Efemérides del 16 de abril: nace Charles Chaplin, muere Emilio Azcárraga Milmo y se retira Michael Jordan Infobae

Efemérides del 16 de abril: nace Charles Chaplin, muere Emilio Azcárraga Milmo y se retira Michael Jordan. Noticias en tiempo real 16 de Abril, 2025 07:00

Michael Jordan se retiró del baloncesto un día como hoy (Benoit Tessier)

¿Qué pasó un día como hoy en el transcurso de los años? Las efemérides te llevarán a un viaje a través del tiempo, desentrañando eventos importantes y momentos memorables que ocurrieron en este día a lo largo de la historia. Desde descubrimientos revolucionarios hasta hitos culturales, te presentamos una ventana al pasado.

Qué se celebra hoy

73: En Judea (actual Israel), los invasores romanos ingresan en la fortaleza judía de Masada tras varios meses de sitio. Todos los judíos sobrevivientes se suicidan para evitar ser torturados y crucificados. Termina la Gran Revuelta Judía.

1457: Fecha probable de la batalla de Megido, librada a 80 km al norte de Jericó (Jerusalén, a 15 km de Jericó, todavía no existía), entre el faraón Tutmosis III y una gran coalición cananea dirigida por el rey de Kadesh; se trata de la primera batalla que se ha registrado de manera verosímil.

1503: En la costa de Veraguas (actual Panamá), Cristóbal Colón regresa a España en su cuarto y último viaje, abandonando Santa María de Belén (la segunda aldea española en territorio continental americano, que aún hoy sigue deshabitada).

1519: En Barcelona, Carlos I de España es jurado ante las Cortes Catalanas.

1531: En el actual México, durante unas obras de ampliación del camino que unía Veracruz y Ciudad de México, dirigidas por Juan de Salmerón, se funda la aldea de Puebla de los Ángeles (actual ciudad de Puebla) como lugar de descanso para los viajeros.

1568: En Granada (España) los moriscos se alzan en armas, muy descontentos con las medidas adoptadas por Pedro Deza, presidente de la Chancillería.

1582: En el norte de la actual Argentina (en el sur del Virreinato del Perú), el conquistador español Hernando de Lerma funda la villa de Salta.

1610: Lope de Vega firma y fecha su obra teatral La Buena Guarda.

1746: A 10 km al este de Inverness (Escocia), el ejército británico vence a los jacobitas en la batalla de Culloden.

1780: En Münster (Renania del Norte-Westfalia, Alemania) se funda la Universidad de Münster (en alemán, WWU: Westfälische Wilhelms-Universität).

1812: En el contexto de la invasión francesa de España (1808-1814), en Hontoria de Valdearados los guerrilleros del cura Merino apresan el batallón 1.º del Regimiento del Vístula.

1818: En El Rincón de los Toros (Venezuela), Tomás Renovales (hermano del oficial español Mariano Renovales) intenta asesinar al libertador Simón Bolívar.

1838: Entre Francia y México comienza la Guerra de los pasteles.

La guerra de los pasteles derivó en la intervención francesa en México (Infobae/Jovani Pérez).

1850: En Chile, se funda la ciudad portuaria de Huasco.

1853: En la India (invadida por el Imperio británico) se inaugura el primer tren de pasajeros de ese país, entre Bori Bunder (Bombay) y Thane.

1858: En Londres (Reino Unido) se inaugura la Wernerian Natural History Society (Sociedad Werneriana de Historia Natural).

1881: En la ciudad de Dodge City (estado de Kansas), el pistolero Bat Masterson pelea su último duelo.

1894: En la ciudad de Mánchester (Reino Unido) se crea el club de fútbol Manchester City F.C. a partir del club Ardwick AFC.

1910: En Colombia, se funda el departamento del Valle del Cauca.

1910: En la ciudad de Boston (Estados Unidos) se inaugura el estadio para hockey sobre hielo, el Boston Arena; es el estadio más antiguo todavía en uso.

1911: En el estado de Puebla (México), Jesús Morales "El Tuerto" participa en los ataques de Chietla y en la toma de Izúcar de Matamoros, así como en la toma de la fábrica de hilados y tejidos de Metepec.

1912: La norteamericana Harriet Quimby se convierte en la primera mujer que cruza en avión el canal de la Mancha.

1917: En Rusia Lenin regresa a Petrogrado (ahora llamado San Petersburgo) desde su destierro en Suiza.

1919: En India, Mahatma Gandhi anuncia un «día de oración y ayuno» en respuesta a la masacre de Amritsar perpetrada por las tropas coloniales británicas.

Estatua de Mahatma Gandhi (REUTERS/Adnan Abidi)

1922: En la localidad italiana de Rapallo los ministros de relaciones exteriores de Alemania, Walther Rathenau y de la RSFS de Rusia, Georgi Chicherin, firman un tratado de amistad y cooperación entre ambos países.

1938: Se estrena en España la película El barbero de Sevilla, dirigida por Benito Perojo.

1943: En los laboratorios Sandoz de Basilea (Suiza), el químico suizo Albert Hofmann (1906-2008), mientras estudia los alcaloides producidos por el cornezuelo del centeno, experimenta involuntariamente sus efectos psicotrópicos de la dietilamida de ácido lisérgico (LSD).

1944: En Belgrado, las fuerzas aliadas bombardean la ciudad y matan a más de 1100 civiles (hombres, mujeres y niños). Este bombardeo cae en la festividad ortodoxa del domingo de Pascuas.

1945: En la ciudad de Berlín (Alemania) comienza la Batalla de Berlín: casi un millón de soldados soviéticos avanzan sobre la ciudad para aniquilar al ejército nazi.

1945: Un submarino soviético hunde el buque nazi Goya; mueren más de 7000 refugiados alemanes.

1947: En la localidad de Texas City (Texas), una explosión a bordo de un buque carguero causa un incendio en la ciudad. Mueren casi 600 personas.

1947: Bernard Baruch acuña el término «guerra fría» para describir la relación entre Estados Unidos y la Unión Soviética.

1958: En las calles La Rosa y Boyeros, en el actual municipio de Plaza de la Revolución (La Habana) la dictadura de Fulgencio Batista asesina a Aurelio Virella y Jaime Virella (padre e hijo).

1961: En La Habana (Cuba), durante el entierro a las víctimas de los bombardeos a aeropuertos cubanos por aviones mercenarios estadounidenses, Fidel Castro devela al mundo el carácter socialista de la Revolución cubana (en enero de 1959). En los siguientes días, el presidente J. F. Kennedy intentará una invasión estadounidense relámpago a la isla.

Fidel Castro (Reuters)

1962: En Escambray (Cuba) cae en combate el criminal de guerra Osvaldo Ramírez García (mercenario cubano de la CIA estadounidense y jefe de los asesinos del maestro Conrado Benítez).

1963: En la cárcel de Birmingham (estado de Alabama), el Dr. Martin Luther King Jr. escribe su carta desde la cárcel de Birmingham, encarcelado por protestar contra el apartheid (segregación racial) que asolará su país hasta 1967.

1972: En el cabo Cañaveral (estado de Florida) en el marco del programa Apolo, despega el Apolo 16 con tres tripulantes hacia la Luna.

1984: En Buenos Aires se funda la CHA (Comunidad Homosexual Argentina), la primera ONG (organización no gubernamental) de minorías sexuales de ese país.

1989: En Uruguay se realiza un plebiscito que buscaba dejar sin efecto la Ley de Caducidad; la ciudadanía confirma su vigencia.

1990: En Estados Unidos, el médico Jack Kevorkian (el Doctor Muerte), participa en su primer suicidio asistido.

1992: En la ciudad de Maputo (Mozambique) se hunde el buque petrolero Katina P, volcando 60 000 toneladas de petróleo en el océano.

1995: En Pakistán es asesinado a balazos el niño Iqbal Masih (12), símbolo de la lucha contra la esclavitud infantil.

1995: En Estados Unidos, George W. Bush (gobernador de Texas y más tarde presidente de Estados Unidos), nombra este día como «Día de Selena».

2001: India y Bangladés comienzan un conflicto de cinco días en su frontera.

2001: En Panamá, el Gobierno notifica oficialmente a la embajada de Cuba en ese país que no extraditará a los terroristas detenidos en Panamá.

2003: En Filadelfia (Estados Unidos), Michael Jordan se retira del baloncesto.

Michael Jordan (REUTERS/Gary Hershorn)

2004: En España, José Luis Rodríguez Zapatero es investido presidente.

2007: En Blacksburg (Estados Unidos), un joven mata a 32 personas en el campus de la Universidad Técnica de Virginia. Es la mayor matanza en una universidad.

2007: Lanzamiento del álbum "Dianas legales" del grupo de punk español Gatillazo

2013: En las provincias de Sistán y Baluchistán (Irán) sucede un terremoto con una magnitud de 7,8 grados; deja un saldo de 35 muertos y 117 heridos.

2014: Cerca de la Isla Jindo sucede el Naufragio del Sewol, en la cual mueren 304 personas (pasajeros y tripulantes). Se desata una ola de críticas contra el Gobierno y los medios de comunicación surcoreanos.

2015: En Guatemala, la CICIG (Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala) descubre una red de contrabando de alto nivel dirigida por el secretario privado de la vicepresidenta.

2016: En Ecuador, a las 18:58 sucede un terremoto de 7,8 en la escala Magnitud Momento, con epicentro en Esmeraldas. Deja 670 muertos.

2022: De local, la Selección Argentina derrotó a sus pares de Estados Unidos y se consagró campeona del mundo en el primer Mundial Femenino de Polo realizado.

Quién nació un día como hoy

549: Majavira, fundador de la religión yainista (f. 477 a. C.).[5]

778: Ludovico Pío, emperador carolingio y rey de los francos (f. 840).

1162: Gengis Kan, príncipe mongol (f. 1227).[6]

1319: Juan II, rey francés (f. 1364).

1495: Petrus Apianus, matemático y astrónomo alemán (f. 1557).

1497: Mri Motonari, militar japonés (f. 1571).

1612: Abraham Calovius, teólogo luterano alemán (f. 1686).

1646: Jules Hardouin Mansart, arquitecto francés (f. 1708).

1660: Hans Sloane, médico, académico y coleccionista irlandés (f. 1753).

1671: John Law, economista escocés (f. 1729).

1682: John Hadley, matemático y astrónomo británico, inventor del octante (f. 1744).

1728: Joseph Black, médico y químico francobritánico (f. 1799).

1755: Marie-Louise-Élisabeth Vigée-Lebrun, pintora francesa (f. 1842).

1758: Francisco Espejo, presidente venezolano (f. 1814).

1786: John Franklin, almirante y político británico (f. 1847).

1800: George Charles Bingham, militar británico (f. 1888).

1821: Ford Madox Brown, pintor británico (f. 1893).

1823: Ferdinand Eisenstein, matemático y académico judío alemán (f. 1852).

1838: Ernest Solvay, químico belga (f. 1922).

1844: Anatole France, escritor, periodista, novelista y poeta francés, premio nobel de literatura en 1921 (f. 1924).

1865: Wilhelm Nestle, filólogo clásico alemán (f. 1959).

1866: José de Diego, escritor, periodista y político puertorriqueño (f. 1918).

1867: Wilbur Wright pionero estadounidense de la aeronáutica (f. 1912).

1870: Toribio Ortega Ramírez, militar mexicano (f. 1914).

1871: John Millington Synge, dramaturgo irlandés (f. 1909).

1885: Leó Weiner, compositor y profesor judío húngaro (f. 1960).

1886: Edward James Salisbury, botánico británico (f. 1978).

1886: Ernst Thälmann, político alemán (f. 1944).

1888: Abraham Valdelomar, escritor peruano (f. 1919).

1889: Charles Chaplin, actor, cineasta, productor, guionista y compositor británico (f. 1977).

Charles Chaplin (Bettmann Archive)

1893: Federico Mompou, compositor español (f. 1987).

1895: Ove Arup, ingeniero y empresario británico-danés (f. 1988).

1895: Vsévolod Yákovlev, militar soviético (f. 1974).

1896: Tristán Tzara, ensayista, poeta y crítico rumano (f. 1963).

1900: Toribio Romo, sacerdote mexicano, canonizado por la Iglesia católica (f. 1928).

1903: Paul Waner, estadounidense beisbolista y mánager (f. 1965).

1904: Fifi D"Orsay, actriz de vaudeville y cantante canadiense-estadounidense (f. 1983).

1907: Joseph-Armand Bombardier, inventor y empresario canadiense (f. 1964).

1907: August Eigruber, político austriaco-alemán (f. 1947).

1907: Antonio Ortiz Mena, abogado y economista mexicano (f. 2007).

1908: Ray Ventura, músico francés de jazz (f. 1979).

1911: Guy Burgess, espía británico-ruso (f. 1963).

1914: John Hodiak, actor estadounidense (f. 1955).

1914: Aída Poblete, pintora chilena (f. 2000).

1917: Barry Nelson, actor estadounidense (f. 2007).

1918: Spike Milligan, actor, cantante, guionista y escritor irlandés (f. 2002).

1918: Dick Gibson, piloto británico de automovilismo (f. 2010).

1919: Merce Cunningham, bailarín y coreógrafo estadounidense (f. 2009).

1919: Nilla Pizzi, cantante italiana (f. 2011).

1919: Pedro Ramírez Vázquez, arquitecto mexicano (f. 2013).

1921: Peter Ustinov, actor, director, productor y guionista británico (f. 2004).

1922: Kingsley Amis, novelista, crítico y poeta británico (f. 1995).

1922: Leo Tindemans, político belga, ex primer ministro (f. 2014).

1923: Stewart Adams, químico y farmacólogo británico (f. 2019).

1923: Ángel Sierra Basto, poeta colombiano (f. 1992).

1924: Henry Mancini, director de orquesta, compositor de música para cine y músico estadounidense (f. 1994).

1927: Edie Adams, estadounidense actriz y cantante (f. 2008).

1927: Benedicto XVI, presbítero, escritor, pianista y filósofo alemán, papa de la Iglesia católica entre 2005 y 2013 (f. 2022).

Benedicto XVI (EFE/Ettore Ferrari)

1927: Nicolás Redondo, sindicalista español.

1928: Leopoldo "Polo" Ortín, actor mexicano (f. 2016).

1929: Roy Hamilton, cantante estadounidense (f. 1969).

1930: Herbie Mann, flautista y compositor estadounidense de jazz (f. 2003).

1930: Marquitos, futbolista español (f. 2012).

1933: Marcos Alonso Imaz, futbolista español (f. 2012).

1933: Vera Krepkina, atleta de salto largo ruso-judío.

1934: Robert Stigwood, productor y mánager australiano (f. 2016).

1934: Vicar, historietista chileno (f. 2012).

1935: Dominique Venner, periodista e historiador francés (f. 2013).

1935: Bobby Vinton, cantante estadounidense.

1939: Dusty Springfield, cantante y productora británica (f. 1999).

1940: Javier Adúriz, poeta argentino (f. 2011).

1940: Federico Prieto Celi, periodista, ensayista y politólogo peruano.

1940: Margarita II, reina danesa.

1940: Joan Snyder, pintora estadounidense.

1941: Rosángela Balbó, actriz mexicana (f. 2011).

1942: Frank Williams, empresario automovilístico británico (f. 2021).

1943: Lonesome Dave Peverett, cantautor y guitarrista británico de rock (f. 2000).

1943: Morris Stevenson, futbolista británico (f. 2014).

1943: Petro Tyschtschenko, empresario austriaco-alemán.

1943: Jacques Sauvageot, anarquista francés (f. 2017).

1945: Alegría Julià, maestra y escritora catalana.

1945: Tom Allen, abogado y político estadounidense.

1946: Margot Adler, periodista y escritora estadounidense (f. 2014).

1946: R. Carlos Nakai, flautista estadounidense.

1947: Kareem Abdul-Jabbar, baloncestista y entrenador estadounidense.

1947: José Luis Moreno, artista, empresario teatral y de televisión español.

1947: Gerry Rafferty, cantautor y músico británico (f. 2011).

1947: Lee Kerslake, baterista británico (f. 2020).

1948: Leonor Manso, actriz argentina.

1950: David Graf, actor estadounidense (f. 2001).

1952: Bill Belichick, jugador y entrenador estadounidense de fútbol americano.

1952: Emmanuel, cantante mexicano.

1952: Billy West, actor de voz, cantautor y comediante estadounidense.

1953: Peter Garrett, cantautor y político australiano.

1953: Errol Emmanuelson, futbolista surinamés.

1954: Ellen Barkin, actriz estadounidense.

1955: Enrique de Luxemburgo, aristócrata luxemburgués.

1956: David M. Brown, capitán, piloto y astronauta estadounidense (f. 2003).

1956: Lise-Marie Morerod, esquiador suizo.

1956: Iñaki Gil, anarcosindicalista español.

1957: Patricia De Martelaere, filósofa, escritor y académica neerlandesa (f. 2009).

1958: Javier Sardá, presentador español de televisión.

1958: Ulf Wakenius, guitarrista sueco.

1959: Emilio Aragón (Milikito), expayaso, productor, compositor, empresario audiovisual español, hijo del payaso Miliki.

1960: Wahab Akbar, político filipino (f. 2007).

1960: Rafa Benítez, futbolista y entrenador español de fútbol.

1960: Pierre Littbarski, futbolista alemán.

1962: Ian MacKaye, cantautor, guitarrista y productor estadounidense, de las bandas Fugazi y Minor Threat.

1962: Antony Blinken, político estadounidense.

Antony Blinken (EFE/EPA/Will Oliver)

1963: Jimmy Osmond, estadounidense cantante, de la banda The Osmonds.

1964: Daniela Cardone, modelo y conductora de televisión argentina.

1964: Esbjörn Svensson, pianista sueco (f. 2008).

1964: José Cubero Yiyo, torero español (f. 1985).

1965: Jon Cryer, actor, director, productor y guionista estadounidense.

1965: Martin Lawrence, actor, director, productor y guionista estadounidense.

1965: Gerardo Mejía, cantante y rapero ecuatoriano.

1968: Martin Dahlin, futbolista sueco.

1968: Vickie Guerrero, mánager de lucha libre estadounidense.

1969: Germán Burgos, futbolista retirado y actual entrenador argentino.

1969: Patrik Järbyn, esquiador sueco.

1970: Dero Goi, cantante, compositor y baterista alemán, de la banda Oomph!

1970: Walt Williams, baloncestista estadounidense.

1971: Selena, cantante mexicano-estadounidense (f. 1995).

1971: Natasha Zvereva, tenista bielorrusa.

1971: Moses Chan, actor, modelo y cantante hongkonés.

1972: Conchita Martínez, tenista española.

1973: Akon, cantante, compositor y rapero senegalés.

1973: Teddy Cobeña, escultor ecuatoriano-español.

1974: Fabián Robles, actor mexicano.

1975: Diego Alonso, futbolista uruguayo.

1975: Keon Clark, baloncestista estadounidense.

1976: Lukas Haas, actor y músico estadounidense.

1977: Fredrik Ljungberg, futbolista sueco.

1978: Matthew Lloyd, futbolista y entrenador australiano.

1979: Christijan Albers, piloto neerlandés de automovilismo.

1979: Juan Krupoviesa, futbolista argentino.

1979: Sixto Peralta, futbolista argentino.

1980: Paul London, luchador profesional estadounidense.

1980: Matteo Contini, futbolista italiano.

1982: Gina Carano, artista marcial y actriz estadounidense.

1982: Boris Diaw, baloncestista francés.

1982: Raúl Sencillez, músico argentino.

1983: Marié Digby, cantautora, guitarrista y actriz estadounidense.

1983: Cat Osterman, jugador estadounidense de softball.

1983: Andrés Suárez, cantautor español.

1984: Claire Foy, actriz británica.

1984: Guadalupe Álvarez Luchia, cantante y compositora argentina.

1984: Pawe Kieszek, futbolista polaco.

1984: Cristian Wernly, futbolista argentino.

1985: Luol Deng, baloncestista británico de origen sudanés.

1985: Andreas Granqvist, futbolista sueco.

1985: Benjamín Rojas, actor y cantante argentino.

1985: Chantal Achterberg, remera neerlandesa.

1985: Taye Taiwo, futbolista nigeriano.

1986: Shinji Okazaki, futbolista japonés

1986: Paul di Resta, piloto británico de automovilismo.

1986: Epke Zonderland, gimnasta neerlandés.

1987: Cenk Akyol, baloncestista turco.

1987: Martin Fenin, futbolista checo.

1987: Aaron Lennon, futbolista británico.

1988: Jullie, cantautora y actriz brasileña.

1989: Dani Parejo, futbolista español.

1989: Jonathan Sundy Zongo, futbolista burkinés.

1990: Vangelis Mantzaris, baloncestista griego.

1990: Dmytro Khomchenovski, futbolista ucraniano.

1991: Nolan Arenado, beisbolista estadounidense.

1993: Chance the Rapper, rapero estadounidense.

1993: Ernesto Rojas Cobas, Ingeniero Industrial cubano.

1994: Birger Verstraete, futbolista belga.

1994: Liliana Mumy, actriz estadounidense.

1996: Anya Taylor-Joy, actriz y modelo estadounidense de origen argentino-británico.

Anya Taylor-Joy (REUTERS/Caitlin Ochs)

2002: Sadie Sink, actriz estadounidense.

2004: Ilias Akhomach, futbolista español.

2008: Leonor de Bélgica, princesa de Bélgica.

Quién falleció un día como hoy

69: Otón, emperador romano (n. 32).

665: Fructuoso de Braga, obispo godo, canonizado por la Iglesia católica (n. ¿?).

1566: Juan Correa de Vivar, pintor español (n. 1510).

1645: Tobias Hume, militar, violista y compositor británico (n. 1569).

1687: George Villiers, aristócrata y político británico (n. 1628).

1689: Aphra Behn, escritora, dramaturga y espía británica (n. 1640).

1756: Jacques Cassini, astrónomo francés (n. 1677).

1783: Christian Mayer, astrónomo y educador checo (n. 1719).

1788: Georges-Louis Leclerc de Buffon, matemático, cosmólogo y escritor francés (n. 1707).

1828: Francisco Goya, pintor e ilustrador español (n. 1746).

Parte de la obra de Francisco Goya (REUTERS/Susana Vera)

1846: Domenico Dragonetti, contrabajista y compositor italiano (n. 1763).

1850: Marie Tussaud, escultora franco-británica, fundó el Museo de Cera de Madame Tussauds (n. 1761).

1859: Alexis de Tocqueville, político, historiador y filósofo francés, ministro de Asuntos Exteriores (n. 1805).

1879: Peter Kozler, cartógrafo, activista e industrial esloveno (n. 1824).

1879: Bernadette Soubirous, monja francesa, canonizada por la Iglesia católica (n. 1844).

1892: Joaquín Jovellar, militar y político español (n. 1819).

1898: Joaquín Crespo, militar y político venezolano (n. 1841).

1901: Henry Augustus Rowland, físico estadounidense (n. 1848).

1904: Samuel Smiles, escritor británico (n. 1812).

1930: José Carlos Mariátegui, escritor y político peruano (n. 1894).

1943: Carlos Arniches, comediógrafo español (n. 1866).

1947: Rudolf Höß, militar nazi alemán, líder de las SS y comandante de Auschwitz (n. 1900).

1950: Eduard Oja, compositor estonio (n. 1905).

1954: Iván Máslennikov, militar soviético (n. 1900).

1958: Rosalind Franklin, bióloga molecular británica (n. 1920).

1968: Fay Bainter, actriz estadounidense (n. 1893).

1970: Richard Neutra, arquitecto austriaco-estadounidense (n. 1892).

1972: Yasunari Kawabata, novelista japonés, premio nobel de literatura en 1968 (n. 1899).

1973: Nino Bravo, cantante español (n. 1944).

1978: Gaston Leval, anarcosindicalista e historiador francés (n. 1895).

1980: Alf Sjöberg, director de teatro y cineasta sueco (n. 1903).

1984: Charles G. Finney, escritor estadounidense (n. 1905).

1988: Yuri Yegórov, pianista soviético (n. 1954).

1989: Kaoru Ishikawa, químico japonés, experto en el control de calidad (n. 1915).

1991: David Lean, cineasta británico (n. 1908).

1994: Ralph Ellison, escritor estadounidense (n. 1914).

1995: Élida Gay Palmer, actriz argentina (n. 1934).

1995: Iqbal Masih, exesclavo y activista pakistaní (n. 1982).

1996: Irasema Dilián, actriz brasileña (n. 1924).

1996: Tomás Titón Gutiérrez Alea, cineasta cubano (n. 1928).

1997: Esmeralda Arboleda, fue una abogada y política colombiana. (n. 1921).

1997: Roland Topor, escritor y dibujante francés (n. 1938).

1997: Emilio Azcárraga Milmo, empresario mexicano (n. 1930).

Emilio Azcárraga Milmo (AP)

1998: Alberto Calderón, matemático argentino (n. 1920).

2002: Ramiro de León Carpio, político, abogado, jurista y notario guatemalteco, presidente de Guatemala entre 1993 y 1996 (n. 1942).

2002: Robert Urich, actor estadounidense (n. 1946).

2004: Carlos Castaño Gil, líder de las AUC y ACCU, paramilitar colombiano (n. 1965).

2007: Liviu Librescu, científico israelí-estadounidense (n. 1930).

2007: Seung-hui Cho, estudiante y asesino surcoreano, perpetrador de la masacre del instituto Virginia Tech (n. 1984).

2012: Marcelo Alfaro, actor y director teatral argentino (n. 1953).

2012: Graham Simpson, multiinstrumentista británico, fundador de la banda de Roxy Music (n. 1943).

2013: Ali Kafi, político argelino (n. 1928).

2013: Pedro Ramírez Vázquez, arquitecto mexicano (n. 1919).

2016: Peter Rock, cantante chileno de la nueva ola (n. 1945).

2016: Louis Pilot, futbolista luxemburgués (n. 1940).

2018: Dona Ivone Lara, cantante y compositora brasileña (n. 1921).

2019: Fay McKenzie, actriz estadounidense (n. 1918).

2020: Gene Deitch, ilustrador, animador y director de cine estadounidense (n. 1924).

2020: Luis Sepúlveda, escritor y director de cine chileno (n. 1949).

2020: Christophe, músico y cantante francés (n. 1945).

2021: Helen McCrory, actriz británica (n. 1968).

2021: Felix Silla, actor de cine y televisión estadounidense nacido en Italia (n. 1937).

2022: Gloria Sevilla, actriz filipina (n. 1932).

2022: Joachim Streich, futbolista alemán (n. 1951).

2022: Rosario Ibarra de Piedra, activista y política mexicana (n. 1927).

2023: Ahmad Jamal, pianista estadounidense de jazz (n. 1930).


Compartir en:
   

 

 

El Girona dice adiós a Ibrahima Kébé . 09:20

Ibrahima Kébé ha dejado de ser, oficialmente, jugador del Girona. El club ha anunciado la rescisión del contrato que vinculaba al centrocampista maliense con la entidad "blanc-i-vermella", poniendo fin a una etapa que comenzó en 2019 con su llegada.

Mundo Deportivo

Calixto Armas, destituido. ¿Y Claudia Tello, para cuándo?.09:20

  En solo cuatro meses, Elías Calixto Armas ha dejado de ser subsecretario de Educación Media Superior y Superior de Veracruz. Su destitución fue confirmada el 30 de junio de 2025, y obedece —según fuentes cercanas al equipo de la gobernadora— a decisiones unilaterales que no fueron del agrado de Rocío Nahle García, quien encabeza el gob

Agn Veracruz

A qué hora y dónde ver el partido del Real Madrid y la Juventus en el Mundial de Clubes. 09:20

Los blancos se enfrentarán en octavos de final a un viejo conocido, el club italiano

Infobae

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Compraste en Mercado Libre y tu pedido viene por Estafeta? Así puedes rastrearlo en minutos.

Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.

Lado.mx

Mueren 14 personas por choque en Zacatecas.07:42

Las víctimas volvían de un paseo en MazatlánLa nota Mueren 14 personas por choque en Zacatecas apareció primero en Quadratín México.

Quadratín México

Nueva vida en medio de la tormenta: alcalde de Gonz?lez asiste parto durante rescate. 08:44

En una situación de emergencia y ante las condiciones adversas, el doctor Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez asistió directamente el parto, trayendo al mundo a una bebé a quien nombraron Renata

Hoy Tamaulipas

Genshin Impact: Active July Codes (2025). 07:59

Genshin Impact players can already guarantee free rewards through promotional codes officially disclosed by HoyOversse for July (2025). Awards include from Primorms, used for invocations, to resources such as Hero"s Wit, Mora and Improvement Materials. For many players, this is the most practical way to get advantages […]The Post Genshin Imp

Animenew

Senado aprueba en lo general la Ley de la Guardia Nacional, expande facultades y se incorpora a las Fuerzas Armadas. 15:45

Este lunes, el Senado aprobó en lo general la reforma a la Guardia Nacional con lo que este deja de ser un cuerpo civil para incorporarse completamente a las Fuerzas Armadas.El dictamen que crea la Ley de la Guardia Nacional y reformas a leyes en materia de seguridad quedaron aprobadas en lo general y los artículos no reservados con 75 votos a fa

El Siglo de Torreón

Cierran puerto de Manzanillo a embarcaciones menores por efectos de la tormenta tropical «Flossie». 15:30

MANZANILLO.- La Capitanía de Puerto Regional en Manzanillo, Colima, informó el cierre a la navegación de embarcaciones menores de 500 unidades de arqueo bruto (UAB), así como la suspensión de actividades de turismo náutico a partir de las 15:00 horas de este lunes 30 de junio, debido a los efectos de la tormenta tropical Flossie. […]

AF Medios

arthur rinderknech

Carlos Alcaraz avanza a semifinales de Queen"s. 20 de Junio, 2025 15:30

Bernardo Ferreira / AFPCarlos Alcaraz cumplió con su parte para eliminar este viernes al "lucky loser" francés Arthur Rinderknech (7-5, 6-4) y clasificarse a semifinales del torneo de Queen"s, a diez días del inicio de Wimbledon, donde tratará de defender su doble corona.NO TE PIERDAS: Afición volvería a dejar a México sin est

Excelsior

¿Cuánto dinero ganó Carlos Alcaraz por derrotar a Jiri Lehecka y ser campeón del ATP 500 de Queens 2025?. 22 de Junio, 2025 09:30

El español ganó por segunda vez en su carrera el torneo en Londres y se llevó una cifra importante de dinero. Carlos Alcaraz sigue en estado de inspiración. Después de consagrarse en Roland Garros 2025, el español se tomó unos días para celebrar y descansar. Una vez finalizado su breve período de relajo, el tenista ya se concentró en el c

Bolavip

Listos los cruces de Wimbledon 2025. 27 de Junio, 2025 14:20

Arturo López / AFPEl sorteo del torneo de Wimbledon emparejó al italiano Fabio Fognini, número 130 del mundo, como primer adversario del doble vigente campeón español Carlos Alcaraz (N.2).- TE PUEDE INTERESAR: Djokovic y Alcaraz entrenan juntosEl joven murciano de 22 años se ha impuesto en las dos ocasiones en las que se ha medido a Fognini

Excelsior

darren waller

¿Éxitos o decepciones? así le ha ido al primer elegido del Draft de la NFL en los últimos años. 25 de Abril, 2025 09:25

No es fácil ser el primer elegido del NFL Draft. Eso nos lo ha demostrado la historia. Puedes ser un jugador calibre Salón de la Fama como Peyton Manning, un ganador del Super Bowl como Eli Manning o Matthew Stafford, jugadores con carreras polémicas como Michael Vick o una decepción como JaMarcus Russell.La diferencia con la primera entrega es

Milenio

Los Dolphins negocian con los Giants por el ala cerrada Darren Waller. 10:46

Los Dolphins negocian con los Giants por el ala cerrada Darren Waller El veterano jugador saldrá de su retiro para volver a los emparrillados de la NFL aspindolaMar, 01/07/2025 - 10:22

Record

Agents: Dolphins deal with Giants for retired TE Darren Waller . 10:50

Darren Waller is returning to the NFL this season with the Miami Dolphins, agents Drew Rosenhaus and Robert Bailey confirmed to ESPN on Monday.,Waller

Deadspin

becas buap

Programa Integral de Becas BUAP apoya a cerca de 17 mil estudiantes al año. 16:40

Durante el presente rectorado las alimenticias se han incrementado en 50 por ciento y porThe post Programa Integral de Becas BUAP apoya a cerca de 17 mil estudiantes al año appeared first on Desde Puebla.

Desde Puebla

El Programa Integral de Becas de la BUAP apoya a cerca de 17 mil estudiantes al año. 18:15

Redacción Los Conjurados Durante los últimos cuatro años, uno de los compromisos de la BUAP ha sido impulsar acciones encaminadas a la salud y bienestar físico de los estudiantes, además de reconocer sus méritos académicos y deportivos. En este camino se inscribe el Programa Integral de Becas, con cinco modalidades: alimenticia, excelencia,

LosConjurados.mx

Fortalece BUAP el bienestar estudiantil con Programa Integral de Becas. 19:44

Durante los últimos cuatro años, uno de los compromisos de la BUAP ha sido impulsar acciones encaminadas a la salud y bienestar físico de los estudiantes, además de reconocer sus …El cargo Fortalece BUAP el bienestar estudiantil con Programa Integral de Becas apareció primero en Tribuna Noticias.

Tribuna Noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.