Hace unos días tuve el gusto de participar en la Conferencia Chapultepec, organizada por la oficina para las Américas del Banco Internacional de Pagos (BIS, por sus siglas en inglés), cuya sede regional se encuentra en México. El propósito de este evento es crear un espacio de encuentro para economistas interesados en el diseño, estudio e implementación de mecanismos relacionados con la política monetaria en América Latina. Como señaló Ana María Aguilar, economista sénior del BIS, en su discurso de apertura, la intención es consolidar un foro de discusión que, en el contexto latinoamericano, cumpla una función similar a la conferencia anual de Jackson Hole, donde se analiza la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos.
La agenda de la conferencia abarcó temas que han cobrado creciente relevancia en el análisis de la política monetaria de la región, con especial énfasis en digitalización, tecnología y criptomonedas, así como en las primeras aplicaciones de inteligencia artificial (IA) generativa en tareas específicas de los bancos centrales.
El uso de IA en los bancos centrales está ganando tracción en la discusión, ya que ofrece herramientas que pueden fortalecer el análisis de las autoridades monetarias desde distintos ángulos. En este contexto, José Luis Escrivá, del Banco de España, presentó algunos de los retos que enfrentan los bancos centrales en la era digital.
Entre las aplicaciones actuales, destaca el análisis de datos macroeconómicos. Un caso concreto es el uso de información de alta frecuencia para monitorear señales de precios o desarrollar indicadores adelantados sobre la actividad económica y los flujos financieros. Asimismo, los modelos de aprendizaje automático están complementando los marcos tradicionales de pronóstico, permitiendo predicciones en tiempo real basadas en el procesamiento de grandes volúmenes de información.
Otro avance significativo es el uso de monitores de datos de alta frecuencia, que ayudan a evaluar el impacto de eventos en los mercados financieros. En el ámbito de la supervisión, la IA también facilita las tareas de vigilancia de la estabilidad financiera, que forman parte del mandato de los bancos centrales a nivel global.
Un área particularmente prometedora es la aplicación de modelos grandes de lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés) para evaluar, desde un enfoque cuantitativo, la efectividad de la comunicación de las autoridades monetarias. La IA permite complementar los modelos tradicionales, basados en datos numéricos, con el análisis de texto de comunicados y minutas de los bancos centrales. Aunque aún es una herramienta en desarrollo, su potencial para mejorar los mecanismos de rendición de cuentas es enorme.
A pesar de sus ventajas, la implementación de estas herramientas no está exenta de desafíos. Para aprovechar al máximo su potencial, es crucial: 1) fortalecer el capital humano en los equipos de investigación de los bancos centrales, incorporando especialistas en IA con un enfoque aplicado al monitoreo y evaluación económica; 2) garantizar la infraestructura tecnológica necesaria, incluyendo cómputo en la nube y microprocesadores especializados para optimizar la eficiencia del procesamiento de datos; y 3) priorizar la calidad y estructuración de los datos, aspecto clave para mejorar la precisión de los modelos y reducir su curva de aprendizaje.
En este contexto, y a contracorriente de la tendencia global de fragmentación, será fundamental preservar y fortalecer la cooperación internacional entre bancos centrales. Compartir experiencias sobre implementaciones exitosas y fomentar la investigación colaborativa permitirá maximizar los beneficios de estas tecnologías.
Si bien es difícil prever la velocidad con la que estas herramientas se integrarán en la labor cotidiana de los bancos centrales, es indudable que el análisis de la política monetaria evolucionará en esta dirección en los próximos años.
Integrantes de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA) denunciaron al titular de dicha unidad, Rosendo Gómez Piedra, por los delitos de peculado, extorsión, abuso de autoridad, cohecho e intimidación. La denuncia, de la que MILENIO tiene copia, fue presentada por Ricardo Domínguez Mora el 28 de abril,
Milenio
Milenio
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Marca Claro
Imagen Noticias
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Más de 4.000 personas se han unido para hacer un insólito viaje por carretera que ya lleva más de 700 kilómetros: un RoadTrip en Google Street View
Filippa Giordano y Daniel Boaventura llegan a GDL el próximo 15 de mayo
Comité de Nissan en Cantabria asegura que "no hay nada oficial" sobre posibles despidos
Cómo actúan los peces para combatir el dengue que la UBA entrega de forma gratuita
La Bolsa de Londres sube un 0,59 % tras la pausa arancelaria entre EE.UU y China
¿El frío llegará a 12 grados en Lima? Esto respondió el Senamhi de cara a la temporada de invierno
Una simple tienda de campaña es la mejor solución a los problemas tan detestables de Kingdom Come: Deliverance 2. Y todo gracias a un mod
Puebla 1° en crecimiento en actividad manufacturera a tasa mensual
El Deseo, irrefrenable acaba con la muerte
El nuevo tráiler de GTA 6 lo ha petado tanto en visitas que se ríe en la cara de cualquier récord del UCM. Y su temardo también
Águilas de América son amplias favoritas sobre Tuzas de Pachuca para coronarse
Ludwika Paleta tomará acciones legales contra persona que amenaza de muerte a su hijo
Christian Nodal habla como nunca de su hija Inti
Trump felicita al Papa León XIV
India lanza drones Harop, de fabricación israelí, hacia Pakistán