Los narcocorridos han pasado de amenizar fiestasy antros de moda a convertirse en parte de investigaciones que autoridades federales han realizado no sólo en México sino también en Estados Unidos.
Si bien desde décadas atrás al regional mexicano se le ha vinculado en distintos niveles con el crimen organizado, el tema ha vuelto a cobrar relevancia no sólo por la llegada a las cortes de exponentes de renombre como Gerardo Ortiz, sino también por la reciente designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas en el país vecino.
Dichos precedentes han resultado suficientes para desatar un debate entre la opinión pública sobre la prohibición de corridos, la libertad de expresión y la apología al crimen organizado que las composiciones suelen realizar y que ha sido registrada en diversas ocasiones como, por ejemplo, la presentación de Los Alegres del Barranco en Guadalajara el pasado 29 de marzo donde fue proyectada la imagen de Nemesio Oseguera Cervantes, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante años el corrido se ha consolidado como uno de los subgéneros más aclamados y relevantes del regional mexicano, sin embargo, también ha sido utilizado como un medio propagandístico a través del cual organizaciones delictivas imprimen narrativas a la sociedad que han pasado a ser parte de la ‘narcocultura’ en México.
Empero, más allá de dicho uso y de la crítica que se realiza, dichos productos culturales se han vuelto también de interés de equipos de inteligencia por la información que contienen y que les permite identificar no solo alias relevantes del hampa en el país sino también zonas de operaciones, alianzas, ascensos y hasta caídas de diversos personajes que buscan, a través de la música, inmortalizar sus hazañas.
Un claro ejemplo de ello ocurrió en septiembre de 2024 cuando en Culiacán fue detenido Mario Alexander “N”, alias El Piyi, un lugarteniente de alto nivel de Los Chapitos.
El bajo perfil que el jefe de seguridad había buscado guardar le permitió mantenerse fuera del radar de autoridades de ambos lados de la frontera.
El talón de aquiles de El Piyi resultó ser la mención de su alias en diversos narcocorridos interpretados por algunos de los exponentes del género más exitosos de los últimos años: Peso Pluma, Luis R.
Conríquez y Tito Doble P.
Tal y como fuentes federales revelaron a Luis Chaparro paraMILENIO, fueron dichas composiciones las que poco a poco fueron sacando del anonimato a Mario Alexander “N”, toda vez que dejaron expuesto parte de su historial delictivo pero también su vínculo con otros liderazgos de Los Chapitos.
¿Quiénes le cantan al ‘narco’ en México?El boom que los corridos tumbados tuvieron en los últimos años catapultaron al regional mexicano a la cúpula de las listas de popularidad no sólo en el país azteca sino a nivel internacional.
En años anteriores, agrupaciones como los Tigres del Norte o los Tucanes de Tijuana sentaron las bases de un movimiento que años después se conocería primero como “corridos progresivos” y después como “corridos tumbados”.
A través de un rastreo en la discografía de los exponentes del género con mayor número de oyentes mensuales en Spotify, MILENIO pudo mapear no sólo a los nuevos rostros del narcocorrido en México sino también a qué organizaciones y líderes criminales son dedicadas sus canciones.
De la generación de los "corridos progresivos" encabeza el listado de popularidad Calibre 50 al acumular poco más de 12 millones 496 mil oyentes mensuales en Spotify.
Pese a que el grupo alcanzó el éxito también gracias a otro tipo de temas de índole romántico, son los narcocorridos que han dedicado al Cártel de Sinaloa -facción deLos ChapitosyLa Mayiza- así como al de losBeltrán Leyva los que lo convirtieron en un referente del género.
Con un número similar de oyentes se ubica también Alfredo Olivas quien, pese a no contar con composiciones tan explícitas sobre grupos o líderes criminales, sí cuenta en su repertorio con narcocorridos dedicados a las mismas organizaciones delictivas.
Tanto el cantante sonorense como miembros de su familia han sido en el pasado objetivos de ataques armados.
Los Chapitos, La Mayiza, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la Familia Michoacana, el Cártel de Juárez, el de los Arellano Félix e incluso el Cártel de Caborca son las organizaciones delictivas que encabezan personajes a los que Gerardo Ortiz les ha dedicado narcocorridos.
Con 8 millones 799 mil 532 oyentes mensuales en Spotify, el cantante y compositor mexico-estadounidense se convirtió en el máximo referente de los "corridos progresivos" en México desde 2010 y hasta antes del auge de los tumbados.
El éxito de Gerardo Ortiz en ambos lados de la frontera fue innegable y se había mantenido al margen hasta que el gobierno estadounidense inició una investigación en contra de la disquera DEL Records, la cual fue vinculada a un promotor musical que utilizaba los conciertos de sus artistas como un mecanismo de lavado de dinero del CJNG.
Tanto el popular exponente como altos ejecutivos de la compañía musical enfrentaron procesos judiciales en Estados Unidos por el caso e, incluso, algunos de los narcocorridos interpretados por el popular cantante fueron contemplados como material probatorio por parte de la fiscalía.
El Fantasma y Lenin Ramírez también comenzaron a ganar popularidad en México por su incursión en los corridos progresivos, mismos que actualmente los llevan a acumular más de 7 millones de oyentes mensuales en Spotify a cada uno.
El número de escuchas y el género que cantan no es lo único en lo que coinciden ambos artistas sino también a las organizaciones delictivas a las que ambos dedican sus temas: Los Chapitos, La Mayiza, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el de los Beltrán Leyva.
En el caso de El Fantasma también se identificaron algunos temas dedicados a miembros del Cártel del Golfo.
Otro de los pioneros de los corridos progresivos es José Alfredo Ríos Meza, mejor conocido como El Komander.
Con más de 6 millones de oyentes mensuales en Spotify, entre la discografía del popular cantante se pueden encontrar temas anónimos pero también algunos explícitamente dedicados al Cártel de Sinaloa -en su mayoría a la familia Guzmán- pero también al Cártel de los Beltrán Leyva, al de Juárez, la Familia Michoacana y más recientemente al CJNG.
Los sinaloenses también se han convertido en fuente inspiración para la agrupación Código FN, cuyos narcocorridos son dedicados tanto a la familia Guzmán como a la Zambada pero también a algunos viejos aliados del Cártel de los Beltrán Leyva como es el caso de Fausto Isidro Meza Flores, mejor conocido como el Chapo Isidro.
El ‘narco’ en los corridos tumbados Aunque el número de oyentes mensuales que exponentes de los "corridos progresivos" mantienen es una cantidad considerable, al hablar de corridos tumbados la cifra se dispara.
Por ejemplo, Peso Pluma acumula 41 millones 894 mil 774 y, aunque su versatilidad le ha permitido atraer a distintos tipos de audiencias, son los narcocorridos en los que ha colaborado los temas que destacan en su amplia discografía.
Al igual que sus antecesores, el Cártel de Sinaloa vislumbra como el protagonista de sus temas, siendo la mayor parte dedicada a la facción de Los Chapitos.
Adicionalmente, la Doble P -como también es conocido- ha colaborado en odas realizadas tanto al Cártel de los Beltrán Leyva pero también al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Fuerza Regida continúa el listado de exponentes con mayor número de oyentes mensuales en Spotify al acumular 31 millones 469 mil 530.
Entre su discografía destacan temas dedicados tanto a Los Chapitos como a La Mayiza pero también múltiples al CJNG e, incluso, algunos a Los Salazar y a un líder de los remanentes del Cártel de los Arellano Félix.
La melancolía característica del estilo de Junior H lo han llevado a acumular más de 26 millones de oyentes en la mencionada plataforma de streaming, no obstante, sus composiciones románticas no lo han alejado de los narcocorridos.
Prueba de ello son los temas que ha dedicado tanto a miembros de la familia de Joaquín El Chapo Guzmán, como a integrantes de La Mayiza, líderes del cártel de las cuatro letras y de Los Salazar.
Pese a llevar poco tiempo en la escena, Tito Doble P ha alcanzado un éxito que se encumbra a alcanzar al de su primo, Peso Pluma.
Con una discografía relativamente corta, el joven cuenta con 24 millones 795 mil 304 oyentes mensuales en Spotify, mismos que además de cautivarse con su personalidad irreverente, también disfrutan de los temas que el nayarita ha dedicado a miembros de Los Chapitos, de la Mayiza y del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Considerado como el padre de los corridos tumbados, Natanael Cano se ha convertido no sólo en uno de los referentes del género sino también en objetivo de diversas amenazas presuntamente realizadas por miembros del crimen organizado.
Si bien dichos amedrentamientos han motivado investigaciones por parte de fiscalías estatales, la opinión pública los ha vinculado a las canciones que el sonorense ha dedicado a organizaciones delictivas entre las que destacan Los Salazar, Los Chapitos, La Mayiza y el CJNG.
De la misma generación de exponentes de corridos tumbados ha resaltado también Gabito Ballesteros, cuyos 22 millones 307 mil oyentes mensuales de Spotify respaldan un proyecto musical conformado por temas románticos, covers de distintas canciones y narcocorridos dedicados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) pero también a Los Chapitos y algunos de sus presuntos aliados como es el caso del influencer Markitos Toys.
Uno de los exponentes más explícitos del género es sin duda alguna el sonorense Luis R.
Conríquez, quien se ha distinguido no sólo por su inconfundible tono de voz sino también por dedicar temas a la mayoría de las organizaciones criminales que operan en México.
A través de álbumes a los que titula “Corridos Bélicos”, el exponente de corridos tumbados comparte odas para miembros de Los Chapitos, La Mayiza, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Golfo, el del Noreste, el de Caborca, al de los Arellano Félix e, incluso, a los líderes de la Nueva Familia Michoacana.
Marca Registrada se cuela en el listado de los exponentes de corridos tumbados más aclamados del país gracias a sus 14 millones 856 mil 578 oyentes mensuales pero también a los temas en los que narra historias de integrantes de los clanes Guzmán y Zambada del Cártel de Sinaloa, del CJNG, del Cártel del Noreste y de la Nueva Familia Michoacana.
Las claves, las pistas y el lenguaje de los ‘narcocorridos’ en MéxicoAdemás de enaltecer a personajes del hampa del país y los ostentosos estilos de vida que les permite costearse el crimen organizado, los narcocorridos han retratado también los cambios dentro del hampa del México.
Por ejemplo, en los corridos progresivos, los protagonistas fueron miembros de los cárteles que se encontraban en pleno auge durante la primera e inicios de la segunda década de los años 2000’s, tal es el caso del Cártel de Sinaloa, el de los Beltrán Leyva e, incluso la Familia Michoacana.
Los corridos dedicados al Cártel Jalisco Nueva Generación comenzaron a cobrar relevancia o a ser más comunes entre 2017 y hasta este 2025, años en los que la organización que encabeza Nemesio Oseguera Cervantes ha logrado solidificar su poderío en más de la mitad de los 32 estados de la República Mexicana.
Una situación similar ocurre con los hermanos José Alfredo y Jhonny Hurtado Olascoaga, cuyos alias trascendieron a la industria musical al tiempo que asumieron el liderazgo de la Nueva Familia Michoacana.
Aunque los narcocorridos cambian de protagonistas, su composición a lo largo de los años ha sido similar.
Si bien algunos describen episodios específicos, muchos otros narran la vida y hazañas de determinados personajes del hampa en México cuyos nombres suelen ser mencionados explícitamente o bajo alias o claves con los que son identificados.
Las composiciones también se valen de expresiones que, además de ser útiles para rimar versos, disfrazan el verdadero significado de lo que narran.
Por ejemplo, al hablar de narcotráfico es común que en los corridos se mencione el “meter goles” lo cual está lejos de tratarse de un partido de fútbol sino del cruce de cargamentos de narcóticos hacia Estados Unidos.
Al mencionar los “verdes” o los “Benjamines”, se hace referencia a los dólares y “los marinelas” son miembros de la Secretaría de Marina que comúnmente participan en operativos del combate al trasiego de drogas.
Los lugares que suelen nombrar en este tipo de temas suelen ser los bastiones de las distintas organizaciones delictivas, ciudades fronterizas o incluso los destinos en Estados Unidos a donde envían cargamentos de narcóticos.
Al igual que sus nombres y operaciones, éstas suelen ser disfrazadas para evitar su mención explícita.
La Tía Juana o La Tía es común para referirse a Tijuana, así como La Perla (Guadalajara), La H (Hermosillo), CLN (Culiacán), La Angelina (Los Ángeles) o la Ciudad del Sol (Phoenix).
Otros de los destinos estadounidenses constantemente mencionados en narcocorridos son Las Vegas, San Diego, Chicago, Atlanta, Ohio, Alabama y Alburqueque.
El falso estereotipo de lo que implica ser narcotraficante en México también se construye a través de los narcocorridos que constantemente hacen mención a un costoso estilo de vida donde abundan marcas de lujo como Louis Vuitton, Gucci, Prada, Dior, YSL, Guerlain, Cartier, Versace, Ferragamo, etc.
Además de vehículos de alta gama como Camaro, Rolls Royce, Lamborghini, Corvette, entre otros.
Menciones hacia el tipo de arsenal que poseen líderes y miembros de organizaciones delictivas también es un factor repetitivo en los narcocorridos, así como las sustancias que rodean su entorno que van desde bebidas alcohólicas hasta drogas como la cocaína o el tussi.
Aspectos sobre su personalidad e incluso sus creencias religiosas también han quedado exhibidas en este tipo de temas.
En el rastreo realizado por MILENIO se identificó la constante mención de la santería, la Virgen de Guadalupe, San Judas Tadeo y la Santa Muerte.
Aspectos mundanos como el consumo de drogas o las marcas de lujo con la que visten y otro más específicos como sus zonas de operación o el arsenal que poseen forman parte de la información que los narcocorridos suelen contener y que, ante la opinión pública puede tratarse de un éxito más de determinados artistas pero que, para equipos de inteligencia, ya existen casos en donde han hecho la diferencia.
ATJ
En psicología es muy importante la labor del padre y de la madre, pero los efectos en la vida de los hijos por la mamá son notoriamente más relevantesLa entrada SOMOS NUESTRA MEMORIA | Madres buscadoras: la influencia de las mamás en la sociedad se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Los ofrece Octagon, la compañía procesadora de redes de terminales de extracción no bancarias
Infobae
El encuentro en la Fiesta Grande del presente torneo significará la serie 19 del Clásico Joven en eliminaciones directas de la Liga MX
El Informador
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Meganoticias Tuxpan
Desde temprana hora, las madres de familia acompañadas de sus familiares llegaron a la cita para ser deleitadas con una serenata por niñas y niños que abrió con “Las mañanitas”La entrada Con éxito total, Yohana Mendoza festeja a las mamás; viven noche de concierto y baile en la plaza principal de Ario se publicó primero en La Voz de Mic
La Voz de Michoacán
| Corresponsalía Oaxaca de Juárez a 12 de mayo de 2025.- Como parte de la estrategia de combate a los delitos cometidos en contra de niñas, niños, adolescentes y mujeres, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso y prisión preventiva en contra de L.A.G.J., por el delito de […]
El Piñero
Grupo Fórmula
Aristegui Noticias
Ligan su cuarta victoria en fila gracias a su bateo y picheo La entrada Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7 se publicó primero en Amexi.
Amexi
Enrique LópezLa tenista número 1 del mundo Aryna Sabalenka sufrió este domingo para lograr su boleto a octavos de final del WTA 1000 de Roma contra la estadunidense Sofia Kenin (N.31).Sabalenka, que tuvo un mal día con su servicio, se impuso 3-6, 6-3, 6-3 luego de dos horas y nueve minutos de partido.The Tiger Queen claws her way back!@Sabalen
Excelsior
Three of the five top seeds in the women"s draw were upset Saturday at the Italian Open in Rome. On Sunday, Aryna Sabalenka and Coco Gauff made sure i
Deadspin
Enrique LópezEl número 1 del mundo, Jannik Sinner, de regreso en el circuito después de una suspensión de tres meses por dopaje, firmó este lunes su segunda victoria en el Masters 1000 de Roma y alcanza los octavos de final, en los que se cita con el argentino Francisco Cerúndolo (18º).TAMBIÉN PUEDES LEER: Carlos Alcaraz avanza a Octavos d
Excelsior
Desde thrillers hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming
Infobae
Jannik Sinner continúa con su impresionante 2025 y se instaló en los octavos de final del Masters 1000 de Roma al eliminar este lunes al neerlandés Jesper de Jong en sets corridos (6-4 y 6-2). Sinner, ganador del Abierto Australia 2025, necesitó apenas de 90 minutos para asegurar su pase en la siguiente ronda y […]
El Dictamen
El cuadro antioqueño ya empieza a buscar el reemplazo de Efraín Juárez El cargo ¿Es cierto que Hernán Crespo estaba en carpeta de Nacional? apareció primero en El Deportivo.com.co.
Eldeportivo.com.co
Los técnicos colombianos Juan Carlos Osorio y Alberto Gamero, así como el argentino Hernán Crespo suenan para suplir a Efraín Juárez en el Atlético Nacional
La Opinión
Hernán Crespo es sinónimo de gol y jerarquía. El delantero argentino tuvo una carrera espectacular, destacándose en equipos de élite como River Plate, Parma, Lazio, Inter de Milán, Chelsea y Milán. Su olfato goleador, potencia física y técnica lo convirtieron en un atacante letal, siendo una constante amenaza para cualquier defensa. A lo l
Nación Deportes
Últimas noticias
¿Qué fue de Lunch? Akira Toriyama quiso rescatar a su divertida criminal en el clímax de Dragon Ball, pero la sustituyó por un androide
AVANZA CAMPECHE EN EL COMBATE AL DENGUE
Los dueños de la pelota: Win, la startup que esta revolucionando el fútbol hace acuerdo con la AFA
LOS PONDRÁ CHULOS!
Realiza SEER concurso de bandas de guerra 2025
Shelby American llega a PUBG MOBILE con una gran colaboración
Salud Casa por Casa ha visitado a 8.5 millones de adultos mayores y personas con discapacidad
Rafaguean ferretería y frutería en distintos puntos de Irapuato
José Mujica atraviesa fase terminal de cáncer, confirma su esposa
SAT 2025: ¿Aún no recibes tu saldo a favor del ISR? Esta es la nueva fecha límite para recibirlo
¡Gracias Benito! Bad Bunny abre nuevas fechas de conciertos para CDMX; ¿cuándo salen los boletos?
Fortalece Secretaría de Administración crianza emocional en familias oaxaqueñas (15:00 h)
La IA aterriza en teléfonos de gama media, pero el usuario no lo sabe
Gobernadora de Quintana Roo se reúne con titular de la Marina para reforzar estrategia contra el sargazo
Estudiantes de la UAEMéx se movilizan en Toluca contra el proceso de elección de la nueva rectora