Pragmatismo estratégico SDP Noticias

Pragmatismo estratégico. Noticias en tiempo real 15 de Febrero, 2025 04:10

El “pragmatismo estratégico” es un enfoque crucial para la formulación de políticas públicas. En el caso de la política exterior, ayuda a equilibrar los objetivos de largo plazo con la flexibilidad de corto plazo. Eso es precisamente lo que México necesita hoy para encarar los retos que día a día surgen del nuevo gobierno de Estados Unidos: pragmatismo estratégico.

Este concepto enfatiza soluciones prácticas sobre la rigidez ideológica, permitiendo a los responsables de los gobiernos adaptarse a circunstancias cambiantes mientras mantienen objetivos estratégicos generales. El pragmatismo estratégico ha sido empleado por estadistas, responsables de políticas y organizaciones internacionales que buscan operar en entornos políticos, económicos y de seguridad complejos.

A lo largo de los años, he leído algunos libros sobre “pragmatismo estratégico”. El primero fue “Strategic Pragmatism: Japanese Lessons in the Use of Economic Theory” de Michele y Henrik Schmiegelow, publicado en 1989. Unos años después, en 1996, leí “Strategic Pragmatism: The Culture of Singapore’s Economics Development Board”, de Edgar H. H. Schein con un extraordinario texto de Lester Thurow. En 2013 se publicó “Iran’s Policy on Afghanistan, The Evolution of Strategic Pragmatism”, de Bruce Koepke. Más recientemente, en 2021, leí “Towards Strategic Pragmatism in Foreign Policy: Cases of United States of America, China and Singapore” de Charles Chao Rong Phua.

Origen y definiciones

El “pragmatismo estratégico” se originó en las ideas de Charles Sanders Peirce y John Dewey. Esta filosofía sostiene que la teoría está al servicio de la práctica y no al revés, evitando el dogmatismo y reconociendo que todo conocimiento humano es temporal y falible.

En el contexto de la formulación de políticas, el pragmatismo estratégico exige priorizar acciones tangibles y alcanzables mientras se mantiene un enfoque flexible ante las circunstancias cambiantes.

Va más allá de un enfoque estrecho en las ganancias inmediatas para considerar lo que funcionará de manera sostenible en el tiempo, incorporando previsión y una comprensión profunda de los sistemas interconectados. Este enfoque equilibra la necesidad de acción con la de cambio sistémico.

Aspectos clave:

  1. Orientado a la acción: enfatiza la utilidad, viabilidad y practicidad de las ideas, políticas y propuestas.
  2. Adaptativo: ayuda a aprender de la experiencia y ajustar las estrategias en función de la retroalimentación. Reconoce que los desafíos de la sostenibilidad son complejos e inciertos, lo que requiere un enfoque flexible e iterativo.
  3. Pensamiento sistémico: destaca la interconexión de los sistemas políticos, sociales, ambientales y económicos, abordándolos de manera interconectada en lugar de centrarse en cuestiones aisladas.
  4. Basado en la evidencia: enfatiza la toma de decisiones fundamentada en datos científicos sólidos y análisis rigurosos.
  5. Contextualizado: reconoce que no existe una única solución a los desafíos y que las estrategias más eficaces suelen ser específicas para cada contexto y adaptables.
  6. Equilibra el corto y el largo plazo: reconoce la necesidad de acciones a corto plazo y de planificación a largo plazo, y hace hincapié en la importancia de equilibrar las necesidades inmediatas con los objetivos de largo plazo.

Características

El pragmatismo estratégico se define, además, por varias características clave:

  1. Flexibilidad orientada a objetivos: las políticas se diseñan con objetivos estratégicos a largo plazo, pero permiten ajustes tácticos basados en realidades cambiantes.
  2. Toma de decisiones empírica: las decisiones se basan en datos, precedentes históricos y resultados del mundo real en lugar de compromisos ideológicos.
  3. Incrementalismo: las políticas evolucionan en etapas en lugar de a través de reformas radicales, lo que reduce el riesgo y permite una evaluación continua.
  4. Multipartidismo y cooperación: un enfoque pragmático fomenta la formación de coaliciones y el consenso entre las distintas divisiones políticas para lograr políticas sostenibles.
  5. Realismo adaptativo: reconoce la dinámica y las limitaciones del poder, lo que garantiza que las políticas sigan siendo viables e implementables.

Aplicaciones

En el mundo de las políticas públicas, el pragmatismo estratégico garantiza que la gobernanza siga respondiendo a las necesidades de la sociedad, evitando al mismo tiempo los obstáculos que suponen las decisiones reaccionarias y dogmáticas. Entre sus principales aplicaciones se incluyen:

  1. Política económica: los gobiernos adoptan estrategias económicas mixtas, que combinan medidas impulsadas por el mercado y regulatorias, para fomentar el crecimiento y la estabilidad.
  2. Educación y política social: Las reformas progresistas pero mesuradas, como los programas de alivio de préstamos estudiantiles o los ajustes de bienestar, encarnan el pragmatismo estratégico al equilibrar la responsabilidad fiscal con la equidad social.
  3. Política exterior: en asuntos exteriores, el pragmatismo estratégico desempeña un papel vital para garantizar la seguridad nacional y la estabilidad global. Algunos ejemplos son:
  4. Relaciones entre Estados Unidos y China: Estados Unidos emplea una combinación de estrategias de compromiso y contención, manteniendo los lazos económicos al tiempo que contrarresta las rivalidades geopolíticas.
  5. Diplomacia de la Unión Europea: la UE adopta políticas pragmáticas para abordar el Brexit, equilibrando las preocupaciones de soberanía nacional con la estabilidad regional.
  6. Esfuerzos de paz en Oriente Medio: el pragmatismo estratégico sustenta los esfuerzos diplomáticos fomentando la cooperación a pesar de los conflictos profundamente arraigados.
  7. Movimiento de Países No Alineados: Durante la Guerra Fría, países como la India utilizaron el pragmatismo estratégico para sortear las tensiones entre las superpotencias y al mismo tiempo salvaguardar los intereses nacionales.

Ventajas

El pragmatismo estratégico ofrece:

  1. Eficacia de las políticas: garantiza que las políticas sean viables y adaptables a las condiciones del mundo real.
  2. Estabilidad política: reduce la polarización ideológica al centrarse en soluciones prácticas.
  3. Gestión de crisis: mejora la capacidad de los gobiernos para responder eficazmente a las crisis económicas, de seguridad y ambientales.
  4. Credibilidad internacional: los países que adoptan políticas exteriores pragmáticas son vistos como socios confiables en la diplomacia y el comercio.

Desventajas

Sin embargo, también tiene problemas:

  1. Falta de una dirección ideológica clara: los críticos sostienen que el pragmatismo estratégico puede conducir a políticas inconsistentes o a una falta de liderazgo visionario.
  2. Compromisos en la implementación: el incrementalismo puede retrasar las reformas urgentes.
  3. Oportunismo percibido: algunos consideran que el pragmatismo estratégico carece de principios o convicciones, lo que podría socavar la confianza en el liderazgo.
  4. Cortoplacismo: el enfoque en las ganancias inmediatas puede llevar a descuidar los desafíos estructurales a largo plazo.

Pensadores y teóricos clave

Varios pensadores y académicos políticos han contribuido al desarrollo del pragmatismo estratégico:

  1. John Dewey: pionero de la filosofía pragmática, sus ideas sobre el experimentalismo y la resolución de problemas influyen en la formulación de políticas modernas.
  2. Richard Neustadt y Ernest May: su trabajo sobre la toma de decisiones presidenciales enfatiza el aprendizaje histórico pragmático.
  3. Henry Kissinger: abogó por un equilibrio entre el realismo y la adaptabilidad en la política exterior.
  4. Joseph Nye: introdujo el concepto de “poder inteligente”, que combina pragmáticamente el poder duro y el blando.
  5. Graham Allison: su “modelo de política burocrática” subraya las limitaciones prácticas y la naturaleza adaptativa de las decisiones políticas.

Conclusión

Michele y Henrik Schmiegelow tienen razón cuando definen en su libro que el “pragmatismo estratégico” exige de los responsables de las políticas:

  1. Conciencia de la falibilidad de su propio juicio.
  2. Evitar el dogmatismo de cualquier tipo.
  3. Estar dispuestos a corregir y ajustar su propia acción tan pronto como se reconozcan disfunciones.
  4. Enfocarse en horizontes temporales escalonados: corto/mediano/largo.
  5. Usar el mejor conocimiento disponible, el más nuevo, en el corto plazo.
  6. Buscar un mayor desarrollo de la estructura en el mediano plazo con un conocimiento constantemente ajustado.
  7. Objetivos claros a largo plazo, aunque eso signifique trabajar bajo incertidumbre científica.

Los autores añaden que algunas personas confunden el “pragmatismo estratégico” con un “salir del paso” sin principios. Esto es incorrecto por dos razones: a) El pragmatismo estratégico se basa en el racionalismo crítico, que es el estándar de la ciencia universalmente aceptado. b) El pragmatismo estratégico no carece de principios, sino que se guía por normas éticas transculturales.

El “pragmatismo estratégico” es un enfoque esencial que podría ser considerado en la formulación e implementación de la política exterior mexicana hoy, ante los retos que le presenta el nuevo gobierno de Estados Unidos. Ofrece un marco equilibrado que integra la visión estratégica con la adaptabilidad práctica. Si bien tiene limitaciones, su eficacia en entornos políticos complejos lo hace indispensable en la gobernanza moderna. Al adoptar la toma de decisiones empírica, la flexibilidad y la cooperación multipartidista, los responsables de la política exterior pueden diseñar políticas sostenibles y resilientes que aborden los desafíos contemporáneos y, al mismo tiempo, garanticen el interés nacional a largo plazo.


Compartir en:
   

 

 

Inicia la colecta 2025 de la Cruz Roja Mexicana. 19:43

Cuernavaca, 27 de marzo 2025 (Infórmate y +).- Durante la toma de protesta del Consejo Estatal de la Cruz Roja Mexicana y el arranque de la Colecta en Morelos, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, convocó a sumar esfuerzos desde cada trinchera a favor de las familias morelenses. Juan Salgado reconoció el esfuerzo de […]

ADNinforma.com

Sector automotriz mexicano busca soluciones ante aranceles impuestos por EE. UU.. 19:26

Tras el anuncio de la imposición de aranceles a partir del próximo 3 de abril para la importación de autos que son armados en el extranjero, el sector automotriz está llamado a fortalecer su cadena de proveeduría interna, el mercado local y a buscar estrategias que permitan reducir los costos de producción y traslado de […]La entrada Se

Así Sucede

Ana Lucía García: Uniendo la creación de contenido con el activismo por la salud mental.

Torreón, Coahuila – Ana Lucía García, psicóloga, esposa y madre dentro de una familia neurodivergente, ha encontrado en la creación de contenido una poderosa herramienta para compartir información, visibilizar historias y generar un impacto social.

Lado.mx

Tendencias del mercado automotriz en México: La explosión de los seminuevos con la búsqueda de calidad.

El mercado automotriz en México está experimentando una transformación significativa, impulsada por una combinación de factores económicos, sociales y tecnológicos.

Lado.mx

Las teorías conspirativas más interesantes sobre Bitcoin.

La aparición de Bitcoin fue percibida como una revolución en el mundo de las finanzas. Sin embargo, las criptomonedas no han pasado desapercibidas para aquellos que tienden a buscar motivos ocultos y conspiraciones detrás de cada evento importante

Lado.mx

El ‘monstruo’ bajo la cama era real: niñera descubre a intruso en la habitación.17:59

Una niñera en Estados Unidos que intentaba tranquilizar a un pequeño diciéndole que no había ningún monstruo debajo de la cama se llevó una sorpresa cuando encontró, de hecho, a un hombre escondido, según la policía. El incidente ocurrió esta semana en la ciudad de Great Bend, en el estado de Kansas. El sospechoso es […]El cargo El

Newsweek en Español

Alfredo Adame critica duramente a Alejandra Tijerina en La Casa de los Famosos All-Stars. 18:44

En la temporada ‘All-Stars’ de La Casa de los Famosos, Alfredo Adame es uno de los favoritos

La Opinión

Ana Lucía García: Uniendo la creación de contenido con el activismo por la salud mental. 21:15

Torreón, Coahuila – Ana Lucía García, psicóloga, esposa y madre dentro de una familia neurodivergente, ha encontrado en la creación de contenido una poderosa herramienta para compartir información, visibilizar historias y generar un impacto social.

Lado.mx

Sacramento Kings

Two of NHL"s hottest teams meet as Kings visit Avs . 00:17

The Colorado Avalanche are surging at the right time, but their 10-game home winning streak will be tested when they host the equally hot Los Angeles

Deadspin

Kings look to stay in playoff picture as they host Trail Blazers . 00:17

The Sacramento Kings are mired in a four-game losing streak for the second time this month, untimely skids that are hindering Sacramento"s chances of

Deadspin

Irving, operado de su grave lesión de rodilla . 00:48

Kyrie Irving fue operado con éxito ayer de la rotura de ligamento cruzado anterior que sufrió el 3 de marzo contra los Sacramento Kings en Nueva York, según informaron los Dallas Mavericks. 

Mundo Deportivo

Billie Eilish

El impacto de Shakira en México. 18 de Marzo, 2025 20:25

El fenómeno Shakira ha aterrizado en México, y con él, un torbellino de emociones, expectativas y un impacto económico que promete ser histórico. La gira "Las Mujeres Ya No Lloran World Tour", la séptima de su carrera no solo representa su regreso triunfal a los escenarios, sino que también se posiciona como su espectáculo más am

Milenio

Mujeres en la música: las chicas dominan el mundo. 20 de Marzo, 2025 04:54

L. MoscosoSin duda el primer cuarto del siglo XXI las mujeres han dominado la escena mundial musical. En los últimos 25 años nombres como Taylor Swift, Katy Perry, Miley Cyrus, Adele y Beyoncé, entre muchos otros, han retumbado en la música y se han convertido en sinónimo de éxito empresarial, de género y empoderamiento.Billboard, una de las

Excelsior

Chris Hemsworth se arrepiente de haberle pedido una foto a Billie Eilish. 19:10

Ser famoso, no significa estar exento de ser fan de otro famoso. Para Chris Hemsworth y su esposa, Elsa Pataky está claro que, de vez en cuando, se pueden permitir vivir un moment fan, tal y como lo hicieron durante la ceremonia de los Oscar en la edición 2024. La razón por la que Chris Hemsworth se […]

Entrelineas

Seattle Mariners

Switch 2 aparecerá en el sitio más inesperado: Nintendo firma un acuerdo de patrocinio con los Seattle Mariners. 21 de Marzo, 2025 10:45

El equipo washingtoniano comenzará la temporada el 27 de marzo luciendo el logo de la compañía japonesa unos días antes del Nintendo Direct dedicado a la sucesora de Switch.Nintendo ha anunciado un acuerdo promocional que pondrá su marca y su nueva videoconsola, Switch 2, ante los ojos de millones de estadounidenses. La compañía japonesa ha

Vandal

Report: Mariners, Cal Raleigh finalizing 6-year, $105M extension . 25 de Marzo, 2025 15:58

Catcher Cal Raleigh and the Seattle Mariners are putting the finishing touches on a six-year, $105 million contract extension, MLB.com reported on Tue

Deadspin

Opening Day de la MLB 2025: ¿Cuándo es y dónde ver los juegos?. 15:25

La espera terminó para todos los amantes al Rey de los Deportes, pues ya arranca la temporada 2025 de la MLB, la cual es conocida como Opening Day, donde todos los equipos de Grandes Ligas debutarán.La campaña inició hace una semana en la gira que tuvieron Los Angeles Dodgers en Japón, país en el que enfrentaron ante los Chicago Cubs, pero ah

Milenio

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.