Por Juan Omar Fierro
Dos niños de entre 10 y 14 años fueron testigos del secuestro, tortura, cautiverio y desaparición de sus padres ocurrido durante noviembre de 2024 en un fraccionamiento localizado en el municipio de Solidaridad Playa del Carmen, Quintana Roo.
El caso ya es investigado por la Fiscalía General de la República (FGR), que en una de sus primeras acciones, solicitó a su homóloga de Quintana Roo, “identificar al personal policial y en general a servidores públicos que protegen a la organización criminal”, en cuyo caso deberán identificarse la adscripción y los superiores jerárquicos de los funcionarios o agentes involucrados.
De acuerdo con dos carpetas de investigación a los que Aristegui Noticias tuvo acceso, los dos menores contaron a una tía y a un primo que un grupo de ocho hombres armados llegó hasta su casa la noche del 20 de noviembre de 2024, sometiendo a sus padres de inmediato.
Durante las primeras horas del secuestro, ambos niños fueron testigos de la tortura a su padre y posteriormente, fueron encerrados en una habitación del segundo piso de la residencia, por lo que no supieron el momento exacto en que se llevaron a su papá y mamá.
Te puede interesar > Sangre y hierro: la violencia de los cárteles mexicanos silencia a los opositores mineros | OCCRP
Sin embargo, la investigación iniciada por la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo indica que los secuestradores se fueron de esa casa cinco días después, el 25 de noviembre de 2024, llevándose por la fuerza a sus padres con rumbo desconocido, mientras ellos permanecían encerrados bajo llave en la misma habitación en la que habían sido confinados casi desde el inicio del secuestro.
Las víctimas directas son el empresario tamaulipeco Luis Carlos Vizcarra Millán, su pareja María Cruz Campos Frías y sus dos hijos menores de edad. La pareja, luego de ser torturada en su propia casa, fue obligada a transferir 360 millones de pesos a cuentas bancarias de empresas “fachada” que no tenían ningún tipo de relación con las víctimas, de acuerdo con los documentos judiciales consultados por este medio.
Vizcarra Millán ha sido contratista de Pemex a través de su compañía Perfolat y una investigación de la organización Mexicanos contra la Corrupción (MCCI) reveló en febrero del 2024, que le vendió un terreno a Amilcar Olán, amigo de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, a un precio muy inferior al valor de mercado.
Según el expediente ministerial, para sacar al empresario petrolero y su pareja de su domicilio, los secuestradores utilizaron una camioneta blanca de las propias víctimas, la cual fue abandonada el 26 de noviembre de 2024 en calles de la ciudad de Cancún, lugar en el que la encontraron parcialmente quemada y con un fuerte olor a gasolina. Ahí comenzó la búsqueda de Luis Carlos Vizcarra y su pareja.
El caso fue denunciado el 27 de noviembre de 2024 por la hermana del empresario Luis Carlos Vizcarra Millán, con las iniciales AVM, ante la Fiscalía de Quintana Roo que de inmediato inició la carpeta de investigación FGE/QROO/CAN/UAPD/11/373/2024 por el delito de desaparición cometida por particulares, según consta en la declaración inicial de la propia AVM.
Ese mismo día, la Fiscalía Especializada en el Combate a los Delitos de Secuestro y Extorsión de Quintana Roo abrió una segunda carpeta de investigación por el delito de secuestro en contra de quien resulte responsable.
Este segundo expediente fue denominado “Caso Petrolero” en clara alusión al giro del empresario y tiene dos números de carpeta ya que en algunos documentos aparece con el número 11/377/2024 y en otros con la terminación 11/37/2024.
Alejandra Bernal y Víctor Montes, abogados de las víctimas indirectas, que en este caso son la hermana del empresario (AVM) y sus dos hijos mayores con iniciales CVO y LVO, producto de su primer matrimonio, afirman que sus clientes no han tenido acceso a las carpetas de investigación abiertas en Quintana Roo, pese a que tendrían ese derecho por su calidad de víctimas u ofendidos.
Los litigantes también denuncian que la Fiscalía de Quintana Roo se ha negado a darles la calidad de víctimas indirectas a los hijos mayores del empresario secuestrado, lo que les impide colaborar o coadyuvar con las investigaciones a través del registro detallado de llamadas, fotografías y números telefónicos.
Te puede interesar > Informe de Sedena revela mentira de AMLO sobre soldado infiltrado en Normal de Ayotzinapa
Por lo anterior, fue decisión de los hijos adultos de Luis Carlos Vizcarra y sus asesores jurídicos, hacer público el expediente del caso con un llamado urgente a las autoridades estatales a avanzar en las indagatorias
Montes y Bernal advierten que ante las omisiones de la fiscalía estatal y la negativa a recibir las entrevistas de los hijos, la familia decidió presentar una nueva denuncia de hechos ante la Fiscalía General de la República (FGR) el 24 de diciembre del 2024, a la cual se le asignó el expediente FED/SIEDO/UEIDMS/0001010/2024.
El abogado también denunció que las tres últimas geolocalizaciones del teléfono celular de Luis Vizcarra, se registraron en coordenadas que se encuentran a menos de 500 metros de la sede de la Fiscalía de Quintana Roo en Cancún.
Hasta la fecha de publicación de este reportaje, la Fiscalía de Quintana Roo no había explicado cómo los presuntos secuestradores estuvieron tan cerca de su cuartel general en Cancún, sin ser detectados por personal de la Fiscalía estatal.
Además, se envió un cuestionario a la Fiscalía Quintana Roo con preguntas claves sobre el caso que no fue respondido.
El secuestro del empresario Luis Carlos Vizcarra Millán y su pareja María Cruz Campos Frías tiene un rasgo poco común en este tipo de casos: los plagiarios retuvieron en su propio domicilio a las víctimas.
La siguiente reconstrucción se hace con las declaraciones iniciales de la hermana AVM y de los hijos CVO y LVO, quienes ya pudieron comparecer ante la FGR. El testimonio de los niños obra en las indagatorias a través de la comparecencia inicial de su tía.
En la comparecencia de AVM, se señala que el día 20 de noviembre poco después de las siete de la noche, un grupo de al menos ocho hombres armados, vestidos de negro y encapuchados ingresaron por la fuerza a una casa ubicada en el Fraccionamiento Allegranza Residencial que se ubica en Playa del Carmen, Quintana Roo.
El fraccionamiento es un conjunto cerrado, pero los abogados y la familia del empresario no saben cómo habría ingresado el convoy de los secuestradores, debido a que no han podido ver las grabaciones de las cámaras de seguridad. El abogado Víctor Montes señala que el 29 de noviembre de 2025, la Fiscalía de Quintana Roo se llevó las grabaciones del circuito de videovigilancia y a la fecha se ha negado a entregarlas a la FGR.
En la vivienda de dos pisos solo se encontraban Luis Carlos Vizcarra y su pareja María Cruz Campos Frías junto con sus dos hijos menores de edad.
Tras la irrupción, los encapuchados con amenazas y gritos subieron al empresario petrolero, a su pareja y a sus dos hijos pequeños al segundo piso de la vivienda, según consta en el relato que ambos menores dieron a su tía AVM, hermana del empresario.
Durante el cautiverio, los encapuchados cortaron los cables de las cámaras de seguridad y comenzaron a torturar a Vizcarra Millán para que respondiera a las preguntas de sus captores, prosigue el testimonio de los dos niños, quienes contaron todos estos hechos a su tía AVM.
Aterrorizados, los dos niños observaron cómo le cortaban el pecho a su padre cada vez que no respondía a un cuestionamiento de los hombres armados y posteriormente le golpeaban en la pierna y rodilla izquierda, lastimándolo.
AVM narró en su declaración que en esa misma rodilla, su hermano Luis Carlos ya presentaba una lesión, algo que probablemente conocían sus secuestradores, por lo que le causaban más dolor.
La tía AVM cuestionó a los niños sobre el tipo de preguntas que le hacían a su padre, pero los dos menores de edad no supieron qué responder, de acuerdo con la declaración de AVM.
Posteriormente, los niños fueron separados de sus padres y encerrados bajo la vigilancia de un hombre armado en una habitación del segundo piso, por lo que ya no vieron qué más pasó durante los siguientes días, aunque escuchaban a los hombres armados dentro de la casa. Así estuvieron durante el cautiverio que se prolongó del 20 al 25 de noviembre del 2024.
En el relato de los niños, se señala que finalmente, la noche del 25 de noviembre, sin recordar la hora exacta, los hombres armados sacaron a sus padres Luis Carlos y María de la casa, mientras que a ellos los dejaron encerrados en la misma habitación en la que se encontraban desde varios días antes, siempre bajo vigilancia de un hombre armado.
De acuerdo con la carpeta de investigación, para sacar del domicilio al empresario petrolero y su pareja, los plagiarios se llevaron una de sus camionetas color blanco, misma que sería encontrada un día después.
En el relato que los niños le hicieron a su tía AVM, ambos dicen que se mantuvieron despiertos hasta muy tarde, hasta que finalmente se durmieron. Cuando amaneció el 26 de noviembre de 2024, ya no escucharon ruidos en la casa, pero no quisieron salir de la habitación por temor a los secuestradores.
Los dos niños se quedaron dentro de la habitación, sin comer y sin intentar salir, hasta que finalmente la tarde de ese mismo día escucharon la voz de su tía AVM y comenzaron a gritar para ser liberados, según narra la propia AVM en su declaración ante la Fiscalía de Quintana Roo.
Los hijos adultos del empresario petrolero no vivían con él en Quintana Roo: su primogénito CVO residía en Mérida, Yucatán, y su otro hijo, LVO, tenía su domicilio en la ciudad de Puebla, por lo que recibieron la noticia de la desaparición de su padre por teléfono.
De acuerdo con la carpeta de investigación iniciada por la FGR, el martes 26 de noviembre de 2024 a las 8:10 de la mañana, el hijo mayor, identificado con las siglas CVO, recibió una llamada de un colaborador de su padre de nombre Héctor, Gerente de Operaciones de la empresa Canamex.
Héctor le dijo a CVO “que le habían avisado que encontraron abandonada la camioneta CRV blanca” de su padre Luis Carlos Vizcarra en un terreno baldío de Cancún y que no localizaban al empresario.
En su declaración, CVO agrega que el propio Héctor le comentó que le había marcado un policía de nombre “Juan”, el cual había hallado la camioneta y dentro de ella, el número telefónico de una exempleada de nombre Laura, esposa de Raydel, quien a su vez seguía siendo trabajador y gente de confianza del empresario petrolero.
CVO también señala en su testimonio entregado a la FGR que su primo con iniciales TVC habría recibido una llamada de otro empleado del empresario, identificado como Alberto, mismo que le contó a TVC que la empresa aseguradora de la camioneta Honda CRV blanca de su tío, había encontrado vehículo en Cancún tras “sufrir un accidente, pero que no lograban localizar el señor Luis Carlos”.
Después de esta llamada, la tía de CVO, con iniciales AVM, quien vive en el mismo fraccionamiento que su padre, y su primo TVC, se trasladaron a Cancún para identificar la camioneta y hablar con el policía de nombre “Juan”, según consta en el expediente.
Los documentos judiciales del caso señalan que la camioneta ya había sido trasladada al corralón de tránsito municipal, donde observaron que “se encontraba parcialmente quemada y todavía con un fuerte olor a gasolina”.
Según la declaración inicial de AVM, hermana del empresario Luis Carlos Vizcarra, y TVC, sobrino de la víctima, hablaron con el agente que encontró el vehículo y le pidieron que les mostrará el lugar del hallazgo de la camioneta, a lo que el policía accedió.
La camioneta fue localizada en la calle Chetumal, Supermanzana 22, colonia Villas Otoch de Cancún frente a un lote baldío. AVM y TVC fueron hasta ese lugar, localizando un inmueble cercano con cámaras de seguridad.
La familia de los secuestrados no sabe si estas grabaciones ya han sido solicitadas a los responsables e incorporadas a la carpeta de investigación.
De acuerdo con la declaración de CVO, su tía AVM y su primo TVC se comunicaron en ese momento con él para preguntarle si su padre Luis Carlos Vizcarra se encontraba acompañándolo en Mérida, pero CVO les respondió que tampoco sabía nada su padre y que también había recibido una llamada sobre el hallazgo de la camioneta siniestrada.
CVO también recuerda en su testimonial que su tía AVM y su primo TVC le comentaron al hijo de Luis Carlos que habían revisado la documentación de la camioneta sin encontrar el contacto de la señora Laura, misma que supuestamente había avisado a los empleados de Vizcarra Millán del hallazgo del vehículo.
Por su parte, en su declaración AVM, hermana del empresario secuestrado, señala que ese mismo día decidieron trasladarse a Playa del Carmen para buscar al empresario petrolero en su casa, pero una vecina les envío una fotografía en la que se mostraba abierto el portón de la casa de Luis Carlos Vizcarra, por lo que aceleraron su llegada al citado al Fraccionamiento Allegranza Residencial de Playa del Carmen,
Y en efecto, cuando AVM y TVC llegaron a la casa de Luis Carlos Vizcarra estaban las puertas abiertas, por lo que ingresaron al inmueble encontrando “todo revuelto”.
En su declaración ante la Fiscalía de Quintana Roo, AVM dice que “subió al piso de la residencia” y comenzó a abrir diferentes habitaciones, escuchando gritos de los hijos de su hermano, por lo que pidió a TVC subir para poder ingresar a ese cuarto, ya que tenía miedo.
De acuerdo con el expediente judicial,, ya en compañía de TVC, AVM entró a la habitación y los niños menores de edad salieron corriendo hacía su tía y en estado de shock, gritando que se habían llevado a sus padres y narrando todo lo que habían vivido durante el cautiverio de cinco días.
En ese mismo momento, AVM comenzó a llamar a las autoridades para reportar la desaparición de su hermano Luis Carlos Vizcarra y el robo de su camioneta blanca,
AVM también narró en su declaración que los niños habían observado un dron sobrevolando su casa antes del secuestro, hecho al que nadie le había dado mayor importancia, pero que tras lo ocurrido, ella solicitaba investigar si podía tener relación con la desaparición de su hermano y su pareja.
Tras el asombro y el miedo inicial, AVM y TVC finalmente acudieron a presentar la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo el mediodía del 27 de noviembre del 2024, con el fin de tratar de localizar al empresario Luis Carlos Vizcarra y su pareja.
Tras presentar la denuncia por el secuestro de su padre Luis Carlos Vizcarra Millán y de su pareja María, su hijo CVO preguntó a los empleados “quién manejaba los tokens de las empresas de mi papá”, descubriendo que era una trabajadora de nombre Shanti Salas Saenz, misma que también es administradora de las empresas familiares.
Cuando CVO habló con Shanti Salas dicha persona le informó que había hablado con su papá el día lunes 25 de noviembre de 2024 y que “supuestamente este le pidió realizar diversas transferencias dispersadas a múltiples empresas”.
Sin embargo, en su declaración aclaró que tras tener acceso a los nombres de las empresas, CVO advirtió que “no las conozco y no tienen ninguna relación ni negocio con las empresas de mi padre y de inmediato le pedí que me diera el nombre de las empresas y los montos de los movimientos bancarios, viendo que el monto (sic) de dichos movimientos fue por más de 360 millones de pesos.
De acuerdo con la carpeta de investigación, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Quintana Roo solicitó una comparecencia urgente de Shanti Salas por ser la persona que hizo las transferencias millonarias mientras el secuestro estaba en curso, diligencia que se hizo con apoyo de la Fiscalía de Tabasco, derivado de que esa persona reside en dicha entidad.
Posteriormente, la volvieron a citar para la entrega de documentos relacionados con dichas empresas, misma que puso a disposición de la Fiscalía de Quintana Roo. Sin embargo, Víctor Montes, el abogado de los hijos, advirtió que debió citarse a los apoderados legales de dichas compañías y no a la administradora.
Posteriormente, los hijos del empresario petrolero pudieron identificar 20 transferencias de dinero que se realizaron entre los días 21 y 25 de enero a un grupo de por lo menos ocho empresas, identificadas todas con cuentas bancarias y razón social, a las que se depositaron los 360 millones de pesos faltantes de las empresas de Luis Carlos Vizcarra Millán.
El abogado Víctor Montes advierte que todas esas transferencias a empresas y las personas involucradas, ya sea por autorizar las operaciones bancarias o por recibir depósitos de dinero, deben ser investigadas.
Además, destacó que a pesar del monto extraído de las cuentas bancarias del empresario Luis Carlos Vizcarra, él y su pareja María, siguen desaparecidos y no existe ninguna comunicación con el grupo de secuestradores, lo que hace temer por la vida y la integridad de ambos.
La preocupación de la familia creció a partir del pasado 17 de enero, cuando el periodista local de Tabasco, Lino Zentella, publicó que el empresario petrolero, dueño de Perfolat, había sido liberado tras pagar 400 millones de pesos a sus plagiarios, después de lo cual se habría mudado a Miami en Estados Unidos
El abogado Montes manifestó que esta información falsa podría ser utilizada para darle carpetazo a la investigación y ya no buscar a su cliente, además de advertir que hubo una filtración de la indagatoria, ya que la publicación señala que se pagó un rescate de 400 millones de pesos, un monto cercano a la cifra de 360 millones que se extrajeron de las cuentas del empresario durante sus días de cautiverio.
La presidenta Claudia Sheinbaum planteó a los banqueros dar mayor acceso a créditos, tras acusar que solamente elThe post No podemos hablar de prosperidad si no es compartida: Sheinbaum appeared first on Calle Mexico.
Calle México
Raúl Flores Martínez. Hoy se cumplen ocho meses desde que la violencia recrudeció en diversos municipios de Sinaloa, y lejos de disminuir, el conflicto entre facciones del crimen organizado ha escalado, ahora con nuevos actores y mayor presencia armada. Las calles se han convertido en escenario de una guerra sin cuartel, donde la estrategia de &
Elarsenal.net
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui
Lado.mx
Pacquiao no sube al ring desde 2021, cuando perdió por decisión unánime en 12 asaltos ante el cubano Yordenis Ugás, en disputa del título welter de la AMB.
24 Horas
Los cementeros buscarán sellar su pase a las semifinales cuando reciban al Club León el próximo domingo 11 de mayo en Ciudad Universitaria. Cruz Azul buscará sellar su pase a las semifinales del Clausura 2025 el próximo domingo 11 de mayo cuando reciba en las instalaciones del Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria la visita del Club León.
Vamos Azul
El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …
IGN Latinoamérica
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
Marca Claro
Christian Nodal aparece en el video oficial de “Mírame feliz” nuevo sencillo de Belinda.
SDP Noticias
Lanza tema de lo que será su nuevo álbum ¿Quién + como yo?La nota X perro Christian Nodal ahora ya no tiene amor bonito apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Siguen las noticias que sacuden al mundo del espectáculo. Ángela Aguilar, en el centro de la polémica, enfrenta críticas por supuestamente comprar comentarios favorables en redes sociales para mejorar su imagen. Además, un video viral muestra a un hombre regañándola por no sentarse durante un concierto de Christian Nodal, lo que desató una
24 Horas
A pesar de haber sido eliminada del reality show, la conductora señaló que no ve esta salida como un fracaso, sino como una oportunidad de redefinir su camino
Infobae
La ex habitante de La casa de los famosos México decidió refugiarse en su familia y olvidarse de todas sus polémicas
Infobae
Mariana Echeverría ha superado los escándalos mediáticos y a podido centrarse en su vida familiar. Felizmente ha anunciado que el proceso de fecundación in vitro ha tenido éxito y ya está embarazada. Mariana decidió someterse a este proceso luego de haber sufrido una perdida gestacional a principios de 2024. El bebé que espera es coloquialm
Tribuna Noticias
Gustavo AlonsoEl actor Damson Idris, conocido por su papel en la serie Snowfall, acaparó miradas en la Met Gala 2025 al llegar vestido con un traje de carreras blanco y un casco cubierto de pedrería, una aparición que confundió y sorprendió a los asistentes y usuarios de redes sociales.“Wtf”, escribió un usuario en X (antes Twitter), mien
Excelsior
En 2001 vio la luz La gran estafa, proyecto que juntó a dos íconos del cine: George Clooney y Brad Pitt. Esta comedia de crimen dio origen a una trilogía, además de otro par colaboraciones entre los actores, la más reciente titulada Wolfs. Pero ni siquiera ambos rostros pudieron c
Xataka México
Antes de protagonizar “Había una vez en Hollywood”, las estrellas de cine dejaron entrever sus tensiones personales
Infobae
Últimas noticias
Tengo triste honor de ser la primera víctima de Pegasus reconocida judicialmente: Aristegui
En vivo | La Radio de la República con Chumel Torres
Recuperan inmueble en el EdoMex tras un operativo de seguridad
FERMÍN
Sisniega, Fidel y Viri
Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 4
Lotería Nacional jueves, en directo
Primitiva hoy jueves, en directo
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos
Detiene AEI a hombre por ejercer violencia familiar contra mujer en Chihuahua
Las mejores canciones para escuchar en Spotify Chile en cualquier momento y lugar
Felicita Sheinbaum a nuevo Papa
Celebra Iglesia en México elección de León XIV
¡Mayo con depósito gordo! Estudiantes cobrarán hasta 5 mil 700 de beca acumulada por retrasos administrativos
Sale Michoacán de los 7 estados con más homicidios dolosos: SSP