Durante los primeros diez años de los años 2000, el este de México padeció los estragos de la expansión de la que es considerada como la organización criminal más sanguinaria y violenta que ha operado en el país: Los Zetas.
Aunque su origen se remonta a finales de los noventa cuando Osiel Cárdenas Guillén reclutó a soldados de élite del Ejército Mexicano para conformar su propio brazo armado dentro del Cártel del Golfo, con el pasar de los años el poderío que dicho grupo paramilitar alcanzó los llevó a independizarse y a operar por cuenta propia.
En dicho proceso los apellidos Treviño Morales comenzaron a cobrar relevancia en el hampa del país.
Y es que, más allá de su amplio portafolio delictivo, fue la brutal violencia con la que los líderes de Los Zetas operaban la que consolidó a dos hermanos como los líderes criminales más temidos del país.
"A diferencia de otros grupos criminales, los Zetas no compraban alianzas, sino que aterrorizaban a sus enemigos.
Torturaban a sus víctimas, colgaban cadáveres y mataban indiscriminadamente [.
.
.
] Los Zetas preferían tomar el control del territorio al estilo militar, manteniéndolo por la fuerza y explotando sus oportunidades criminales.
Aunque su entrenamiento militar se diluyó con el tiempo, su brutalidad no", describe un informe de InSight Crime al cártel de la última letra.
Con Miguel Ángel y Omar Treviño Morales al frente, la organización criminal logró expandirse desde Tamaulipas a Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí, Veracruz, Zacatecas, Puebla, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Guanajuato, Tabasco, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.
Además del trasiego de drogas, en los territorios donde tenían presencia Los Zetas coordinaban actividades criminales como el secuestro, extorsión, tráfico de personas, robo, operación de bares y giros negros, prostitución, narcomenudeo, explotación ilegal de recursos naturales, robo de combustible, entre otros.
Con dichos precedentes, los también llamados Z40 y Z42 se convirtieron en objetivos prioritarios no sólo de autoridades mexicanas sino estadounidenses, una circunstancia que llevó a su eventual detención.
La detención de los líderes de Los ZetasMiguel Ángel Treviño Morales, alias El Z40, fue el primero en caer.
En julio de 2013 un alto mando del Ejército Mexicano dio a conocer que el líder del cártel de la última letra había sido detenido mientras circulaba a bordo de una camioneta a aproximadamente 27 kilómetros de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
En aquel entonces, el gobierno deEstados Unidos ofrecía una recompensa de hasta cinco millones de dólarespara quien proporcionara información relevante para su captura.
Casi dos años después, en marzo de 2015, Omar Treviño Morales fue detenido en San Pedro Garza García en Nuevo León, uno de los lugares de más alto nivel socioeconómico del país.
La detención del Z42 tambiénvalía cinco millones de dólares parael gobierno de Estados Unidos.
En ambos casos, el gobierno del país vecino solicitó formalmente su extradición luego de presentar cargos en su contra por delitos como participar en una organización delictiva continua, conspiración de tráfico de drogas, posesión y uso de armas de fuego así como conspiración de lavado de dinero internacional.
Pese a su perfil y amplio portafolio criminal, más de una década después de sus respectivas detenciones, Miguel Ángel y Omar Treviño Morales continúan librando una ardua batalla legal en contra de su extradición a Estados Unidos, un proceso en el que el Poder Judicial ha desempeñado un papel clave.
Los jueces federales y la extradición de los hermanos Treviño Morales El proceso de extradición en México se sustenta en dos leyes: en los códigos penales en razón de los delitos y en la ley de extradiciones.
De acuerdo con la explicación que presentó el fiscal Alejandro Gertz Manero durante la tradicional conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, es la segunda normativa la que establece que el Estado requiriente es el que presenta ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) o su homólogo en cualquier país la solicitud correspondiente.
Si el análisis realizado por la dependencia receptora es procedente, se lo comunica a las fiscalías o procuradurías correspondientes para que se desahogue todo el procedimiento y se pueda establecer y solicitar la orden de aprehensión.
Resulta imposible extraditar a alguien que no cuente con este requisito.
Dicho proceso, establecido en la Ley de Extradiciones, no puede durar más de 45 días, un límite de tiempo que en los caso de los líderes de Los Zetas, está por demás sobrepasado.
"Tenemos casos de once años, es lo más ridículo y desproporcionado que ustedes se puedan imaginar.
En el caso del Z40 y del Z42 son ocho y once años los que han estado echando para atrás las audiencias y todo el argumento es que dicen ellos que ellos no son ellos, que ellos son otros, cuando tenemos todos los procedimientos con las fotografías, con los datos y con todo", refirió el titular de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre el caso de los hermanos Treviño Morales.
"Nosotros podemos actuar de conformidad con la ley, nosotros no tenemos problema con las extradiciones pero convertir el derecho de amparo que es una defensa contra el abuso de autoridad en un abuso de autoridad, ese sí de a deveras, es verdaderamente ridículo", puntualizó el fiscal Alejandro Gertz Manero.
Amenazas y argumentos: los frenos de la extradición En enero de 2024, fuentes de inteligencia revelaron al periodista Gaspar Vela para MILENIO que los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales habían logrado retrasar su extradición a Estados Unidos mediante una estrategia de amedrentamiento a los jueces que llevan sus casos pues, aunque se encuentran detenidos, continúan operando y manteniendo su poderío.
La información coincide con una acusación presentada el Distrito de Columbia en Estados Unidos, la cual sostiene que tanto el Z40 como el Z42 continúan al frente de diversas actividades ilícitas ya no bajo el sello de Los Zetas sino del Cártel del Noreste, la organización criminal sucesora.
"El Departamento de Justicia está comprometido a responsabilizar a los líderes de los cárteles como los acusados por envenenar a las comunidades estadounidenses y alimentar la violencia aquí y en el extranjero.
También estamos comprometidos a trabajar con nuestros colegas nacionales e internacionales en este esfuerzo, y estamos agradecidos a nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley en México por su continua colaboración en este caso", dijo la Fiscal General Adjunta Principal Nicole Argentieri, jefa de la División Penal del Departamento de Justicia.
Aunque autoridades estadounidenses han hecho hincapié en la importancia de la extradición de los líderes de Los Zetas, en México la situación para los juzgadores es aún más delicada.
Y es que, de acuerdo con las fuentes consultadas por Gaspar Vela para MILENIO, los hermanos Treviño Morales están detrás del asesinato de al menos diez custodios de los diferentes penales en los que han estado, un destino que los jueces federales temen correr si autorizan la extradición de los líderes criminales a Estados Unidos.
En febrero de 2024 en un ejercicio de réplica, Miguel Ángel Treviño Morales envió una carta a MILENIO en la que aseguró no ser el líder de Los Zetas, además de enfatizar que en 2019 fue absuelto de la acusación que pesaba en su contra por el delito de delincuencia organizada.
Al igual que ante los tribunales, Treviño Morales argumentó no ser la persona que refirieron testigos protegidos sino que existe una homonimia o nombre parecido que ha perjudicado su imagen y el nombre de su familia.
Adicionalmente, negó que exista alguna denuncia en su contra por amenaza o sobornos a jueces para evitar su extradición a Estados Unidos.
La extradición de los hermanos Treviño Morales continúa navegando en la incertidumbre y en espera de una resolución que ceda ante los argumentos de sus defensores legales o que, por el contrario, concrete de una vez por todas su extradición a Estados Unidos.
ATJ
La vuelta a Veracruz en un teclazo La innecesaria alharaca por las sustituciones de candidatos Yamiri Rodríguez Madrid En cada proceso electoral son normales las sustituciones de candidatos por diversas razones, pero principalmente por temas que tienen que ver con los intereses de las y los participantes. En este proceso 2025, en el que en [
Hora Cero
Para este 9 de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posibles granizadas en estados del noreste, oriente, centro, sur y sureste del territorio nacional, incluida la península de Yucatán. Ante diversos fenómenos climáticos que afectan al país, la
Formato7.com
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
Infobae
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui
Lado.mx
Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia
24 Horas
Los encargados de gestionar el legado de Motörhead se han sacado de la manga The Manticore Tapes. Te explicamos de qué se trata.
Miusyk
La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y flamante campeona de Madrid, arrasó este jueves en su estreno en el WTA 1.000 de Roma a la rusa Anastasia Potapova (n.34), a la que eliminó en segunda ronda en dos se
Mundo Deportivo
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …
IGN Latinoamérica
El Financiero Bloomberg TV
El entrenador español Xabi Alonso abandonará el Bayer Leverkusen al final de temporada, luego de casi tres años de trabajo en Alemania y un curso antes del final de su contrato, anunció este viernes en rueda de prensa. "Estos dos partidos (contra Borussia Dortmund y Maguncia) serán mis dos últimos como entrenador del Bayer Leverkusen&quo
Versus.com.py
¡Oficial! Xabi Alonso dejará el Bayer Leverkusen al finalizar la temporada El estratega español anunció su salida del equipo en plena conferencia de prensa eariasVie, 09/05/2025 - 07:17
Record
Míchel Sánchez, entrenador del Girona, tuvo que ser hospitalizado; no dirigirá su próximo partido El estratega ibérico y el club no mencionaron las razones de hospitalización eariasVie, 09/05/2025 - 07:37
Record
MC MartínezTenemos Papa. A las 18:07 horas, tiempo de Roma, la chimenea lanzó la ansiada fumarola de color blanco, para dar el anuncio de la elección del cardenal Robert Francis Prevost Martínez como el nuevo Papa.Les anuncio con gran alegría: ¡Tenemos Papa! Eminentísimo y Reverendísimo Señor, Señor Robert Francis Cardenal de la Santa Rom
Excelsior
Para este 9 de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posibles granizadas en estados del noreste, oriente, centro, sur y sureste del territorio nacional, incluida la península de Yucatán. Ante diversos fenómenos climáticos que afectan al país, la
Formato7.com
El clima hoy pronostica que se extiende la ola de calor, aumentan las probabilidades de lluvia y amenaza un evento de "Norte".
24 Horas
Enrique LópezEl noruego Casper Ruud, que llegó a ocupar el número 2 de la ATP, escaló ocho plazas y se situó séptimo en la clasificación de este lunes tras ganar el domingo en Madrid el primer torneo de la categoría Masters 1000 de su carrera.Finalista, el británico Jack Draper, la sorpresa de la temporada 2025, ganó un puesto y se situó
Excelsior
La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y flamante campeona de Madrid, arrasó este jueves en su estreno en el WTA 1.000 de Roma a la rusa Anastasia Potapova (n.34), a la que eliminó en segunda ronda en dos se
Mundo Deportivo
Últimas noticias
¿En dónde se vale que te demanden?
Asiste Senador Miguel Ángel Yunes Márquez a Convención Nacional Bancaria
Regresa a Bogotá «Dani from the Block», donde reír es la única green card válida
El tiempo en CDMX en fin de semana: Día de la Madre con tormentas, posible granizo principalmente en alcaldías del sur
Claudia Sheinbaum invitará al Papa León XIV a México
Hermano de AMLO califica de “buitre” a reportero que lo cuestiona sobre violencia en Tabasco
Habrá con EU prosperidad compartida: Sheinbaum
"Deja que los niños sean niños": este padre quiere vender una tarjeta de Pokémon de su hijo y la comunidad entra en un debate sin fin
Michoacán: Calidad e Impacto de sus servicios educativos
Por los heridos movilizaron helicoptero
Miente alcaldesa de Guadalupe y Calvo sobre oficinas de la FEM
Oficia León XIV su primera misa como papa
La sequía pegará en SLP, pero todavía no… será hasta 2026: Conagua
Ofrece gobierno municipal gran feria del empleo Naucalpan 2025
Aseguran que conversatorios en materia de telecomunicaciones contribuir?n a mejorar el dictamen