintegración del Cártel de Guadalajara en 1989, el Cártel de Sinaloa quedó bajo el liderazgo de “El Chapo” Guzmán, “El Güero” Palma y “El Mayo” Zambada. Según BBC News, las detenciones de Guzmán Loera en 1993 y de Palma en 1995 permitieron que Zambada asumiera un papel más prominente dentro de la organización durante la década de los noventa.
Zambada y Guzmán fueron socios clave en la fundación y expansión del Cártel de Sinaloa, estableciendo una alianza que les permitió controlar vastas operaciones de narcotráfico y otros negocios ilícitos, además de desarrollar una red empresarial para el lavado de dinero.
De acuerdo con El País, ambos lideraron el tráfico de cocaína, metanfetaminas, marihuana, heroína y fentanilo principalmente hacia Estados Unidos. Bajo su mando, el cartel operó laboratorios de metanfetaminas en Sinaloa que producían miles de libras mensuales, y establecieron rutas para la compra y contrabando de cocaína desde Colombia y efedrina desde Argentina
Además, el Cártel de Sinaloa se caracterizó por una compleja red de relaciones familiares y alianzas estratégicas. Según BBC News, Joaquín “El Chapo” Guzmán fue pareja de Emma Coronel, sobrina de Ignacio “Nacho” Coronel, otro destacado líder del cártel. Además, una de las hijas de Guzmán contrajo matrimonio con un hijo de Ismael “El Mayo” Zambada, lo que refuerza los lazos entre ambas facciones. Sin embargo, estas conexiones no han sido suficientes para evitar las divisiones internas. La rivalidad entre Los Mayos y Los Chapitos escaló hasta convertirse en una guerra abierta, con consecuencias que aún están por definirse.
La relación entre Zambada y los hijos de “El Chapo” siempre estuvo marcada por tensiones, a pesar de que el veterano narcotraficante fue fundamental en el desarrollo inicial de Los Chapitos. Estas diferencias se intensificaron tras la captura y extradición de “El Chapo” en 2016, lo que dejó un vacío de poder que desató una lucha interna por el control del cártel.
En 2008, la ruptura con el Cártel de los Beltrán Leyva, antes aliado, añadió una nueva dimensión a los conflictos internos del Cártel de Sinaloa. Desde entonces, la organización ha enfrentado no solo divisiones internas, sino también una guerra constante con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que compite por el control de rutas y territorios estratégicos.
La aprehensión de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López no solo constituye una de las embestidas más contundentes contra la cúpula del Cártel de Sinaloa, sino que también abre una serie de dudas sobre el porvenir de esta estructura criminal.
Pese a capturas recientes como la de José Ángel Canobbio Inzunza, alias “El Güerito”, señalado como encargado de las finanzas del grupo, o Kevin Alonso Gil Acosta, alias “El 200″, escolta principal de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, uno de los líderes de Los Chapitos, la organización ha sabido mantenerse operativa y conservar su red internacional de narcotráfico, mostrando una resistencia inusual ante los embates judiciales.
Sin embargo, el recrudecimiento de los enfrentamientos internos, sumado a la constante vigilancia de autoridades mexicanas y estadounidenses, parece marcar un punto de inflexión. La cohesión del grupo, así como su modelo de mando, atraviesan una etapa crítica y sin precedentes.
Según The New York Times, las amenazas lanzadas por el presidente Donald Trump y el endurecimiento de las medidas de seguridad en México han afectado gravemente al Cártel de Sinaloa. En 2025, operadores del grupo reconocen haber tenido que mover sus laboratorios clandestinos a otras regiones o incluso frenar temporalmente la producción.
“No puede estar tranquilo uno, no puede uno ni dormir porque no sabes cuando te van a agarrar”, declaró un alto mando del cártel, quien al igual que otros miembros, ofreció su testimonio bajo anonimato por temor a ser arrestado.
La escalada represiva comenzó tras las advertencias de Trump, quien exigió a México frenar el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos, bajo la amenaza de imponer aranceles si no se detenía también el paso de drogas y migrantes. En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum ordenó el despliegue de 10.000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera y reforzó la presencia militar en Sinaloa, estado clave en el tráfico de estupefacientes y escenario de una sangrienta disputa entre facciones rivales.
Entre las consecuencias de esta guerra intestina entre Los Mayos y Los Chapitos se reflejan no solo en el terreno criminal, sino también en la vida cotidiana. La seguridad pública, el entorno político e incluso la economía informal se han visto severamente afectados, con denuncias sobre posibles vínculos entre autoridades locales y el narcotráfico.
“La situación es grave. Solo en Altata hay 45 restaurantes como el de Irma, que ahora no tienen más clientes que los cuervos. Luego están los pescadores, los vendedores ambulantes, toda una economía mediana que da de comer a cientos de familias y que ahora se tambalea entre el miedo y las balas”, escribió El País en su reportaje “La narcoguerra que desangra a Sinaloa”.
El enfrentamiento entre ambas facciones comenzó a inicios de septiembre de 2024, cuando Culiacán vivió una ola de violencia con tiroteos, retenes y bloqueos, en lo que fue la primera gran jornada de combates urbanos, relegando al turismo y la vida pública a un segundo plano.
Tal como lo describe el periodista Pablo Ferri, este conflicto ha desdibujado los límites entre lo tolerable y lo inaceptable. Las estructuras sociales se debilitan, las rutinas desaparecen. “La guerra en Culiacán tiene este tipo de efectos. Las fronteras entre lo aceptable y lo execrable se difuminan. Las jerarquías colapsan, las rutinas se pulverizan. La gente de repente se informa por canales de WhatsApp y consume fotos de muertos como vídeos de TikTok, siempre a la espera de otro, de uno más, del siguiente”, explica Ferri.
Pacquiao no sube al ring desde 2021, cuando perdió por decisión unánime en 12 asaltos ante el cubano Yordenis Ugás, en disputa del título welter de la AMB.
24 Horas
Ciudad de México, 8 may (EFE).- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México (SSPC), Omar García Harfuch, acusó este jueves que a varios jueces de favorecer a presuntos delincuentes, lo cual consideró “inaceptable” pues aseguró que existe un “alarmante” número de decisiones judiciales que han beneficiado a criminales.
MPV
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui
Lado.mx
Paco Almaraz
Redacción / Grupo Cantón “Su partida marca el fin de una generación de combatientes mexicanos que participaron activamente en el conflicto global” Ciudad de Mexico,-El general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, encabezó este jueves una ceremonia póstuma en homenaje al sargento primero retirado César Maxim
Quintana Roo Hoy
La Línea B del Metro de la Ciudad de México registró otra falla por segundo día consecutivo; reportan apagón.
24 Horas
El Financiero Bloomberg TV
El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …
IGN Latinoamérica
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
Denisse de Kalafe reaccionó a las comparaciones con Christian Nodal y Fher Olvera
SDP Noticias
Christian Nodal aparece en el video oficial de “Mírame feliz” nuevo sencillo de Belinda.
SDP Noticias
Lanza tema de lo que será su nuevo álbum ¿Quién + como yo?La nota X perro Christian Nodal ahora ya no tiene amor bonito apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
A pesar de haber sido eliminada del reality show, la conductora señaló que no ve esta salida como un fracaso, sino como una oportunidad de redefinir su camino
Infobae
La ex habitante de La casa de los famosos México decidió refugiarse en su familia y olvidarse de todas sus polémicas
Infobae
Mariana Echeverría ha superado los escándalos mediáticos y a podido centrarse en su vida familiar. Felizmente ha anunciado que el proceso de fecundación in vitro ha tenido éxito y ya está embarazada. Mariana decidió someterse a este proceso luego de haber sufrido una perdida gestacional a principios de 2024. El bebé que espera es coloquialm
Tribuna Noticias
Gustavo AlonsoEl actor Damson Idris, conocido por su papel en la serie Snowfall, acaparó miradas en la Met Gala 2025 al llegar vestido con un traje de carreras blanco y un casco cubierto de pedrería, una aparición que confundió y sorprendió a los asistentes y usuarios de redes sociales.“Wtf”, escribió un usuario en X (antes Twitter), mien
Excelsior
En 2001 vio la luz La gran estafa, proyecto que juntó a dos íconos del cine: George Clooney y Brad Pitt. Esta comedia de crimen dio origen a una trilogía, además de otro par colaboraciones entre los actores, la más reciente titulada Wolfs. Pero ni siquiera ambos rostros pudieron c
Xataka México
Antes de protagonizar “Había una vez en Hollywood”, las estrellas de cine dejaron entrever sus tensiones personales
Infobae
Últimas noticias
Profepa clausura predio por cambio de uso de suelo ilegal en Xalapa
Matan comerciante que estaba secuestrado
Sinaloa 8 meses de violencia
Taller de escritura intuitiva, los jueves de mayo, en el MAEV
¿Bendiciones para MAGA?
Conjura pre-Clásico de la plantilla, Flick, Laporta y Deco
¿Cómo estará el clima en La Plata?
LEÓN 2-3 CRUZ AZUL | Cuartos de Final Ida | La Máquina pita primero | Clausura 2025
Nuestros expertos analizan todas las acciones del partido de ida en el Estadio Victoria
Robert Prevost es elegido como nuevo Papa: "Un día emocionante e intenso"
Confirman siete heridos tras colapso de estructura en evento del Día de las Madres en la GAM
Así fue el casting del CONDUCTOR de México con Adela, Pepillo, Pablo Chagra y Cynthia | Saga Live
¿Quién es Robert Francis Prevost y que significa su nombramiento como papa? - Es la Hora de Opinar
¿Los partidos políticos mexicanos perciben al régimen cubano como una dictadura? -
Colapso en la alcaldía GAM dejó 7 lesionados antes del concierto por el Día de las Madres