TEXTO ÍNTEGRO: EXPORTACIONES de MÉXICO registraron una ABRUPTA CAÍDA de 2.9% en FEBRERO, pasado Punto Por Punto

TEXTO ÍNTEGRO: EXPORTACIONES de MÉXICO registraron una ABRUPTA CAÍDA de 2.9% en FEBRERO, pasado. Noticias en tiempo real 03 de Abril, 2025 14:20

En México, las exportaciones mostraron una caída anual de 2.9% en febrero, con las petroleras disminuyendo 24.4% y las no petroleras 1.7%. Dentro de las no petroleras, que representan 95.96% de las exportaciones totales, se tuvo mal desempeño en las agropecuarias, que cayeron 6.1% anual y las manufactureras, que cayeron 1.8% anual.

En cambio, las exportaciones de la industria extractiva crecieron 17.4%.

  • Al interior de las manufacturas, las exportaciones automotrices, que son uno de los sectores más importantes de la economía de México tanto en producción como en empleo, tuvieron un desempeño negativo, con una contracción anual de 15.2% (la mayor caída desde enero del 2022).
  • Desglosando las exportaciones según el destino, las dirigidas a Estados Unidos, el mayor socio comercial de México, disminuyeron 0.02% respecto a febrero del año pasado, mientras que las dirigidas al resto del mundo cayeron 9.5%.
  • Esta contracción en las exportaciones a Estados Unidos se dio en las exportaciones automotrices, que cayeron 10.7% anual, mientras que el resto aumentaron 5.4%. Asimismo, las exportaciones automotrices al resto del mundo cayeron 21.8%, mientras que las demás exportaciones crecieron 2.0%.

En el acumulado del primer bimestre del año, las exportaciones totales muestran un crecimiento anual de 0.9%, el menor crecimiento desde el mismo periodo del 2021, con las exportaciones petroleras cayendo 32.8% y las no petroleras creciendo 3.0%.

Sin embargo, destaca que las exportaciones automotrices registran una contracción de 9.5% respecto al primer bimestre del año pasado.

Esta contracción es compensada por un crecimiento de 9.9% en el resto de las manufacturas, ocasionando que las exportaciones manufactureras registren un crecimiento anual de 2.9% anual en el acumulado de los primeros dos meses.

  • Por su parte, las importaciones en febrero registraron una contracción anual de 8.3%, con las petroleras cayendo en 3.0% y las no petroleras en 8.6% (la mayor contracción anual desde octubre del 2020).
  • Al interior, se observan contracciones en la importación de todos los tipos de bienes. La importación de bienes de consumo disminuyó 10.1% anual, con los bienes de consumo no petroleros cayendo 9.6%.
  • La importación de bienes intermedios se contrajo 7.5%, ocasionado por una caída de 8.0% en los bienes intermedios no petroleros. Finalmente, la importación de bienes de capital cayó 11.9% anual (la mayor caída desde enero del 2021).

En el acumulado de los primeros dos meses, las importaciones presentan una contracción anual de 1.5%, con las importaciones petroleras creciendo en 1.1% y las no petroleras cayendo en 1.7%.

Desglosadas por tipo de bienes, las importaciones de bienes de consumo muestran una caída anual de 7.9% en el primer bimestre, las de bienes intermedios un crecimiento anual de 0.9%, y las de bienes de capital una caída anual de 10.2%.

  • El saldo de la balanza comercial en febrero resultó superavitario en 2,212.4 millones de dólares, después de que en enero se registrara un déficit de 4,557.97 millones de dólares.
  • Con esto, la balanza comercial acumulada en el primer bimestre presenta un déficit de 2,345.6 millones de dólares, disminuyendo 50.1% respecto al mismo periodo del año anterior.
  • Este déficit se debe principalmente a la balanza comercial petrolera, que en los primeros dos meses presenta un déficit de 3,140 millones de dólares, mientras que la balanza no petrolera muestra un superávit de 794 millones de dólares.

Los datos de febrero se consideran negativos, ya que las exportaciones y las importaciones registraron variaciones anuales que en algunos casos no eran vistas desde el 2021 o 2020, cuando la economía sufría las consecuencias económicas de la pandemia.

Detrás de esto hay dos razones principales. Por un lado, se tiene la desaceleración económica que se ha observado desde finales del año anterior, siendo esto visible en varios indicadores económicos.

Por otro lado, las exportaciones mexicanas se han visto afectadas por la creciente incertidumbre en la política comercial de Estados Unidos bajo el gobierno de Donald Trump, quien ha amenazado en repetidas ocasiones con imponer aranceles.

Además, estas amenazas han sido inconsistentes: en algunos casos se anuncian aranceles que luego son postergados, en otros se plantean medidas generales con excepciones ambiguas, o bien se señala que ciertos bienes que cumplan con el T-MEC quedarían exentos. Esta falta de claridad genera confusión entre los exportadores y afecta negativamente el comercio entre México y Estados Unidos.

Durante la sesión, el mercado estará a la espera del anuncio de política monetaria del Banco de México a las 13:00 horas, en donde se espera que anuncien un recorte de la tasa de interés. Será importante conocer el comunicado y la percepción de la Junta de Gobierno sobre los riesgos para el crecimiento económico derivados del proteccionismo comercial de Estados Unidos.

Exportaciones de México, en incertidumbre por política comercial de Trump

De acuerdo con los analistas de Banorte, los flujos comerciales estarán a merced de la política comercial en Estados Unidos, particularmente las relacionadas con medidas arancelarias recíprocos, otras medidas que pueda anunciar el gobierno de ese país y las negociaciones bilaterales que emanen.

  • Las cifras del INEGI revelan que las exportaciones manufactureras cayeron 1.8 por ciento anual, ya su interior, las de la industria automotriz se hundieron 15.2 por ciento, la mayor caída en casi tres años, desde febrero de 2022.
  • Las petroleras retrocedieron 24.4 por ciento, mientras que las agropecuarias lo hicieron en 6.1 por ciento, mientras que las extractivas avanzaron 17.4 por ciento.
  • Las importaciones mexicanas reportaron un fuerte descenso de 8.3 por ciento anual en febrero, y fue el más significativo desde octubre de 2020, cuanto la actividad económica sufría los efectos de la crisis ocasionada por la pandemia.

Las importaciones de petróleo bajaron 3.0 por ciento, las de bienes de consumo 10.1 por ciento, las de bienes intermedios 7.5 y las de bienes de capital 11.9 por ciento anual.

  • En el intercambio de mercancías, el país resultó con un superávit de 2 mil 212,4 millones de dólares, con un saldo negativo de mil 181 millones en la balanza petrolera y un saldo a favor de 3 mil 393 millones en la no petrolera.

México se mantiene como socio comercial con EU

Por segundo año consecutivo México se ubicó como el principal proveedor de Estados Unidos, desplazando a China, revelan datos oficiales al cierre de 2024. De esta forma, nuestro país terminó el año como el socio comercial número uno de la mayor potencia económica del mundo.

  • Según la Oficina del Censo del Departamento de Comercio de Estados Unidos, en 2024 el valor del intercambio de bienes entre ambos países ascendió a una cifra sin precedente de 839 mil 900 millones de dólares, un aumento de 5.2 por ciento frente a los 797 mil 900 millones de dólares de 2023.
  • Las exportaciones de México a EU alcanzaron un nivel histórico de 505 mil 850 millones de dólares, un incremento de 6.45 por ciento frente a los 475 mil 216 millones de dólares del año pasado. En tanto, las importaciones cayeron 0.45 por ciento al pasar de 324 mil 207 millones a 322 mil 742 millones de dólares.

De esta forma, la balanza comercial mostró un superávit para México de 171 mil 809 millones de dólares, superior a los 152 mil 473 millones de 2023.

El reporte de la Oficina del Censo llega después de que el sábado pasado el presidente Donald Trump prometió aranceles de 25 por ciento a las importaciones de México y Canadá a partir de este lunes.

Sin embargo, luego de hablar con los presidentes de ambas naciones decidió pausarlas un mes hasta determinar los progresos en seguridad fronteriza y lucha contra el tráfico de fentanilo.

Además de la migración indocumentada y el narcotráfico, el mandatario estadunidense se ha referido en múltiples ocasiones al déficit comercial que mantiene con México y Canadá como subvenciones, llegando a decir que ambos países han estafado, por años a Estados Unidos.

Estamos subvencionando a Canadá por una suma de más de 100 mil millones de dólares al año. Estamos subvencionando a México por casi 300 mil millones de dólares. No deberíamos… ¿Por qué subvencionamos a estos países? Si vamos a subvencionarlos, que se conviertan en un estado, dijo en diciembre pasado durante una entrevista televisiva.

De acuerdo con la Oficina del Censo, los casi 840 mil millones de dólares que EU comercializó con México en 2024, equivalen a 15.8 por ciento de su comercio internacional; un ligero incremento desde el 15.7 por ciento del año pasado; es decir, en el último año nuestro país ganó terreno en el comercio total de la principal economía del mundo.

  • En contraste, la cuota de Canadá disminuyó de 15.2 a 14.3 por ciento, mientras la de China bajó de 11.3 en 2023 a sólo 10.9 por ciento en 2024.
  • Sólo en diciembre, un mes antes de la llegada de Donald Trump al poder, el comercio entre ambos países ascendió a 63 mil 800 millones de dólares, 14. 2 por ciento del total de EU.
  • Atrás quedó Canadá, con 62 mil 400 millones de dólares (13.9 por ciento), y China, con 50 mil 100 millones de dólares (11.1 por ciento del total).

En lo que se refiere a las exportaciones de México al vecino país, éstas tuvieron un valor de 39 mil 224 millones de dólares en diciembre, un aumento de 7.13 por ciento respecto a las 36 mil 614 de igual mes de 2023; en tanto, las importaciones subieron 3.2 por ciento al ir de 23 mil 836 millones de dólares a 24 mil 620 millones de dólares.

Aranceles de Trump abollan valor bursátil de armadoras

Las empresas automotrices que cotizan en Wall Street cerraron la sesión de este miércoles con resultados mixtos, pero en operaciones electrónicas sus acciones se hundieron después de que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunciara un arancel del 25% a los autos y autopartes importadas al mercado estadounidense a partir del 2 de abril.

Los títulos de la compañía que fabrica automóviles, camiones y motores, General Motors (GM), retrocedieron 3.12% y se vendieron 50.95 dólares por unidad, su mayor caída desde 4 de marzo, cuando cayó 4.56 por ciento. En el mercado electrónico, los papeles de GM mantuvieron su tendencia bajista con 6.40 por ciento.

  • Por su parte, las acciones de la automotriz de origen estadounidense, Ford, subieron ligeramente 0.10% a 10.30 dólares por unidad, pero después del cierre, mostraron un descenso de 4.76 por ciento.
  • Las acciones del fabricante de automóviles eléctricos Tesla cayeron 5.58% y cotizan en 272.06 dólares, su primera caída luego de cinco días consecutivos con avances. En el mercado electrónico, Tesla cayó ligeramente 0.87 por ciento.

Después del cierre del mercado Donald Trump anunció un arancel del 25% a los autos y autopartes importadas al mercado estadounidense a partir del 2 de abril, lo que seguramente intensificará la guerra comercial global que inició este año.

Los expertos de la industria automotriz prevén que la medida impulse los precios y frene la producción. Trump ha prometido anunciar una serie de aranceles recíprocos el 2 de abril.

“La confirmación de los aranceles sobre el sector automotriz importados hacia Estados Unidos generará una incertidumbre en los mercados accionarios”, aseguró Felipe Mendoza, Analista de Mercados Financieros, ATFX. El experto resaltó que las acciones como General Motors y Ford podrían presentar afectaciones.

“Se espera volatilidad por la incertidumbre que se genera en México y la posible caída de la comercialización o el ingreso de capital a México sobre la inversión del sector automotriz y se abre la puerta a pensar que en el mercados e industrias se podrían afectar sobre las decisiones de Estados Unidos y sus aranceles”, advirtió.

  • En el 2024 Estados Unidos importó 47% de los 16 millones de automóviles nuevos que se comercializaron en su territorio. En valor, las importaciones ascendieron a 219,496 millones de dólares.
  • México fue el principal exportador hacia ese mercado, con envíos por casi 2.5 millones de unidades, que representaron una participación de mercado de 16.5% y significaron para el país la entrada de 49,987 millones de dólares en divisas.
  • De acuerdo con la información presentada este miércoles por la Casa Blanca, la nueva tasa arancelaria de 25% solo aplicará, en el caso de los automóviles procedentes de Canadá y México, sobre los componentes no estadounidenses de los vehículos.

En México, la marca con la mayor exposición a los aranceles automotrices de Donald Trump es General Motors, ya que el año pasado exportó desde nuestro país a EU 711,582 vehículos; le sigue Ford Motor, con 358,366 unidades; Nissan, con 326,682; y Chrysler, con 314,272 automóviles. /PUNTOporPUNTO

Documento Íntegro a Continuación:

https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2025/comext_o/balcom_o2025_03.pdf


Compartir en:
   

 

 

Cuando el corazón responde antes que las palabras. 15:44

NUEVO LAREDO, TAMPS. El pasado jueves por la tarde, un incendio consumió por completo el hogar de la señora Verónica Pérez Cruz en la colonia Del Maestro. Aunque las pérdidas materiales fueron totales, gracias a la oportuna intervención del heroico cuerpo de bomberos se evitó una tragedia mayor. En medio de la angustia y el […]

Elreportero.mx

El ciclista mexicano Isaac del Toro se corona en la Vuelta a Austria y es el segundo latino en ganarla.15:12

Luego de 5 etapas, el mexicano revelación del Giro de Italia se coronó en Austria

La Opinión de Los Ángeles

Belice reduce en un 80% los casos de gusano barrenador respecto a México. 15:13

Paloma Wong / Grupo Cantón  Belice se posiciona como un ejemplo de manejo efectivo frente al gusano barrenador, una amenaza que pone en riesgo la salud del hato ganadero Chetumal.- Belice ha logrado contener la propagación del gusano barrenador del ganado, reportando menos de 300 casos confirmados desde diciembre de 2024 a la fecha, cifra [̷

Quintana Roo Hoy

Prácticas y duraderas: las mejores loncheras para la vuelta a clases.

Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El

Lado.mx

Encuentra estilo y calidad con marcas de zapatos hombre.

Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,

Lado.mx

Créditos para comprar en línea: financia tus compras sin salir de casa.

Los créditos para comprar en línea se han convertido en una herramienta esencial para quienes buscan adquirir productos sin desembolsar el total de su costo de inmediato.

Lado.mx

Jannik Sinner derroca a Carlos Alcaraz y conquista Wimbledon.13:44

  El italiano Jannik Sinner derrocó a Carlos Alcaraz y evitó el tercer Wimbledon consecutivo del español (4-6, 6-4, 6-4 y 6-4).   El juego del italiano, preciso, consistente, regular, siempre excelso, remontó al del español, confiado en el factor humano, pero que vivió un día en el que no le salía nada. El partido […]The pos

Plaza de Ármas

Clint Eastwood estuvo 20 años sin ir a los Oscar y todo fue por una pelea que terminó con esta frase: "No me vuelvas a invitar" . 14:44

Muchos artistas del mundo del cine, sino es que todos, ansían al menos una vez en su carrera ser acreedores al premio Oscar. Otros, por otro lado, tienen un conflicto con esta ceremonia al punto de ser vetados del evento durante décadas. Richard Gere es un ejemplo de ello. Un caso si

Xataka México

Cuando el corazón responde antes que las palabras. 15:44

NUEVO LAREDO, TAMPS. El pasado jueves por la tarde, un incendio consumió por completo el hogar de la señora Verónica Pérez Cruz en la colonia Del Maestro. Aunque las pérdidas materiales fueron totales, gracias a la oportuna intervención del heroico cuerpo de bomberos se evitó una tragedia mayor. En medio de la angustia y el […]

Elreportero.mx

clima saltillo

Con inversión de 160 mdp, abre segunda tienda Alsuper en Ramos Arizpe. 11 de Julio, 2025 15:34

RAMOS ARIZPE, COAH.- Este viernes fue inaugurada la tienda Alsuper La Encantada, al norte de la ciudad, con una inversión superior a los 160 millones de pesos y la generación de más de 200 empleos directos.El nuevo supermercado, ubicado en Prolongación Francisco Coss #700, esquina con bulevar Óscar Flores en la colonia Anacahuita, en Ramos Ari

Vanguardia.com.mx

México Avante Coahuila va por su registro como partido nacional; busca respaldo en 20 estados. 15:14

A casi tres meses de haber obtenido su registro como partido estatal, ratificado por la autoridad electoral el pasado 4 de julio, al desechar una impugnación interpuesta por UDC, México Avante Coahuila busca ahora convertirse en partido nacional.Con tal propósito, lanzó una cruzada proselitista en 20 entidades del país, donde, en atención a l

Vanguardia.com.mx

Ambiente familiar y activación física marcan una edición más de la Ruta Recreativa de Saltillo . 15:14

Este domingo, la Ruta Recreativa volvió a reunir a familias, deportistas y amantes del aire libre en un ambiente de sana convivencia, aprovechando el clima favorable para realizar actividades físicas. TE PUEDE INTERESAR: Prevén lluvias por la tarde en Saltillo, pero mejorará el clima para el arranque del Festival de las ArtesEl tradicional pas

Vanguardia.com.mx

lluvias fuertes

Este será el día más fresco de la semana en CDMX: la temperatura máxima será de 21 ºC. 16:05

Esta semana se mantendrán los chubascos y las tormentas aisladas que podrían ser intensas, favoreciendo condiciones frescas y máximas bajo lo normal en los primeros días. En la tarde del lunes la temperatura máxima oscilará alrededor de 21 °C en las alcaldías del centro de la CDMX.En los siguientes días, el noroeste del país mantendrá lo

Meteored.mx

Maru Campos anuncia más medidas para combatir plaga de gusano barrenador en Chihuahua. 16:40

Humberto ValtierraLa gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, anunció medidas para fortalecer la protección del sector pecuario en Chihuahua tras un caso de Gusano Barrenador del Ganado detectado en el sur del país, que provocó el cierre de fronteras, al señalar que su Gobierno intensificará las acciones para mantener el estatus sanit

Excelsior

3 días de lluvia por combinación de 2 fenómenos meteorológicos. 16:44

Se prevén para Guerrero lluvias puntales fuertes, pero también un incremento en la temperatura, que podría llegar a los 40 grados Texto Jesús Saavedra Chilpancingo, 13 de julio de 2025.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) un canal de baja presión que proviene del sureste y la onda tropical 12 va a provocar lluvias puntuales fuertes [

Pulso Informativo Guerrero

Portland Timbers

Caleb Porter Regresa a Portland: La Revolución de Nueva Inglaterra Visita a los Timbers. 05 de Julio, 2025 01:00

El fútbol en la Bahía de Portland tuvo una sorpresa el 4 de julio de 2025. El entrenador Caleb Porter, conocido por su éxito con el New England Rev...El cargo Caleb Porter Regresa a Portland: La Revolución de Nueva Inglaterra Visita a los Timbers apareció primero en Trastitulares.com.

Trastitulares

David Da Costa"s goal pushes Timbers past Revolution . 06 de Julio, 2025 06:35

David Da Costa recorded the tiebreaking goal in the second half and Ian Smith scored in the first half to help the Portland Timbers notch a 2-1 victor

Deadspin

Timbers standout F Jonathan Rodriguez (knee) out for season . 08 de Julio, 2025 23:26

Portland Timbers forward Jonathan Rodriguez will miss the rest of the season after right knee surgery, the team announced Tuesday.,The Timbers said Ro

Deadspin

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.