Este pasado fin de semana, los habitantes de la capital del Estado volvieron a realizar un ejercicio que ya se convirtió en buena práctica: votar el presupuesto participativo.
Lo hacen también el resto de los municipios, incluido Ciudad Juárez aunque cada uno en distintas fechas. Es evidente que se trata de una forma de democratizar la distribución de los recursos públicos, tomando en cuenta a los ciudadanos a través de proyectos que se registran para ser valorados y, una vez dentro, forman parte del proceso de votación.
Hay diversos factores que intervienen en esta valoración: que sea un proyecto en beneficio de una comunidad determinada y va desde infraestructura, obras y servicios, hasta espacios para actividades deportivas o culturales.
Una vez definidos los proyectos que participan, los interesados, escuelas o colonias, realizan alianzas para fortalecer la participación a su favor y, con ello, obtener el presupuesto estimado a los diversos proyectos.
De esta manera, la ciudadanía tiene la oportunidad de movilizar a quienes consideren, para obtener mediante votaciones abiertas, los suficientes sufragios para ganar el proyecto.
Así se han generado mejoras en planteles educativos, de todos los niveles, desde básico hasta educación superior; en las colonias, la restauración en calles y avenidas, pavimentación, parques y jardines, centros culturales, espacios deportivos y todo aquello que impacte en beneficio de un importante número de personas.
Aunque es relativamente nuevo en México, en el estado de Chihuahua el mecanismo de presupuesto participativo inició en el año 2010, con la promulgación de la Ley de Participación Ciudadana. Esta ley establece las bases para fomentar la participación de la población en la toma de decisiones y destinar recursos de manera transparente y equitativa y ha sido exitoso, porque pueden participar desde niñas y niños de seis años en delante.
¿Por qué se originó esta práctica que involucra a la ciudadanía en la toma de decisiones para beneficio de la comunidad? Primero, permite que sean los habitantes de las regiones los que decidan qué obras deben ejecutarse por los ayuntamientos. Segundo, se democratiza definitivamente un porcentaje del presupuesto gubernamental.
¿Dónde se originó esta exitosa práctica? En Porto Alegre, Brasil, en 1988, cuando los más de un millón y medio de habitantes demandaban servicios básicos y obras de infraestructura elementales para el desarrollo de sus pobladores.
Para hacer más efectivo el proyecto, autoridades y ciudadanos, apoyados por organizaciones de la sociedad civil, dividieron la ciudad en 16 distritos que se organizaron en asambleas para decidir en qué aplicar el presupuesto oficial y a partir de 1994, entre el 15 y el 25 por ciento del presupuesto se asigna en proyectos participativos.
Un año después, en 1995, más de 14 mil personas participaban en el proyecto, pero con la intervención de las organizaciones de la sociedad civil, la suma llegó a convocar a poco más de 100 mil personas en las votaciones; esto consiguió que en 1996, el 98% de población disfrutara del suministro de agua y de un 85% de alcantarillado y avances en el alumbrado público, urbanización de zonas, salud y vivienda.
La práctica fue replicada con éxito en Argentina y la primera ciudad fue Rosario, provincia de Santa Fe, en 2003, pero España, que logró consolidar el Presupuesto Participativo a principios de este siglo, ya hizo sus primeros intentos, en la década de los 90, en la comunidad llamada Idiazabal, que llevó a los habitantes a debatir la construcción de un campo de futbol para sus niños y adolescentes.
Perú lo inició en 1984, en un intento por motivar a los pobladores de Villa El Salvador y a partir de 2003, el plan de presupuesto participativo es obligatorio para gobiernos Distritales, Provinciales y Regionales y se rige por la Ley 28056, con la diferencia de que el caso peruano no es la votación individual, sino a través de las organizaciones de la sociedad civil.
Experiencias exitosas han sido registradas como tal, desde Ecuador, en el municipio de Cotacachi, en Europa, Bolonia (Italia), Sevilla, Málaga, Valencia y Barcelona, en España; en América del Norte, está Ontario, pero en Estados Unidos, en Auburn (Portland), así como la Ciudad de Nueva York y, en Asia, en Yokohama, Japón.
Por eso cada año, aquí en nuestra tierra, vemos cómo los habitantes de los distintos municipios se organizan, proponen proyectos, los promueven entre sus vecinos, hacen alianzas y salen a votar con la intención de que una parte del presupuesto de los ayuntamientos se traduzca en obras que beneficien a la población misma, y no sea desde un escritorio, desde donde se decida en qué aplicar el recurso, sino que sean los ciudadanos quienes le digan a sus autoridades en qué debe gastarse el dinero de los gobiernos municipales. Eso es democratizar la inversión pública. Se trata de comprender que, cuando la sociedad se organiza, se logran todos los beneficios posibles. Al tiempo.
Ciudad de México.- Para enfrentar los aranceles impuestos por Donald Trump, el gobierno de México negocia la creación de un sistema de preferencia para que los productos nacionales tengan un descuento en las tarifas. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dio a conocer que se ha reunido seis veces con el secretario de Comercio de […]
Rio19
Torreón, Coahuila – Ana Lucía García, psicóloga, esposa y madre dentro de una familia neurodivergente, ha encontrado en la creación de contenido una poderosa herramienta para compartir información, visibilizar historias y generar un impacto social.
Lado.mx
El mercado automotriz en México está experimentando una transformación significativa, impulsada por una combinación de factores económicos, sociales y tecnológicos.
Lado.mx
La aparición de Bitcoin fue percibida como una revolución en el mundo de las finanzas. Sin embargo, las criptomonedas no han pasado desapercibidas para aquellos que tienden a buscar motivos ocultos y conspiraciones detrás de cada evento importante
Lado.mx
Buenas noticias para los aficionados al anime en España. SelectaVisión lanzó el miércoles dos nuevos canales FAST destinados a emitir sin parar series y pelis de animación japonesa gratis (con anuncios). ¿Sus nombres? Anime Visión y Anime Visión Classics, y puedes disfrutar de
3d Juegos
Conoce el pronóstico del tiempo en Houston, Texas, para hoy viernes 28 de marzo para evitar sufrir los cambios en el clima
La Opinión de Los Ángeles
Lado.mx Trendings
Lado.mx Trendings
Ya hemos cerrado el Nintendo Direct de hoy y, al margen de las novedades sobre el nuevo Pokémon Z/A o el vistazo a Metroid Prime 4, los nipones han dedicado un par de minutos de su evento a una nueva funcionalidad de su ecosistema: las Tarjetas de juego virtuales. Esta función, aunqu
3d Juegos
Servicio Meteorológico Nacional
El Financiero Bloomberg TV
Descubre el truco para ver Adolescencia de Netflix en menos tiempo
SDP Noticias
CIUDAD VICTORIA, TAMPS. El Centro de Idiomas para la Niñez y la Adolescencia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (CEINA UAT) llevó a cabo con éxito su Primer Concurso de Spelling Bee, un evento enfocado en evaluar los conocimientos de vocabulario en inglés de sus estudiantes a través de la actividad del deletreo de palabras. […]
Elreportero.mx
“Adolescencia” es un reflejo crudo de la juventud contemporánea en una realidad social que nos resulta más compleja de entender e interpretar en medida que nos hacemos mayores, que también nos abre el panorama ante las amenazas y la vulnerabilidad de los jóvenes a un ambiente inmediat...The post Adolescencia appeared first on EnLine
Elineanoticias.com
Un terremoto de magnitud 7,7 sacudió Tailandia y la vecina Myanmar el viernes al mediodía, causando la muerte de al menos dos personas en Bangkok y sepultando a un número indeterminado tras el derrumbe de un edificio en construcción. El gobierno birmano declaró un estado de emergencia generalizado.Al temblor del mediodía, con epicentro cerca
Milenio
El potente terremoto de 7.7 tuvo como epicentro la zona cercana a la ciudad de Mandalay, en Myanmar (Birmania). Sin embargo, su intensidad fue tanta que...The post Terremoto sacude Myanmar y Tailandia: Bankgok es declarada zona de desastre appeared first on Sopitas.com.
Sopitas.com
Un edificio en construcción en Bangkok se desplomó luego de que un terremoto de magnitud 7.7 sacudió Tailandia y la vecina Myanmar el viernes al mediodía, informó la policía. Se desconoce si hay víctimas. Un video impactante que circuló en redes sociales muestra el edificio de varias plantas, con una grúa encima, derrumbándose en medio
Formato7.com
Este sábado 29 tendremos una nueva oportunidad para ver un eclipse (parcial) de Sol, al menos si nos encontramos en una extensa región del hemisferio norte que cubre buena parte de Europa (incluida España), pero también partes de Norteamérica, África y Asia, e incluso una pequeña región de Sudamérica. El eclipse, en un mapa.
Entrelineas
Redacción / Grupo Cantón Cancún,-El próximo sábado, los observadores del cielo en partes del noreste de Estados Unidos y el este de Canadá podrán presenciar un fenómeno poco común conocido como los “cuernos del diablo”. De acuerdo con National Geographic,este evento se produce cuando la Luna cubre una gran parte del Sol, dejand
Quintana Roo Hoy
Este sábado tendremos en España un eclipse solar parcial que servirá como aperitivo para los eclipses solares totales de 2026 y 2027. Se está hablando mucho sobre cómo verlo, haciendo hincapié en que debemos protegernos los ojos si no queremos incidentes. Es algo esencial, pero hay muchas personas que se preguntan por qué es tan […]Seg
Hipertextual
Últimas noticias
Niegan petición de libertad condicional de Yolanda Saldívar, la mujer que asesinó a Selena
Truena Canadá... y México espera
Se lanza EU por "tesoro" ucraniano
Envían menos autos... aun sin aranceles
Muere el empresario mexicano Olegario Vázquez Raña
Hijo del director de "Blancanieves" arremete contra el remake
Mhoni Vidente: Números de la suerte para el fin de semana del 28 al 30 de marzo
Nana Calistar: Horóscopos para HOY 28 de marzo de 2025
Visores de Europa asistirán al Cruz Azul vs. Chivas para seguir a estos jugadores
Vinculado a proceso como probable responsable de secuestro agravado
Supervisan nuevo hospital del ISSSTE
Invertirán 300 mdp para recuperar agua
VIDEO | Se inunda hospital del ISSSTE en Matamoros
El colonizado INE se juega su futuro
Teuchitlán