claudia SoleraEl viento sacudía la noche en el Zócalo de la Ciudad de México, pero no lograba apagar la luz de 400 velas, un resplandor que intentó romper la indiferencia.
No eran sólo luces titilantes, sino un grito silencioso, una súplica para que México mire de frente su herida más profunda: las desapariciones.
Las velas se convirtieron en una lucha que evoca el esfuerzo de tantas personas que no dejan de clamar por esa justicia, que no sólo no llega, sino que casi siempre es apagada por la impunidad en la que se sumió el país.
Desde 2006, más de 107 mil personas han sido reportadas como desaparecidas.
Son cifras que se acumulan en los registros, pero detrás de cada número hay una vida, un nombre, una historia que quedó suspendida en el vacío.
Mientras las autoridades miran hacia otro lado, las familias se consumen en la espera, en la incertidumbre que corroe y en el dolor que no cesa.
En la plancha del Zócalo hubo un pase de lista para traerlos a la memoria.
Se escucharon los nombres, de entre muchos, de Ignacio Santiago Pérez, Luis Salvador Granados y al final de cada apellido el clamor de los asistentes de “Presente ahora y siempre”.
Anoche, 400 pares de zapatos fueron dispuestos en silencio.
No eran sólo objetos inertes, sino símbolos de ausencia, de vidas truncadas, de caminos que quedaron interrumpidos.
Representaban el horror de los 400 pares de zapatos que fueron hallados junto a los hornos clandestinos del rancho de exterminio en Teuchitlán, Jalisco.
Querían obligar al país a ver, a reconocer la tragedia, a indignarse.
A la Catedral metropolitana, en la que monseñor Francisco Javier Acero ofreció una homilía por los desaparecidos, llegó Eduardo Ramírez, encendiendo velas y vistiendo una camiseta con el rostro de Ángel, su hermano, desaparecido desde 2019 a los 20 años.
“Es exigir justicia y que no queden impunes las fosas y los crematorios (hornos clandestinos) que se encontraron en Jalisco”.
México carga una cicatriz abierta que cada día se profundiza más.
Es una daga que se clava una y otra vez en el tejido social.
La herida comenzó a supurar con el hallazgo en Tijuana, en 2009, cuando se supo que al menos 300 cuerpos fueron disueltos en ácido en La Gallera, un predio donde operaba Santiago Meza López, El Pozolero.
Luego, en 2014, la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa sacudió al país.
Pero la violencia no se detuvo.
El pasado 5 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco transmitió en vivo el horror del campo de exterminio desde el Rancho Izaguirre en Teuchitlán.
Lo que mostraron fueron escenas indescriptibles: al menos 200 personas fueron calcinadas y desaparecidas.
En las crónicas periodísticas se leyeron los testimonios de quienes habitan la zona.
“El viento dejó de oler a maíz hace tiempo”, dijeron.
Ahora, el aire arrastraba el hedor de carne calcinada.
En el Zócalo quedaron marcados con pintura blanca los principales espacios del Campo de Reclutamiento/Rancho Izaguirre: tres áreas de fosas, una zona de confinamiento, caseta, cocina y baño.
Con cada historia, las desapariciones dejaron de ser cifras olvidadas: tomaron nombres y rostros.
Conocimos a Fernando Ocegueda Flores, quien, en su búsqueda desesperada por su hijo, llegó hasta el predio de El Pozolero.
Desde hace más de una década escuchamos los nombres de los 43 normalistas en cada pase de lista: Abel García Hernández, Abelardo Vázquez Penitén, Adán Abraján De la Cruz… Sentimos el dolor de Indira Navarro, quien busca a su hermano Jesús Hernán, un joven de 28 años y padre de una niña.
Indira, hoy líder de Guerreros Buscadores de Jalisco, ha recorrido varios estados descubriendo hornos clandestinos, destapando el horror que el país sigue sin querer ver.
Desde 2006, hasta abril de 2023, se han localizado 5 mil 698 fosas clandestinas en todo México, según datos oficiales de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).
Los estados más afectados han sido Jalisco, Sonora, Guanajuato, Sinaloa y Baja California.
Desde 2018, jóvenes reclutados comenzaron a narrar a la prensa el horror de los campos de exterminio en Jalisco.
Uno de ellos, Mawicho, originario de Azcapotzalco, Ciudad de México, contó su historia al periodista Emmanuel Gallardo para el libro Así Nació el Diablo, de Penguin Random House.
Relató cómo, sin darse cuenta, terminó en un rancho a una hora de Puerto Vallarta.
Al llegar al rancho no había guardias visibles con rifles AK-47, ni traficantes de botas y sombrero como en una narcoserie.
‘Cuando crucé las puertas, tuve que hacer un esfuerzo por no derrumbarme’ ante la brutalidad del conflicto.
Si como ladrón su sangre ya era fría, esa primera noche terminó de congelarse.
‘Imagínese: cuando llegué, había como 20 secuestrados.
En una noche nos aventamos como 10 descuartizados’”.
Mawicho también narró que paramilitares colombianos, con nexos históricos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), cruzaron la frontera mexicana para sistematizar el reclutamiento de jóvenes en campos clandestinos de Jalisco.
Los convertían en secuestradores, torturadores y pistoleros.
Siete años después del testimonio de Mawicho, el horror dejó de ser sólo una historia contada en entrevistas.
Las imágenes capturadas en Teuchitlán, por los teléfonos de los colectivos de familiares buscadores sacaron a la luz a las víctimas que intentaron borrar.
En esos campos de exterminio, el rastro de su existencia fue reducido a cenizas.
En el Zócalo, las velas se consumieron una a una, pero su luz no se apagó: sigue ardiendo en la memoria de un país que no puede permitirse olvidar.
Aquí podrás acceder a noticias en tiempo realConoce lo más viral en Facebook Trending Lee a los columnistas de Excélsior Opinión clm Contenidos Relacionados: “Nos reúne el dolor, el dolor es sagrado”; Misa por los desaparecidos de TeuchitlánCaso Teuchitlán: ¿A qué hora inicia la vigilia en el Zócalo CDMX este sábado?Identifican a “La China” como una de las jóvenes que estuvo en rancho de Teuchitlán
Quien de verdad quiera trascender en el ambiente actual de su negocio debería comprender que eso supone convertirse en un estratega que además sepa explicar muy claramente lo que quiere
El Financiero
La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y flamante campeona de Madrid, arrasó este jueves en su estreno en el WTA 1.000 de Roma a la rusa Anastasia Potapova (n.34), a la que eliminó en segunda ronda en dos se
Mundo Deportivo
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui
Lado.mx
Para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe vienen inversiones importantes y mixtas que el Gobierno del Estado, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez, ha impulsado señaló el subsecretario de Planeación y Gestión de Inversión de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Sidum), Tizoc Quis
Vanguardia.com.mx
Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia
24 Horas
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …
IGN Latinoamérica
El Financiero Bloomberg TV
Enrique LópezEl noruego Casper Ruud, que llegó a ocupar el número 2 de la ATP, escaló ocho plazas y se situó séptimo en la clasificación de este lunes tras ganar el domingo en Madrid el primer torneo de la categoría Masters 1000 de su carrera.Finalista, el británico Jack Draper, la sorpresa de la temporada 2025, ganó un puesto y se situó
Excelsior
La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y flamante campeona de Madrid, arrasó este jueves en su estreno en el WTA 1.000 de Roma a la rusa Anastasia Potapova (n.34), a la que eliminó en segunda ronda en dos se
Mundo Deportivo
Conoce cómo estará el tiempo en Los Ángeles, para hoy viernes 9 de mayo. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.
La Opinión de Los Ángeles
MC MartínezTenemos Papa. A las 18:07 horas, tiempo de Roma, la chimenea lanzó la ansiada fumarola de color blanco, para dar el anuncio de la elección del cardenal Robert Francis Prevost Martínez como el nuevo Papa.Les anuncio con gran alegría: ¡Tenemos Papa! Eminentísimo y Reverendísimo Señor, Señor Robert Francis Cardenal de la Santa Rom
Excelsior
Para este 9 de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posibles granizadas en estados del noreste, oriente, centro, sur y sureste del territorio nacional, incluida la península de Yucatán. Ante diversos fenómenos climáticos que afectan al país, la
Formato7.com
Siguen las noticias que sacuden al mundo del espectáculo. Ángela Aguilar, en el centro de la polémica, enfrenta críticas por supuestamente comprar comentarios favorables en redes sociales para mejorar su imagen. Además, un video viral muestra a un hombre regañándola por no sentarse durante un concierto de Christian Nodal, lo que desató una
24 Horas
Ángela Aguilar dejó pistas en redes sociales de que Christian Nodal sigue siendo su inspiración. ¿Estará por dedicarle otra canción después de "El Equivocado"?
SDP Noticias
El cantante provocó gran polémica debido a un peculiar personaje que aparece en el videoclip de su nuevo sencillo
Infobae
Últimas noticias
Visión financiera
Un jugador de Clair Obscur: Expedition 33 se ha puesto a saltar contra los cuadros y ha encontrado una habitación secreta a lo Super Mario 64
EU deporta a casi 98 mil migrantes en sexenio de Sheinbaum
Día de las Madres dejará derrama de 88 mmdp en México
Dos partidazos marcan el inicio del capítulo 18 del torneo Apertura 2025
DE LEÓN A LEÓN
Clima hoy 09 de mayo: No cede el calor y amenaza un evento de "Norte"
Pide Sheinbaum a banqueros mayor acceso a créditos
Advierten riesgo de que narco obtenga concesiones de telecom
El nuevo Papa tiene raíces criollas en Nueva Orleans
¿Puede una fotografía revelar tu edad biológica?
Las diferencias entre Francisco y León XIV
.
Hallan cuerpo en estado de descomposición en cuarto de vivienda
¿Qué se celebra el 9 de mayo? Hoy es el Día de Goku, Día de la Victoria y más efemérides