«Avanzar, incluso con miedo»: Sayuri Herrera AlMomento.mx

«Avanzar, incluso con miedo»: Sayuri Herrera. Noticias en tiempo real 01 de Marzo, 2025 17:30

CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.- En mayo de 2019, el Gobierno de la Ciudad de México, ante la crisis de violencia contra las mujeres, anunció la creación de una Fiscalía Especializada para la Investigación de Feminicidio, y en noviembre del mismo año se declaró la alerta de género para la entidad.

El 8 de marzo de 2020, una fecha cargada de simbolismo por ser el Día Internacional de la Mujer, Sayuri Herrera Román marcó un hito en la fiscalía general de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX). La abogada y defensora de derechos humanos concursó y obtuvo el cargo como la primera fiscal especializada en feminicidios de la capital, un puesto clave en la lucha contra la impunidad en los asesinatos cometidos por la violencia machista en el país.

Casi cinco años después, ya como Coordinadora General de Investigación de Delitos de Género, Herrera dijo adiós a la Fiscalía el pasado 14 de febrero para incorporarse a la recién creada Secretaría de las Mujeres, liderada por Citlalli Hernández, como directora de Acceso a la Justicia para las Mujeres.

En entrevista para La Cadera de Eva, Sayuri Herrera confiesa que este cambio en su trayectoria le despierta sentimientos encontrados, pero también la impulsa la esperanza: “Es difícil, pero son momentos en los que hay que ser valientes. Hay que avanzar, incluso con miedo”, dice.

Abogada y activista, Sayuri Herrera ha dedicado su carrera a la defensa de los derechos de las niñas y mujeres, y a la lucha contra la violencia de género. Su compromiso con la justicia no comenzó en la Fiscalía; mucho antes, ya era una figura reconocida en el litigio estratégico de casos emblemáticos. Uno de los más significativos fue el de Lesvy Berlín Rivera Osorio, el cual Herrera logró que las autoridades reclasificasen e investigaran adecuadamente, sentando un precedente en la búsqueda de justicia para las víctimas y sus familias.

La salida de Sayuri Herrera ocurre en medio de una campaña de difamación que buscó desacreditar su labor. Hace unos días, más de 30 organizaciones civiles y al menos 100 defensoras y defensores de derechos humanos publicaron un comunicado en el que expresaron su solidaridad y apoyo a Herrera Román, alertando sobre posibles amenazas y una campaña de desprestigio en su contra.

En la carta, diversos colectivos feministas y víctimas de violencia de género manifestaron su preocupación por las agresiones sistemáticas dirigidas hacia Herrera Román, las cuales consideran una represalia por su labor en favor de la justicia y en contra de la impunidad y la protección a agresores.

“La verdad, a mí me sorprende mucho la diversidad de organizaciones que firmaron. Son colectivos muy distintos: defensoras de derechos humanos, víctimas, organizaciones sindicales y sociales. Finalmente, quienes hemos estado aquí -como en su momento lo reconoció la Fiscalía- ponemos en riesgo nuestra libertad, nuestra integridad física y psicológica. También sacrificamos tiempo con nuestras familias y amistades porque nos mueve un profundo anhelo de justicia”, dice Herrera Román.

En su último día en la Fiscalía, Sayuri Herrera recordó que su nombramiento como la primera fiscal especializada en feminicidios no fue fruto de ningún favor político, sino de un proceso transparente. “Yo no fui designada por dedazo. Fui electa por convocatoria”.

Para Paula Mónaco Felipe, periodista e investigadora quien ha seguido de cerca la labor de la Fiscalía, la llegada de Sayuri Herrera y su equipo fue un cambio de paradigma. Por un lado, resalta la sistematización y transparencia en la investigación de los casos de violencia contra las mujeres y por otro, el enfoque humano en la atención de las víctimas y familiares.

En conversación con La Cadera de Eva, Mónaco Felipe subraya la importancia de la creación del Atlas de Feminicidio de la Ciudad de México, una plataforma que procesa datos sobre la magnitud y dinámicas del feminicidio en la capital del país, una herramienta que no existe en ninguna otra ciudad, y que fue desarrollada por el equipo de mujeres que llegaron con Herrera, entre ellas Dian Esbrí y Brenda Bazán -quien sustituyó a Herrera Román cuando esta última fue ascendida a Coordinadora General. Para Herrera, “el objetivo era generar herramientas para la investigación, las universidades y las áreas de las distintas secretarías, para que sirviera de base para crear políticas públicas más efectivas”.

La relación entre la Fiscalía y las víctimas cambió también profundamente con la llegada de Sayuri. Mónaco Felipe señala que un elemento simbólico fue que los casos dejaron de ser referidos por su número de carpeta, y empezaron a serlo por el nombre de la víctima. Además, Herrera dio la instrucción de rescatar carpetas archivadas e investigarlas con la misma atención que se le daba a los casos más visibles. Su equipo logró identificar a al menos 20 mujeres que habían sido víctimas de feminicidio y cuyas muertes seguían completamente impunes.
Sayuri Herrera insiste en aclarar que su lucha siempre ha sido por las víctimas, no por intereses partidistas. Ella rememora el concurso público promovido por la exfiscal capitalina, Ernestina Godoy, un proceso que marcó un cambio en las fiscalías especializadas en género en el país.

La abogada también se siente agradecida con el respaldo incondicional de las madres de las víctimas de feminicidio y las organizaciones de la sociedad civil, que la han acompañado desde antes que llegara a la Fiscalía. “Mi mensaje para ellas es de agradecimiento por su presencia, solidaridad y apoyo constante”.
Ese apoyo fue evidente hasta su último día. El pasado 14 de febrero, mientras Sayuri cerraba su ciclo en la Fiscalía, un grupo de madres de víctimas la esperaba afuera de la Fiscalía con flores y las fotos de sus hijas en las manos. Algunas con lágrimas en los ojos, otras más con coraje, todas transmitían su profundo agradecimiento y reconocimiento por la valentía de Sayuri en su lucha por la justicia. “Sayuri llegó con todas, Sayuri se va con todas”, coreaban, recordando que ella nunca las dejó solas, en un país donde las víctimas de feminicidios pocas veces son escuchadas por las autoridades.

Entre las madres de las víctimas estaba Araceli Osorio, mamá de Lesvy Berlín Rivera Osorio. En su último día, Osorio acompañó a Sayuri para darle las gracias por su trabajo en este y muchos otros casos. “Como mujeres, cuando denunciamos, a menudo nos enfrentamos a una autoridad que duda de nuestra palabra. Por eso insistimos en la creación de fiscalías especializadas. Tú, Sayuri, compañera de lucha, has defendido a mujeres víctimas de violencia. Para nosotras, no eres un número, eres un nombre”, dijo una de las mujeres que participó en su despedida, afuera de las oficinas de la Fiscalía.

No solo tuvo el apoyo de las madres y familiares de víctimas, a quienes recibía mensualmente para informar sobre los avances en sus casos y ofrecía recursos de asesoría y acompañamiento; también desde las organizaciones y academia se reconoce la importancia del trabajo de Sayuri Herrera. Las investigadoras Emanuela Borzacchiello y Aleida Hernández, coinciden en que la no únicamente la creación de la Fiscalía sino la dirección de Herrera cambió profundamente la atención de la violencia de género en la Ciudad de México, logrando una disminución muy importante en los casos.

Los datos lo confirman, de acuerdo al informe que presentó la jefatura de gobierno de la Ciudad de México en agosto de 2024, las muertes violentas de mujeres disminuyeron un 35.7 por ciento en relación a 2019, cuando se implementó la Alerta de Género y aumentó en 7.5 puntos porcentuales la confianza de las mujeres en denunciar delitos.

No es casualidad, durante su gestión, Herrera transformó no sólo la atención a los casos de feminicidios sino la estructura misma de la Fiscalía. Se promovió la especialización en la investigación de feminicidios, la identificación de restos de mujeres y la elaboración de protocolos, incluida la tipificación del transfeminicidio, una categoría esencial para reconocer la violencia contra las mujeres trans. Además, la unidad de Medidas de Protección otorgó más de 70 mil medidas a mujeres, niñas y adolescentes en riesgo.

Lo que comenzó con un equipo de 15 personas creció a más de 100 profesionales comprometidos con la causa. “La Fiscalía ahora cuenta con personal capacitado, especializado, leal y honesto”, dice Sayuri Herrera para La Cadera de Eva.

En el comunicado oficial donde Bertha Alcalde Luján, titular de la FGJCDMX, anunció la salida de Herrera, destacó que mientras en 2019 las carpetas de investigación superaban el número de vinculaciones a proceso -etapa en la que los feminicidas son detenidos y presentados ante un juez-, para 2024 esta tendencia se revirtió, registrándose casi tres veces más vinculaciones a proceso que denuncias por este delito.

A pesar de los avances, Sayuri Herrera reconoce los desafíos pendientes, como la consolidación de la entrevista investigativa para niños y niñas y el fortalecimiento de la Unidad de Medidas de Protección. “Aún queda mucho por hacer, especialmente en casos emblemáticos como el de las alumnas del IPN, que esperan justicia por el caso de violencia digital por parte de Diego “N” y el de Natalia Lane, activista sobreviviente de un intento de transfeminicidio, solo por mencionar algunos», dice.

Los retos en la Secretaría de las Mujeres

Ahora con la mirada puesta en la Secretaría de las Mujeres, Sayuri tiene planes para continuar su trabajo en defensa de los derechos de las mujeres a nivel nacional. “Mi objetivo es visitar todas las entidades federativas, conocer a los fiscales de género y feminicidio, ver qué están haciendo, cómo lo están haciendo”, afirma con entusiasmo.

Junto a Ingrid Gómez, subsecretaria de la Secretaría de las Mujeres, Sayuri se propone revisar las alertas de violencia de género en todo el país y corregir casos en los que los feminicidios fueron inicialmente clasificados erróneamente como accidentes. “Tenemos que hacer justicia por las víctimas de feminicidio, y para eso necesitamos métodos rigurosos y efectivos”, explica.

Sayuri Herrera deja claro que su único aval es su trabajo y se muestra esperanzada hacia lo que depara el futuro: “Lo que más tengo es esperanza de que podamos replicar lo que hemos hecho y hacerlo aún mejor”.

La responsabilidad de continuar con el trabajo iniciado por Sayuri Herrea recae en Brenda Celina Basán Varela, quien tomó las riendas de la Fiscalía de Feminicidios. “Es de las personas que conmigo fundó esta fiscalía y continuará al frente de ella”, afirma Sayuri.

Desde su nuevo cargo, Sayuri Herrera se imagina un futuro lleno de justicia para todas las mujeres, niñas y adolescentes: “Espero que sea la primavera de la justicia para todas en este país”.

Por último, Sayuri menciona, entre risas, la coincidencia de su salida con la fecha del 14 de febrero. Dice que les ha dicho a las madres y sobrevivientes que lo vean como un aliento de esperanza, y que seguirá muy pendiente de ellas. También aseguró que mientras siga habiendo feminicidios impunes en el país, no habrán cumplido su misión por completo.
AM.MX/fm

The post «Avanzar, incluso con miedo»: Sayuri Herrera appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.


Compartir en:
   

 

 

Sirenas: Un análisis intrigante del poder femenino y las clases sociales en Netflix. 07:59

Lujo, tensión y secretos enterrados bajo el sol. Sirenas, la nueva miniserie de Netflix protagonizada por Julianne Moore, es tan adictiva como la vida que retrata: una isla privada, mujeres poderosas y un pasado que siempre vuelve a flote. ¿De qué trata Sirenas? Sirenas es una intrigante miniserie que explora la compleja dinámica entre mujeres,

Marie Claire

Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 9 de mayo de USD a COP.07:30

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Infobae

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Sweet Bonanza: El juego que transforma dulces en grandes premios.

¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui

Lado.mx

¿Recuerdan la inteligencia artificial?. 05:45

Quien de verdad quiera trascender en el ambiente actual de su negocio debería comprender que eso supone convertirse en un estratega que además sepa explicar muy claramente lo que quiere

El Financiero

La innecesaria alharaca por las sustituciones de candidatos / Yamiri Rodríguez Madrid. 06:44

La vuelta a Veracruz en un teclazo La innecesaria alharaca por las sustituciones de candidatos Yamiri Rodríguez Madrid En cada proceso electoral son normales las sustituciones de candidatos por diversas razones, pero principalmente por temas que tienen que ver con los intereses de las y los participantes.   En este proceso 2025, en el que en [&#

Hora Cero

Podríamos ver Death Stranding 3, aunque no sería desarrollado por Hideo Kojima. 11:44

El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …

IGN Latinoamérica

Sheinbaum felicita al nuevo Papa León XIV y reafirma compromiso con la paz global. 12:42

Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio

El Siglo de Torreón

Xabi Alonso

Xabi Alonso deja al Leverkusen ante rumores de dirigir al Real Madrid. 08:25

Con el Bayer Leverkusen, Alonso consiguió un doblete de liga y copa 

El Informador

Xabi Alonso confirma que dejará al Bayer Leverkusen al final de la temporada; será técnico del Real Madrid, según reportes. 08:25

El entrenador español Xabi Alonso abandonará el Bayer Leverkusen al final de temporada, luego de casi tres años de trabajo en Alemania y un curso antes del final de su contrato, anunció este viernes en rueda de prensa. Medios reportan que será el nuevo estratega del Real Madrid en la siguiente campaña."Estos dos partidos (contra Borussia

Milenio

Xabi Alonso saldrá del Leverkusen al concluir la temporada. 08:25

El entrenado español Xabi Alonso dejará la dirección técnica del Bayer 04 Leverkusen al finalizar la temporada actual.

24 Horas

Ticketmaster

Ticketmaster lanza promoción 2x1 en boletos de conciertos hoy 8 de mayo: así puedes aprovecharla. 15:40

Ticketmaster lanza promoción 2x1 en boletos de conciertos hoy 8 de mayo: así puedes aprovecharla Miguel Bosé, Oscar Maydon, Jesse y Joy, y muchos artistas más j.lopezJue, 08/05/2025 - 15:26

Record

Bad Bunny regresa a la ciudad de México con dos conciertos en diciembre en el Estadio GNP. 17:07

Bad Bunny anunció su regreso a la Ciudad de México con dos conciertos los días 10 y 11 de diciembre de 2025 en el Estadio GNP Seguros. Los boletos ya están disponibles en preventa para tarjetahabientes Banamex a través de Ticketmaster, con... Nota completa »

Notisistema

¡Sube la magna en CDMX! Precio de la gasolina hoy 9 de mayo de 2025 en México. 08:46

Jesús RamírezEl costo de los combustibles en México presenta modificaciones todos los días debido a la tarifa del petróleo, el precio del dólar y el margen de utilidad de los vendedores, entre otros, por ello te explicamos cuál es el precio promedio de la gasolina hoy 9 de mayo de 2025 a nivel nacional y en otros estados del país.Los org

Excelsior

Clima

El tiempo en CDMX en fin de semana: Día de la Madre con tormentas, posible granizo principalmente en alcaldías del sur. 08:11

El desplazamiento del frente frío 42 con su masa de aire, en interacción con humedad y una vaguada, sobre entidades del Centro favorecen la presencia de tormentas en la Ciudad de México durante los próximos días.El día mas caluroso del fin de semana es el viernes donde el termómetro pudiera oscilar entre los 26 a 28 °C.Este fin de semana, q

Meteored.mx

Alejandra Ávalos relata cómo vivió el derrumbe del escenario en donde se presentaría con Alicia Villarreal en la GAM: "Nos quedamos muy impactadas". 08:25

Alejandra Ávalos, famosa cantante mexicana, compartió en entrevista cómo fue que se enteró del accidente que ocurrió en la explanada de la Alcaldía Gustavo A. Madero al derrumbarse la estructura del escenario donde cantarían las Grandiosas en el marco de la celebración del Día de las Madres donde cantaría con Alicia Villarreal, Ana Cirré

Milenio

Araña Violinista... ¿cómo actuar si te pica y que tan peligroso es?. 08:30

La Loxosceles reclusa, mejor conocida como araña violinista, es una especie de araña venenosa que habita en diversas zonas de México, especialmente en climas cálidos y secos. Recibe su nombre por una característica mancha en forma de violín que presenta en su cefalotórax. Aunque es una criatura discreta y poco agresiva, su picadura puede gen

Vanguardia.com.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.