DIARIO EJECUTIVO: Musk le hizo caso a AMLO con la USAID AlMomento.mx

DIARIO EJECUTIVO: Musk le hizo caso a AMLO con la USAID. Noticias en tiempo real 10 de Febrero, 2025 03:24

Roberto Fuentes Vivar

· ¿Cuáles fueron sus repercusiones en periodismo?

· Acero, Inflación, Rodríguez Ceja, AIFA, Minimis,

Durante muchos años (quizá más de 30) he denunciado el oscuro papel que juega la Agencia Internacional de Estados Unidos para el Desarrollo (USAID), la cual  ha estado presente en casi todos los golpes de estado en América Latina, al financiar al periodismo y a las oposiciones internas de los gobiernos de izquierda.

En esta denuncia hemos coincidido muchas voces como las de Guadalupe Correa Cabrera, Jesusa Cervantes, Rogelio Hernández López y, sin encontrarnos físicamente, Fabrizio Mejía Madrid. Con los tres primeros nos hemos reunido y hemos discutido las repercusiones en el periodismo mexicano.

Pero quien llegó más lejos fue el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien a través de notas diplomáticas oficiales pidió explicaciones sobre por qué el gobierno estadounidense financiaba a la oposición a través de esa agencia.

Lo que sucedió hace unos días cuando el gobierno de Donald Trump (y específicamente Elon Musk, el empresario más rico del mundo, dueño de Tesla y de Twitter o X y  cabeza del Departamento de Eficiencia Gubernamental planteado por el nuevo inquilino de la Casa Blanca), decidió cerrar esa agencia, es de manera indirecta una respuesta al exmandatario mexicano.

Pero más allá de Que Musk haya hecho caso a López Obrador, hay mucho que decir del cierre de esta agencia gubernamental estadounidense que trabajó de la mano de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en los golpes de estado más sangrientos del mundo

Hoy su cierre ha causado regocijo para algunos, pero desilusión para otros.

Para empezar en México hay campañas para dar a conocer los daños que ocasionaría a México particularmente en el sector de salud e incluso en la lucha por los derechos LGTB+. También hay periodistas que lo lamentan porque se quedaron sin fuentes de financiamiento.

Personalmente tengo  amigos (sobre todo amigas) a las que duele este cierre y me solidarizo con ellos, aunque esté en contra del papel que desempeñó durante décadas esta agencia.

El propio Trump dijo que la agencia “está dirigida por un puñado de lunáticos radicales y los estamos echando” y Musk, según algunas informaciones (no sé qué tan reales sean), llegó al grado de señalar que mediante ella se financiaba a comunistas.

De hecho, los medios estadounidenses informaron de que su director, Matt Hopson, dimitió y que dos responsables de seguridad fueron apartados después de que impidieran que funcionarios del departamento que dirige Musk accedieran a una zona restringida de la sede de la agencia donde se almacena material clasificado.

Pero quizá el dato más relevante es el que publicó el fin de semana Fabrizio Mejía en su colaboración para La Jornada: “la USAID financiaba directamente 707 medios, 6 mil 200 periodistas y 279 organizaciones no gubernamentales en todo el mundo (nueve de cada 10 medios en Ucrania)”.

Y añadía: “…de la construcción de escándalos mediáticos en contra de los personajes del mundo que le son opuestos a los intereses corporativos de EU con dos focos que en América Latina y, especialmente, en México fueron muy obvios: la idea de que la corrupción requiere vigilancia de organizaciones civiles, con lo que se infiere que los sobornos y los conflictos de interés son sólo de los funcionarios públicos (y no de las empresas, entre ellas, los propios medios que recibían el pago de la USAID)”.

En México, como lo publiqué en este mismo espacio hace ya dos  años, hay información que tiene que ver con el papel de la agencia en México. “Si se cruzan algunos datos resulta que, en total, el sector mediático recibió en 2021 alrededor de tres mil millones de pesos por concepto de “ingresos mediante contratos o programas en colaboración con empresas ubicadas en otros países”. Parte de ese dinero provenía precisamente de la USAID.

Y añadía en mi columna “me encontré con que el 25 por ciento de las empresas que producen para internet recibe capital externo, el 22 por ciento en el caso de las productoras de televisión y el 16.7 por ciento de las que producen materiales para cable o transmisión satelital”.

Refiriéndome a los datos del INEGI de 2021 publiqué que en el apartado de “mayores ingresos obtenidos mediante contratos o programas de colaboración económica con unidades económicas ubicadas en otros países” se encuentran varios segmentos relacionados con los medios, como el caso de la “producción de programación de canales para sistemas de televisión”, en el cual esos ingresos representan 69.9 por ciento del total. Esto significa que siete de cada 10 pesos que ingresan a ese rubro provienen de capitales externos.

Recuerdo mis pláticas con  Guadalupe Correa Cabrera y otros compañeros periodistas. Ella me decía con detalles cómo los financiadores extranjeros definían los temas para las investigaciones: migración, pobreza, salud y otros más, pero nada que atentara contra las empresas, por ejemplo.

Sí, la USAID apoyó a grupos como Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad y a muchos otros de la oposición y, me atrevo a decir, a más de 50 medios nacionales (desde grupos como Televisa o TV Azteca, hasta portales especializados) para influir en la agenda nacional.

Sí, lamento que muchos compañeros hayan perdido una fuente de financiamiento para hacer periodismo de investigación.

Sí, muchos de los los mejores trabajos de investigación en México han sido elaborados con financiamiento extranjero, entre ese dinero está la USAID.

Pero, existen otras fuentes de financiamiento.

Y en este sentido, por ejemplo, me dio gusto que Jacaranda Correa se haya incorporado a la  Cátedra Miguel Ángel Granados Chapa de la UAM Cuajimalpa y que en ese proyecto estén Elena Poniatowska y Julio Astillero.

En su mensaje para informar que se incorporó a esta cátedra Jacaranda preguntaba ¿Qué papel juega hoy la investigación rigurosa en el periodismo frente a la inmediatez de las redes sociales, la opinión vs la investigación?

Esa es la pregunta que nos debemos hacer los periodistas. Sí, muchos de los reportajes financiados por la USAID cumplieron con la investigación rigurosa y hasta obtuvieron el Premio Nacional de Periodismo o el Premio Gabo.

Pero ese financiamiento tenía jiribilla o por lo menos doble intención.

Por esa doble intención la USAID hizo un bien al periodismo mexicano, al poder financiar grandes reportajes que ya no promueven las grandes cadenas mediáticas, pero también le hizo un daño enorme al generar una agenda para los intereses estadounidenses y corporativos, pero no los nacionales.

Dice el filósofo del metro: el financiamiento puede influir en el pensamiento.

 

Tianguis

 

De última hora, en la noche de este domingo se informó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el domingo que anunciará el lunes aranceles de 25 por ciento a todas las importaciones de acero y aluminio de Estados Unidos. Trump, en declaraciones a los periodistas en el Air Force One, también dijo que anunciará aranceles recíprocos el martes o el miércoles, que entrarán en vigor casi de inmediato, de acuerdo con la agencia Reuters.  Este castigo podría incluir a Europa…    La inflación se desaceleró en enero a una tasa anual de 3.59 por ciento, lo que representó el más bajo crecimiento de precios desde febrero de 2021,  de acuerdo con la medición mensual del INEGI. El índice Nacional de Precios al Consumidor creció 0.29 por ciento con relación a diciembre, el menor avance para un mes de enero desde 2019. La reducción sorprendió a los analistas que esperaban un avance de 0.33 por ciento a nivel mensual en el Índice Nacional de Precios al Consumidor. La desaceleración se debió principalmente a la caída de los precios de productos agropecuarios, concretamente de los alimentos bebidas y tabaco, en donde disminuyeron -0.34 con relación a diciembre y -0.43 con respecto al mismo mes del año pasado…  La gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banco de México previó que el panorama inflacionario permitirá que se continúe con el ciclo de recortes de tasas, manteniendo una postura restrictiva. En una conferencia ante el Banco Internacional de Pagos señaló que incertidumbre relacionada con los posibles efectos de las políticas que pueda adoptar la nueva administración de Estados Unidos, encabezada por Donald Trump. “Dada la alta integración económica de México y EU, si las políticas afectan flujos comerciales y financieros, el efecto sobre la economía mexicana sería negativo”, dijo. La jefa del banco central destacó “la importancia de contar con fundamentos macroeconómicos sólidos, ya que permiten enfrentar dichos eventos desde una posición de resiliencia”… El alto número de operaciones comerciales realizadas en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, han permitido que en este recinto se recaudara 46 mil 845.9 millones de pesos durante 2024 por impuestos al comercio exterior, cifra superior a los 36 mil 648 millones de pesos obtenidos en el  Aeropuerto internacional de la Ciudad de México. En un reporte de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), se indica que la recaudación de impuestos en las aduanas por operaciones de comercio exterior en 2024 alcanzó un billón 208 mil 631.8 millones de pesos en 2024, un incremento de 0.3 por ciento real en comparación el año anterior. El informe señala que  las aduanas marítimas participan con 49.7 por ciento de la captación, las fronterizas con 33.5 por ciento, y los aeropuertos con llevaron 16.8 por ciento de la recaudación. El AIFA recaudó prácticamente una cuarta parte de los impuestos captados por las aduanas interiores, en donde se obtuvieron 203 mil 529.9 millones de pesos por impuestos de comercio interior… Por cierto que el viernes Donald Trump, detuvo medidas de su gobierno para derogar el tratamiento libre de impuestos de los paquetes de bajo costo (minimis) procedentes de China, debido a la saturación en las aduanas. De acuerdo con un cable de Reuters, las importaciones chinas de bajo valor ocasionaron una saturación en las aduanas, los servicios postales y los servicios en línea. Por eso, el presidente ordenó detener de manera temporal los aranceles a los productos chinos, dando tiempo al Departamento de Comercio permita que el decreto sea viable.  La cancelación de los llamados “minimis” significa que los paquetes de comercio electrónico de bajo valor que llegan a Estados Unidos procedentes de China deben usar el proceso de “entrada formal” que requiere más información y aranceles antes de entrar en el país, algo que toma mucho más tiempo. El cambio, aplicado con sólo 48 horas de preaviso, hizo que el Servicio Postal de Estados Unidos dejara temporalmente de aceptar paquetes procedentes de China y Hong Kong a principios de esta semana. Ojo, esto indica la poca logística que tiene Estados Unidos para cobrar aranceles… El Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia celebra ocho décadas de formar a las y los ginecobstetras del país y renueva su liderazgo con la llegada del doctor Víctor Saúl Vital Reyes a su presidencia. En un contexto donde la salud femenina enfrenta desafíos urgentes, el Colegio apuesta por reforzar la capacitación médica y consolidar estrategias que mejoren la calidad de atención en México. A ocho décadas de su fundación, el colegio encara retos clave: mejorar el acceso a atención especializada, fortalecer la prevención de enfermedades ginecológicas, actualizar protocolos en tecnologías reproductivas y reducir la mortalidad materna.  La nueva directiva inicia su gestión con una agenda enfocada en reforzar estos ejes, trabajando en conjunto con autoridades y otros aliados estratégicos para impulsar soluciones que beneficien a la salud de las mujeres en México y mantener a la vanguardia la educación médica continua de sus colegiados.

filosofodelmetro@yahoo.com.mx

The post DIARIO EJECUTIVO: Musk le hizo caso a AMLO con la USAID appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.


Compartir en:
   

 

 

Ahora reportan apagón en la Línea B del Metro. 21:44

La Línea B del Metro de la Ciudad de México registró otra falla por segundo día consecutivo; reportan apagón.

24 Horas

UNRWA condena el “asalto” a escuelas en Jerusalén Oriental.21:14

La entrada forzosa de las fuerzas de seguridad israelíes en tres escuelas de la agencia de la ONU ha sido descrita por ésta como una violación del derecho de los niños a la educación y a la seguridad. “Irrumpir en las escuelas y obligarlas a cerrar es un flagrante desprecioLa entrada UNRWA condena el “asalto” a escuelas en Jerusalén Ori

MPV

¿Hay escena postcréditos en Karate Kid: Leyendas?. 21:30

Gustavo AlonsoEste jueves llegó a los cines de México la película Karate Kid: Leyendas (Karate Kid: Legends), cinta que une a personajes clásicos del universo de Cobra Kai con una nueva generación de estudiantes.La historia sigue a Li Fong (Ben Wang), un joven que entrena con Mr. Han (Jackie Chan) y Daniel LaRusso (Ralph Macchio) para particip

Excelsior

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Sweet Bonanza: El juego que transforma dulces en grandes premios.

¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui

Lado.mx

Supuestos clientes asaltan joyería en Las Ánimas.19:44

Puebla, Pue.- La tarde de este miércoles 8 de mayo tres sujetos se hicieron pasar por clientes para asaltar la joyería que se encuentra en una tienda departamental en la plaza comercial El Triángulo de Las Ánimas. Los delincuentes se llevaron una charola con 15 pares de aretes, cuyo valor fue estimado en 37 mil pesos. …El cargo Supuestos

Tribuna Noticias

Podríamos ver Death Stranding 3, aunque no sería desarrollado por Hideo Kojima. 11:44

El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …

IGN Latinoamérica

Sheinbaum felicita al nuevo Papa León XIV y reafirma compromiso con la paz global. 12:42

Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio

El Siglo de Torreón

Oscar Jiménez

Así reaccionó Oscar Jiménez tras la llegada de su esposa, Mariana Echeverría, a Guanajuato. 29 de Agosto, 2024 08:00

A pesar de haber sido eliminada del reality show, la conductora señaló que no ve esta salida como un fracaso, sino como una oportunidad de redefinir su camino

Infobae

Tras rumores de veto en Televisa, Mariana Echeverría presume sus vacaciones con Óscar Jiménez. 03 de Septiembre, 2024 15:40

La ex habitante de La casa de los famosos México decidió refugiarse en su familia y olvidarse de todas sus polémicas

Infobae

Mariana Echeverría embarazada junto a su esposo Óscar Jiménez. 29 de Enero, 2025 13:44

Mariana Echeverría ha superado los escándalos mediáticos y a podido centrarse en su vida familiar. Felizmente ha anunciado que el proceso de fecundación in vitro ha tenido éxito y ya está embarazada. Mariana decidió someterse a este proceso luego de haber sufrido una perdida gestacional a principios de 2024. El bebé que espera es coloquialm

Tribuna Noticias

Brad Pitt

Pensaban que era un piloto de F1… pero escondía uno de los trajes más elegantes de la noche. 05 de Mayo, 2025 19:24

Gustavo AlonsoEl actor Damson Idris, conocido por su papel en la serie Snowfall, acaparó miradas en la Met Gala 2025 al llegar vestido con un traje de carreras blanco y un casco cubierto de pedrería, una aparición que confundió y sorprendió a los asistentes y usuarios de redes sociales.“Wtf”, escribió un usuario en X (antes Twitter), mien

Excelsior

La película de ciencia ficción que rompió récords en streaming: la responsable de opacar al último thriller de Brad Pitt y George Clooney. 06 de Mayo, 2025 18:05

En 2001 vio la luz La gran estafa, proyecto que juntó a dos íconos del cine: George Clooney y Brad Pitt. Esta comedia de crimen dio origen a una trilogía, además de otro par colaboraciones entre los actores, la más reciente titulada Wolfs. Pero ni siquiera ambos rostros pudieron c

Xataka México

La supuesta enemistad de Brad Pitt y Leonardo DiCaprio que terminó con una orden de restricción. 17:20

Antes de protagonizar “Había una vez en Hollywood”, las estrellas de cine dejaron entrever sus tensiones personales

Infobae

Minnesota Timberwolves

Wolves" Anthony Edwards (ankle) returns after brief absence . 21:37

Minnesota guard Anthony Edwards left the Timberwolves" playoff game against the Golden State Warriors Thursday night in Minneapolis after sustaining a

Deadspin

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.