Un estudio internacional publicado el verano pasado, en el que ha participado el Instituto de Geociencias y Georecursos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Pisa (Cnr-Igg), liderado por la Universidad de Murcia en España, ha permitido obtener, por primera vez, una estimación de cómo el cambio climático afecta la extensión de las áreas quemadas por incendios.
El estudio, realizado a escala global, destaca que el estado y la cantidad de combustible están estrechamente ligados a las condiciones climáticas de la zona afectada por los incendios.
El clima determina la extensión de los incendios
“Los resultados de nuestra investigación muestran que las condiciones climáticas en el período inmediatamente anterior a los incendios son cruciales en grandes regiones del mundo, especialmente en los ecosistemas más húmedos, porque determinan el estado del combustible vegetal. Sin embargo, las condiciones climáticas de los años anteriores también pueden jugar un papel importante, especialmente en las zonas más secas, porque determinan la abundancia de vegetación que se puede quemar”, explica Antonello Provenzale, director del Cnr-Igg.
“En gran parte del planeta, aproximadamente el 77% de las zonas de incendios continentales y alrededor del 60% de los cambios anuales en el área quemada están directamente relacionados con las variaciones climáticas observadas de un año a otro”, continúa.
“Esta herramienta combina datos de diferentes partes del mundo, proporcionando una visión integral de las áreas afectadas por incendios”, dice Andrina Gincheva, de la Universidad de Murcia en España, y autora principal del artículo. “Gracias a esta base de datos, los expertos podrán estudiar mejor cómo evolucionan los incendios forestales a lo largo del tiempo y comprender qué factores los influyen.
“Una vez más, vemos cómo el cambio climático tiene un impacto directo en el medio ambiente y en nuestra sociedad, y cómo es necesario abordar la crisis climática sin demora y al mismo tiempo preparar medidas adecuadas para predecir los peligros naturales, a fin de poder “Para intervenir rápidamente”, concluye Provenzale.
Cambio climático incrementará los incendios en ciudades
Un estudio de la Universidad Hefei de Ciencia y Tecnología de China, busca entender qué pasa -y qué pasará- directamente en los entornos urbanos, Lo hace analizando datos de 2.847 ciudades en 20 países, en Europa, Asia y América del norte -se han dejado fuera África y el sur del continente americano- para explorar la relación entre la temperatura del aire y los distintos tipos de incendios urbanos. La conclusión es que crecerán, sobre todo en parques urbanos, vertederos o terrenos baldíos cerca de las ciudades. Pero, al menos, no en viviendas.
¿Cómo se hizo?
Los autores recopilaron datos de miles de incendios llamados «urbanos», ocurridos en el interior de las ciudades, y los compararon con datos históricos de clima y los que proyecta el IPCC. Luego aplicaron un modelo para predecir la relación entre la temperatura media mensual máxima y la frecuencia de incendios, considerando diferentes varios escenarios de calentamiento global
Se investigaron cuatro tipos de incendios urbanos: La primera categoría son «edificios», es decir, viviendas, oficinas y estructuras. La segunda son «vehículos»: coches, camiones y transporte público. Luego había dos categoría más calificadas de «exteriores». La primera son zonas no boscosas. Por ejemplo, basureros, terrenos baldíos o áreas urbanas sin vegetación. La última son incendios en la llamada vegetación urbana: los bosques o parques que hay dentro de la ciudad. Con estos cuatro tipos de paisajes, la investigación evaluó como estas zonas responden y responderán a cambios de temperatura.
En el caso de los incendios en vehículos y los que se producen en «exteriores de la ciudad», la incidencia aumenta «de forma lineal» con la temperatura. Por cada grado que sube la temperatura, los incendios en vehículos aumentan un 2.5%, y los de exteriores crecen un 4.7%.
¿Qué pasará en 2100?
El estudio hace varias proyecciones según distintos escenarios que traza el IPCC sobre aumento de emisiones de Co2 y temperaturas. En el escenario más grave, el de mayor aumento de las temperaturas, llamado SSP5-8.5, la frecuencia de incendios en edificios disminuiría en un 4.6% pero los incendios en vehículos aumentarían un 11.6%, en parte debido a fallos mecánicos por sobrecalentamiento. Los incendios en espacios exteriores son los que más aumentarían: un 22.2%. El dato sugiere que habrá un mayor riesgo en las ciudades con climas más cálidos.
Este proyección tiene, a su vez, algunos factores «correctores», pero son , más o menos, los obvios. Por ejemplo, precide que habrá menos efectos en las ciudades con más humedad y más altitud. También señala que en ciudades más densamente pobladas, «los incendios de vehículos y exteriores tienden a ser menos frecuentes, posiblemente por un menor uso de automóviles privados y mejores infraestructuras de gestión de residuos».
¿Qué soluciones propone?
El estudio habla de una «reasignación de recursos hacia los servicios de bomberos donde haga falta». Recomienda ajustar la distribución de brigadas y equipos de extinción en función de los riesgos, a las zonas más proclives.
Incendios forestales se duplican en México
En los primeros dos meses del año se registraron en nuestro país 545 incendios forestales, más del doble de los que hubo en el mismo periodo de 2024, según datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
En su reporte de incendios forestales, Conafor también señala que fueron afectadas 31 mil 138 hectáreas, la cifra más alta desde 2019.
“Del total nacional de incendios forestales, 114 (21 por ciento) correspondió a ecosistemas sensibles al fuego, en una superficie de dos mil 540.23 (nueve por ciento) hectáreas”, dice el reporte.
Las entidades federativas con mayor superficie afectada fueron: Baja California, Chihuahua, Sinaloa, Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Michoacán, Chiapas y México.
“El incendio lleva un control de 65 a 70 por ciento. No puedo decir que un poco más porque hay mucho viento, pero se trabaja para que no se reactive”, comentó González de la Fuente ayer al mediodía.
Explicó que el helicóptero de Protección Civil apoya en la extinción del incendio con helibaldes para reducir la posibilidad de que crezca.
“Nosotros contamos con nuestro equipo. Este helicóptero apoyará con el agua y ya se instaló la ‘calabaza’, que es el contenedor del que se toma el líquido”, apuntó.
En Chihuahua, hasta ayer, había seis incendios forestales activos, que han devastado poco más de mil hectáreas, según el Sistema Nacional de Información Forestal.
Durante las últimas horas, las intensas ráfagas de viento obstaculizaron el avance de los combatientes en el control de los dos incendios que afectan a Madera, los cuales están devastando el hábitat de diversas especies de flora y fauna que habitan en el área natural protegida Campo Verde.
Desde las 15:00 horas del pasado lunes y parte del martes, Protección Civil Municipal, la Policía Municipal, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, personal del Ayuntamiento y ejidatarios sumaron esfuerzos para sofocar el fuego. En total, 57 personas participaron en las labores de contención, logrando controlar el incendio sin necesidad de evacuaciones./Agencias-PUNTOporPUNTO
La vuelta a Veracruz en un teclazo La innecesaria alharaca por las sustituciones de candidatos Yamiri Rodríguez Madrid En cada proceso electoral son normales las sustituciones de candidatos por diversas razones, pero principalmente por temas que tienen que ver con los intereses de las y los participantes. En este proceso 2025, en el que en [
Hora Cero
Para este 9 de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posibles granizadas en estados del noreste, oriente, centro, sur y sureste del territorio nacional, incluida la península de Yucatán. Ante diversos fenómenos climáticos que afectan al país, la
Formato7.com
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
Infobae
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui
Lado.mx
Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia
24 Horas
Los encargados de gestionar el legado de Motörhead se han sacado de la manga The Manticore Tapes. Te explicamos de qué se trata.
Miusyk
La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y flamante campeona de Madrid, arrasó este jueves en su estreno en el WTA 1.000 de Roma a la rusa Anastasia Potapova (n.34), a la que eliminó en segunda ronda en dos se
Mundo Deportivo
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …
IGN Latinoamérica
El Financiero Bloomberg TV
El entrenador español Xabi Alonso abandonará el Bayer Leverkusen al final de temporada, luego de casi tres años de trabajo en Alemania y un curso antes del final de su contrato, anunció este viernes en rueda de prensa. "Estos dos partidos (contra Borussia Dortmund y Maguncia) serán mis dos últimos como entrenador del Bayer Leverkusen&quo
Versus.com.py
¡Oficial! Xabi Alonso dejará el Bayer Leverkusen al finalizar la temporada El estratega español anunció su salida del equipo en plena conferencia de prensa eariasVie, 09/05/2025 - 07:17
Record
Míchel Sánchez, entrenador del Girona, tuvo que ser hospitalizado; no dirigirá su próximo partido El estratega ibérico y el club no mencionaron las razones de hospitalización eariasVie, 09/05/2025 - 07:37
Record
MC MartínezTenemos Papa. A las 18:07 horas, tiempo de Roma, la chimenea lanzó la ansiada fumarola de color blanco, para dar el anuncio de la elección del cardenal Robert Francis Prevost Martínez como el nuevo Papa.Les anuncio con gran alegría: ¡Tenemos Papa! Eminentísimo y Reverendísimo Señor, Señor Robert Francis Cardenal de la Santa Rom
Excelsior
Para este 9 de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posibles granizadas en estados del noreste, oriente, centro, sur y sureste del territorio nacional, incluida la península de Yucatán. Ante diversos fenómenos climáticos que afectan al país, la
Formato7.com
El clima hoy pronostica que se extiende la ola de calor, aumentan las probabilidades de lluvia y amenaza un evento de "Norte".
24 Horas
Enrique LópezEl noruego Casper Ruud, que llegó a ocupar el número 2 de la ATP, escaló ocho plazas y se situó séptimo en la clasificación de este lunes tras ganar el domingo en Madrid el primer torneo de la categoría Masters 1000 de su carrera.Finalista, el británico Jack Draper, la sorpresa de la temporada 2025, ganó un puesto y se situó
Excelsior
La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y flamante campeona de Madrid, arrasó este jueves en su estreno en el WTA 1.000 de Roma a la rusa Anastasia Potapova (n.34), a la que eliminó en segunda ronda en dos se
Mundo Deportivo
Últimas noticias
¿En dónde se vale que te demanden?
Asiste Senador Miguel Ángel Yunes Márquez a Convención Nacional Bancaria
Regresa a Bogotá «Dani from the Block», donde reír es la única green card válida
El tiempo en CDMX en fin de semana: Día de la Madre con tormentas, posible granizo principalmente en alcaldías del sur
Claudia Sheinbaum invitará al Papa León XIV a México
Hermano de AMLO califica de “buitre” a reportero que lo cuestiona sobre violencia en Tabasco
Habrá con EU prosperidad compartida: Sheinbaum
"Deja que los niños sean niños": este padre quiere vender una tarjeta de Pokémon de su hijo y la comunidad entra en un debate sin fin
Michoacán: Calidad e Impacto de sus servicios educativos
Por los heridos movilizaron helicoptero
Miente alcaldesa de Guadalupe y Calvo sobre oficinas de la FEM
Oficia León XIV su primera misa como papa
La sequía pegará en SLP, pero todavía no… será hasta 2026: Conagua
Ofrece gobierno municipal gran feria del empleo Naucalpan 2025
Aseguran que conversatorios en materia de telecomunicaciones contribuir?n a mejorar el dictamen