Para obtener la primera tonelada de litio de las reservas localizadas en Sonora, lo que podría ocurrir en el año 2035, el Gobierno Federal, a través de la empresa LitioMX, necesita de una inversión estimada de entre los 5 mil a los 8 mil millones de dólares, o la participación de México a nivel internacional en la extracción, procesamiento y venta de este metal podría rezagarlo frente a sus competidores, subraya Ramses Pech, ingeniero químico especialista en temas de energía y economía, en un análisis sobre el estancamiento para avanzar en la explotación de es generador de energía.
El cuestionamiento surge en alusión al decreto firmado el 18 de febrero del 2023 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, quien decidió nacionalizar este mineral del que se conoce poco en México y del que no existen programas para su procesamiento y producción.
Desafío
En el mismo tenor, el especialista subraya que en el país los yacimientos “de litio localizados en Sonora están en pegmatita (roca dura) y en sedimentarios de arcilla, lo que representa un gran desafío para su extracción, y es que además de los estudios rigurosos que se necesitan y un profundo análisis”, se requiere también de una importante inversión.
Hasta el momento el presupuesto destinado para el impulso de la empresa LitioMX, de la que se desconocen proyectos para explotar y producir este metal ha creado muchas dudas entre expertos en la materia, y más cuando en octubre del 2024 se informó que Pemex planea involucrarse y crear una nueva filial para liderar las actividades de exploración, explotación y aprovechamiento de litio, lo que estaría contemplado en el plan de trabajo de la empresa Productiva del estado para el periodo 2024-2030, y que incluso ya se anunció un posible nombre para esta filial que aparecería como Pemex Litio, aunque de esto tampoco hay nada en concreto.
Hasta ahora el presupuesto que se ha destinado para el 2025 a LitioMX es de 12 millones de pesos, lo que sólo cubre salarios del personal administrativo, sin que se conozca de alguna inversión importante para estudios de exploración, explotación y producción del metal.
Estudio
El experto en temas de energía subraya que el último estudio que se tenía sobre la explotación de litio en Sonora “es de una empresa privada de China y data del 2010” que mostró un importante interés por explotar y producir este metal, al grado de que “entre el 2016 y el 2018 se había iniciado la construcción de una planta piloto para poder hacer estudios, pruebas para explorar y explotar litio” en la zona.
El proyecto habría sido abandonado tras la nacionalización del metal por parte del Gobierno Federal, por lo que se desconoce hasta ahora “si quedó algo de estos estudios y si los responsables de LitioMX estarán aprovechando los avances que dejaron” los expertos chinos, “con lo que se certificaría la existencia de las reservas de litio” en el norte del país.
“La mina en Sonora está en formaciones de arcilla y en ésta, el problema radica en que al contacto con el agua se hincha, lo que representa un gran inconveniente para su posible extracción, lo que podría elevar los costos”, apuntó.
LitioMX logró obtener carbonato de litio, pero está lejos de ser productiva
Litio para México (LitioMX), el organismo creado por el Gobierno de México para controlar los yacimientos, las minas y la producción de baterías de litio, cumplió dos años de existencia el 4 de diciembre. Hasta el momento, uno de sus principales logros ha sido obtener carbonato de litio, la cotizada materia prima de las baterías de autos eléctricos.
“Una de las grandes virtudes de este proceso es que ha mostrado una capacidad de separación de litio con diferentes alimentaciones de arcilla», dice. «Que pasemos del nivel laboratorio al nivel de planta piloto es un paso grande. No significa que ya estemos en la antesala de la producción. Las plantas piloto son para eso, para poder regular un proceso y sistematizarlo más”.
Taddei explicó que, en conjunto con el Servicio Geológico Nacional (SGN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en sus dos años de existencia, LitioMX ha explorado más de 70 sitios a lo largo del país de los que ha obtenido más de 5,000 muestras de arcilla, rocas volcánicas, salmueras y cuencas petroleras para estudiar la presencia de litio y la posibilidad de aprovecharlo comercialmente.
Una reserva de Litio en suspenso
El director de LitioMX aclaró que las arcillas procesadas en el CIMAV no fueron recabadas de la zona de reserva minera nacional “Li-MX1”, ubicada en la sierra madre sonorense, creada por decreto por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
El anuncio despertó expectativas en la industria minera y en 2021 la empresa china Ganfeng Lithium, dueña de yacimientos de litio en Argentina y Chile y principal proveedora de baterías de litio para automóviles Tesla, BMW y Volkswagen, compró el 50% de las acciones de Bacanora Lithium por aproximadamente 391 millones de dólares, con lo que pasó a poseer el 80% de la empresa británica, y del “Sonora Lithium Project”.
El 18 de febrero de 2023, en un acto público llamado “Nacionalización del Litio” en Bacadéhuachi, el entonces presidente de México Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para establecer como zona de reserva minera nacional el territorio llamado “Li-MX1”: 234 mil 855 hectáreas en siete municipios de la zona (área equivalente a la Zona Metropolitana de Guadalajara). Dicha demarcación está sobre las 15,062 hectáreas del “Sonora Lithium Project” de Ganfeng Lithium.
Ganfeng Lithium intentó asociarse con el Gobierno de México, ahora lo demanda
El Gobierno de México hizo cambios a la Ley Minera para establecer que el litio es de “utilidad pública”, creó LitioMX (una empresa pública para la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio mexicano) y decretó la zona de reserva minera nacional “Li-MX1” en el lugar donde estaban las concesiones de Bacanora Lithium.
La empresa Ganfeng Lithium intentó negociar con la Secretaría de Economía para asociarse en la exploración y explotación del yacimiento “Sonora Lithium Project”. “Nuestra compañía ha estado interactuando proactivamente con el Gobierno de México y en particular con la Secretaría de Economía en relación con una posible colaboración en el Proyecto Sonora, respetando los derechos del grupo… Hasta el momento, no se ha llegado a ningún acuerdo entre la compañía y el Gobierno mexicano en relación con esta posible colaboración”, dijo Ganfeng Lithium en un reporte interno dirigido a sus inversionistas en junio de 2023.
La empresa china sostenía que sus concesiones de litio en la sierra madre sonorense estaban seguras porque la Constitución Mexicana tiene principios de legalidad, no-retroactividad y el Gobierno de México se rige con “buena voluntad, cooperación y beneficio mutuo”.
El Juzgado rechazó la petición y Minera Sonora Borax pidió revisión ante el Segundo Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa, lo cual también fue rechazado.
El 21 de junio de 2024 las empresas Bacanora Lithium, Sonora Lithium y Ganfeng Lithium acudieron al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (ICSID, por sus siglas en inglés) para demandar a la Secretaría de Economía del Gobierno de México por aplicar “reglas arbitrarias”.
Producción mundial de litio crece 18%
De acuerdo con datos recientes del informe anual de minerales del Servicio Geológico de Estados Unidos, la producción mundial de litio en 2024 aumentó un 18 por ciento, alcanzando aproximadamente 240 mil toneladas, frente a las 204 mil toneladas de 2023, en respuesta a la fuerte demanda del mercado de baterías de iones de litio, los altos precios del litio entre 2021 y principios de 2023, y el aumento de la capacidad de producción mundial de litio.
Ya con incentivos y descuentos, las ventas de vehículos eléctricos en el tercer trimestre de 2024 experimentaron un crecimiento considerable en Canadá, China y Estados Unidos.
Proyectos
Cuatro operaciones de salmuera en Argentina, nueve operaciones minerales en Australia, una operación de residuos minerales en Brasil, dos operaciones minerales en Canadá, dos operaciones de salmuera en Chile, siete operaciones minerales y cinco operaciones de salmuera en China, y cuatro operaciones minerales en Zimbabue, representaron la mayoría de la producción mundial de litio.
Además, operaciones más pequeñas operaciones en Australia, Brasil, China, Namibia, Portugal y Estados Unidos también contribuyeron a la producción mundial de litio.
México
Con la continua exploración de los gobiernos y privados, los recursos de litio medidos e indicados han experimentado un aumento considerable a nivel mundial, alcanzando un total cercano a las 115 millones de toneladas. En los Estados Unidos, los recursos de litio medidos e indicados suman 19 millones de toneladas.
Por su parte, los recursos de litio en otros países han sido revisados más de 93 millones de toneladas, distribuidos en Argentina, con 23 millones de toneladas; Bolivia con 23 millones de toneladas; Chile con 11 millones de toneladas; Australia con 8.9 millones de toneladas; China con 6.8 millones de toneladas; Canadá con 5.7 millones de toneladas; Alemania con 4 millones de toneladas; República Democrática del Congo con 3 millones de toneladas. Brasil y la República Checa, se mantiene con 1.3 millones de toneladas, entre otros.
En deuda
Rigoberto García Ochoa, profesor de Estudios Urbanos y del Medio Ambiente de El Colegio de la Frontera Norte, lamentó que a pesar de que se menciona constantemente el litio como parte de los planes gubernamentales con Pemex Litio y Litio MX, la estrategia real sigue sin definirse.
En este panorama, el especialista añadió que a pesar de los anuncios sobre el impulso a la ciencia y tecnología, el presupuesto destinado a los centros de investigación ha sufrido recortes significativos en 2025, lo que pone en duda la capacidad del gobierno para gestionar el desarrollo del litio sin la participación activa del sector privado, algo que cambió con la llamada nacionalización del litio impulsada por Andrés Manuel López Obrador. /Agencias-PUNTOporPUNTO
Quien de verdad quiera trascender en el ambiente actual de su negocio debería comprender que eso supone convertirse en un estratega que además sepa explicar muy claramente lo que quiere
El Financiero
La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y flamante campeona de Madrid, arrasó este jueves en su estreno en el WTA 1.000 de Roma a la rusa Anastasia Potapova (n.34), a la que eliminó en segunda ronda en dos se
Mundo Deportivo
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui
Lado.mx
Para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe vienen inversiones importantes y mixtas que el Gobierno del Estado, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez, ha impulsado señaló el subsecretario de Planeación y Gestión de Inversión de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Sidum), Tizoc Quis
Vanguardia.com.mx
Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia
24 Horas
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …
IGN Latinoamérica
El Financiero Bloomberg TV
Enrique LópezEl noruego Casper Ruud, que llegó a ocupar el número 2 de la ATP, escaló ocho plazas y se situó séptimo en la clasificación de este lunes tras ganar el domingo en Madrid el primer torneo de la categoría Masters 1000 de su carrera.Finalista, el británico Jack Draper, la sorpresa de la temporada 2025, ganó un puesto y se situó
Excelsior
La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y flamante campeona de Madrid, arrasó este jueves en su estreno en el WTA 1.000 de Roma a la rusa Anastasia Potapova (n.34), a la que eliminó en segunda ronda en dos se
Mundo Deportivo
Conoce cómo estará el tiempo en Los Ángeles, para hoy viernes 9 de mayo. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.
La Opinión de Los Ángeles
MC MartínezTenemos Papa. A las 18:07 horas, tiempo de Roma, la chimenea lanzó la ansiada fumarola de color blanco, para dar el anuncio de la elección del cardenal Robert Francis Prevost Martínez como el nuevo Papa.Les anuncio con gran alegría: ¡Tenemos Papa! Eminentísimo y Reverendísimo Señor, Señor Robert Francis Cardenal de la Santa Rom
Excelsior
Para este 9 de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posibles granizadas en estados del noreste, oriente, centro, sur y sureste del territorio nacional, incluida la península de Yucatán. Ante diversos fenómenos climáticos que afectan al país, la
Formato7.com
Siguen las noticias que sacuden al mundo del espectáculo. Ángela Aguilar, en el centro de la polémica, enfrenta críticas por supuestamente comprar comentarios favorables en redes sociales para mejorar su imagen. Además, un video viral muestra a un hombre regañándola por no sentarse durante un concierto de Christian Nodal, lo que desató una
24 Horas
Ángela Aguilar dejó pistas en redes sociales de que Christian Nodal sigue siendo su inspiración. ¿Estará por dedicarle otra canción después de "El Equivocado"?
SDP Noticias
El cantante provocó gran polémica debido a un peculiar personaje que aparece en el videoclip de su nuevo sencillo
Infobae
Últimas noticias
Visión financiera
Un jugador de Clair Obscur: Expedition 33 se ha puesto a saltar contra los cuadros y ha encontrado una habitación secreta a lo Super Mario 64
EU deporta a casi 98 mil migrantes en sexenio de Sheinbaum
Día de las Madres dejará derrama de 88 mmdp en México
Dos partidazos marcan el inicio del capítulo 18 del torneo Apertura 2025
DE LEÓN A LEÓN
Clima hoy 09 de mayo: No cede el calor y amenaza un evento de "Norte"
Pide Sheinbaum a banqueros mayor acceso a créditos
Advierten riesgo de que narco obtenga concesiones de telecom
El nuevo Papa tiene raíces criollas en Nueva Orleans
¿Puede una fotografía revelar tu edad biológica?
Las diferencias entre Francisco y León XIV
.
Hallan cuerpo en estado de descomposición en cuarto de vivienda
¿Qué se celebra el 9 de mayo? Hoy es el Día de Goku, Día de la Victoria y más efemérides