DIARIO EJECUTIVO: Musk le hizo caso a AMLO con la USAID AlMomento.mx

DIARIO EJECUTIVO: Musk le hizo caso a AMLO con la USAID. Noticias en tiempo real 10 de Febrero, 2025 03:24

Roberto Fuentes Vivar

· ¿Cuáles fueron sus repercusiones en periodismo?

· Acero, Inflación, Rodríguez Ceja, AIFA, Minimis,

Durante muchos años (quizá más de 30) he denunciado el oscuro papel que juega la Agencia Internacional de Estados Unidos para el Desarrollo (USAID), la cual  ha estado presente en casi todos los golpes de estado en América Latina, al financiar al periodismo y a las oposiciones internas de los gobiernos de izquierda.

En esta denuncia hemos coincidido muchas voces como las de Guadalupe Correa Cabrera, Jesusa Cervantes, Rogelio Hernández López y, sin encontrarnos físicamente, Fabrizio Mejía Madrid. Con los tres primeros nos hemos reunido y hemos discutido las repercusiones en el periodismo mexicano.

Pero quien llegó más lejos fue el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien a través de notas diplomáticas oficiales pidió explicaciones sobre por qué el gobierno estadounidense financiaba a la oposición a través de esa agencia.

Lo que sucedió hace unos días cuando el gobierno de Donald Trump (y específicamente Elon Musk, el empresario más rico del mundo, dueño de Tesla y de Twitter o X y  cabeza del Departamento de Eficiencia Gubernamental planteado por el nuevo inquilino de la Casa Blanca), decidió cerrar esa agencia, es de manera indirecta una respuesta al exmandatario mexicano.

Pero más allá de Que Musk haya hecho caso a López Obrador, hay mucho que decir del cierre de esta agencia gubernamental estadounidense que trabajó de la mano de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en los golpes de estado más sangrientos del mundo

Hoy su cierre ha causado regocijo para algunos, pero desilusión para otros.

Para empezar en México hay campañas para dar a conocer los daños que ocasionaría a México particularmente en el sector de salud e incluso en la lucha por los derechos LGTB+. También hay periodistas que lo lamentan porque se quedaron sin fuentes de financiamiento.

Personalmente tengo  amigos (sobre todo amigas) a las que duele este cierre y me solidarizo con ellos, aunque esté en contra del papel que desempeñó durante décadas esta agencia.

El propio Trump dijo que la agencia “está dirigida por un puñado de lunáticos radicales y los estamos echando” y Musk, según algunas informaciones (no sé qué tan reales sean), llegó al grado de señalar que mediante ella se financiaba a comunistas.

De hecho, los medios estadounidenses informaron de que su director, Matt Hopson, dimitió y que dos responsables de seguridad fueron apartados después de que impidieran que funcionarios del departamento que dirige Musk accedieran a una zona restringida de la sede de la agencia donde se almacena material clasificado.

Pero quizá el dato más relevante es el que publicó el fin de semana Fabrizio Mejía en su colaboración para La Jornada: “la USAID financiaba directamente 707 medios, 6 mil 200 periodistas y 279 organizaciones no gubernamentales en todo el mundo (nueve de cada 10 medios en Ucrania)”.

Y añadía: “…de la construcción de escándalos mediáticos en contra de los personajes del mundo que le son opuestos a los intereses corporativos de EU con dos focos que en América Latina y, especialmente, en México fueron muy obvios: la idea de que la corrupción requiere vigilancia de organizaciones civiles, con lo que se infiere que los sobornos y los conflictos de interés son sólo de los funcionarios públicos (y no de las empresas, entre ellas, los propios medios que recibían el pago de la USAID)”.

En México, como lo publiqué en este mismo espacio hace ya dos  años, hay información que tiene que ver con el papel de la agencia en México. “Si se cruzan algunos datos resulta que, en total, el sector mediático recibió en 2021 alrededor de tres mil millones de pesos por concepto de “ingresos mediante contratos o programas en colaboración con empresas ubicadas en otros países”. Parte de ese dinero provenía precisamente de la USAID.

Y añadía en mi columna “me encontré con que el 25 por ciento de las empresas que producen para internet recibe capital externo, el 22 por ciento en el caso de las productoras de televisión y el 16.7 por ciento de las que producen materiales para cable o transmisión satelital”.

Refiriéndome a los datos del INEGI de 2021 publiqué que en el apartado de “mayores ingresos obtenidos mediante contratos o programas de colaboración económica con unidades económicas ubicadas en otros países” se encuentran varios segmentos relacionados con los medios, como el caso de la “producción de programación de canales para sistemas de televisión”, en el cual esos ingresos representan 69.9 por ciento del total. Esto significa que siete de cada 10 pesos que ingresan a ese rubro provienen de capitales externos.

Recuerdo mis pláticas con  Guadalupe Correa Cabrera y otros compañeros periodistas. Ella me decía con detalles cómo los financiadores extranjeros definían los temas para las investigaciones: migración, pobreza, salud y otros más, pero nada que atentara contra las empresas, por ejemplo.

Sí, la USAID apoyó a grupos como Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad y a muchos otros de la oposición y, me atrevo a decir, a más de 50 medios nacionales (desde grupos como Televisa o TV Azteca, hasta portales especializados) para influir en la agenda nacional.

Sí, lamento que muchos compañeros hayan perdido una fuente de financiamiento para hacer periodismo de investigación.

Sí, muchos de los los mejores trabajos de investigación en México han sido elaborados con financiamiento extranjero, entre ese dinero está la USAID.

Pero, existen otras fuentes de financiamiento.

Y en este sentido, por ejemplo, me dio gusto que Jacaranda Correa se haya incorporado a la  Cátedra Miguel Ángel Granados Chapa de la UAM Cuajimalpa y que en ese proyecto estén Elena Poniatowska y Julio Astillero.

En su mensaje para informar que se incorporó a esta cátedra Jacaranda preguntaba ¿Qué papel juega hoy la investigación rigurosa en el periodismo frente a la inmediatez de las redes sociales, la opinión vs la investigación?

Esa es la pregunta que nos debemos hacer los periodistas. Sí, muchos de los reportajes financiados por la USAID cumplieron con la investigación rigurosa y hasta obtuvieron el Premio Nacional de Periodismo o el Premio Gabo.

Pero ese financiamiento tenía jiribilla o por lo menos doble intención.

Por esa doble intención la USAID hizo un bien al periodismo mexicano, al poder financiar grandes reportajes que ya no promueven las grandes cadenas mediáticas, pero también le hizo un daño enorme al generar una agenda para los intereses estadounidenses y corporativos, pero no los nacionales.

Dice el filósofo del metro: el financiamiento puede influir en el pensamiento.

 

Tianguis

 

De última hora, en la noche de este domingo se informó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el domingo que anunciará el lunes aranceles de 25 por ciento a todas las importaciones de acero y aluminio de Estados Unidos. Trump, en declaraciones a los periodistas en el Air Force One, también dijo que anunciará aranceles recíprocos el martes o el miércoles, que entrarán en vigor casi de inmediato, de acuerdo con la agencia Reuters.  Este castigo podría incluir a Europa…    La inflación se desaceleró en enero a una tasa anual de 3.59 por ciento, lo que representó el más bajo crecimiento de precios desde febrero de 2021,  de acuerdo con la medición mensual del INEGI. El índice Nacional de Precios al Consumidor creció 0.29 por ciento con relación a diciembre, el menor avance para un mes de enero desde 2019. La reducción sorprendió a los analistas que esperaban un avance de 0.33 por ciento a nivel mensual en el Índice Nacional de Precios al Consumidor. La desaceleración se debió principalmente a la caída de los precios de productos agropecuarios, concretamente de los alimentos bebidas y tabaco, en donde disminuyeron -0.34 con relación a diciembre y -0.43 con respecto al mismo mes del año pasado…  La gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banco de México previó que el panorama inflacionario permitirá que se continúe con el ciclo de recortes de tasas, manteniendo una postura restrictiva. En una conferencia ante el Banco Internacional de Pagos señaló que incertidumbre relacionada con los posibles efectos de las políticas que pueda adoptar la nueva administración de Estados Unidos, encabezada por Donald Trump. “Dada la alta integración económica de México y EU, si las políticas afectan flujos comerciales y financieros, el efecto sobre la economía mexicana sería negativo”, dijo. La jefa del banco central destacó “la importancia de contar con fundamentos macroeconómicos sólidos, ya que permiten enfrentar dichos eventos desde una posición de resiliencia”… El alto número de operaciones comerciales realizadas en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, han permitido que en este recinto se recaudara 46 mil 845.9 millones de pesos durante 2024 por impuestos al comercio exterior, cifra superior a los 36 mil 648 millones de pesos obtenidos en el  Aeropuerto internacional de la Ciudad de México. En un reporte de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), se indica que la recaudación de impuestos en las aduanas por operaciones de comercio exterior en 2024 alcanzó un billón 208 mil 631.8 millones de pesos en 2024, un incremento de 0.3 por ciento real en comparación el año anterior. El informe señala que  las aduanas marítimas participan con 49.7 por ciento de la captación, las fronterizas con 33.5 por ciento, y los aeropuertos con llevaron 16.8 por ciento de la recaudación. El AIFA recaudó prácticamente una cuarta parte de los impuestos captados por las aduanas interiores, en donde se obtuvieron 203 mil 529.9 millones de pesos por impuestos de comercio interior… Por cierto que el viernes Donald Trump, detuvo medidas de su gobierno para derogar el tratamiento libre de impuestos de los paquetes de bajo costo (minimis) procedentes de China, debido a la saturación en las aduanas. De acuerdo con un cable de Reuters, las importaciones chinas de bajo valor ocasionaron una saturación en las aduanas, los servicios postales y los servicios en línea. Por eso, el presidente ordenó detener de manera temporal los aranceles a los productos chinos, dando tiempo al Departamento de Comercio permita que el decreto sea viable.  La cancelación de los llamados “minimis” significa que los paquetes de comercio electrónico de bajo valor que llegan a Estados Unidos procedentes de China deben usar el proceso de “entrada formal” que requiere más información y aranceles antes de entrar en el país, algo que toma mucho más tiempo. El cambio, aplicado con sólo 48 horas de preaviso, hizo que el Servicio Postal de Estados Unidos dejara temporalmente de aceptar paquetes procedentes de China y Hong Kong a principios de esta semana. Ojo, esto indica la poca logística que tiene Estados Unidos para cobrar aranceles… El Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia celebra ocho décadas de formar a las y los ginecobstetras del país y renueva su liderazgo con la llegada del doctor Víctor Saúl Vital Reyes a su presidencia. En un contexto donde la salud femenina enfrenta desafíos urgentes, el Colegio apuesta por reforzar la capacitación médica y consolidar estrategias que mejoren la calidad de atención en México. A ocho décadas de su fundación, el colegio encara retos clave: mejorar el acceso a atención especializada, fortalecer la prevención de enfermedades ginecológicas, actualizar protocolos en tecnologías reproductivas y reducir la mortalidad materna.  La nueva directiva inicia su gestión con una agenda enfocada en reforzar estos ejes, trabajando en conjunto con autoridades y otros aliados estratégicos para impulsar soluciones que beneficien a la salud de las mujeres en México y mantener a la vanguardia la educación médica continua de sus colegiados.

filosofodelmetro@yahoo.com.mx

The post DIARIO EJECUTIVO: Musk le hizo caso a AMLO con la USAID appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx