Mario Alberto Chávez Traconi era un falsificador y estafador de novela que incluso la Interpol lo señalaba como el número uno de México.
Se especializó en fraudes con vouchers falsos, cheques de caja y certificados, cheques de viajero, tarjetas de crédito y transferencias.
Como reportero lo había visitado a principios de 2001, casi 10 años antes de que yo fuera ingresado a esta misma cárcel, el Reclusorio Norte del entonces Distrito Federal.
Traconi me contó sus historias mientras yo, incrédulo, anotaba.
Pensaba que mucho de lo que salía de su boca podría no ser cierto o incluso producto de una fantasía.
Chávez Traconi hacía apología de sí mismo y de lo que era capaz de lograr incluso en prisión.
Se reía cínicamente.
Se jactaba de tener relaciones con exdirectores del penal que le permitían privilegios, dinero, drogas, sexoservidores, y salidas clandestinas para delinquir con la firme promesa de regresar y compartir.
Mientras entrevistaba a este hombre que acababa de cumplir los 50, no fui muy consciente de lo que contaba La Traconi –como le llamaban los presos–, pero años después, con mi estancia en el mismo Reclusorio, lo que me dijo aquel falsificador comenzaba a tener sentido; yo mismo podía observar de cerca al sistema carcelario, lleno de úlceras, y constatar que las relaciones entre los funcionarios y los delincuentes –que generan dinero dentro y fuera de prisión– eran abiertamente cercanas, como si adentro del penal no importara de quién debían cuidarse.
Lo había visitado en el Área de Segregados y Protegidos, que ahora sabía que servía para los internos que corrían un alto riesgo de ser asesinados porque defraudaron, robaron o adeudaban dinero a otros de alta peligrosidad.
Traconi contó que en una ocasión convenció al director del penal –Jesús Villasagua Álvarez– para que le permitiera salir y, no sólo eso, también recibió financiamiento para rentar varias habitaciones en el hotel Sheraton María Isabel del Paseo de la Reforma.
Después se hizo pasar por jeque árabe –esa gran nariz heredada de su madre italiana le pudo haber ayudado– y citó a varios joyeros judíos para que le mostraran sus mejores piezas.
Hizo varias ofertas de compra, pidió un pequeño lapso de tiempo para decidirse y regresó a la cárcel para repartir y disfrutar del botín.
–¡Chécate nada más de lo que soy capaz! –me dijo con una sonrisa petrificada y sus ojos dilatadísimos por el crack que fumaba.
Recordé esa frase durante mis días en prisión.
Habían pasado 10 años después de aquella entrevista, pero comencé a reescribirla con reflexiones actuales escritas en pedazos y servilletas de papel.
El Rey del Fraude ya no estaba en esta prisión, pero yo lo traje de nuevo aquí porque, repito, sus palabras parecían tener sentido en mi realidad.
Chávez Traconi alardeaba que se fugó con una boleta de salida falsaRecordé y escribí que el pasillo largo que llevaba a su celda acababa de ser lavado, era irrespirable.
El olor a suciedad era añejo, igual al que respiraría en los días de mi cárcel.
Cuando llegué a su celda, Chávez Traconi se estaba bañando así que tuve tiempo de observar detenidamente cada detalle.
La celda parecía tener una especie de terraza en la que había dos sillas para que se sentaran los internos que le confiaban su expediente criminal para que los defendiera legalmente.
Decía que contaba con las licenciaturas de Derecho, Ciencias Políticas y Ciencias de la Comunicación y Relaciones Internacionales.
Chávez Traconi era entonces el falsificador más importante de todo México.
Su carrera delictiva la había iniciado falsificando la firma de su padre en un cheque al portador.
Pero lo que más seducía de él era la historia de que había escapado de prisión, caminando por la puerta principal.
Que concediera la entrevista no era algo difícil porque si algo le encantaba a Traconi era hablar, presumir, alardear.
A pesar de la sobrepoblación del penal, Traconi tenía la celda sólo para él.
Colgado en la reja había un letrero que decía: “por educación toca antes de entrar, por tu comprensión, gracias”.
De izquierda a derecha en las paredes colgaba un mapa de Tesoros del Mundo de la National Geographic Society, y también varios pensamientos escritos en cartulinas: “la creatividad no se agota, cuanto más se usa, más dura”; “mucha gente ve en el riesgo a un enemigo cuando en realidad es el aliado de la fortuna”; “Dios creó al hombre porque le encantan los cuentos”.
Pues el cuento número uno de Chávez Traconi –y por el cual había tomado la decisión de visitarlo– era que, el 24 de septiembre de 1999, huyó por la puerta principal del penal de Jonacatepec, en el estado de Morelos.
Con ayuda de sus contactos en la cárcel imprimió una boleta de salida y un oficio de compurgación.
Falsificó sellos y firmas del sistema penitenciario y después contrató a un actuario, le hizo llegar los documentos falsos y éste acudió al penal para exigir su inmediata libertad.
Chávez Traconi salió de esa cárcel caminando, sin sospecha alguna.
Sin embargo, en una audiencia fechada en noviembre de 2000 negó su fuga y aseguró que ese día recibió una copia de la resolución que ordenaba su inmediata libertad y por eso exigió y amenazó a las autoridades que, de no cumplirse, las denunciaría por privación ilegal de la libertad.
Mientras me contaba esa historia, que sí se había fugado, sus ojos destellaban.
Pero luego ese brillo era interrumpido, otros internos llegaban a buscarlo, para pedirle o contarle algo mientras estaba dando una entrevista y eso lo enfurecía.
Así que gritó a uno de sus ayudantes para que no dejara pasar a nadie.
Luego siguió contando que el entonces director del penal de Jonacatepec, Jesús Javier Rodríguez Robles, incluso lo hospedó en su casa y, al día siguiente, le ofreció llevarlo al aeropuerto del Distrito Federal.
Ya estando ahí, el funcionario recibió una llamada en la que le informaron de que la boleta de salida era falsa.
Así que Traconi dijo que no había problema, que regresaría a la cárcel para aclararlo todo.
Pidió permiso para ir al baño y… desapareció.
‘El Rey del Fraude’ hacía lo que quería dentro y fuera de prisiónAdemás de su cercanía con el director de la prisión de Jonacatepec, Mario Alberto Chávez Traconi contaba que su amigo íntimo había sido Jesús Villasagua Álvarez, exdirector del Reclusorio Norte.
Él se supone le concedió la salida para realizar lo del hotel Sheraton e incluso le dio otro permiso para salir de prisión y festejar su cumpleaños en el puerto de Acapulco.
Insistía en que no era un hombre de alta peligrosidad y por eso le concedían privilegios y salidas.
–Mis únicas armas son la pluma, el papel y la creatividad –me dijo.
Chávez Traconi describía realmente lo insólito en las relaciones cercanas entre reos y autoridades penitenciarias, llámense custodios o incluso el propio director.
Y cuando estuve recluido sus palabras rebotaban dentro de mi cabeza y cobraban más que sentido.
Podía ver con mis propios ojos que los internos que controlaban el mercado de la droga dentro del penal, por ejemplo, tenían acceso preferencial a la dirección de esa institución.
Muchas veces que estuve ahí por cuestiones de docencia penitenciaria, me daba cuenta de que esos vendedores de droga cruzaban las puertas de la dirección y salían de manera muy similar como cuando un funcionario de gobierno –que se cree muy influyente– entra a la oficina de su compadre, otro funcionario de gobierno parte de esetráfico de influencias, sin que nadie lo cuestione.
Ambos corredores de droga, que todos conocíamos porque no se ocultaban de nadie y eran intocables, como Traconi, implicaban dinero.
Por eso su cercanía con Villasagua Álvarez.
En mis días de reescribir la historia, una compañera periodista me había ido a visitar y precisamente hablábamos de que, en el periodismo, aunque fueras testigo de algún hecho no lo podías publicar porque se necesitaban pruebas documentales, ya que la simple observación no era suficiente.
La cuestión aquí es que ahora el animal carcelario me había tragado y yo podía deambular por sus paredes y entrañas intestinales.
Así que cada día corroboraba lo que pensé en algún momento era fantasía de Chávez Traconi.
En mi permanencia de hecho también constaté que el total de las áreas del penal (Dirección, Subdirecciones, Comandancia de custodios, Servicio médico, Visita íntima, Centro escolar, Talleres y Cocina) mantenían relaciones muy íntimas con los internos que les generaban ganancias.
Cada área tenía una célula de internos a su servicio que se encargaban de hacer el trabajo sucio para recolectar dinero.
Eso significaba el falsificador Chávez Traconi para el penal.
Para reafirmar sus historias comencé a buscar internos que, como yo, lo hubieran conocido durante su estancia en el Reclusorio Norte.
Y encontré a varios que lo recordaban.
Dijeron que no salía de la dirección y que en verdad Villasagua le daba el mejor trato preferencial por delinquir y engañar a la gente dentro y fuera de la cárcel.
Incluso en la oficina del director cocinaban y fumaban juntos base de cocaína, me lo confirmó el propio cocinero, alguien que recordaba a Traconi como uno de los personajes más emblemáticos de los tiempos en que internos poderosos y directivos eran de la misma clica.
También dijeron que Chávez Traconi, en sus mejores días, era el preferido de las comandantes de custodia que lo ocupaban para hacer dinero a través de cuotas de extorsión a la gran mayoría de los recién llegados.
Decían que prácticamente hacía lo que quería dentro y fuera con ayuda de las autoridades.
En la celda de Chávez Traconi había una botella de agua benditaRegreso nuevamente a la entrevista con Traconi: en su celda no había camarotes más que el suyo, los demás fueron transformados en un escritorio en el que tenía cajas con expedientes.
Traconi defendía a muchos, pero también era un incesante escritor de oficios de reclamo dirigidos a la institución y a las comisiones de derechos humanos.
Con pluma y papel, lograba rebajar condenas, la propia y la de sus clientes; con pluma y papel lograba mejores condiciones de vida en prisión; con pluma y papel se acercaba a miles de pesos para sobrevivir en prisión.
Con esos dos elementos inició su carrera delictiva: a los 14 años fue al cuarto de su padre, abrió un cajón, sacó la chequera y arrancó un cheque, lo firmó, y consiguió ayuda para cobrarlo en el banco.
Ya en la primaría falsificó las firmas de su madre italiana Ana Maria, “la persona más bella y comprensiva”, y de su padre Mario, “macho mexicano, indio ladino, cerrado”.
En su estancia había una botella de agua bendita, me dijo, con la imagen de Judas Tadeo.
También estaban las agendas penales 2000 y 2001, un manual de criminología, el Código Civil, Filosofía jurídica de la prueba, El proceso penal y su exigencia intrínseca, pero también había una bandeja con muchos, muchos, muchos, encendedores gastados.
–Con droga y sin droga soy funcional, ya estoy acostumbrado a esto y hay de aquel que se atreva a reclamar, incluyendo la autoridad porque aquí todos me la pelan.
Chávez Traconi no era continuo en la entrevista, y cada rato pedía un momento para fumar detrás de una cortina.
Y cada vez que regresaba sus orejas parecían más grandes con su rostro empequeñecido por la droga.
Aun así, pudo contar que en uno de sus primeros empleos fue promotor en la agencia de viajes Promociones Turísticas, de la cual lo despidieron.
Dijo que le dio a ganar mucho dinero al dueño y en venganza, al día siguiente, llegó más temprano al lugar, llamó a un cerrajero argumentando que había perdido la llave y después extrajo la chequera y cobró los cheques.
Regreso a la huida del penal de Jonacatepec en Morelos.
Dijo que cuando lo reaprendieron, seis meses después, en su cuarto de hotel fueron halladas identificaciones de la Presidencia de la República, de la Secretaría de Gobernación, de la Organización Mundial de Comercio, del Banco Interamericano de Desarrollo, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y de Amnistía Internacional.
Las identificaciones tenían los nombres falsos de David García Guzmán o Alfredo Tello Busalachi.
Las autoridades decían que había acumulado una fortuna de millones de dólares con sus fraudes, pero la verdad eso no se percibía por ninguna parte.
El defraudador vestía el uniforme beige, el color que viste la población con condena, y llevaba puestos unos huaraches.
Era demasiado delgado, casi estaba en los huesos, pero no había opulencia como la acostumbran presumir los hombres que producen dinero en la prisión con cadenas y esclavas de oro macizo.
Tampoco había lujos como un gran televisor o una videocasetera.
Algo no encajaba con lo que presumía.
La única realidad era que Chávez Traconi siempre fue “carne de presidio”, como se conoce a los reclusos que entran una y otra vez a la cárcel.
Llegó a tener 43 procesos acumulados por falsificación de documentos y fraude y aseguraba que, en al menos el 50 por ciento de los casos, él mismo logró su absolución.
Sin embargo, parecía sentirse más seguro detrás de los muros porque casi una tercera parte de su vida la había pasado en prisiones de Ciudad de México y Morelos, donde operaba y radicaba su familia.
Chávez Traconi recibió más de 200 tiros de AR-15En 1997 salió del Reclusorio Norte después de purgar una condena de 15 años, después vino lo de la fuga de Jonacatepec y luego volvió a ingresar al Reclusorio Norte, donde lo entrevisté.
Incluso ya en su decadencia volvía a estar en otra prisión de Morelos, en la Cárcel Distrital de Jojutla, donde contaba con cinco averiguaciones previas, todas por el delito de fraude.
Tenía 54 años y purgaba una sentencia de 26.
Ahí en Jojutla también vivía de la extorsión y engaños a los reos y continuaba extendiendo su malicia más allá de los bardas y torres carcelarias, sin importar quien fuera la víctima.
Me enteré de eso casi 23 años después de aquella entrevista, ya estando yo en libertad porque lo googleé.
Tenía curiosidad por saber qué había pasado con su vida.
Y cuando leí otra vez de él, me acordé de su sonrisa que mostraba casi la totalidad de su dentadura y la punta de su lengua pegada a los dientes superiores.
En el fondo siempre pensé que su sonrisa era cínica y que sinceramente no era capaz de causar tanto mal como para que lo asesinaran, pero creo que me equivoqué.
El 8 de agosto de 2010, El Rey del Fraude iba a bordo de una camioneta que lo trasladaría del penal de Jojutla al Centro de Reinserción Social de Atlacholoaya para cumplir con una diligencia, cuando fue alcanzado por un comando armado de entre 10 y 12 hombres.
Dispararon muchas balas, incluso para matar a dos custodios y herir a otro más.
En la cámara del vehículo quedó el cuerpo del que fuera considerado el falsificador número uno de México.
Uno de los artículos que encontré sobre el crimen publicó que Mario Alberto Chávez Traconi recibió más de 200 tiros de AR-15y que hombres al servicio de un cártel lo habían asesinado.
Sin saberlo, reescribí su historia ya con él muerto.
Adiós a Traconi.
GSC/ATJ
Quien de verdad quiera trascender en el ambiente actual de su negocio debería comprender que eso supone convertirse en un estratega que además sepa explicar muy claramente lo que quiere
El Financiero
La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y flamante campeona de Madrid, arrasó este jueves en su estreno en el WTA 1.000 de Roma a la rusa Anastasia Potapova (n.34), a la que eliminó en segunda ronda en dos se
Mundo Deportivo
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui
Lado.mx
Para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe vienen inversiones importantes y mixtas que el Gobierno del Estado, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez, ha impulsado señaló el subsecretario de Planeación y Gestión de Inversión de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Sidum), Tizoc Quis
Vanguardia.com.mx
Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia
24 Horas
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …
IGN Latinoamérica
El Financiero Bloomberg TV
Enrique LópezEl noruego Casper Ruud, que llegó a ocupar el número 2 de la ATP, escaló ocho plazas y se situó séptimo en la clasificación de este lunes tras ganar el domingo en Madrid el primer torneo de la categoría Masters 1000 de su carrera.Finalista, el británico Jack Draper, la sorpresa de la temporada 2025, ganó un puesto y se situó
Excelsior
La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y flamante campeona de Madrid, arrasó este jueves en su estreno en el WTA 1.000 de Roma a la rusa Anastasia Potapova (n.34), a la que eliminó en segunda ronda en dos se
Mundo Deportivo
Conoce cómo estará el tiempo en Los Ángeles, para hoy viernes 9 de mayo. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.
La Opinión de Los Ángeles
MC MartínezTenemos Papa. A las 18:07 horas, tiempo de Roma, la chimenea lanzó la ansiada fumarola de color blanco, para dar el anuncio de la elección del cardenal Robert Francis Prevost Martínez como el nuevo Papa.Les anuncio con gran alegría: ¡Tenemos Papa! Eminentísimo y Reverendísimo Señor, Señor Robert Francis Cardenal de la Santa Rom
Excelsior
Para este 9 de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posibles granizadas en estados del noreste, oriente, centro, sur y sureste del territorio nacional, incluida la península de Yucatán. Ante diversos fenómenos climáticos que afectan al país, la
Formato7.com
Siguen las noticias que sacuden al mundo del espectáculo. Ángela Aguilar, en el centro de la polémica, enfrenta críticas por supuestamente comprar comentarios favorables en redes sociales para mejorar su imagen. Además, un video viral muestra a un hombre regañándola por no sentarse durante un concierto de Christian Nodal, lo que desató una
24 Horas
Ángela Aguilar dejó pistas en redes sociales de que Christian Nodal sigue siendo su inspiración. ¿Estará por dedicarle otra canción después de "El Equivocado"?
SDP Noticias
El cantante provocó gran polémica debido a un peculiar personaje que aparece en el videoclip de su nuevo sencillo
Infobae
Últimas noticias
Visión financiera
Un jugador de Clair Obscur: Expedition 33 se ha puesto a saltar contra los cuadros y ha encontrado una habitación secreta a lo Super Mario 64
EU deporta a casi 98 mil migrantes en sexenio de Sheinbaum
Día de las Madres dejará derrama de 88 mmdp en México
Dos partidazos marcan el inicio del capítulo 18 del torneo Apertura 2025
DE LEÓN A LEÓN
Clima hoy 09 de mayo: No cede el calor y amenaza un evento de "Norte"
Pide Sheinbaum a banqueros mayor acceso a créditos
Advierten riesgo de que narco obtenga concesiones de telecom
El nuevo Papa tiene raíces criollas en Nueva Orleans
¿Puede una fotografía revelar tu edad biológica?
Las diferencias entre Francisco y León XIV
.
Hallan cuerpo en estado de descomposición en cuarto de vivienda
¿Qué se celebra el 9 de mayo? Hoy es el Día de Goku, Día de la Victoria y más efemérides