En vista de que el S&P 500 sufrió una corrección y la palabra "recesión" está en boca de todos en Wall Street, resulta tentador vincular el destino del mercado bursátil con la guerra comercial de Trump. Pero los inversionistas no deben olvidar que el peligro puede provenir de muchas direcciones.
Las acciones han estado a la expectativa esta semana: el S&P 500 subió inicialmente tras reportes de que los aranceles programados para el 2 de abril podrían ser más específicos de lo sugerido inicialmente, pero se desplomó el miércoles ante la noticia de que los fabricantes automotrices no lograrán eludir por completo los aranceles de importación.
Muchos economistas, incluyendo a los de la Reserva Federal, han citado los aranceles como motivo para recortar las previsiones de crecimiento. Los recortes en la fuerza laboral federal y una menor inmigración podrían pesar aún más en el gasto. Las acciones del sector de consumo discrecional del S&P 500, que incluye a los fabricantes de automóviles y minoristas especializados, han retrocedido 11% este año.
En general, parece claro que la esperanza de un regreso a políticas más ortodoxas se ha convertido en el principal motivo para comprar durante la caída. Sin embargo, atribuir todos los tropiezos del mercado al Presidente Trump es una simplificación arriesgada.
De cara a los resultados del primer trimestre, que las empresas empezarán a dar a conocer en un par de semanas, se anticipa que las ganancias por acción del S&P 500 crezcan 7.1% respecto al año anterior, de acuerdo con FactSet. Esto podría parecer decente después de siete trimestres consecutivos de expansión, pero el nivel de ganancias esperadas es ahora 4% inferior de lo que los analistas habían pronosticado a finales del año pasado, una reducción mayor que la promedio.
Los 11 sectores del S&P 500 parecen estar teniendo un desempeño peor de lo previsto, y el crecimiento de las ganancias se está desacelerando en nueve de ellos. American Airlines, el fabricante de calzado Nike y el gigante del manejo de paquetería FedEx se encuentran entre las empresas que en últimas fechas han recortado sus previsiones de negocios.
Parte de esto ha sido atribuido a los aranceles, quizás con razón. Aunque las ganancias del primer trimestre e incluso las previsiones más prospectivas aún no reflejan su impacto total, la incertidumbre está perjudicando la confianza de las empresas y los consumidores.
Sin embargo, el crecimiento de las ganancias por acción (GPA) entre las empresas de consumo discrecional comenzó a desacelerarse antes de las elecciones estadounidenses, en el verano del 2024. En el caso de los hoteles y restaurantes, ocurrió casi un año antes. Los problemas de la economía industrial tampoco son nuevos: FedEx, referente en la logística de la cadena de suministro, ha estado reduciendo repetidamente sus previsiones desde el 2023.
Otra prueba irrefutable es la tecnología, el segundo sector con peor desempeño este año: su crecimiento de ganancias también alcanzó su máximo en el 2024, con base en los resultados previstos para los siguientes 12 meses.
Gran parte de la corrección accionaria podría deberse simplemente a una reevaluación de las elevadas valuaciones de las empresas tecnológicas. En febrero, las "Siete Magníficas" -Apple, Microsoft, Alphabet, Amazon, Nvidia, Tesla y Meta- cotizaban a casi 45 veces sus ganancias anticipadas, a pesar de preocupaciones razonables respecto al auge de la inteligencia artificial en China. Ahora, su ratio precio-beneficio es de 35, tras haber perdido colectivamente 11.3%.
La enorme presencia de estas empresas en el índice general ponderado por capitalización de mercado es una de las principales razones por las que ha retrocedido 2.9% este año, mientras que se ha mantenido estable en términos de igual ponderación. Respaldando aún más esta opinión, el Índice de Volatilidad CBOE, o VIX, que los inversionistas emplean como "indicador del miedo", sólo ha aumentado moderadamente.
Los ciclos de ganancias suelen cambiar sin provocar recesiones, y este podría ser el caso hoy. De ser así, es lógico volver a las acciones: para horizontes temporales superiores a dos años, las valuaciones más bajas que acompañan a una desaceleración en ganancias tienden a compensar a los inversionistas por los menores rendimientos iniciales.
Por supuesto, una corrección puede convertirse en un mercado bajista -una caída accionaria del 20% o más- incluso sin una recesión. Los datos mensuales del economista Robert Shiller, que se remontan a 1871, muestran que esto ha ocurrido en tres ocasiones: la "caída Kennedy" de 1962, el caos que siguió al desplome repentino del Lunes Negro de 1987 y, más recientemente, el ajuste monetario del 2022, que también involucró valuaciones tecnológicas infladas. Sin embargo, tras todas ellas, las acciones repuntaron rápidamente.
La verdadera preocupación es que el 54% de las correcciones precedieron a recesiones, en cuyo caso el lastre sobre los rendimientos fue duradero.
Hasta ahora, los datos débiles se han limitado principalmente a encuestas de opinión "suaves", como la del Conference Board, que el martes mostró que las expectativas sobre las condiciones de ingresos, negocios y mercado laboral alcanzaron su mínimo en 12 años. Los indicadores oficiales más confiables han sido robustos o se han revertido rápidamente: las malas cifras de ventas minoristas de enero fueron seguidas por un repunte en febrero.
Sin embargo, la candente economía postpandémica ha terminado y lleva meses enfriándose. Los consumidores, antes implacables, se han vuelto más conscientes de su presupuesto, las altas tasas hipotecarias restringen la construcción de viviendas y las tendencias del mercado laboral apuntan a menos horas trabajadas y a una menor contratación por parte de las industrias cíclicas. Al igual que en el mercado de valores, el potencial positivo para la economía en general ha estado relacionado desde hace tiempo con la ola de inversión de capital desatada por las empresas centradas en la IA. Sin embargo, su deseo de mantenerla a flote con niveles más bajos de rentabilidad y valuación aún no se ha puesto a prueba.
Sí, los aranceles y los recortes presupuestarios elevan las posibilidades de una recesión en el futuro. No significa que su ausencia la eliminaría por completo.
Sin abundar en mayores detalles, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que corresponde a la Fiscalía local investigar sobre la muerte del menor Erick Terán Torbellin, quien falleció por estallamiento de vísceras producido presuntamente por violencia al interior de la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc. “Se tiene que investigar p
NV Noticias
Aristegui Noticias
SSC depliega 14 mil elementos para salvaguardar la seguridad de alumnos en el regreso a clases por vacaciones de Semana Santa.
24 Horas
En un mundo cada vez más consciente de la sostenibilidad, el origen de la energía que utilizamos a diario es fundamental no solo para los consumidores informados, sino también para las generaciones que construirán el futuro energético.
Lado.mx
La eficiencia y la automatización son clave para el éxito de cualquier negocio. Por eso, entender qué es facturación TPV es esencial, ya que con su implementación y con la ayuda de una nueva terminal móvil podrás agilizar procesos administrativos y mejorar la experiencia de tus clientes.
Lado.mx
El sector de las apuestas deportivas en México continúa expandiéndose, impulsado por la pasión deportiva y un marco regulatorio cada vez más beneficioso para los usuarios.
Lado.mx
Servicio Meteorológico Nacional
Quito.- La alianza política integrada por el movimiento correísta Revolución Ciudadana y RETO presentó este domingo una objeción a los resultados numéricos aprobados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre el balotaje en Ecuador, y pidió la nulidad de las elecciones en la que el presidente, Daniel Noboa, logró la reelección para el p
Elarsenal.net
El zar de la frontera criticó a las ciudades santuario por defender a inmigrantes, pero advirtió que se perseguirá a funcionarios que obstruyan acciones de ICE
La Opinión
Grupo Fórmula
El exchico reality habría acordado encuentro con su expareja. “Dile que mañana la llamó”, le dijo a la esposa de Said Palao
Infobae
Ciudad Juárez, Chihuahua | 28 de abril de 2025 — De último momento, el Consulado General de los Estados Unidos en Ciudad Juárez emitió un comunicado oficial en el que advierte que los solicitantes de visa que busquen ingresar al país con el propósito principal de dar a luz —práctica conocida como “turismo de parto”— […]
Canal 44
Cuernavaca, 28 de abril 2025 (Infórmate y +).- El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado dio inicio a las 12 obras de sustitución de tubería de agua potable en diversas colonias y poblados de la ciudad. Este anuncio se realizó en una conferencia de prensa, junto con el secretario de Desarrollo Urbano y Obras […]
ADNinforma.com
Platicamos con la candidata a Magistrada de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Tania Vázquez Muñoz quien aparecerá en la boleta electoral del próximo primero de junio, con el número 11 en la boleta de color melón. Actualmente ella ya es magistrada en la Sala Local del Tribunal Electoral, … segu
Formato7.com
Conoce la trayectoria y propuestas de José Francisco Ruiz Rodríguez, candidato a juez de distrito en Guanajuato en las elecciones del Poder Judicial
Periódico Correo
Isabel Ortega/Xalapa, Ver.- Este lunes 28 de abril, el Registro Federal de Electores /RFE) se recibirá la lista nominal definitiva que se usará en la elección de los 212 Ayuntamientos de Veracruz, ante la renovación de las alcaldías y la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial. En la jornada electoral del 1 de junio …
Eldemocrata.com
Este programa busca beneficiar a las juventudes a través de capacitación laboral y un apoyo económico
Infobae
La iniciativa va dirigida a personas que no estudian ni trabajan
Infobae
El programa está enfocado en personas que no estudian ni trabajan
Diario.mx
Últimas noticias
El gigantesco éxito de Indiana Jones en PS5 demostró que Microsoft tuvo la razón: los exclusivos de Xbox deben desaparecer
Conductor resulta lesionado tras volcadura en carretera Tulum-Playa del Carmen
Putin anuncia tregua de tres días
Putin anuncia tregua de tres días
Varios países de Europa se quedan sin electricidad
Convoca Morón a michoacanos a participar en elección judicial
Recién nacidos en riesgo de muerte por falta de equipo en hospital de Oaxaca
Gobernador exige disculpa pública de Raúl Morón por calumnias hacia su persona
VIDEO: Baja California hace historia como sede del Tianguis Turístico 2025 con arranque en San Diego
Helados Dolphy: El sabor que conquista Hermosillo
Detiene Policía Municipal a persona armada durante recorrido de vigilancia
Detienen a hombre por resistencia; un agente municipal resultó lesionado
Sheinbaum responde a críticas del expresidente Ernesto Zedillo
Manuel Alonso Cerezo: la desesperación de un candidato sin respaldo, comprando apoyo con promesas de saldar deudas
CAMBIO CLIMÁTICO PROPICIAN PLAGAS QUE AMENAZAN LOS ÁRBOLES