Madrid.- Buena parte de la aristocracia mexicana no nació, ni con mucho, en cuna noble.
Se hizo aristócrata mediante enlaces matrimoniales con hombres y mujeres de la más alta alcurnia europea, luego de hacer fortuna en las minas, la banca y las haciendas de San Luis Potosí, Guanajuato, Ciudad de México, Veracruz y otros estados a los que llegó un antepasado suyo que partió de cero.
Las familias Escandón, Iturbe, Béistegui, Mier, Landa, García Cobián, Gutiérrez de Estrada, fueron cortejados por la prensa francesa del siglo XVIII durante el imperio de Napoleón III, la república de Thiers hasta el estallido de la Gran Guerra, en 1914, que sorprendió al general Porfirio Díaz tomando el sol en Biarritz.
Tras cinco años de trabajo y luego de seguir la pista de familias latinoamericanas en hemerotecas, casas antiguas y cementerios, hasta reconstruir la historia de las que lograron el sueño de ser aristócratas en Francia, España y Gran Bretaña, María Inés Olarán Múgica publicó un volumen (su décimo libro) de 605 páginas titulado Grandes familias hispanoamericanas en Francia, centrado en las ciudades de París y Biarritz.
Encontró algo que no se conocía: la última declaración a la prensa en que el expresidente Porfirio Díaz se refirió a México.
La dio en una finca de Villa Barron, cerca del Faro de Biarritz, que rentaba los veranos en la ciudad-balneario de la costa vasco francesa, en 1913, pocos meses después del asesinato del presidente Madero, de cuyo crimen se deslindó y condenó en el Corriere D’Italia.
Recibió al enviado de la agencia Havas y el encuentro se publicó en el principal diario de la región, La Gazette de Biarritz, y en ella mandó el mensaje de su despedida permanente: “No quiero emitir ningún juicio sobre el estado de mi país, pero conservo la esperanza de que México encontrará pronto, en la paz, una era de fuerza y de prosperidad. Por otra parte, yo no soy hombre de palabras ni de escritos; siempre he sido y quedaré como un hombre de acción. Mis conciudadanos han elegido los gobernantes que me han sucedido en el poder, (y) yo me inclino delante de sus decisiones y espero no salir de la reserva más completa. Ninguna palabra será pronunciada por mí que pueda dar lugar a comentarios o polémicas entre los partidos. Quiero permanecer extraño a todas las discusiones o disensiones; pero si, contra mis expectativas, estallara un conflicto exterior, yo no sabría permanecer como extraño”.
La historiadora María Inés Olarán nos dice, en entrevista realizada en un café del centro de Madrid, que este tipo de libros, aparentemente frívolos, buscan a lectores que quieran desconectarse un poco de tanta desgracia y malas noticias que nos abruman, y que desean conocer cómo hicieron para lograr sus metas “aquellas familias que querían ser reconocidas por su elegancia, sus bodegas de vinos, sus cuadras de caballos”, en la capital mundial del glamour y la cultura.
No hay que perder de vista, dice, que esas familias “primero llegaron como inmigrantes a México, fueron a México a trabajar. Eso es lo que tiene mérito. Los Béistegui, los Iturbe, los Errazu (ya sin descendencia), entre otros, no nacieron ricos. Se hicieron ricos allá (en México)”.
De todas las colonias latinoamericanas en París, “la mexicana siempre fue la más relevante desde el punto de vista social y económico”. Eran conocidos como “los Rothchild mexicanos”, por ricos. La prensa no se refería a ellos como millonarios, sino como “billonarios”.
Las reseñas de las fiestas, que son tomadas de los periódicos de esos años, son un empalagoso deleite de la cursilería de la belle époque.
Felipe Iturbe, dueño de la Casa de los Azulejos en la Ciudad de México, se casó con Helene Idaroff, y eran propietarios de una de las principales cuadras de caballos de Europa.
Eustaquio Escandón introdujo el juego del polo en Francia, y se casó con Guadalupe Landa, quien tenía el título pontificio de Marquesa de Barrón.
Cuenta María Inés Olarán que en el siglo XIX Londres era el centro financiero de Europa, pero París era “la capital de la alta sociedad”, y ahí los mexicanos eran los más importantes.
Por eso en una época la aristocracia y la clase política mexicanas fueron francófilas: llevaron arquitectos franceses, copiaron la decoración e importaron el modelo de vida de Francia.
Eran familias vinculadas al poder político en México: Joaquín María de Errazu, originario de Matehuala, que tiene uno de los mausoleos más suntuosos en Père-Lachaise (cementerio de París), hizo fortuna como prestamista de Antonio López de Santa Anna, a cambio de favores económicos: le entregaron las salinas de Peñón Blanco, y el derecho a recibir un porcentaje de las recaudaciones de la aduana y del puerto de Tampico, además de la administración de las rentas de la pólvora.
Los Béistegui eran hacendados y banqueros ligados al poder político en México. Tienen una gran capilla funeraria en el panteón de Passy (París).
Narra la historiadora: “Una de las más importantes familias del porfiriato ha sido la familia Landa Escandón y también una de las familias mexicanas que más huellas han dejado en Biarritz. El gobernador del Distrito Federal Guillermo de Landa y Escandón fue hijo de José María de Landa y Urquiza y de Francisca Escandón y Garmendia, y nació en la Ciudad de México el 2 de mayo de 1846…
“José María de Landa y Urquiza formó parte en México de la Junta de Notables, formada por las 215 personalidades más distinguidas del país que determinaron la forma de gobierno que convenía a México, aprobaron la monarquía y decidieron ofrecerla al archiduque Maximiliano de Austria. Juntamente con José María Rodríguez de Estrada, Joaquín Velázquez de León, José Hidalgo, Adrián Woll, Francisco J. Miranda, Antonio Escandón e Ignacio Aguilar Marocho, formó parte de la comisión mexicana que fue enviada al castillo de Miramar, cerca de Trieste, para ofrecer la corona imperial a Maximiliano, el 3 de octubre de 1863, que aceptó el 10 de abril de 1864. La esposa de José María de Landa, Francisca Escandón, fue dama de la emperatriz Carlota”.
Ameno e ilustrativo, sorprendente e informado. Grandes familias hispanoamericanas en Francia: París y Biarritz, de la historiadora española María Inés Olarán. (No está a la venta en México, aunque próximamente será presentado en la capital del país).
Meganoticias Tuxpan
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, presentó al jurado del concurso México Canta por la paz y contra las adicciones, del cual resultaron en la primera etapa de clasificación 365 aspirantes, en su mayoría de 24 a 29 años. Con este concurso se fortalecen nuestras tradiciones sin necesidad de hacer apología de la […]
NV Noticias
Vinicius Junior explicó en un acto promocional de una marca que le patrocina su evolución como jugador del Real Madrid y los momentos clave de su carrera. El extremo brasileño es el líder del equipo de Xabi Alonso en este Mundial de Clubes, donde los blancos se miden al Borussia Dortmund este sáb
Mundo Deportivo
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Llegó la hora. Casi 16 años de espera se terminan esta mañana. En Sopitas.com estamos en vivo desde Cardiff para contarles el minuto a minuto del...The post Oasis 2025 en vivo: Minuto a minuto del primer concierto desde Cardiff appeared first on Sopitas.com.
Sopitas.com
Meganoticias Tuxpan
(What’s the Story) Morning Glory? de Oasis fue un disco que no solo cambió la historia del britpop, sino que tiene una de las portadas más...The post ‘(What’s the Story) Morning Glory’? de Oasis: 5 secretos que esconde la portada appeared first on Sopitas.com.
Sopitas.com
Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15
Record
Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.
El Financiero
Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
Infobae
La suma de puntos en el VII ATP Challenger Comunidad de Madrid por Mercedes-Benz Star Madrid, último torneo que contaba para abrir la puerta al próximo Roland Garros, ha servido para que el polaco Kamil Majchrzak, campeón e
Mundo Deportivo
Ubisoft defiende que los jugadores de The Crew compraron solo una licencia limitada, no propiedad total sobre el juego, mientras continúa la demanda por el cierre de los servidores.En noviembre os contamos que dos jugadores presentaron una propuesta de demanda colectiva acusando a Ubisoft de violar las leyes de protección al consumidor al cerrar
Vandal
Durante años, los videojuegos han sido productos que compramos con la expectativa de poder jugarlos cuando queramos, sin condiciones ni fechas de caducidad. Pero el auge del formato digital, los títulos en la nube y los juegos como servicio ha transformado esa realidad. Hoy, una comp
3d Juegos
Los gamers en Europa, intentan hacer algo sin precedentes… pues mediante la iniciativa ‘Stop Killing Games’ han recolectado más de un millón de firmas para proteger...The post Iniciativa ‘Stop Killing Games’ supera el millón de firmas appeared first on Sopitas.com.
Sopitas.com
Alcaraz alcanza la tercera ronda de Wimbledon al vencer en sets corridos a Tarvet El español no tuvo ninguna complicación para imponerse al debutante inglés m.zavalaMié, 02/07/2025 - 13:26
Record
Enrique LópezEl número uno del mundo, Jannik Sinner, firmó este jueves una actuación impecable en la cancha Central de Wimbledon, al derrotar con contundencia al australiano Aleksandar Vukic (93º del ranking ATP) por 6-1, 6-1 y 6-3 en apenas una hora y 33 minutos de juego.TAMBIÉN PUEDES LEER: Swiatek y Sinner avanzan sin problemas en Wimbled
Excelsior
Últimas noticias
Querétaro lanza curso de verano gratis con talleres de tecnología y arte: checa cómo inscribirte
Cinemex se declara en bancarrota
Disputarán torneo de Golf de COPARMEX
Perfila juez liberar a exsecretario de Finanzas de Michoacán
Peso ‘arruina’ Día de la Independencia al dólar y extiende nivel récord: ¿En cuánto se cotiza HOY?
De Regina Orozco a Mario Domm: ¿Qué artistas estarán en el jurado de México Canta?
Hospital del IMSS se realizará al sur oriente, señala CCE
Medio indica que el cese de envío de armas a Ucrania no fue por un riesgo de abastecimiento
EE.UU. envía 200 marines a Florida para control migratorio
¡Escándalo en Premier League! Acusan a figura del Arsenal de 5 casos de violación y una agresión sexual
Claudia Sheinbaum: Embarazos de menores de edad son investigados como delito
Seguimiento de la política de seguridad
La ofensiva de Israel en Gaza deja ya más de 57.200 muertos tras otros 138 fallecidos en 24 horas
Conversaciones de WhatsApp, redes sociales y correos electrónicos podrían ser considerados evidencia digital en el Código Penal
En el último día de alegatos, defensa de Álvaro Uribe Vélez califica como “delito imposible” la acusación por manipulación de testigos