Nuevamente, el paisaje urbano del Valle de México está comenzando a teñirse de violeta con la floración de las jacarandas durante las últimas semanas del invierno.
Un efecto más, relacionado al calentamiento global anormal que se vive en la actualidad.
La explosión violeta comienza a cubrir los árboles en el centro del país durante estas últimas semanas de invierno.
Una floración antes de lo esperado.
Es fácil distraerse al observar la belleza del manto violeta que está comenzando a cubrir las calles de la ciudad.
Con las flores de color morado vibrante renaciendo entre las ramas y los pétalos cayendo con la brisa, para muchos esto simplemente significa los atisbos de la siguiente estación.
Sin embargo, esta floración que usualmente coincidía con el inicio de la primavera astronómica ha cambiado.
Tal parece que cada año, ocurre más temprano, siendo un buen indicio de los cambios que se están desarrollando a raíz del aumento de la temperatura tanto local como global.
Artículo relacionadoCalentamiento climático y el nacimiento de hojas de los árbolesLo que parece ser un nuevo calendario de floración del ejemplar que embellece las calles de la capital, pone a prueba el nivel de influencia que tienen los factores climáticos, fisiológicos y antropogénicos en el desarrollo medioambiental, dejando entrever las posibles repercusiones a las que se tendrá que enfrentar en el futuro.
Las flores moradas de las jacarandas son parte del paisaje distintivo de la primavera en la Ciudad de México.
Foto cortesía de José María Jímenez.
¿Por qué las jacarandas no deberían florecer tan pronto?La jacaranda mimosifolia así como otras especies de árbol subtropical de hoja caduca, desencadena su floración cuando las temperaturas comienzan a aumentar.
Este es un proceso que da inicio después de un período de latencia durante el invierno.
En condiciones normales, la jacaranda florece en respuesta a estímulos fisiológicos propios de la planta en su fase reproductiva (la floración es el inicio de este período), desencadenados por factores ambientales específicos como el aumento de las temperaturas de su entorno y la duración de la luz diurna.
Este cambio ambiental estimula la producción de sus hormonas vegetales que promueven la formación de los brotes florales.
Al ser tan sensibles a los cambios de su entorno, si algunos de los factores se alteran, se promueve una floración fuera de tiempo normal.
Artículo relacionadoEstos son 5 animales que se encuentran en peligro de extinción en MéxicoPor otra parte, la contaminación y el estrés ambiental, así como el efecto de isla de calor que ocurre en las ciudades, también pueden acelerar el ciclo de floración, afectando la fisiología de las jacarandas y haciéndolas más susceptibles a heladas, sequía, plagas y enfermedades.
Esto no sólo afecta al proceso reproductivo de las jacarandas por la utilización de sus recursos antes de tiempo, sino a toda la cadena de seres vivos de su ecosistema; ocurriendo una desincronización entre la floración y la cantidad de recursos disponibles para los insectos y aves polinizadoras durante la primavera.
Muchos animales toman beneficios de la época de floración de la jacaranda, alimentándose del néctar de los nuevos brotes y fomentando su reproducción.
Jacaranda en México: la belleza violeta con grandes beneficiosLa primavera morada no siempre existió en las calles del Valle de México.
Fue a principios del siglo pasado que se introdujo por Tatsugoro Matsumoto, un inmigrante japonés con habilidades como paisajista y jardinero, quien domesticó esta especie y la sembró en las calles capitalinas con fines ornamentales.
Este árbol originario de Sudamérica fue considerado como una especie invasora al principio.
Sin embargo, sus beneficios para el paisaje urbano son múltiples en la actualidad, especialmente por su increíble capacidad de absorber grandes cantidades de dióxido de carbono.
Se estima que 10 árboles de jacaranda son un pueden absorber el CO2 emitido por mil 400 autos al día.
Algunas de las investigaciones recientes publicadas por la Revista Mexicana de Ciencias Forestales y la Universidad Nacional Autónoma de México, indican que además de sus beneficios ecosistémicos, las preciosas flores de brillante color violeta puedan brindar grandes beneficios.
Infografía cortesía del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias en X.
Las sustancias que les imparten su característico color azul-violeta son moléculas denominadas antocianinas, que cumplen importantes funciones metabólicas y de reproducción en la planta; además de contar con propiedades antioxidantes y antimicrobianas.
Recientemente se ha descubierto su utilidad como indicador de pH, lo que ha promovido su empleo en múltiples estudios de laboratorio.
Uno de los hallazgos más importantes que se ha logrado hasta el momento, es la respuesta de las hojas de la jacaranda ante reacciones químicas de síntesis verde, que funciona como un indicador de contaminantes atmosféricos.
El aumento de las temperaturas globales está alterando los cambios estacionales en los ecosistemasEl desarrollo y las fases de reproducción de las plantas está estrechamente relacionado con las condiciones climáticas, y se ha demostrado que los cambios en estas tendencias fenológicas son un indicador fiable del efecto del cambio climático sobre los ecosistemas.
Artículo relacionadoEl cambio climático podría desplazar a 216 millones de personas para 2050 en 6 países, incluyendo MéxicoEsto sugiere la posibilidad de que algunos de los procesos naturales de estos seres vivos están cambiando.
No únicamente acelerando la floración en varias especies, sino también cambiando sus fases vegetativas, lo que significa un peligro para la supervivencia de muchas de ellas en el futuro.
Referencia de la noticia: La flor de jacaranda: más allá de su uso ornamental.
Revista Digital Universitaria
Trump anunció que Israel aceptó un alto al fuego de 60 días en Gaza e instó a Hamás a sumarse
24 Horas
El Barcelona dio a conocer la camiseta titular para la temporada 2025-26, en una presentación especial con seis jugadores.
ESPNdeportes.com
Hay artistas que pintan con pinceles, otros con memoria. Caroline Corbasson lo hace con el viento. En su residencia en el Atelier MA —ese refugio de piedra y luz en Arlés donde la Fundación Lee Ufan y Guerlain celebran la unión entre arte y naturaleza—, la artista francesa ha creado un universo azul profundo donde […]La entrada Carolin
Marie Claire
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Para este miércoles, la Coordinación Estatal de Protección Civil continuará con alerta preventiva en el territorio estatal, ya que se incrementará la intensidad de las precipitaciones, mismas que por la tarde serán moderadas a puntualmente fuertes en partes de Guerrero, Ocampo, Uruachi, Maguarichi, Bocoyna, Chínipas, Guazapares, Urique, Bato
Entrelineas
Al activista Renato Romero, lo acusan de daño en propiedad ajena y despojo agravado; defiende el recurso de transnacionales
24 Horas
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Copa América 2015
Marca Claro
TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc
Vanguardia.com.mx
La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci
Meteored.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac
Excelsior
Renata Zarazúa es la primera mexicana que gana en singles de Wimbledon luego de 30 años; venció en dos sets a Yanina Wickmayer. EFE CIUDAD DE MÉXICO. La tenista mexicana Renata Zarazúa estrenó este lunes 30 de junio su casillero de victorias en Wimbledon al vencer a la belga Yanina Wickmayer por 6-0 y 6-3. […]
ORO Radio Noticias
La tenista mexicana Renata Zarazúa se mide con Amanda Anisimova en la segunda ronda de Wimbledon 2025; te damos la hora y canal para ver el juego
SDP Noticias
Renata Zarazúa y Giuliana Olmos se rifarán por México en Wimbledon 2025, y obviamente por acá vamos a seguirles el paso en sus partidos. Pero ojo,...The post ¿Cuándo juegan Renata Zarazúa y Giuliana Olmos en Wimbledon 2025? appeared first on Sopitas.com.
Sopitas.com
• El Mandatario estatal afirmó que se implementan las acciones necesarias para garantizar que las familias locales y visitantes vivan estas tradiciones en un clima de paz y armonía Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de julio de 2025.- En este inicio de mes, que también marca el arranque de las...
Agencia Oaxaca MX
La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci
Meteored.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac
Excelsior
Últimas noticias
Gobierno de Matamoros: Son diez los equipos de bombeo que se mantienen para el desagüe de la ciudad
Huracán Flossie, categoría 3, continúa su desplazamiento al oeste-noroeste de México mientras se debilita
Desde hace 7 años, la revolución de conciencias avanza con fuerza: Nino Morales
Paramount paga 16 mdd a Trump: ¿Cuál fue la razón y qué tiene que ver Kamala Harris?
Irán suspende cooperación con Organismo de Energía Atómica; temen que aumente su uranio para hacer armas
Alerta por lluvias en 20 estados este miércoles
Alerta por lluvias en 20 estados este miércoles
Paramount pagará 16 millones por demanda de Trump
¡Leyendas, shots, pulque y terror en un solo lugar! Lánzate al Tour de Casas Embrujadas en CDMX: ¿Cuándo y dónde será?
Continuará la inestabilidad atmosférica en la mayor parte de Oaxaca (08:00 h)
“Vivimos una crisis donde el dolor crece y el oficialismo guarda silencio”: PRI Chihuahua tras rechazar Ley de Personas Desaparecidas
CODER realiza 2da sesión de consejo; educación y atención hospitalaria prioridad
¡Despojo y robo! Detienen a sujeto y decomisan vehículos durante operativo en la Costa
Capital de Honduras albergará su primer bosque urbano
Tercer boletín de deportes