Con casi 90 años de historia, Grupo Dragón se ha consolidado como una de las principales empresas en protección de cultivos en México.
Su director general, Luis Xavier Quijano, destaca la evolución de la compañía, fundada en 1935 por su abuelo, Luis Quijano Terán, bajo el nombre de Agricultura Nacional S.
A.
de C.
V.
Hoy, la empresa apuesta por soluciones biológicas y botánicas para reducir la dependencia de químicos importados, priorizando la sostenibilidad en el sector agrícola.
En el contexto comercial con Estados Unidos, Quijano advierte que los aranceles afectarían tanto a productores mexicanos como a consumidores estadunidenses, subrayando la necesidad de acuerdos equitativos para mantener la competitividad del sector agroalimentario.
¿Cómo nace la compañía en México?Dragón tiene sus raíces en Agricultura Nacional S.
A.
de C.
V.
, una empresa fundada en 1935 por mi abuelo Luis Quijano Terán, un ingeniero agrónomo que detectó una oportunidad de negocio en la formulación de agroquímicos para su aplicación en el campo mexicano.
En sus inicios, la compañía se dedicó a la importación de fertilizantes y productos fitosanitarios para la protección de cultivos, y con el tiempo se consolidó como una de las principales empresas mexicanas en este sector.
Agricultura Nacional ha sido pionera en la protección de cultivos, antes conocidos como plaguicidas, un término que ha sido satanizado a pesar de su verdadera función: controlar plagas.
Actualmente, estos productos pueden ser botánicos, biológicos, orgánicos o químicos, y la química ha evolucionado para hacerlos más eficientes y menos dañinos para la salud humana y el medio ambiente.
El portafolio de fitosanitarios se divide en tres grandes categorías: insecticidas, que controlan plagas que afectan los cultivos; herbicidas, que eliminan plantas invasoras que compiten con los cultivos; y fungicidas, que combaten enfermedades y hongos en la agricultura.
Además de la protección de cultivos, la empresa ha diversificado sus actividades con una compañía dedicada a la fabricación de envases para la industria agrícola y otros sectores, una línea de alimentos saludables enfocada en opciones orgánicas, ricas en proteínas, minerales y superfoods.
Con esta visión integral, Dragón continúa el legado de innovación y compromiso con la agricultura y la salud en México.
¿Cómo lideran la innovación en protección de cultivos en México?Nuestro enfoque está en la investigación y el desarrollo de nuevas soluciones para la agricultura.
Trabajamos en la búsqueda de nuevas cepas de microorganismos y hongos que fortalezcan la salud de las plantas, además de innovar en el área de nutrición especializada.
Estas son las dos principales áreas en las que estamos invirtiendo, ya que el desarrollo de ingredientes químicos activos resulta extremadamente complejo y costoso.
Actualmente, la mayoría de estas inversiones están concentradas en China e India, donde las multinacionales han trasladado su producción debido a los enormes volúmenes que manejan.
Dado este panorama, nuestra estrategia se centra en el desarrollo de soluciones botánicas, biológicas y biorracionales, así como en la nutrición especializada.
Creemos que este es el camino para ofrecer alternativas sostenibles y eficaces para el futuro de la agricultura.
¿Cómo puede México contrarrestar los aranceles de Trump y mantener su competitividad agrícola en EU?Los aranceles no benefician ni al campo mexicano ni a los consumidores estadunidenses.
Por ejemplo, si el precio del aguacate subiera 25 por ciento debido a los aranceles, impactaría directamente el bolsillo de los consumidores en EU.
De acuerdo con un estudio del centro de pensamiento estadonidense Peterson Institute, si se aplicaran aranceles a los productos mexicanos, el costo anual de alimentación para la población media en EU aumentaría en aproximadamente 1 mil 200 dólares, lo que supone el mayor aumento arancelario en una generación, al menos desde 1993.
Esto demuestra que el problema es real y complejo.
Los Tratados de Libre Comercio han sido clave en la relación comercial entre países, aunque persisten desigualdades.
Un claro ejemplo es que México no puede exportar productos agroalimentarios a China, mientras que muchos de los insumos agrícolas provienen de ese país.
Esto nos lleva a preguntarnos dónde deberían imponerse aranceles para equilibrar la balanza comercial.
Si bien Centroamérica podría competir con productos como el plátano u otros cultivos atractivos para EU, la realidad es que no cuentan con la capacidad suficiente para abastecer la demanda.
En el caso del aguacate, por ejemplo, California produce, pero no lo suficiente para cubrir el consumo total en EU, lo que hace que México sea un socio comercial indispensable.
¿Qué pueden aprender las empresas familiares de ustedes?Estamos por dar paso a la cuarta generación, lo cual representa un gran desafío.
No solo en México, sino a nivel mundial, apenas 10 por ciento de las empresas familiares logran sobrevivir a una tercera generación.
La complejidad radica en que, además del núcleo familiar, con el tiempo se integran nuevos miembros, como los esposos de las hijas o las esposas de los hijos, y es ahí donde las diferencias de opinión pueden volverse un reto en una empresa.
Cuando asumí el cargo, uno de los primeros cursos que tomé fue el de Empresa Familiar en el IPADE, donde comprendí la importancia del gobierno corporativo.
Como familia, es fundamental entender cuál es la fuente de los recursos que nos sostienen; es como tener una vaquita en el rancho que nos da leche: si queremos que siga produciendo, debemos cuidarla.
El gobierno corporativo debe estar basado en el mérito, no en la línea de sucesión.
Ser hijo de los dueños no garantiza un puesto directivo; es necesario desarrollar competencias tanto técnicas como administrativas, así como habilidades de liderazgo y comunicación.
Si alguien no cumple con los requisitos, debe aprender a ser dueño, gestionar sus acciones y participar desde ese rol sin necesidad de operar directamente.
No todos los hijos, ni todos los primos pueden involucrarse en la operación, y establecer esa separación es clave para el éxito de la empresa.
Por supuesto, este proceso involucra muchas emociones, tanto desde la perspectiva de los padres como de los hijos.
Es natural preguntarse “¿por qué él sí y yo no?”, pero la respuesta es sencilla: al igual que en cualquier profesión, hay evaluaciones y estándares que deben cumplirse.
La clave está en manejar las emociones con madurez y en aceptar que, para garantizar la continuidad y el crecimiento de la empresa, es necesario enfocarse en la preparación y el talento, más allá de los lazos familiares.
¿Cómo impulsan la sostenibilidad del campo mexicano?Todos nuestros insumos pasan por estrictos procesos de calidad.
Nuestras plantas operan bajo certificaciones de calidad y sostenibilidad, incluyendo normas como ISO 9000 e ISO 14000, lo que garantiza no solo la excelencia en nuestros procesos, sino también el compromiso con el medio ambiente, el reciclaje y la reutilización de recursos.
Un claro ejemplo de esto es el tratamiento del agua: reutilizamos 90 por ciento del agua en nuestros procesos tras un riguroso sistema de limpieza, y la fracción restante es tratada antes de su descarga, minimizando el impacto ambiental.
Hemos identificado una gran oportunidad en el desarrollo de nuevos productos biológicos o biorracionales.
Este proyecto, que iniciamos en 2018 y lanzamos al mercado hace dos años, incluye microelementos, microorganismos y extractos botánicos certificados por OMRI, lo que los valida como productos biológicos.
Su uso permite reducir significativamente las cargas químicas en los cultivos, alineándose con la creciente demanda de los consumidores, tanto en México como en EU, por alimentos más saludables y con menor impacto químico.
Senasica desempeña un papel clave en la certificación de los productos que exportamos a EU, lo que refuerza nuestra competitividad.
En este sentido, Dragón ha enfocado su innovación en tecnologías que mejoran la resistencia de las plantas, optimizan el consumo de agua y contribuyen a la regeneración de los suelos.
Dado que la sequía y el cambio climático representan un desafío constante para los agricultores, desarrollar soluciones que reduzcan el estrés hídrico en los cultivos es una prioridad.
Nuestra apuesta es clara: impulsar una agricultura más eficiente, sostenible y alineada con las nuevas exigencias del mercado global.
¿Cómo puede México agilizar la adopción de nuevas tecnologías agrícolas?Como en cualquier cambio, es fundamental informar, capacitar y enseñar al agricultor sobre las ventajas de utilizar estos nuevos productos.
Por ejemplo, aquellos diseñados para la regeneración del suelo que permiten devolverle vida al ecosistema agrícola, ya que reintroducen microelementos y favorecen el desarrollo de microorganismos, insectos y hongos beneficiosos que contribuyen a su recuperación.
Sin embargo, para que el agricultor adopte estas prácticas, es necesario brindarle acompañamiento técnico.
Esa es una de las grandes fortalezas de Dragón: contamos con más de 120 agricultores que trabajan directamente con los productores, enseñándoles nuevas técnicas y supervisando su aplicación en el campo.
Además, es crucial agilizar los procesos regulatorios.
Cofeprisjuega un papel fundamental en la autorización de nuevos productos, pero en ocasiones los tiempos de registro no son tan rápidos como se requiere.
Estamos completamente dispuestos a retirar productos obsoletos del mercado, siempre y cuando exista una mayor agilidad en la aprobación de nuevas tecnologías que los sustituyan y ayuden a mitigar los efectos del cambio climático.
En el caso de los fertilizantes, han surgido innovaciones en lo que se conoce como nutrición especializada o microelementos.
Lo comparo con el consumo de suplementos nutricionales en los seres humanos: al igual que tomamos vitaminas para mejorar nuestra salud, las plantas también pueden fortalecerse con estos nutrientes específicos, lo que mejora su desarrollo y productividad.
Una planta bien nutrida no solo es más resistente, sino que también contribuye a la producción de alimentos más saludables, impactando directamente en el bienestar de la población.
GSC
Alfredo PeñaEl Instituto Electoral de Tamaulipas y el Instituto Nacional Electoral concluyeron la distribución de más de 30 millones de boletas que se utilizarán en las elecciones del primero de junio para designar a personas juzgadoras que integrarán el Poder Judicial Federal y estatalSergio Iván Ruiz Castellot, delegado del INE en Tamaulipa
Excelsior
Robert Prevost vivía en el anonimato en otoño del 2005. La pasión del entonces sacerdote lo llevó al U.S. Cellular Field (hoy Rate Field) en donde le tomaron una foto que a 20 años de distancia le ha dado la vuelta al mundo.El hoy Papa León XIV era uno más de los 41 mil asistentes en la casa de los White Sox para el primer duelo de la Serie
El Siglo de Torreón
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
“Lo hacemos porque Acapulco le ha dado mucho al país, Guerrero le ha dado mucho al país, mucho y es un asunto de justicia”, aseveró. Redacción Los Conjurados La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que, a través del programa Acapulco se Transforma Contigo, se invertirán 3 mil millones de pesos (mdp) en 2025 para [
LosConjurados.mx
Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó públicamente al nuevo Papa León XIV y anunció que su gobierno extenderá una invitación oficial para que el Sumo Pontífice visite México. La mandataria expresó confianza en que el nuevo líder de la Iglesia Católica dará continuidad al legado del Papa Francisco, al enfo
Palco Quintanarroense
Los encargados de gestionar el legado de Motörhead se han sacado de la manga The Manticore Tapes. Te explicamos de qué se trata.
Miusyk
Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia
24 Horas
Para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe vienen inversiones importantes y mixtas que el Gobierno del Estado, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez, ha impulsado señaló el subsecretario de Planeación y Gestión de Inversión de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Sidum), Tizoc Quis
Vanguardia.com.mx
El cineasta James Foley, reconocido por una carrera de más de tres décadas que abarcó el cine, la televisión y los videoclips musicales, murió a los 71 años tras una batalla contra el cáncer cerebral.El deceso del realizador, que trabajó con estrellas como Sean Penn, Madonna, Al Pacino y Halle Berry, ocurrió a principios de esta semana, in
Vanguardia.com.mx
A más de tres años del fallecimiento de Halyna Hutchins, el director estadounidense habló sobre su decisión de retomar el rodaje. En una entrevista para The Washington Post aseguró que completar el trabajo fue un tributo a su memoria
Infobae
Este año va a ser interesante para los fans de las pelis de dinosaurios. No solo estamos atentos al estreno de Jurassic World: Rebirth este 4 julio, sino también el de Primitive War, un "crossover" de la Guerra de Vietnam con criaturas carnívoras extintas que tiene muy bue
3d Juegos
Aguirre M. En medio del ruido digital y las pantallas encendidas, una frase bastó para encender la conversación deportiva más insólita del mes. Bad Bunny, uno de los artistas más influyentes de la música latina contemporánea, se animó a imaginar un escenario completamente nuevo para él: subirse a un ring de boxeo y enfrentarse nada menos q
Excelsior
En una conversación informal que rápidamente se volvió tendencia, Bad Bunny dejó ver su lado más deportivo —y provocador— al plantear, entre risas, la posibilidad de enfrentarse en un combate de boxeo contra Saúl “Canelo” Álvarez. La idea surgió en medio de una charla con el streamer español Ibai Llanos, realizada en Nueva York, y
Vanguardia.com.mx
Shakira y Wyclef Jean revivieron “Hips Don’t Lie” en The Tonight Show con una actuación vibrante, llena de ritmo, arena y energía nostálgica
La Opinión de Los Ángeles
Shakira se reúne con Wyclef Jean y Jimmy Fallon para celebrar el 20 aniversario de su canción Hips Don’t Lie.
SDP Noticias
Durante su paso por el ‘talk show’ de NBC y a petición del comediante y presentador, la colombiana le enseñó sus pasos de baile
Infobae
Últimas noticias
Me encanta que Mafia: The Old Country no tenga mundo abierto, aunque signifique echar mucho de menos una de las mejores mecánicas de los originales
Diversidad funcional: todas las personas con discapacidad somos funcionales, pero no iguales
Alcalde de EE.UU. ingresa a centro migratorio y termina siendo arrestado
León XIV podría incomodar a Trump
Muere trabajador electrocutado en trágico accidente dentro de un café
Vecinos de Apaseo el Grande cierran carretera Panamericana por desabasto de agua
Cuál es el beneficio de realizar una automatización de procesos
Galería | Madres realizan velada en honor a personas buscadoras asesinadas
¡Cuidado con el calor! Objetos que no debes dejar en el auto
Exhorta diputado a continuar el trámite de la reforma que reduce la jornada laboral
De raíces europeas y criollas: cómo es la familia multicultural del nuevo papa León XIV
Aimé Bonpland: el médico, botánico y naturista que se enamoró de América y que impulsó la explotación de la yerba mate
Campo con dudas: mientras la soja y la ganadería generan preocupación, el trigo y la cebada impulsan la campaña fina
Investigan sospechosos vuelos de drones sobre el Edificio Libertador, sede del Ejército y el Ministerio de Defensa
Avanzan las conversaciones entre la oposición para lograr una nueva mayoría en Diputados