Ciudad de México.— La administración de Donald Trump declaró el miércoles como “organizaciones terroristas extranjeras” a ocho grupos criminales —seis de ellos mexicanos— que operan en distintos puntos del continente e inundan Estados Unidos de droga, flujos irregulares de migrantes y, cada vez más, de una violencia exacerbada en otros puntos de la región.
Esta designación normalmente se reservaba a grupos como el Estado Islámico o Al Qaeda que utilizan la violencia con fines políticos.
Estos son los grupos afectados por la nueva designación:
Cártel de Sinaloa (México)
Con distintos nombres y muchas escisiones a lo largo de los años, el Cártel de Sinaloa es el grupo criminal más viejo de México —surgió en los años 70—, un conglomerado del crimen que opera como un “paraguas” de varios grupos, tiene su feudo en las sierras del noroeste mexicano y controla el oeste de la frontera de México con Estados Unidos.
Mueve todo tipo de drogas por los cinco continentes por todo tipo de vías —incluidos túneles transfronterizos— además de traficar armas, migrantes y personas para trata. Está considerado el grupo de mayor poder corruptor de México (el secretario mexicano de Seguridad Federal de 2006 a 2012 está condenado en Estados Unidos por ayudarlos).
Según un reciente informe de la DEA, tiene uno de los negocios más lucrativos con China para la importación de precursores químicos con los que fabrica drogas sintéticas y para lavar dinero en ese país. Fue pionero y es líder en el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.
La detención en julio de Ismael “El Mayo” Zambada, su líder más anciano y astuto, junto a arrestos previos de varios “Chapitos”, hijos de su compadre, Joaquín “El Chapo” Guzmán (cumpliendo cadena perpetua en Estados Unidos) dejó al cártel sumido en una guerra interna liderada por jóvenes narcos mucho más violentos que han hecho del fentanilo su negocio más rentable.
Cártel Jalisco Nueva Generación (México)
Una treintena de cadáveres desmembrados en plena zona hotelera de Veracruz, en el Golfo de México, en 2011 fue la carta de presentación de los entonces “Mata Zetas”, que pronto se convirtieron en el Cártel de Jalisco Nueva Generación, la organización de más rápido crecimiento en México gracias a un sistema de franquicias con bandas locales que, según la agencia antinarcóticos estadounidense DEA, le garantiza porcentajes de los beneficios locales ahorrándose muchos costes.
Ha sido uno de los cárteles más agresivos en sus ataques contra militares —incluidos helicópteros—, pionero en lanzar explosivos desde drones o en la instalación de minas. En 2020 protagonizó un espectacular intento de asesinato con granadas y fusiles de alto poder en plena Ciudad de México contra el entonces responsable de la policía capitalina y hoy jefe de la seguridad federal.
Liderado por Nemesio Oseguera “El Mencho”, la DEA considera que este cártel es tan poderoso como el de Sinaloa, con presencia en los 50 estados estadounidenses donde distribuye toneladas de droga. Es uno de los principales proveedores de cocaína al mercado estadounidense y, como el de Sinaloa, obtiene miles de millones con la producción de fentanilo y metanfetaminas.
Tiene poca presencia en la frontera norte mexicana pero controla los principales puertos del océano Pacífico y opera también en los del Golfo de México. Una de sus células se especializó en formas novedosas de lavado de dinero mediante la construcción de complejos turísticos o de centrales de llamadas para vender multipropiedades.
Cártel del Golfo y Cártel del Noreste (México)
Ambos grupos —enemigos que surgieron de la misma organización hace décadas— están presentes en el este de la frontera entre México y Estados Unidos, en el estado de Tamaulipas, una zona estratégica para todos los tráficos ilegales —drogas, migrantes, armas— porque el Golfo de México es el camino más corto desde Centro o Sudamérica a Texas.
El Cártel del Golfo, al igual que el de Sinaloa, está activo desde hace décadas cuando introducía cocaína en conexión con el colombiano Cártel de Cali y fue uno de los más poderosos de México.
Su líder a finales de los 90, Osiel Cárdenas Guillén (ahora encarcelado en México después de cumplir sentencia en Estados Unidos), reclutó exmilitares para su protección, Los Zetas, que con el cambio de milenio se separaron de sus mentores. Se extendieron por gran parte del país con una violencia desmedida y sanguinaria —decapitados, colgados en puentes— y un control absoluto del territorio mediante extorsiones, asesinatos y la siembra del terror.
Durante la presidencia en México de Felipe Calderón (2006-2012), Los Zetas fueron muy diezmados y una de sus facciones es hoy el Cártel del Noreste, que controla una zona relativamente pequeña —que une la ciudad de Monterrey con Laredo (Texas)— pero vital porque es la de mayor trasiego comercial entre México y Estados Unidos, tanto legal como ilegal.
La violencia del Cártel del Noreste y del Golfo, con mucha células internas enfrentadas entre ellas, mantiene a Tamaulipas como uno del estados de México más controlados por el crimen —varios de sus gobernadores están enjuiciados en Estados Unidos— y ciudadanos estadounidenses han estado entre las víctimas de secuestros, extorsiones o asesinatos de ambos grupos.
Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos (México)
Estos grupos criminales son locales y operan sólo en una región muy limitada del occidente y centro México, donde siembran violencia y muerte. Aunque están involucrados en la fabricación de drogas sintéticas, la principal afectación a los intereses de Estados Unidos es otra y centrada en el estado de Michoacán, según el analista en seguridad David Saucedo: los aguacates.
Michoacán exporta unos 2.800 millones de dólares anuales en este producto. Inspectores estadounidenses que controlan su calidad han sido atacados en varias ocasiones y los grupos criminales locales controlan la producción y el precio a través de las extorsiones y amenazas a los campesinos. El resultado es evidente: se encarece el guacamole en Estados Unidos.
Tren de Aragua (Venezuela)
El grupo surgió hace más de una década en una prisión del centro de Venezuela y se expandió en los últimos años, diseminándose por diversos países desde Chile a Estados Unidos, aprovechando el éxodo de más de ocho millones de venezolanos que han huido de la crisis política, social y económica generada durante el gobierno de Nicolás Maduro.
Aunque sus orígenes están en el narcotráfico, su principal negocio es el tráfico de migrantes, la trata, la explotación sexual y el trabajo forzado. Ejerce una violencia desmedida contra sus víctimas —decapitaciones y entierros en vida— que han sembrado el pánico en muchos lugares de la región.
Según las autoridades estadounidenses, el grupo se infiltró en economías criminales locales de América del Sur, lava fondos a través de criptomonedas y se ha convertido en una amenaza en varias ciudades estadounidenses. Por eso, Trump y sus aliados convirtieron al Tren de Aragua en la cara visible de la supuesta amenaza de los migrantes.
Mara Salvatrucha (El Salvador)
La MS-13 surgió en los años 80 en Los Ángeles para proteger a los salvadoreños que huían de la guerra civil pero actualmente es una organización criminal que ha extendido sus tentáculos con extorsiones, intimidaciones, homicidios, trata de personas y todo tipo de robos por toda Centroamérica, México, Estados Unidos y algunos países europeos.
En 2012, cuando el FBI ya llevaba años con un grupo de choque destinado a combatirla, la MS-13 se convirtió en la primera pandilla designada por las autoridades estadounidenses como organización delictiva transnacional. Convirtió al Triángulo Norte centroamericano (Guatemala, Honduras y El Salvador) en una de las regiones más violentas del mundo que expulsó a miles de migrantes hacia Estados Unidos.
En El Salvador, las maras llegaron a contar con decenas de miles de pandilleros, en muchos casos menores, aunque en los últimos tres años han sido duramente diezmadas con la política de mano dura del presidente Nayib Bukele, que detuvo a más de 80.000 personas. En 2019, hubo un juicio inédito a más de 400 miembros de la MS-13 por homicidios, tráfico de armas y pertenecer a organizaciones terroristas.
La presidenta Claudia Sheinbaum planteó a los banqueros dar mayor acceso a créditos, tras acusar que solamente elThe post No podemos hablar de prosperidad si no es compartida: Sheinbaum appeared first on Calle Mexico.
Calle México
Raúl Flores Martínez. Hoy se cumplen ocho meses desde que la violencia recrudeció en diversos municipios de Sinaloa, y lejos de disminuir, el conflicto entre facciones del crimen organizado ha escalado, ahora con nuevos actores y mayor presencia armada. Las calles se han convertido en escenario de una guerra sin cuartel, donde la estrategia de &
Elarsenal.net
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui
Lado.mx
Pacquiao no sube al ring desde 2021, cuando perdió por decisión unánime en 12 asaltos ante el cubano Yordenis Ugás, en disputa del título welter de la AMB.
24 Horas
Los cementeros buscarán sellar su pase a las semifinales cuando reciban al Club León el próximo domingo 11 de mayo en Ciudad Universitaria. Cruz Azul buscará sellar su pase a las semifinales del Clausura 2025 el próximo domingo 11 de mayo cuando reciba en las instalaciones del Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria la visita del Club León.
Vamos Azul
El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …
IGN Latinoamérica
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
Marca Claro
Christian Nodal aparece en el video oficial de “Mírame feliz” nuevo sencillo de Belinda.
SDP Noticias
Lanza tema de lo que será su nuevo álbum ¿Quién + como yo?La nota X perro Christian Nodal ahora ya no tiene amor bonito apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Siguen las noticias que sacuden al mundo del espectáculo. Ángela Aguilar, en el centro de la polémica, enfrenta críticas por supuestamente comprar comentarios favorables en redes sociales para mejorar su imagen. Además, un video viral muestra a un hombre regañándola por no sentarse durante un concierto de Christian Nodal, lo que desató una
24 Horas
A pesar de haber sido eliminada del reality show, la conductora señaló que no ve esta salida como un fracaso, sino como una oportunidad de redefinir su camino
Infobae
La ex habitante de La casa de los famosos México decidió refugiarse en su familia y olvidarse de todas sus polémicas
Infobae
Mariana Echeverría ha superado los escándalos mediáticos y a podido centrarse en su vida familiar. Felizmente ha anunciado que el proceso de fecundación in vitro ha tenido éxito y ya está embarazada. Mariana decidió someterse a este proceso luego de haber sufrido una perdida gestacional a principios de 2024. El bebé que espera es coloquialm
Tribuna Noticias
Gustavo AlonsoEl actor Damson Idris, conocido por su papel en la serie Snowfall, acaparó miradas en la Met Gala 2025 al llegar vestido con un traje de carreras blanco y un casco cubierto de pedrería, una aparición que confundió y sorprendió a los asistentes y usuarios de redes sociales.“Wtf”, escribió un usuario en X (antes Twitter), mien
Excelsior
En 2001 vio la luz La gran estafa, proyecto que juntó a dos íconos del cine: George Clooney y Brad Pitt. Esta comedia de crimen dio origen a una trilogía, además de otro par colaboraciones entre los actores, la más reciente titulada Wolfs. Pero ni siquiera ambos rostros pudieron c
Xataka México
Antes de protagonizar “Había una vez en Hollywood”, las estrellas de cine dejaron entrever sus tensiones personales
Infobae
Últimas noticias
Tengo triste honor de ser la primera víctima de Pegasus reconocida judicialmente: Aristegui
En vivo | La Radio de la República con Chumel Torres
Recuperan inmueble en el EdoMex tras un operativo de seguridad
FERMÍN
Sisniega, Fidel y Viri
Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 4
Lotería Nacional jueves, en directo
Primitiva hoy jueves, en directo
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos
Detiene AEI a hombre por ejercer violencia familiar contra mujer en Chihuahua
Las mejores canciones para escuchar en Spotify Chile en cualquier momento y lugar
Felicita Sheinbaum a nuevo Papa
Celebra Iglesia en México elección de León XIV
¡Mayo con depósito gordo! Estudiantes cobrarán hasta 5 mil 700 de beca acumulada por retrasos administrativos
Sale Michoacán de los 7 estados con más homicidios dolosos: SSP