El banco UBS recortó su expectativa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para México a cero en este año, desde el 1% que tenían anteriormente.
El ajuste incorpora el efecto aritmético de arrastre por el mal desempeño de la economía en el último trimestre del año pasado, la debilidad de la inversión, consumo, construcción y capacidad para crear empleos, así como la incertidumbre por la aplicación de los aranceles generales, explicó aparte la directora de estrategia de inversión en el banco, Gabriela Soni.
“Nuestras cadenas de suministro están demasiado integradas y los aranceles también dañarían a sectores de aquel país”, comentó.
Anticipó entonces que Banco de México seguirá recortando la tasa para llevar la política monetaria a un terreno más neutral y de entrada prevén que aplicará otro ajuste de 50 puntos en la reunión del 27 de marzo. Y ve altas probabilidades de un nuevo recorte de esa misma magnitud en la reunión programada para el 15 de mayo.
Recesión si hay aranceles generalizados
Soni, de UBS, sostuvo que es muy baja la posibilidad de que se apliquen aranceles de 25% generalizados en todos los productos de importación, pero de presentarse, anticipa que la economía mexicana caerá en recesión.
Gonzali, de Franklin Templeton sostuvo que en un escenario negativo que contempla recesión técnica de dos trimestres consecutivos, la economía mexicana tendría cero crecimiento.
“El nearshoring que prometía la relocalización de empresas hacia México para producir aquí y exportar a Estados Unidos, no está muerto. Si acaso está en coma, con la inversión estancada y regresará una vez que se complete la negociación del TMEC, en el 2026”, consignó.
Los economistas de Banamex fueron los primeros en recortar su expectativa a cero crecimiento, desde el 4 de marzo, una vez que Estados Unidos confirmó la entrada en operación de aranceles generalizados que al paso de unas horas, puso en pausa.
La economista para México de BNP Paribas, Pamela Díaz Loubet, accedió a compartir que en la firma tienen ya varias estimaciones bajo distintos escenarios y la aplicación “más o menos transitoria (de los aranceles), durante un trimestre el PIB”, llevaría a cero crecimiento a la economía.
Franklin Templeton ve regionalización
La administradora de fondos de inversión Franklin Templeton estima que el país seguirá otorgando concesiones a Estados Unidos con miras a la ratificación del acuerdo comercial T-MEC.
Bajo este escenario, al que conceden 60% de probabilidad de cumplirse, anticipan que México se sumará a la política proteccionista que está impulsando Estados Unidos, lo que terminará por regionalizar al comercio.
Explicó que los aranceles sí tendrán un costo para la población en Estados Unidos y el presidente Donald Trump tiene toda la convicción para aplicarlos y asumir las consecuencias. Así ha comenzado a verse con la caída de las bolsas y del S&P.
“Como a los mercados no les gusta digerir la incertidumbre, prefieren mantenerse al margen, vender antes de poner más dinero en la mesa. Así que debemos estar preparados, porque la volatilidad será persistente y continuará tanto como la guerra comercial. Y la guerra comercial va comenzando”, subrayó.
Efecto económico claro; en inflación incierto
Todos los analistas prevén que la Junta de Gobierno de Banco de México aplicará otro ajuste de 50 puntos base en la reunión del 27 de marzo. En UBS ven altas probabilidades de un nuevo recorte de esa misma magnitud en la reunión programada para el 15 de mayo.
Soni coincidió en anticipar la depreciación del peso frente al dólar, pero se apoya en investigaciones del Banco de México que confirman un menor traspaso cambiario a la inflación.
De hecho citó un análisis de UBS donde señalan que pese a la depreciación de 20% que se registró el año pasado en el peso, no se presentó el llamado pass through/ traspaso cambiario.
Analistas ‘tienen poca fe’ a México
El consenso de analistas recortó a 0.81 por ciento su expectativa de crecimiento de la economía mexicana para este año, luego de estimarlo en 1.0 por ciento, de acuerdo con la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado realizada por el Banco de México (Banxico).
Fue la tercera revisión a la baja que se realiza de forma consecutiva. Para 2026, los analistas también rebajaron sus proyecciones, ya que ahora esperan que el Producto Interno Bruto (PIB) crezca 1.70 por ciento, desde el 1.80 por ciento previo.
Sobre la expectativa de que se registre una tasa negativa de variación trimestral
desestacionalizada del PIB real, “la probabilidad media de que se observe una caída del PIB aumentó en relación con la encuesta de enero para el primero y tercer trimestres de 2025, al tiempo que disminuyó para el segundo y cuarto trimestres de ese mismo año”, expuso el documento del banco central.
Los analistas prevén que la tasa de referencia concluirá este año en un nivel de 8.25 por ciento, desde el 8.50 por ciento previo. Para 2026 no modificaron sus expectativas al esperar que el referencial termine en 7.50 por ciento.
“A partir del segundo trimestre de 2025, la totalidad de los especialistas consultados anticipa una tasa de fondeo por debajo del objetivo vigente”, aclaró.
Luis Adrian Muñiz, analista económico de Vector Casa de Bolsa, expuso que después del ajuste que realizó Banco de México el mes pasado a su estimado del PIB de este año (a 0.6 por ciento) es esperado un ajuste a la baja entre los analistas, ya que no fue incorporado del todo en la encuesta previa./Agencias-PUNTOporPUNTO
*Especialistas exhortan a cuidar este órgano vital desde la infancia hasta la vejez. Puebla, Pue.– Este 22 de julio se conmemora el Día Mundial del Cerebro, una fecha dedicada a […]The post Celebran el Día Mundial del Cerebro con llamado a hábitos saludables first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
El gobierno de Estados Unidos anunció su retiro de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales. Hoy, Estados Unidos informó a la directora general, […]Th
Plaza de Ármas
Looking for the best crypto casino in Poland? Compare Bitcasino, 20 Bet Casino, and Toshi.bet. No KYC, instant withdrawals, and top bonuses on Toshi.bet. Introduction: The Rise of Crypto Casinos in Poland Crypto casinos are booming in Poland in 2025.
Lado.mx
Ofrecer un servicio para recargar saldo móvil fácilmente en tu negocio es una forma práctica de atraer más clientes y generar ingresos adicionales. Cada vez más personas buscan un lugar de confianza donde puedan realizar este tipo de operaciones, y tu negocio puede convertirse en ese punto de referencia en la comunidad.
Lado.mx
Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El
Lado.mx
La Policía Vial endureció las acciones contra infractores y ahora se lleva a las unidades con anomalías al corralón. La recomendación es simple: acaten las reglas o serán sancionados
El Informador
Servicio Meteorológico Nacional
Kelvin N, presunto feminicida de Karla, fue detenido y trasladado a Puente Grande, confirmó el gobernador Pablo Lemus.
24 Horas
Aristegui Noticias
Los Ángeles, E.U.A. – El mundo del espectáculo está de luto tras la muerte del actor, realizador y músico Malcolm-Jamal Warner, quien falleció a los 54 años, presuntamente por un accidente por inmersión. El portal TMZ dio a conocer la noticia este lunes 21 de julio de 2025, indicando que aún se investigan las causas […]
Canal 44
Con apenas 16 días de diferencia, se llevaron a cabo dos manifestaciones en la Ciudad de México con el propósito explícito de protestar contra la gentrificación en la capital.El alto costo de la vivienda es una preocupación real, pero ambas convocatorias fueron pretexto para realizar actos de vandalismo. El viernes 4 de julio, contra negocios
Excelsior
Con el retiro de las estatuas de Fidel Castro y el Che Guevara, Alessandra Rojo se basó en que los espacios públicos deben reflejar valores universales como la libertad, la democracia y los derechos humanos.
SDP Noticias
Encuentra aquí el listado completo de ofertas y descuentos por el Martes y Miércoles del Campo en Soriana
El Informador
No dejes pasar las mejores ofertas del Martes y Miércoles del Campo de Soriana que habrá este 22 de julio 2025
SDP Noticias
Encuentra aquí el listado completo de ofertas y descuentos por el Martes y Miércoles del Campo en Soriana
El Informador
Estados Unidos sale de la Unesco por segunda ocasión
SDP Noticias
Aristegui Noticias
Últimas noticias
Clima en Puebla: martes soleado con posible lluvia ligera
IMSS: Así funcionan los códigos QR para realizar trámites
Trump comparte video generado con IA en el que Obama es arrestado
Sin Límites: Delitos a la baja en Puebla, informa Alejandro Armenta: Raúl Torres Salmerón (09:00 h)
Enrique Galindo llama a no “politizar” bacheo
Alertan sobre extorsión a menores a través de videojuegos y redes sociales en SLP
Detectan cadenas importantes de negocios que operan sin licencia en SLP: Galindo
Las palabras tienen la palabra
Ucrania y Rusia se preparan para una tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul
Sazón y parrilla
Peso mexicano se aprecia ligeramente y el dólar abre en 18.66 pesos
Preparan función profesional de boxeo en Lerdo
Boxeador lagunero brilla en Colombia
Keylor Navas aterriza en Ciudad de México para reforzar su llegada a la Liga MX
Santos Laguna: Guerreros viajarán a Puebla