Books and LiteratureUnited States Politics and GovernmentGrandin, GregPinochet Ugarte, AugustoLatin AmericaAmerica, America: A New History of the New World (Book)Las Casas, Bartolome de
En "America, América", el historiador muestra cómo, a lo largo de cinco siglos, América del norte y América del sur se han moldeado mutuamente mediante la guerra, la conquista, la competencia y la cooperación.
AMERICA, AMÉRICA: A New History of the New World, por Greg Grandin
Recuerden, si les parece, el 20 de enero de 2025, una fecha que ya parece historia antigua cuando el país entra en su duodécima semana del paseo salvaje con el presidente Donald Trump. En medio de la cascada de órdenes ejecutivas que firmó ese día había una que cambiaba el nombre del golfo de México por el de golfo de América. "El área antes conocida como el golfo de México ha sido durante mucho tiempo un activo integral para nuestra Nación, una vez floreciente, y ha permanecido como una parte indeleble de América", declaró Trump. "Sus recursos naturales y su vida silvestre siguen siendo fundamentales para la economía de Estados Unidos".
Un par de semanas más tarde, el historiador de Yale Greg Grandin sugirió que, al menos en un sentido, es posible que Trump haya tenido razón. "Si la extracción intensiva de riquezas de una zona de la naturaleza otorga derechos de propiedad sobre esa zona, entonces el golfo le pertenece a Estados Unidos", escribió Grandin en The Guardian. "Durante más de un siglo, sus industrias lo han perforado, fracturado y pescado con tal intensidad que es un milagro que quede algo de petróleo, gas o mariscos". En otras palabras, al contaminar el golfo, lo hemos hecho nuestro.
Pero Trump también asumió que el nombre "América" pertenecía únicamente a Estados Unidos. Grandin ha escrito un nuevo libro que sugiere lo contrario. En America, América hace hincapié en una comprensión amplia de esas cuatro sílabas. Muestra cómo, a lo largo de cinco siglos, América del norte y América del sur se han moldeado mutuamente mediante la guerra, la conquista, la competencia y la cooperación. Su relación intercontinental no solo ha tenido implicaciones para el hemisferio occidental, sino también para el mundo moderno.
De manera implícita, America, América es un volumen complementario de El fin del mito, otro libro de Grandin --que le valió el Premio Pulitzer-- que exploraba el papel que desempeña la frontera en el imaginario estadounidense. Grandin sostenía que la mitología de una frontera en constante expansión fomentaba fantasías de crecimiento infinito y delirios de inocencia. En lugar de enfrentarse a la escasez y la contradicción, los estadounidenses solo aprendieron a ir hacia el oeste. Analizaba cómo Estados Unidos llegó a "acostumbrarse a su brutalidad y a una prerrogativa única: su capacidad para organizar la política en torno a la promesa de una expansión constante e interminable".
Al sur de Estados Unidos, una experiencia totalmente distinta hizo que la comprensión del mundo fuera distinta. En America, América, Grandin muestra cómo los hispanoamericanos veían las fronteras no como válvulas de escape sino "como teatros históricos de terror y dominación". Sostiene que este sentimiento de angustia originó una corriente de humanismo latinoamericano que se convirtió en la base de los ideales de cooperación internacional y de las instituciones mundiales, incluidas las Naciones Unidas.
A primera vista resulta un argumento sorprendente. Los países de América Latina han tenido sus propias conflagraciones internas y dictaduras militares despiadadas. Grandin también tiene que enfrentarse a la llamada Leyenda Negra, que describía al imperio español como especialmente asesino y depravado, un estereotipo que los imperialistas británicos invocaban para parecer "moderados" en comparación.
Grandin admite que los conquistadores fueron responsables de un enorme derramamiento de sangre. Pero añade que fue precisamente a causa de los los estragos que ocasionaron por lo que provocaron indignación y disensión. Ofrece un retrato rico y conmovedor del padre Bartolomé de las Casas, un sacerdote dominico del siglo XVI que empezó siendo partidario y beneficiario de las ambiciones imperiales de la corona española antes de convertirse en uno de sus críticos más mordaces. El momento de conversión del sacerdote sucedió cuando acompañaba a una expedición para pacificar Cuba. Vio cómo sus compañeros españoles destripaban a mujeres y niños. Más tarde recordaría "la tierra, cubierta de cadáveres".
Bartolomé de las Casas escribió como testigo de la atrocidad: "tantas matanzas, tantas quemas, tantos despojos y, en fin, tal océano de maldad". El imperio español tuvo sus destacados apologistas, como Juan Ginés de Sepúlveda, que consideraban a los indígenas merecedores de subyugación. Pero Grandin dice que no prestamos suficiente atención a los "revolucionarios morales", como el sacerdote, que reconocieron que "los nativos americanos eran humanos, todos los humanos eran iguales y nadie nacía "esclavo natural"".
Incluso cuando los eruditos de otras partes del mundo estaban elaborando un "nuevo humanismo", dice Grandin, Las Casas fue un paso más allá al vincularlo a "la tradición profética y comunitaria de la Iglesia católica". La filosofía resultante equilibraba los derechos individuales con "las necesidades del bien común", algo que los latinoamericanos han intentado recordar repetidamente a sus vecinos del norte, incluso cuando Estados Unidos no quería necesariamente escucharles.
El resto de America, América sigue este tema a lo largo de los siglos siguientes, en medio de revoluciones, guerras civiles y luchas por la independencia. Grandin explica cómo los hispanoamericanos estaban tan dispuestos a conceder a los estadounidenses "sajones" el beneficio de la duda que en un principio interpretaron la Doctrina Monroe de 1823 como la confirmación de una lucha colectiva contra el imperialismo europeo. Sin embargo, Estados Unidos seguiría citando la doctrina como "una orden de autoprotección para intervenir contra sus vecinos del sur", desde la anexión de Texas hasta el final de la Guerra Fría. "En total", escribe Grandin, "Washington participó en 16 cambios de régimen entre 1961 y 1969".
Grandin es un escritor tan excelente y un historiador tan perspicaz que me he dejado llevar por su apasionante narración. Sin embargo, su insistencia en el espíritu indomable del humanismo latinoamericano es tan amplia que a veces roza lo sentimental. Cuando los líderes de Washington quisieron afirmar "América para los americanos", los latinoamericanos respondieron con "América para la humanidad", escribe. "América Latina", anuncia hacia el final del libro, "sigue estando entre los continentes más pacíficos del mundo, en términos de relaciones de Estado a Estado".
Sin embargo, en términos de política interior, la historia ha sido completamente distinta. Grandin lo sabe, aunque se resiste a permitir que complique su inspiradora tesis. Sostiene que la responsabilidad de las penurias del continente recae en otra parte, relatando con razón cómo Estados Unidos apoyó a dictadores de derechas como el chileno Augusto Pinochet. También culpa a un sistema injusto de comercio internacional, señalando que los socialdemócratas del continente "creen que la clave para resolver sus considerables problemas internos reside en su capacidad para renovar el orden mundial".
Pero todas las salvedades "desde luego" no logran cubrir del todo las asperezas de la realidad. Grandin ha escrito con tanta brillantez sobre los peligros del pensamiento mitológico que resulta chocante verlo luchar con el suyo propio.
AMERICA, AMÉRICA: A New History of the New World | By Greg Grandin | Penguin Press | 737 pp. | $35
Lujo, tensión y secretos enterrados bajo el sol. Sirenas, la nueva miniserie de Netflix protagonizada por Julianne Moore, es tan adictiva como la vida que retrata: una isla privada, mujeres poderosas y un pasado que siempre vuelve a flote. ¿De qué trata Sirenas? Sirenas es una intrigante miniserie que explora la compleja dinámica entre mujeres,
Marie Claire
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Infobae
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui
Lado.mx
Quien de verdad quiera trascender en el ambiente actual de su negocio debería comprender que eso supone convertirse en un estratega que además sepa explicar muy claramente lo que quiere
El Financiero
La vuelta a Veracruz en un teclazo La innecesaria alharaca por las sustituciones de candidatos Yamiri Rodríguez Madrid En cada proceso electoral son normales las sustituciones de candidatos por diversas razones, pero principalmente por temas que tienen que ver con los intereses de las y los participantes. En este proceso 2025, en el que en [
Hora Cero
El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …
IGN Latinoamérica
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
El Financiero Bloomberg TV
Con el Bayer Leverkusen, Alonso consiguió un doblete de liga y copa
El Informador
El entrenador español Xabi Alonso abandonará el Bayer Leverkusen al final de temporada, luego de casi tres años de trabajo en Alemania y un curso antes del final de su contrato, anunció este viernes en rueda de prensa. Medios reportan que será el nuevo estratega del Real Madrid en la siguiente campaña."Estos dos partidos (contra Borussia
Milenio
El entrenado español Xabi Alonso dejará la dirección técnica del Bayer 04 Leverkusen al finalizar la temporada actual.
24 Horas
Ticketmaster lanza promoción 2x1 en boletos de conciertos hoy 8 de mayo: así puedes aprovecharla Miguel Bosé, Oscar Maydon, Jesse y Joy, y muchos artistas más j.lopezJue, 08/05/2025 - 15:26
Record
Bad Bunny anunció su regreso a la Ciudad de México con dos conciertos los días 10 y 11 de diciembre de 2025 en el Estadio GNP Seguros. Los boletos ya están disponibles en preventa para tarjetahabientes Banamex a través de Ticketmaster, con... Nota completa »
Notisistema
Jesús RamírezEl costo de los combustibles en México presenta modificaciones todos los días debido a la tarifa del petróleo, el precio del dólar y el margen de utilidad de los vendedores, entre otros, por ello te explicamos cuál es el precio promedio de la gasolina hoy 9 de mayo de 2025 a nivel nacional y en otros estados del país.Los org
Excelsior
El desplazamiento del frente frío 42 con su masa de aire, en interacción con humedad y una vaguada, sobre entidades del Centro favorecen la presencia de tormentas en la Ciudad de México durante los próximos días.El día mas caluroso del fin de semana es el viernes donde el termómetro pudiera oscilar entre los 26 a 28 °C.Este fin de semana, q
Meteored.mx
Alejandra Ávalos, famosa cantante mexicana, compartió en entrevista cómo fue que se enteró del accidente que ocurrió en la explanada de la Alcaldía Gustavo A. Madero al derrumbarse la estructura del escenario donde cantarían las Grandiosas en el marco de la celebración del Día de las Madres donde cantaría con Alicia Villarreal, Ana Cirré
Milenio
La Loxosceles reclusa, mejor conocida como araña violinista, es una especie de araña venenosa que habita en diversas zonas de México, especialmente en climas cálidos y secos. Recibe su nombre por una característica mancha en forma de violín que presenta en su cefalotórax. Aunque es una criatura discreta y poco agresiva, su picadura puede gen
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Red Bull Batalla 2025 regresan las regionales conoce a los clasificados
TotalPass México nombra a Luis Carlos Chapa como su nuevo Country Manager
Está lejos de ser un superhéroe, pero la radiación le otorgó poderes curativos al material más inesperado: el hormigón
Imcine amplía oportunidades de creación con estímulos directos a cineastas mexicanos
Congreso de Veracruz aprueba que Sefiplan concentre ingresos públicos y pago de nóminas
Cae «Logan» tras operativo en Guanajuato; es integrante del Cártel Santa Rosa de Lima
Papa León XIV celebra primera misa de su pontificado; denuncia declive de la fe en favor del «dinero» o el «poder»
Candidatos a la alcaldía de Banderilla presentan sus propuestas
Conductor resulta lesionado tras volcar en el libramiento OFT; asegura que tráiler le dio un ‘cerrón’
Lluvias en CDMX y Edomex, ¿se adelantaron y vienen más intensas?
Cheryl Cole administrará los bienes de Liam Payne
Este viajero de No Man"s Sky está condenado a morir en su partida de muerte permanente, pero la comunidad se ha volcado para ayudarle
Hermano de León XIV confiesa que su familia creía que sería Papa desde que era niño: ‘Tenía algo especial’
Telemedicina: el futuro exigente de la salud digital
Vuelca camioneta a la altura del Instituto José David sobre periférico De la Juventud; conductor sale ileso