Pese a la promesa de autoridades y compañías de telecomunicaciones para darle solución a las broncas del cableado en CDMX o la saturación de cables que cuelgan en los postes de las calles, lo cierto es que aún se está frente a un grave riesgo debido al mal estado de la infraestructura.
Y al enorme peso que esta soporta, el cual podría ser el equivalente a 3 mil camiones de carga.
Existen teóricos del urbanismo que reconocen a las ciudades como seres vivos en constante mutación, que cambian minuto a minuto: nacen, mueren, vuelven a nacer.
Respiran, duermen y despiertan. Son espejo del proceso evolutivo de quienes la habitan: la especie humana.
La activista sociopolítica canadiense y experta del fenómeno urbano Jane Jacobs demostró, a través de estudios científicos, que las causas de la violencia en la vida cotidiana de las ciudades dependen de si el espacio público es abandonado o, por el contrario, se planea; al brindar seguridad o calidad de vida a sus habitantes.
Ya casi no hay ciudades nuevas, afirmó para Sopitas.com Enrique Meneses Guillén, miembro del Colegio de Urbanistas de México; y los espacios urbanos actuales han ido reinventándose conforme a las necesidades de la población, muchos de ellos, dejaron de ser, por ejemplo, áreas industriales que dieron paso a zonas habitables.
Por ello es menester contemplar en estas transiciones la planeación y edificación de calles dignas.
Pese a lo anterior, el cableado aéreo es una asignatura aún pendiente para lograr urbes decorosas y seguras, no sólo en Ciudad de México, sino en todas las ciudades del país, debido al riesgo que representa la saturación de alambres trenzados sobre los postes de luz:
“Ponen, ponen… y nunca quitan”, destacó el especialista en espacio público y seguridad urbana al referirse a los responsables de este problema.
Las marañas de cable están conformadas por la instalación eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como por las que colocan las empresas proveedoras de servicios telefónicos o internet.
Y sin dejar de lado las que se instalan de manera irregular mejor conocidas como los “diablitos”, comentó el experto.
El especialista estimó con datos paramétricos que en CDMX el cable que sobrevuela a los y las capitalinas pudiera compararse su peso al de 3 mil camiones de carga de 12 metros cúbicos. Es decir, 30 mil toneladas de extensiones de alambre.
Por su parte, el doctor Saúl Alcántara, académico de la Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco; reconoció que aproximadamente el 35 % del cableado sobre los postes de luz es el que funciona, por lo que el 65 % restante, que equivaldría a 19 mil 500 toneladas, es prácticamente basura.
El exjefe de gobierno de la CDMX Martí Batres Guadarrama, en conjunto con empresas de telecomunicación, anunció el reordenamiento del cableado aéreo, al reconocer un riesgo mortal para la ciudadanía.
Además, la página ciudadsincables.cdmx.gob.mx, hasta el cierre de este reportaje, afirma que se han removido sólo 26 toneladas de cable en
desuso.
Al restar la cifra oficial a la estimación de los expertos en urbanismo respecto al cable en desuso que circunvuela en las calles de CDMX, se deduce que prácticamente ha habido una remoción del .01 (punto cero uno) por ciento, por lo que el riesgo mortal identificado por la propia autoridad probablemente aún persiste.
Enrique Meneses opinó que, además de salvar vidas, reordenar el cableado aéreo puede traer beneficios para la seguridad pública, pues si, por ejemplo, se reinstala de manera subterránea, este dejará de ser un estorbo al paso de la luz que emite el alumbrado público, pues actualmente, en una escala de 1 a 10, la mayoría de las calles son iluminadas en un 5 o menos.
“Si se tuviera una calificación de 10 en iluminación urbana la percepción de seguridad se incrementaría de manera significativa debido a la disminución de ‘espacios trampa’, es decir, áreas poco iluminadas que son aprovechadas por quienes tiene interés en delinquir”, dijo.
Paula es bombera con 18 años de experiencia y compartió su testimonio anónimo para evitar algún tipo de represalia, pues las entrevistas deben solicitarse a través de comunicación social del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México.
Sin embargo, aunque esta petición se realizó por la vía institucional, al cierre de este reportaje no se obtuvo respuesta de la dependencia.
Para la rescatista de vidas los accidentes provocados por la saturación del cableado aéreo pueden comenzar a repuntar en CDMX y volverse un foco rojo debido a dos factores:
El primero, porque el cableado cada vez se acumula más en los postes y el segundo, obedece a las inclemencias del cambio climático que azotan a CDMX y que podrían derrumbarlos.
Según narra, los postes de luz son los mismos de cuando ella comenzó a ejercer su vocación de bombera, por lo que se ha percatado que la calidad de estos ha disminuido con el paso del tiempo y reconoció que la CFE no reemplaza a los que sufren algún deterioro.
“Sólo los apuntalan o improvisan algún tipo de reparación”.
Respecto al factor climático y geológico de la ciudad, la experta reconoció en ello un riesgo, pues tanto los temblores, el hundimiento de la ciudad, las fuertes lluvias, las inundaciones o las épocas de violentos vientos ponen más elementos para una ecuación que clama alerta.
Paula ha constatado que, cuando se realizan ejercicios de sensibilización y fomento a la prevención de accidentes a través no sólo de acercamiento educativo, sino realizando los cambios necesarios con acciones, la disminución de siniestros desciende de manera considerable, por ello es importante erradicar la cultura de hacer la cosas al “ahí se va”, la cual caracteriza a una parte de
la sociedad mexicana.
Existe un riesgo de accidentes al corto o mediano plazo del colapso de los postes debido al peso que sostienen, acotó la especialista en protección civil y estos pueden caer sobre autos, personas o árboles.
A través de la Plataforma Nacional de Transparencia se le preguntó tanto a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno de CDMX, como a la CFE; si tienen conocimiento de la cantidad de kilómetros de cable aéreo que existe, así como del número de postes de luz inclinados o en riesgo de colapsar por sobre peso.
Protección Civil respondió: “Se informa que la Comisión Federal de Electricidad, es el sujeto obligado que cuentan con atribuciones y funciones para emitir pronunciamiento respecto a su solicitud de información en el respectivo ámbito de sus competencias“.
La CFE invitó a precisar la solicitud, “o bien, si está en posibilidad de hacerlo señale otros elementos que ayuden a la búsqueda de la información pública que –en su caso– obre en documentos en posesión de esta empresa del Estado”.
Saúl Alcántara, miembro Emérito de la Academia Nacional de Arquitectura; opinó que es exorbitante “la maraña de cables y diablitos” que existen.
Reconoció que son miles de kilómetros lo que están esparcidos en las alturas de CDMX debido a que no han sido retirados por las autoridades, ni por las empresas porque existe una implicación económica que no desean destinar, dejando con ello el riesgo a la seguridad de las personas.
Sólo basta con alzar la mirada para reconocer el exceso de cableado, que los trabajadores de las empresas dejan, los excedentes en grandes rollos y anclados al mismo poste, sobre las casas o edificios, dañando las fachadas de los inmuebles, explicó el coordinador de posgrado de Diseño, Planificación y Conservación de paisajes y jardines de la UAM Azcapotzalco.
El experto en restauración por la UNESCO invitó a no romantizar el paisaje urbano con estos elementos pues son parte de un problema serio.
Por su parte, Greta Alcántara, coordinadora general del despacho Alcántara Arquitectura y Diseño de Paisaje; abonó sobre la idea de que la vista urbana armónica, libre de cables, por ejemplo, sea considerada como parte de un derecho humano al bienestar.
La experta en desarrollo de entornos sustentables destacó la importancia de procurar espacios estéticos para mejorar la calidad de vida:
“Cuando vamos al campo o la playa nos sentimos mejor al experimentar una mejor vista, algo que en las ciudades no llega a ser tan frecuente”.
El acceso a áreas verdes es limitado en CDMX y si además se suman aspectos poco deseados para mejorar el contexto visual —como es el caso del cableado excesivo— poco se contribuye al disfrute de una urbe realmente funcional.
La paisajista consideró que —aunque nuestras ciudades han sido poco planeadas— siempre se está en la posibilidad de rediseñarlas con la ayuda de un equipo interdisciplinario.
No solo de la CFE, sino también con geólogos, biólogos o urbanistas para mejorar la calidad de vida de quienes las habitamos y para el goce de éstas a las generaciones futuras.
“Normalizar el bienestar desde las calles y hacerlas más habitables va a mejorar nuestra salud y nuestra calidad de vida”.
The post El cableado en CDMX o de cómo 3 mil camiones flotan en el aire… ¿Quieres saber por qué? appeared first on Sopitas.com.
Cuernavaca, 27 de marzo 2025 (Infórmate y +).- Durante la toma de protesta del Consejo Estatal de la Cruz Roja Mexicana y el arranque de la Colecta en Morelos, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, convocó a sumar esfuerzos desde cada trinchera a favor de las familias morelenses. Juan Salgado reconoció el esfuerzo de […]
ADNinforma.com
Tras el anuncio de la imposición de aranceles a partir del próximo 3 de abril para la importación de autos que son armados en el extranjero, el sector automotriz está llamado a fortalecer su cadena de proveeduría interna, el mercado local y a buscar estrategias que permitan reducir los costos de producción y traslado de […]La entrada Se
Así Sucede
Torreón, Coahuila – Ana Lucía García, psicóloga, esposa y madre dentro de una familia neurodivergente, ha encontrado en la creación de contenido una poderosa herramienta para compartir información, visibilizar historias y generar un impacto social.
Lado.mx
El mercado automotriz en México está experimentando una transformación significativa, impulsada por una combinación de factores económicos, sociales y tecnológicos.
Lado.mx
La aparición de Bitcoin fue percibida como una revolución en el mundo de las finanzas. Sin embargo, las criptomonedas no han pasado desapercibidas para aquellos que tienden a buscar motivos ocultos y conspiraciones detrás de cada evento importante
Lado.mx
Una niñera en Estados Unidos que intentaba tranquilizar a un pequeño diciéndole que no había ningún monstruo debajo de la cama se llevó una sorpresa cuando encontró, de hecho, a un hombre escondido, según la policía. El incidente ocurrió esta semana en la ciudad de Great Bend, en el estado de Kansas. El sospechoso es […]El cargo El
Newsweek en Español
Servicio Meteorológico Nacional
En la temporada ‘All-Stars’ de La Casa de los Famosos, Alfredo Adame es uno de los favoritos
La Opinión
Lado.mx Trendings
Torreón, Coahuila – Ana Lucía García, psicóloga, esposa y madre dentro de una familia neurodivergente, ha encontrado en la creación de contenido una poderosa herramienta para compartir información, visibilizar historias y generar un impacto social.
Lado.mx
Lado.mx Trendings
The Colorado Avalanche are surging at the right time, but their 10-game home winning streak will be tested when they host the equally hot Los Angeles
Deadspin
The Sacramento Kings are mired in a four-game losing streak for the second time this month, untimely skids that are hindering Sacramento"s chances of
Deadspin
Kyrie Irving fue operado con éxito ayer de la rotura de ligamento cruzado anterior que sufrió el 3 de marzo contra los Sacramento Kings en Nueva York, según informaron los Dallas Mavericks.
Mundo Deportivo
El fenómeno Shakira ha aterrizado en México, y con él, un torbellino de emociones, expectativas y un impacto económico que promete ser histórico. La gira "Las Mujeres Ya No Lloran World Tour", la séptima de su carrera no solo representa su regreso triunfal a los escenarios, sino que también se posiciona como su espectáculo más am
Milenio
L. MoscosoSin duda el primer cuarto del siglo XXI las mujeres han dominado la escena mundial musical. En los últimos 25 años nombres como Taylor Swift, Katy Perry, Miley Cyrus, Adele y Beyoncé, entre muchos otros, han retumbado en la música y se han convertido en sinónimo de éxito empresarial, de género y empoderamiento.Billboard, una de las
Excelsior
Ser famoso, no significa estar exento de ser fan de otro famoso. Para Chris Hemsworth y su esposa, Elsa Pataky está claro que, de vez en cuando, se pueden permitir vivir un moment fan, tal y como lo hicieron durante la ceremonia de los Oscar en la edición 2024. La razón por la que Chris Hemsworth se […]
Entrelineas
El equipo washingtoniano comenzará la temporada el 27 de marzo luciendo el logo de la compañía japonesa unos días antes del Nintendo Direct dedicado a la sucesora de Switch.Nintendo ha anunciado un acuerdo promocional que pondrá su marca y su nueva videoconsola, Switch 2, ante los ojos de millones de estadounidenses. La compañía japonesa ha
Vandal
Catcher Cal Raleigh and the Seattle Mariners are putting the finishing touches on a six-year, $105 million contract extension, MLB.com reported on Tue
Deadspin
La espera terminó para todos los amantes al Rey de los Deportes, pues ya arranca la temporada 2025 de la MLB, la cual es conocida como Opening Day, donde todos los equipos de Grandes Ligas debutarán.La campaña inició hace una semana en la gira que tuvieron Los Angeles Dodgers en Japón, país en el que enfrentaron ante los Chicago Cubs, pero ah
Milenio
Últimas noticias
Alcaldesa de Veracruz asegura que la infraestructura del Puente Morelos es segura
Políticos, a la escuelita / Yamiri Rodríguez Madrid
UNAM lleva oferta educativa de ENES Juriquilla a estudiantes de Salvatierra
Mujer queda en estado crítico tras ser embestida, en colonia Chapalita, en León
Abasolo toma protesta a nuevos delegados municipales
Detienen en EEUU a otra estudiante musulmana que publicó un artículo en favor de Palestina
Sufre acusado ‘severa afectación emocional’
‘Espero una sentencia favorable para todas las mujeres de México’
Video: Iván Pérez, nuevo presidente de la Canaco en Juárez
Sheinbaum es la presidenta más popular, de acuerdo con Grok | Shorts | DPC con Paola Rojas
Así reaccionó Claudia Sheinbaum al desecho de desafuero de Cuauhtémoc Blanco | Shorts | Zea
¡REGRESA LA EMOCIÓN! ¿Qué pasó en la Jornada 12 de la Liga MX antes de la Fecha FIFA? | TUDN
Aumentan casos de Alzheimer temprano en los Altos de Jalisco
Fatal excursión en el mar Rojo: lo que debía ser un viaje inolvidable terminó en desastre
¿Cómo serán las campañas para la elección judicial?