A dos semanas del inicio de la Estrategia Nacional para estabilizar el precio de la gasolina regular, el 68.8% de las gasolineras ya vende el litro de este combustible en menos de 24 pesos, informó el Procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruíz.
El cálculo de gasolineras que acatan el acuerdo se realizó sobre 11mil 649 de éstas, con datos de la Secretaría de Energía (SENER).
Añadió que la próxima semana se presentará el monitoreo por cada una de las marcas, que continúa en pláticas con los empresarios para ver cómo se van ajustando los precios a menos de 24 pesos.
Refirió que, de acuerdo con el monitoreo por regiones realizado del 3 al 9 de marzo, el precio más bajo del litro de gasolina regular se encuentra en una estación de servicio de Neuma Energy, ubicada en Chihuahua, donde el precio por litro es de 23.14 pesos, con un margen de ganancia de 1.20 pesos por litro.
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentó también el monitoreo realizado a los precios de la canasta básica. La que tuvo el precio más bajo a nivel nacional se encontró en Chedraui de Campeche, Campeche, en 728.90 pesos, y la más cara se ubicó el S-Mart Lincon de Monterrey, Nuevo León, en 991.98 pesos. La diferencia entre ambas es de 263.08 pesos.
El monitoreo de esta semana incluyó la Ciudad de México, San Luis Potosí y Hermosillo. Al respecto, es de destacar que solo en un caso, en Walmart Lomas de la Ciudad de México, el precio de la canasta básica fue de 910.80 pesos, es decir 80 centavos por encima del precio meta de 910 pesos; en el resto de las tiendas monitoreadas de estas tres ciudades, el precio se mantuvo por debajo de esa cantidad.
A fin de que las personas consumidoras sepan dónde comprar productos a precios más bajos, el Procurador los invitó a usar el nuevo motor de búsqueda del Quién es Quién en los Precios https://qqp.profeco.gob.mx/ donde pueden consultar de manera rápida y fácil los costos de más de tres mil productos.
Finalmente, el Procurador enumeró los consejos de la semana: Uno, su llamado a las personas consumidoras, para que no carguen gasolina en estaciones de servicio donde se vende a más de 24 pesos el litro de gasolina regular; dos, recomendó comprar en mercados locales y centrales de abasto donde se adquieren productos más baratos, como el caso de la papa; tres, invitó a las personas consumidoras a informarse a través de la Revista del Consumidor sobre mejores prácticas para un consumo sostenible, y cuatro, usar el nuevo motor de búsqueda del Quién es Quién en los Precios.
Estos estados por debajo de 24 pesos
Los estados donde entre el 60 y el 79 por ciento de las estaciones de servicio venden la gasolina por debajo de los 24 pesos son Chihuahua, Durango, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Aguascalientes, Michoacán, San Luis Potosí, Oaxaca y Chiapas.
En tanto que los estados donde menos del 60 por ciento de las estaciones de servicio han acatado la disminución del precio de la gasolina son Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Guanajuato, Yucatán y Quintana Roo.
También señaló que hay un incremento en el precio de la papa, el cual es mayor en tiendas de autoservicio que en centrales de abasto y mercados públicos.
“Mientras que en mercados locales y centrales de abasto el precio está entre 13 y 17 pesos el kilo, en los supermercados los podemos encontrar hasta en 43.90, casi 44 pesos, por eso se incrementa mucho el promedio del precio”, destacó el Procurador.
Ocho de cada 10 gasolineras cumplen pacto
Ocho de cada 10 gasolineras que hay en México cumplen con el pacto voluntario para vender la gasolina regular o Magna a menos de 24 pesos por litro, esto a más de dos semanas de la firma del mismo.
No obstante, aún hay 2,421 gasolineras en donde el combustible se vende a más de 24 pesos por litro, la cuales están a lo largo de todo el país.
Ninguno de los 32 estados de la República tienen una tasa de cumplimiento del pacto de 100 por ciento. Los que tienen el cumplimiento más alto son:
Mientras que las entidades donde hay un menor cumplimiento son:
Los estados en donde hay un menor cumplimiento del pacto son aquellos que están alejados de las terminales de almacenamiento y reparto (TAR), según han explicado especialistas en el sector.
Empresarios critican tope al precio de gasolina
Empresarios del sector petrolero y gasífero de Estados Unidos han expresado su descontento con las políticas energéticas de México, específicamente con el tope al precio de la gasolina y el fortalecimiento de empresas estatales como Pemex y CFE, de acuerdo con lo reportado por la Agencia Reforma.
El API, que representa a más de 600 empresas del sector energético en EU, identificó lo que considera prácticas comerciales desleales por parte de México.
En la carta, destacaron que “la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum no cambiará el rumbo de la política y las prácticas energéticas de México sin una presión continua, directa y contundente del Gobierno estadounidense”.
Los empresarios criticaron las reformas constitucionales aprobadas en México el 28 de noviembre de 2024, que, según ellos, “obstaculizan aún más la inversión directa estadounidense en el sector energético mexicano”.
Además, señalaron impedimentos para la inversión en proyectos como terminales de almacenamiento y la apertura de estaciones de servicio, lo que perjudica a las empresas estadounidenses y puede restringir el suministro de energía necesario para fabricantes y consumidores norteamericanos.
Bajan estímulos fiscales a gasolinas
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHACP) anunció en el Diario Oficial de la Federación, como cada semana, los porcentajes, montos del estímulo fiscal y las cuotas del IEPS que afectan a las gasolinas, así como las cantidades por litro aplicables a los combustibles del 15 al 21 de marzo, y precisamente en esta semana de puente de marzo no habrá estímulo fiscal para las gasolinas magna, premium ni el diesel.
Te mostramos la tabla de porcentajes actualizada de estímulo fiscal para el periodo del 15 al 21 de marzo que aplica a los combustibles, de acuerdo con lo publicado en el DOF:
Combustible | Porcentaje de Estímulo |
Gasolina menor a 91 octanos | 0.00% |
Gasolina mayor o igual a 91 octanos y combustibles no fósiles | 0.00% |
Diésel | 0.00% |
De igual manera te mostramos la tabla con los montos del estímulo fiscal para el lapso del 15 al 21 de marzo de 2025, que se aplicará a los combustibles automotrices:
Combustible | Monto del estímulo fiscal (pesos/litro) |
Gasolina menor a 91 octanos | $0.0000 |
Gasolina mayor o igual a 91 octanos y combustibles no fósiles | $0.0000 |
Diésel | $0.0000 |
En cuanto a las cuotas para mencionado periodo del 15 al 21 de marzo de 2025, éstas serían las que se apliquen a los combustibles automotrices:
Combustible | Cuota (pesos/litro) |
Gasolina menor a 91 octanos | $6.4555 |
Gasolina mayor o igual a 91 octanos y combustibles no fósiles | $5.4513 |
Diésel | $7.0946 |
Finalmente, el DOF también dio a conocer las cantidades por litro de estímulos complementarios aplicables a los combustibles automotrices en el lapso del 15 al 21 de marzo de 2025:
Combustible | Cantidad por litro (pesos) |
Gasolina menor a 91 octanos | $0.0000 |
Gasolina mayor o igual a 91 octanos y combustibles no fósiles | $0.0000 |
Diésel | $0.0000 |
Si comparamos los estímulos fiscales a las gasolinas magna y diésel en México con la semana pasada, del 8 al 14 de marzo, se puede ver que en esta semana ya no habrá estos apoyos.
Por lo que la gasolina magna o menor a 91 octanos no tendrá ya el estímulo de 3.21 que sí tuvo la semana anterior, pero sí mantiene el IEPS de 6.45 pesos.
También en el DOF se publicó el listado con los montos de los estímulos fiscales aplicables, dentro de la franja fronteriza de 20 kilómetros y del territorio comprendido entre las líneas paralelas de más de 20 y hasta 45 kilómetros a la línea divisoria internacional con los Estados Unidos de América en el periodo del 15 al 21 de marzo de 2025. Si bien en la mayoría de las siete regiones, que comprenden la franja fronteriza de 20 kilómetros que incluyen los estados de Baja California, Sonora y Chihuhua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, existen estímulos fiscales, sobresale la zona 1, que comprende los municipios de Tijuana y playas de Rosarito del estado de Baja California, donde no hay estímulos fiscales para la gasolina menor a 91 octanos ni para la gasolina mayor o igual a 91 octanos, acá puedes consultar el acuerdo.
De igual modo, también en el DOF se consignan los montos de los estímulos fiscales aplicables en los municipios fronterizos con Guatemala, en la frontera sur, la cual comprende seis zonas en los estados de Campeche, Tabasco y Chiapas./Agencias-PUNTOporPUNTO
Documento íntegro a continuación:
https://combustibles.profeco.gob.mx/qqpgasolina/2025/QQPGASOLINA_031725.pdf
Famitsu ha desvelado que Mario Kart World y Nintendo Switch 2 han vuelto a liderar con mucha diferencia las listas de ventas en Japón durante la última semana.La revista japonesa Famitsu ha publicado, una vez más, las listas con los juegos en formato físico y las consolas que más han vendido en Japón durante la última semana, correspondiénd
Vandal
Quizá la palabra “polkos” no signifique mucho en nuestros días, pero en 1847, año definitivo para la desgracia nacional, hubo un episodio conocido como la “Rebelión de los polkos”, un levantamiento armado contra las Leyes del 11 de enero de 1847 y del 4 de febrero de 1847, contra las propiedades clericales y adverso a […]The
Plaza de Ármas
Ofrecer un servicio para recargar saldo móvil fácilmente en tu negocio es una forma práctica de atraer más clientes y generar ingresos adicionales. Cada vez más personas buscan un lugar de confianza donde puedan realizar este tipo de operaciones, y tu negocio puede convertirse en ese punto de referencia en la comunidad.
Lado.mx
Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El
Lado.mx
Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,
Lado.mx
Juan David Castilla Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz, en coordinación con el Ejército Mexicano y la Policía Municipal, retiraron cámaras de videovigilancia instaladas en la unidad habitacional Pastoresa, ubicada al sur de la ciudad de Xalapa. El operativo se realizó en respuesta a la colocación de estos disp
Hora Cero
En un emotivo acto, Lucas Vázquez dijo adiós al Real Madrid tras una carrera colmada de éxitos.
ESPNdeportes.com
Las leyendas de los Felinos y los Blaugranas jugarán un partido amistoso en el Estadio Olímpico en Nuevo León sin el delantero francés. El amistoso entre las leyendas de Tigres UANL y Barcelona está cada vez más cerca y los aficionados que se hagan presente en el partido tendrán la chance de rememorar las viejas épocas que marcaron una épo
Bolavip
Jugó en Tigres y Rayados, fue archirrival del mediocampista en Argentina y actualmente lleva las riendas de su carrera. José Paradela fue uno de los flamantes refuerzos de Cruz Azul para el Torneo Apertura 2025. Luego de irrumpir y sorprender positivamente en la Liga MX bajo las filas del Necaxa, Nicolás Larcamón lo estableció como una
Vamos Azul
Aquí te decimos de que va o en que consiste que haya realmente Mercurio retrógrado y que dijo la NASA sobre este fenómeno.
24 Horas
Te decimos cuándo acaba Mercurio Retrógrado de abril 2024
SDP Noticias
¿Sabes cuándo termina Mercurio Retrógradode abril 2024? Este es el día en el que todo volverá a la normalidad. Abril 2024 no sólo estará marcado por el eclipse solar, sino también por Mercurio Retrógrado. Cabe señalar que Mercurio Retrógrado es un fenómeno que ocurre cada cuatro meses. A nivel astronómico, este evento s
Entrelineas
Corre con Uber y únete a la emoción que mueve a la CDMX. Una vez más, la plataforma de movilidad se suma como patrocinador oficial del Medio Maratón BBVA y el Maratón Telcel 2025. Este año, el 13 de julio y el 31 de agosto, la ciudad se transformará en...Este artículo Corre con Uber: Medio Maratón BBVA & Maratón Telcel 2025 salio prim
Geekzilla.tech
Las tarjetas Banamex ya se pueden usar en Google Wallet. La integración llega prácticamente tres años después del lanzamiento de la plataforma en México, que permite almacenar tarjetas, boletos, pases y hasta documentos de identificación en la aplicación.De acuerdo con la cuenta
Xataka México
Nuevamente, Uber será patrocinador oficial tanto en el Medio Maratón BBVA 2025, como en el Maratón Telcel CDMX 2025
SDP Noticias
Últimas noticias
En Operativo Oriente, SS detiene en flagrancia a una mujer por narcomenudeo
llevan Jornada de Salud al centro penitenciario de La Pila para personal operativo y administrativo
Basura, la causante de los problemas al drenaje sanitario en Juchitán
Últimos días para aprovechar descuentos en el traslado de dominio
Crisis de la basura en Oaxaca: Avenida Periférico se convierte en tiradero
Impulsa Nalleli Pedraza incluir figura de GuÃa Sombra en Ley de Educación
Se pone a prueba el gobierno de Felifer: lanzan encuesta ciudadana antes de su informe
Se espera día soleado y caluroso en Juárez; lluvias probables en la noche
Vinculan a proceso a sujetos por secuestro de dos mujeres en Hermosillo
Detienen a hombre en Tecate por robo de celular con uso de navaja
Sheinbaum pide a EEUU justificar de forma clara a qué se debe el cierre a exportación de ganado
Grupo Bimbo anuncia que invertirá en México 2 mmdd en tres años
Falleció Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo; panificadora anuncia inversión de 2 mil mdp en MX
Lorena Herrera se aprendió a hacer limpias con tantas envidias que la rodean