28 de Marzo, 2025 09:02

Ir a un concierto o festival una de las mejores experiencias de la vida: la música en vivo, la emoción de ver sobre el escenario a esa banda o artista que te encanta y la vibra de miles de personas coreando al mismo tiempo. Pero, a veces, la emoción puede convertirse en algo abrumador. El ruido, la multitud y la adrenalina pueden detonar una crisis de salud mental en algunas personas, y si esto pasa, es clave saber cómo actuar.
No es raro que, en un ambiente tan intenso como un festival o un concierto masivo, la ansiedad, el pánico o la agorafobia se hagan presentes. Y aunque puede ser una experiencia inesperada e incluso aterradora, hay formas de controlarla y salir del momento sin que eso te arruine o te quite la oportunidad de gozar de la música en vivo.

En los últimos años, cada vez hay más conciencia sobre la importancia de la salud mental en eventos de este tipo. Algunos festivales ya cuentan con espacios de apoyo o protocolos para ayudar a quienes lo necesiten. Pero, ya sea que te pase a ti, a un acompañante o a alguien más en el público, siempre es útil conocer algunos pasos básicos para manejar la situación y brindar apoyo a quien lo necesite.
Así que, si alguna vez te encuentras en esta situación, ya sea con un amigo, un desconocido o incluso contigo mismo, aquí te dejamos información sencilla pero efectiva para saber cómo reaccionar en el momento y no tengas recuerdos negativos después de ir a un concierto o festival.
Desde 2024 y con la intención de que todos puedan disfrutar de la música, el Tecate Pa’l Norte arrancó con el Punto Blanco. ¿Y qué es eso? Bueno, pues se trata de una carpa ubicada en una de las zonas menos transitadas del Parque Fundidora en la que puedes ir a bajar las revoluciones y cuidar de tu salud mental. Y sin duda,
Al respecto, platicamos con Sofía Maltos Farías (psicóloga clínica y de la salud egresada del Tecnológico de Monterrey, y parte de la fundación Humind), quien nos contó cómo fue que surgió este espacio dentro de Tecate Pa’l Norte y cómo evolucionará para la edición 2025, pues esta iniciativa llegó para quedarse.
“Somos una asociación sin fines de lucro que siempre estamos buscando a qué sumarnos, sea en empresas, sea en escuelas, sea lo que sea. Apodaca Group se acercó con nosotros porque empiezan como… yo creo que empezaron a ver la necesidad en los conciertos (de tratar la salud mental), porque es un mundo de gente, muchísimas cosas pasando, muchas cosas de por medio. Entonces se acercan a nosotros y empezamos con el Dale Mix, y pues les gustó mucho el trabajo que hicimos que nuestra colaboración comenzó a crecer. Esta es la segunda edición que hacemos el Punto Blanco en Tecate Pa’l Norte (…) y es un espacio, literalmente dentro de los conciertos, donde si estás sintiendo alguna incomodidad o no te estás sintiendo en tu mejor versión, o estás teniendo alguna situación derivada de algún tema de salud mental, ahí tienes quien te pueda acompañar”
“Hay un equipo que consiste entre psiquiatras y psicólogos, y ellos son los que están ahí ayudando para que el público siempre encuentre a un profesional de la salud mental en todo momento que los pueda asistir en cualquier cosa que necesiten. Entonces, más que nada es eso, que si en un momento sientes que te estás desbordando un poco, o tienes algún tema de ansiedad social, agorafobia, o mucha tensión, sientes que te está dando un ataque de pánico, un ataque de ansiedad, sepas que existe un lugar a donde llegar dentro del festival”.
“Estamos preparados para apoyar a la gente de Tecate Pa’l Norte, incluso tenemos una ambulancia porque pues hay momentos y situaciones en las que de plano les tenemos que decir a quienes van que mejor se atiendan en otro lado más apropiado o que se vayan a su casa, porque es probable que tengan que abordar situaciones que hasta pueden llegar a ser médicas. Por eso estamos ahí los profesionales, o sea, si tú llegas, nosotros evaluamos la situación. Si es una situación que puede sobrellevarse y que tú puedas regresar al concierto, se te da la indicación, si es una situación en la que ya te encuentras súper desbordado y estar el concierto, no es la mejor decisión, pues nos pasamos a retirar oara que puedan tener la ayuda que necesitan”.
“(Este año) se va a estar proyectando todo el tiempo en las pantallas materiales que nosotros diseñamos justo como para informar (del Punto Blanco), porque también lo que nos pasaba mucho es que la gente no sabía que existía, y al final hay 700 carpas en Tecate Pa’l Norte. Entonces, son para que sepan específicamente para qué es, pero también trabajamos con todos los staffs del festival para que conozcan esto y en cualquier situación, tengan claro a donde guiar a la gente (…) Si están todos informados sobre dónde está el Punto Blanco y en qué situaciones poder llevar a alguien a que lo puedan ayudar, podemos crecer con esto. También en las pantallas queremos informar un poco sobre algunos síntomas o puntos de alerta, como todos estas señales y signos que te pueden dar, como sentir taquicardia, sudoración, mareo, no poder respirar, temblor en las manos o piernas. La idea también es apoyar a la gente a identificar cuando necesitan esa ayuda y creo que eso es algo muy valioso que vamos a hacer este año”.

Muchos amamos la música y nos encanta lo que eso implica: ya saben, estar entre tanta gente, escuchando a una banda o artista que nos late e incluso cantar al mismo tiempo una rola que nos haya cambiado la vida. Sin embargo, para las personas que enfrentan una situación derivada de algún tema de salud mental, no lo viven como los demás.
Lo bueno es que a pesar de estar en un ambiente complicado, en ese mismo contexto se puede superar y ayudar en una crisis de ansiedad. Con acciones simples y un poco de empatía, pueden hacer la diferencia para que esa persona afectada (aunque sean ustedes) recupere la calma y siga disfrutando del show. Así que, para que estén preparados, aquí les dejamos algunos consejos clave.
“Esto puede sonar como obvio, pero si tú sabes que eres un poco susceptible a la cantidad de gente y demás, debes estar consciente de esos lugares específicos ya predeterminados, de que ‘ok, si me siento así, aquí puedo ir’, así que debemos empezar por la información. Pero si estás en medio de una presentación y sientes que no llegas al Punto Blanco, puedes hacer varias cosas que te traigan al presente”.
“(La primera es) siempre darte como un momento entre un concierto a otro, como un respiro para pensar ‘¿cómo me siento? ¿Chido?’. Pasa mucho en un festival, sobre todo en los últimos actos, que todo está súper apretado. (En ese caso) trata de irte a un lugar un poquito más en la esquina, donde puedas ver mejor, donde puedas tomar como ese tipo de precaución”.
“También estar muy atentos a las signos y señales, el cuerpo te da las señales, nada más hay que saberlas escuchar. Ya sabes, síntomas como sudoración, temblor, mareos, taquicardia, estrés, sentirte hipersensible por el toqueteo de las personas. Esos son como los signos más comunes que se pueden sentir en este tipo de entornos”.
“Tratar de siempre ir con alguien, aunque creo que de repente también es bueno caminar solo cuando estás un poco susceptible a este tipo de temas. Pero siempre será mejor tener a alguien que te acompañe y sepa cómo ayudarte. Si estás en medio de todas esas personas, salirte, hacer unos ejercicios de respiración para la relajación, agarrar hielos para hacer ese shock de temperatura que ayuda para traerte al presente. También es muy bueno como la hidratación, mucho criterio de realidad, decir ‘esto es pasajero’, mucha afirmación”.
Si eres una persona que sabes que te pueden pasar este tipo de cosas, siempre les recomendamos llevarse su kit de emergencia. Es algo muy sencillo, puede basarse en los cinco sentidos, o sea, algo que te comas y te relaje, como un chocolate; un olor que te calme, puede ser algún tipo de antibacterial o demás, que tú lo huelas y puedas entrar como en ese momento presente; si la música está muy fuerte, irte a un lugar un poquito más relajado; también es importante tocar algo, tener algún fidget, algún monito, alguna pelota antiestrés, todo eso siempre es bueno. Entonces, si sientes que puedes llegar a tener este tipo de dificultades, llévate tu kit de emergencia, súper lo recomendamos”.
“Esos son como unos tips para superar una crisis, pero también te pueden ayudar en lo que vas caminando hacia el Punto Blanco. Tampoco podemos esperar que todos estemos súper informados y que seamos pros, que digas ‘ok, vamos a hacer esto y tal’, pero hacer esto sirve en lo que llegan al punto, donde sabes que alguien está entrenado para ayudar. Para la persona que va acompañando, que tengan mucha tranquilidad, no entrar en pánico, salir del lugar en donde estás y que sepan que hay un lugar como el punto blanco. Pero de nuevo, pedir ayuda es muy importante”.

En los últimos años, algunos festivales y eventos masivos han comenzado a tomar en serio la salud mental de sus asistentes. Cada vez es más común ver espacios de descanso, zonas de apoyo psicológico y protocolos para atender crisis de ansiedad en plena euforia del concierto.
Festivales como Glastonbury, Lollapalooza y Tecate Pa’l Norte en nuestro país, han implementado iniciativas para hacer que la experiencia sea más segura e inclusiva, demostrando que disfrutar de la música en vivo no debería ser un reto para quienes lidian con ansiedad u otras condiciones emocionales.

Sin embargo, aún falta mucho por hacer. En muchos eventos, la salud mental sigue sin ser prioridad, y quienes enfrentan una crisis en medio del caos pueden sentirse desamparados. La falta de capacitación en el personal de seguridad, la ausencia de puntos de apoyo visibles y la normalización del “si no aguantas, no vengas” son barreras que dificultan la inclusión en conciertos y festivales.
Afortunadamente, en México se están preocupado por esto, por crear un espacio seguro. Y sí, eso en parte es responsabilidad de los organizadores de conciertos y festivales, pero también de la comunidad que asiste a estos eventos. Si somos más empáticos y conscientes, podemos hacer que la música sea realmente para todos.
“Creo que todavía hay mucho donde crecer. Es nuestra segunda edición, pero pues obviamente estamos tratando de poner más Puntos Blancos, ¿verdad? Que puedas llegar como más fácil y demás, pero pues es un proyecto que va empezando, esperemos que en el futuro en cada esquina lo encuentres y que sea algo que todo mundo sepa!”.
“Tecate Pa’l Norte está haciendo una muy buena labor, no solo con el Punto Blanco, también en que todos sus staffs sepan con lo que cuentan en el concierto para que puedan guiar al público. Porque luego, pues se arma la cadenita de querer ayudar, y si donde pides ayuda no saben a dónde mandarte, pues ahí se rompe. Entonces creo que también se está trabajando mucho en eso y, de igual manera se trata de hacer ruido. O sea, que la gente sepa de los beneficios, que sepan que no están solos y estamos haciendo este tipo de cosas para que todos lo puedan disfrutar (el festival)”.
“Para muchas personas con temas de salud mental, los conciertos no son muy agradables. Si es una persona con fobia social, pues es una super exposición ir a un concierto. Entonces, también me encanta que Tecate Pa’l Norte se está sumando a invitar a todos, ¿sabes? En una actitud de ‘oye, si tienes algún tema de agorafobia, puedes ir. Va a haber un punto donde te vas a poder relajar, va a haber un punto donde encontrarás profesionales si te sientes un poco sobrepasado’. Es importante invitar a todas estas personas que no quieren ir a conciertos por lo mismo, está increíble que estén incitando a que todos se puedan sentirse cómodos. Es algo padrísimo”.

The post ¿Qué hacer si una persona tiene una crisis de ansiedad en un concierto o festival? appeared first on Sopitas.com.
Ciudad Juárez, Chihuahua.– El cierre temporal del puente internacional Zaragoza–Ysleta, uno de los más importantes para el comercio fronterizo, ha generado afectaciones significativas en el flujo de exportaciones hacia Estados Unidos. De acuerdo con autoridades y empresarios del sector, por este paso cruza aproximadamente el 70% de las mercan
Canal 44
Redacción | El Piñero Veracruz.- La tarde de ayer miércoles, Daniel N. de 25 años, estuvo a punto de ser linchado por comerciantes y taxistas al ser acusado de robo violento a la Dulcería El Rehilete, a un costado de la carretera Transístmica, en el municipio de Sayula de Alemán; Berenice de 22 años, empleada […]
El Piñero
Hermosillo, Sonora.- La experta valuadora en daño moral, Beatriz Portillo Ávila, explicó el impacto del daño moral en el proyecto de vida de una persona y cómo es que se valúa. Mencionando que se trata de un tema reparatorio, Beatriz hizo énfasis en que existen otras medidas aparte de compensaciones económicas, pero que en casos de [R
Proyecto Puente
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró que ya se indaga a través de una comisión al bloque negro que estuvo en marcha de la Generación Z.
El Financiero
Dak Prescott lanzó su octava intercepción de la temporada y los Chiefs le hicieron pagar. Los Cowboys se enfrentaron a tercera y 4 en la tercera jugada de la serie inicial. Jaden Hicks se acercó a Prescott rápidamente, el pase de Prescott no logró pasar a George Pickens y fue interceptado por el esquinero Jaylen […]
Mas Cipolleti
Los centros de atención infantil y guarderías tienen problemas de seguridad: no tienen protocolos de protección civil o licencias para operar.
El Financiero
Un camión repartidor de Jarritos protagonizó un accidente la tarde del miércoles 26 de noviembre de 2025 en la colonia La Mexicana, alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México. El incidente ocurrió alrededor de las 16:00 horas en el Paso Florentino, conocido como “la Bajada del Diablo”, un tramo de alta pendiente
LosConjurados.mx
El mediocampista de Toluca se separó de su pareja a inicios de 2025
Infobae
TUDN México
Desde 2023 viene batallando con un cáncer por el que debieron intervenirlo en uno de sus riñones y dejó un mensaje motivacional a pesar de las dificultades
Infobae
El fallecimiento del actor, conocido por su trayectoria en producciones nacionales, impactó a colegas y fanáticos, quienes expresaron su pesar tras conocerse la noticia
Infobae
Conrado Osorio actuó en telenovelas como Misión SOS y La fea más Bella
SDP Noticias
El Día de Acción de Gracias (jueves 27 de noviembre), familias de todo el país se reunirán alrededor del televisor para presenciar una de las tradiciones más importantes de Estados Unidos. Este año, los Baltimore Ravens se enfrentarán a los Cincinnati Bengals. uno de cada tres Enfrentamientos de Acción de Gracias de la NFL. Antes […]
Mas Cipolleti
Jaime Hensley Cerca Jaime Hensley Redactor de ESPN Jamison Hensley es reportero que cubre a los Baltimore Ravens para ESPN. Jamison se unió a ESPN en 2011, cubriendo la AFC Norte antes de centrarse exclusivamente en los Ravens a partir de 2013. Jamison ganó el premio al Escritor Deportivo del Año de la Asociación Nacional […]
Mas Cipolleti
Baltimore, que lidera la AFC Norte, está obligado a vencer en casa a Cincinnati para seguir controlando su destino rumbo a los playoffs.
ESPNdeportes.com
Los creadores del juego de fútbol UFL afirman que Nintendo no está entregando kits de desarrollo de Switch 2 a estudios free-to-play, algo que al parecer está afectando a muchos desarrolladores.Mientras seguimos esperando a la celebración de un nuevo Nintendo Direct, que se rumorea podría ser esta misma semana, sigue sorprendiendo la falta de
Vandal
CDMX rompe récord en producción de flor de cempasúchil: 6.3 millones de plantas para Día de Muertos La Ciudad de México alcanzó una producción histórica de 6.3 millones de plantas de flor de cempasúchil, informó la jefa de Gobierno Clara Brugada lreyesVie, 17/10/2025 - 18:58
Record
Paddy Pimblett peleará contra Justin Gaethje por el campeonato interino de peso ligero en UFC 324 en Las Vegas el 24 de enero. El choque entre Pimblett del Liverpool y el estadounidense Gaethje fue reservado después de que el campeón Ilia Topuria revelara que no competiría en el primer trimestre de 2026 debido a un […]
Mas Cipolleti
Últimas noticias
Día de Acción de Gracias 2025: así lo festejaron las celebridades
Navidad prende con dos estrenos encabezados por Teri Hatcher
Hoy No Circula: ¿Qué autos NO circulan el viernes 28 de noviembre de 2025 en CDMX y EDOMEX?
Convierte tus fotos al estilo Stranger Things con Google Gemini: guía fácil
Los Cowboys mantuvieron vivas sus esperanzas de playoffs con una victoria 31-28 sobre los Chiefs.
Acceso denegado
Prófugo exsecretario de Seguridad Pública y jefe de escoltas del alcalde Carlos Manzo
NFL: Cowboys tienen feliz cena de Acción de Gracias
¿Qué dice la carta de renuncia de Gertz Manero a la Fiscalía General de la República?
Qué significa usar perfume todos los días
España pondera estabilidad en Mediterráneo con paz en Medio Oriente
Rusia acoge la formación de un nuevo gobierno en Líbano
Movimiento Izquierda Unida dominicana defiende soberanía ante EEUU
Rescatan a 87 migrantes en seis estados con Operación Frontera Norte
Elementos de tránsito corruptos fueron dados de baja de la corporación