Ciudad Juárez.- De norte a sur, de este a oeste, buscaremos nuestras hijas cueste lo que cueste”, reza una de las consignas que durante años han gritado las madres y familias buscadoras de Chihuahua frente a lo que consideran falta de voluntad de las autoridades para encontrar a sus seres queridos.
De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas del Gobierno federal, en México existe el reporte actual de 124 mil 265 personas víctimas de desaparición; 3 mil 943 de ellas en el estado de Chihuahua, 3 mil 337 hombres y 606 mujeres, y Juárez es el municipio con más casos vigentes en el Estado, con 964 víctimas del delito, 744 hombres y 220 mujeres.
“Es un día a día muy desgastante para nosotras que desafortunadamente ya tenemos tantos años así. Desafortunadamente no hay revisiones de carpetas, no hay seguimientos de casos (por parte de la Fiscalía General del Estado), si antes estábamos mal con ello, antes de la pandemia, después de la pandemia fue peor y todavía seguimos igual”, denunció Rosa María Hernández Díaz, quien el próximo primero de abril cumplirá 14 años buscando a su hija, Diana Rocío Ramírez Hernández, desaparecida a los 18 años de edad.
Como ella, madres, padres y familiares de víctimas de desaparición forzada en Ciudad Juárez, el estado de Chihuahua y otras entidades del país luchan desde esta frontera por encontrar a sus seres queridos, ante la zozobra de que pudieran formar parte de los cementerios clandestinos encontrados en México. “Es un horror para nosotros, para mí como madre de hija desparecida es horrible pensar que mi hija pudiera estar ahí, que yo le pido mucho a Dios que no sea así, y yo sigo con la esperanza y la fe en que yo la voy a encontrar”, relató la madre juarense.
Diana Rocío era fanática de la música electrónica, y estaba decidiendo si se convertiría en psicóloga o criminóloga, pero el viernes primero de abril de 2011 salió de su casa en la colonia Felipe Ángeles para ir al Centro de la ciudad, y nunca regresó.
El hallazgo de un campo de exterminio y concentración del crimen organizado en Teuchitlán, Jalisco, en el que se encontraron 400 pares de zapatos, mochilas, ropa, restos óseos y rastros de incineración, provocó aún más el temor de las madres que buscan a sus hijas e hijos desaparecidos en Ciudad Juárez.
“Es algo muy triste para todas las familias que no sabemos qué está pasando, no sabemos dónde están, es la verdad algo bien desesperante, de por sí ya nuestro caminar es muy desesperante por tanta mala comunicación que tenemos con las autoridades, porque no nos hablan, porque no vemos acciones, no vemos mejorías, ahora más con esta situación”, confesó.
La integrante de la agrupación Madres de Fe denunció que las autoridades las han dejado solas en la búsqueda de sus hijas debido a la falta de voluntad para terminar con el delito, prevenir su repetición y hacer justicia.
Por sus propios medios
“Desafortunadamente no hay revisiones casi de carpetas, las líneas de investigación son malas, ante estas situaciones no han sido para acercarse y ver qué podemos más hacer o cómo nos pueden ayudar; nada, nada, desafortunadamente por medio de las autoridades no ha habido nada. Nosotros con los grupos somos los que nos hemos estado acompañando, viendo esta situación tan terrorífica que está viviendo el país y desafortunadamente aquí nuestro estado, no nada más en Jalisco”, externó.
La historia de José Luis Castillo Carreón y la búsqueda de su hija Esmeralda Castillo Rincón, desaparecida el 19 de mayo de 2009, a los 14 años de edad, le ha dado la vuelta a México, al igual que su lucha.
“La lucha que seguimos viviendo en Juárez y en toda la República Mexicana es seguir buscando a nuestros seres queridos con nuestros propios medios, porque ninguna de las autoridades de los tres niveles de Gobierno ha hecho nada para localizar a nuestros seres queridos. Es muy triste que las madres y los padres de los jóvenes desaparecidos, tanto hombres y mujeres, tengamos que hacer las búsquedas con nuestros propios recursos y las autoridades no hagan nada”, denunció.
Después de recibir por parte una madre buscadora de Colima la imagen de una mochila negra con dibujos de estrellas localizada en Teuchitlán y verificar que no era la que llevaba su hija el día que salió de su casa para ir a la Secundaria Técnica 79, el padre también lamentó que las autoridades de Chihuahua no se han comunicado con las familias del estado para verificar que las prendas encontradas no pertenezcan a quienes buscan.
“Lamentablemente se tienen que dar casos así para que medianamente volteen a vernos. Aquí, en Chihuahua, se acaban de encontrar varias decenas de osamentas en El Willy, y todos los restos fueron remitidos a Ciudad Juárez, pero en Ciudad Juárez ni siquiera les dan recursos… ni la gobernadora, ni la presidenta, ni el Municipio hacen labores de prevención para que esto ya no siga pasando. Es muy triste que todo México esté de luto porque las autoridades no cumplieron con su labor de darle seguridad al Estado mexicano”, dijo Castillo.
De acuerdo con la FGE, la semana pasada concluyó la inspección de las fosas localizadas en la zona conocida como “El Willy”, que abarca los municipios de Nuevo Casas Grandes y Ascensión, donde se han exhumado 89 osamentas, 12 de las cuales han sido identificadas mediante pruebas genéticas.
El hallazgo de fosas clandestinas a lo largo y ancho del país mantiene en la zozobra a las familias buscadoras de esta frontera, las cuales han formado los colectivos Madres de Fe, Madres y Familiares Unidas por Nuestras Hijas y Familias Unidas por la Verdad y la Justicia, acompañadas por el Centro de Derechos Humanos Paso del Norte (Cdhpn), la Red Mesa de Mujeres de Ciudad Juárez, el Centro para el Desarrollo Integral de la Mujer (Cedimac) y el Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social.
Viven el mismo dolor
Aunque la cifra del Gobierno federal data desde 1997, el 96.19 por ciento de las desapariciones reportadas en Chihuahua -3 mil 793- ocurrieron entre 2007 y 2025, principalmente entre los años 2011 y 2019; mientras que 196 de las personas desaparecieron durante 2024, y 23 más entre el 1 de enero y el 16 de marzo de 2025.
Cuauhtémoc es el segundo municipio del estado con más víctimas del delito, con 567 hombres y 39 mujeres; seguido de Chihuahua, con 427 hombres y 243 mujeres; Hidalgo del Parral, con 208 hombres y 16 mujeres, y Nuevo Casas Grandes, con 179 hombres y 30 mujeres.
Entre las víctimas en Cuauhtémoc se encuentra César Gonzalo Durán Calderón “Chalo”, cuya familia lo ha buscado desde Ciudad Juárez desde 2011.
En 2012 su hermano, Alejandro Durán Calderón, comenzó a agruparse con otras familias que vivían el mismo dolor y la misma lucha, quienes en 2017 formaron el Colectivo de Familias Unidas por la Verdad y la Justicia, con el objetivo de encontrar a sus seres queridos, pero también de cambiar las políticas gubernamentales y exigir mayores recursos, además de visibilizar sus casos para prevenir el delito.
“Como familiares es bien complejo, hay momentos como de mucha fortaleza porque nos sentimos acompañados por otras familias, por organizaciones, por redes cercanas, hay momentos en donde las familias se sienten fuertes para la búsqueda, y salen y buscan. Pero hay muchos momentos donde no, hay muchos momentos en donde sí se ven solas las mamás, las familias buscadoras”, compartió Alejandro.
Explicó que su lucha es diaria, no solo cuando hacen eventos o se manifiestan públicamente, debido a que la ausencia es permanente.
“Cuando se hace alguna actividad es un momento, pero es un momento de muchos; con esto se vive. Y como con esto se vive hay días bien difíciles, los días de cumpleaños, el Día de las Madres, Navidad, cuando escucha una canción que le recuerda a su familiar, a mí a mi hermano, son momentos muy difíciles”, externó.
“Chalo” tenía 24 años de edad cuando se convirtió en víctima de desaparición forzada por parte de un grupo de hombres, aparentemente policías, quienes lo privaron de la libertad junto a otro hombre, cuyos restos fueron encontrados en 2018 en la misma ciudad de Cuauhtémoc.
Después de casi 14 años de buscar a su hermano, víctima de desaparición forzada el 19 de julio de 2011 en la ciudad de Cuauhtémoc, Durán reclamó que lo que les falta a las autoridades es la voluntad.
“Realmente no hay voluntad; hay muchas dificultades, sí, pero con la voluntad que hubiera, con una respuesta realmente fuerte que hubiera del Gobierno, del Estado, se encontrarían… quizá no todos, pero muchos sí”, denunció.
Quien de verdad quiera trascender en el ambiente actual de su negocio debería comprender que eso supone convertirse en un estratega que además sepa explicar muy claramente lo que quiere
El Financiero
La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y flamante campeona de Madrid, arrasó este jueves en su estreno en el WTA 1.000 de Roma a la rusa Anastasia Potapova (n.34), a la que eliminó en segunda ronda en dos se
Mundo Deportivo
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui
Lado.mx
Para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe vienen inversiones importantes y mixtas que el Gobierno del Estado, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez, ha impulsado señaló el subsecretario de Planeación y Gestión de Inversión de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Sidum), Tizoc Quis
Vanguardia.com.mx
Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia
24 Horas
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …
IGN Latinoamérica
El Financiero Bloomberg TV
Enrique LópezEl noruego Casper Ruud, que llegó a ocupar el número 2 de la ATP, escaló ocho plazas y se situó séptimo en la clasificación de este lunes tras ganar el domingo en Madrid el primer torneo de la categoría Masters 1000 de su carrera.Finalista, el británico Jack Draper, la sorpresa de la temporada 2025, ganó un puesto y se situó
Excelsior
La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y flamante campeona de Madrid, arrasó este jueves en su estreno en el WTA 1.000 de Roma a la rusa Anastasia Potapova (n.34), a la que eliminó en segunda ronda en dos se
Mundo Deportivo
Conoce cómo estará el tiempo en Los Ángeles, para hoy viernes 9 de mayo. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.
La Opinión de Los Ángeles
MC MartínezTenemos Papa. A las 18:07 horas, tiempo de Roma, la chimenea lanzó la ansiada fumarola de color blanco, para dar el anuncio de la elección del cardenal Robert Francis Prevost Martínez como el nuevo Papa.Les anuncio con gran alegría: ¡Tenemos Papa! Eminentísimo y Reverendísimo Señor, Señor Robert Francis Cardenal de la Santa Rom
Excelsior
Para este 9 de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posibles granizadas en estados del noreste, oriente, centro, sur y sureste del territorio nacional, incluida la península de Yucatán. Ante diversos fenómenos climáticos que afectan al país, la
Formato7.com
Siguen las noticias que sacuden al mundo del espectáculo. Ángela Aguilar, en el centro de la polémica, enfrenta críticas por supuestamente comprar comentarios favorables en redes sociales para mejorar su imagen. Además, un video viral muestra a un hombre regañándola por no sentarse durante un concierto de Christian Nodal, lo que desató una
24 Horas
Ángela Aguilar dejó pistas en redes sociales de que Christian Nodal sigue siendo su inspiración. ¿Estará por dedicarle otra canción después de "El Equivocado"?
SDP Noticias
El cantante provocó gran polémica debido a un peculiar personaje que aparece en el videoclip de su nuevo sencillo
Infobae
Últimas noticias
Visión financiera
Un jugador de Clair Obscur: Expedition 33 se ha puesto a saltar contra los cuadros y ha encontrado una habitación secreta a lo Super Mario 64
EU deporta a casi 98 mil migrantes en sexenio de Sheinbaum
Día de las Madres dejará derrama de 88 mmdp en México
Dos partidazos marcan el inicio del capítulo 18 del torneo Apertura 2025
DE LEÓN A LEÓN
Clima hoy 09 de mayo: No cede el calor y amenaza un evento de "Norte"
Pide Sheinbaum a banqueros mayor acceso a créditos
Advierten riesgo de que narco obtenga concesiones de telecom
El nuevo Papa tiene raíces criollas en Nueva Orleans
¿Puede una fotografía revelar tu edad biológica?
Las diferencias entre Francisco y León XIV
.
Hallan cuerpo en estado de descomposición en cuarto de vivienda
¿Qué se celebra el 9 de mayo? Hoy es el Día de Goku, Día de la Victoria y más efemérides