¿Podemos pensar en un nuevo modelo de desarrollo económico para México? Excelsior

¿Podemos pensar en un nuevo modelo de desarrollo económico para México?. Noticias en tiempo real 05 de Febrero, 2025 01:20

Ayer argumentaba por qué Estados Unidos ha dejado de ser un socio confiable para México y, por tanto, la necesidad de buscar nuevas maneras de crecer económicamente más allá de la integración comercial con el vecino del norte.
Mientras el trumpismo siga siendo la corriente política principal en Estados Unidos (hoy con Donald Trump, mañana con sus herederos ideológicos), México no podrá tener la certidumbre de exportar productos sin aranceles.
Aunque en el papel exista un Tratado de Libre Comercio, el socio grande, como hemos visto, puede pasárselo por el Arco del Triunfo.
Difícilmente veo que capitales nacionales y extranjeros inviertan en México para exportar a Estados Unidos cuando exista incertidumbre en la estabilidad de las reglas comerciales.
De ahí que nuestro país tenga que buscar un nuevo modelo de desarrollo que produzca crecimiento económico, independientemente de las exportaciones.
Durante lustros, México tuvo altas tasas de crecimiento con un modelo de industrialización a partir de la sustitución de importaciones (ISI).
Hoy está en boga volver a la idea de incentivar la producción nacional de bienes importados, incluso en la cadena de abastecimientos de las exportaciones.
Parece una buena idea.
Pero la sustitución de importaciones se logra fundamentalmente imponiendo aranceles.
Es lo que pretende Trump para que regresen las fábricas a Estados Unidos.
Si todo el mundo comienza a sustituir importaciones por medio de aranceles, regresaremos a economías cerradas que desaprovechan las ventajas competitivas de los distintos países.
Para el caso mexicano, no veo como alternativa regresar a un modelo de economía cerrada tipo ISI.
Recordemos que éste se agotó por la existencia de una industria nacional cara y de mala calidad, en muchos casos monopólica, producto de la protección por parte del Estado.
En el Plan México de la actual administración se habla de sustituir importaciones como parte de la cadena de abastecimientos para las exportaciones.
Eso suena bien.
El problema es si nuestro país va a poder exportar a su principal mercado mientras el trumpismo siga siendo la corriente política principal.
Quitando el comercio internacional, el Producto Interno Bruto (PIB) de un país puede crecer por un incremento en el consumo, la inversión o el gasto público.
Una alternativa es un modelo de desarrollo estatista donde el gobierno aumente de manera importante la inversión y el gasto públicos.
El problema es que, hoy, nuestro gobierno no tiene dinero para hacerlo.
Podría endeudarse algo, pero tampoco tiene mucho margen.
O podría realizar una reforma fiscal que lo único que haría es quitarle dinero a los privados, que consumen o invierten, para pasárselo al gobierno.
Lo que en economía se denomina como “efecto desplazamiento” (crowding out, en inglés).
Un nuevo modelo de desarrollo tiene, más bien, que sustentarse en un aumento en el consumo e inversión privadas.
Al Estado le corresponde alinear los incentivos para que esto ocurra, comenzando con proveer seguridad pública y certidumbre jurídica, dos factores escasos en nuestro país.
El gobierno podría comenzar proveyendo esos bienes públicos como base de un nuevo modelo de desarrollo.
Yo no tengo la respuesta de qué modelo aplicar en México.
Las bibliotecas económicas están llenas de propuestas de todo tipo.
La única certeza que tengo es que México se encuentra atrapado en lo que los economistas llaman la “trampa de la renta media”.
México no es una nación pobre.
Sí, hay muchos mexicanos que viven en la pobreza, pero en términos de PIB per cápita somos un país de ingresos medios (alrededor de diez mil dólares al año).
Con todo y la integración comercial con Estados Unidos, no hemos podido dar el salto a una nación rica.
Ése es el reto.
Si queremos dar ese paso hay que incrementar la productividad de nuestros trabajadores y la innovación en productos.
Como lo ha demostrado el caso de Corea del Sur, que superó la trampa de la renta media, esto implica una fuerte inversión en educación.
Un sistema educativo de calidad y meritocrático que produzca trabajadores altamente calificados y científicos con capacidad de innovación tecnológica.
Desafortunadamente, no veo que la educación sea una prioridad para este gobierno como tampoco lo fue para su antecesor.
Han preferido llevar la fiesta en paz con los sindicatos de maestros, aunque esto implique un sistema educativo estropeado.
Mientras sea así, ni siquiera vale la pena pensar en alternativas de desarrollo para un país amenazado en su principal motor de crecimiento económico.
X: @leozuckermann  Columnista: Leo ZuckermannImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0


Compartir en:
   

 

 

Suman más de 4 mil 500 casos por dengue en México; van 22 muertes en 2025. 20:44

Patricia Rodríguez Calva Hasta el pasado 23 de junio los casos de dengue sumaban 4 mil 534.De los 27 estados afectados, el 58 % de las personas contagiadas por esta enfermedad viral se ubicó en 5 entidades:-Jalisco con 886 casos-Veracruz con 712-Michoacán con 383-Guerrero con 339-Tamaulipas con 296Y hasta el último reporte, la Ciudad de México

Excelsior

Acribillan a un policía durante balacera en Cuitláhuac.20:24

Juan David Castilla Un policía estatal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) murió en un enfrentamiento armado registrado en un taller mecánico, a un costado de la carretera federal Córdoba-Veracruz, a la altura de la colonia La Concordia. Los hechos ocurrieron la madrugada de este miércoles 2 de julio en el municipio de Cuitláhuac, [

Hora Cero

Línea 4 tendrá gastos adicionales por mil 200 millones de pesos. 20:23

David Zamora Bueno indicó que los retrasos en la construcción de la Línea 4 son resultado del tren de carga de Ferromex que pasa por la zona

El Informador

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Denuncian ‘colonización’ de Morena Orizaba por expriistas y exverdes. 18:44

Sandra GonzálezEL BUEN TONO Orizaba, Ver.- Lo que comenzó como una crítica legítima al arribo de expriistas y exverdes al Movimiento de Regeneración Nacional en Orizaba, terminó en una campaña de difamación contra uno de los fundadores locales de Morena, Francisco Aguilar, quien anunció que procederá legalmente contra quienes lo han calum

El buen tono

Egresado del Tec de Saltillo, nuevo director de Planta de Daimler. 03:40

El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f

Vanguardia.com.mx

malagon

¿Hubo golpes? Sergio Dipp rompió el silencio y reveló detalles de su encuentro con Malagón. 19 de Junio, 2025 23:28

¿Hubo golpes? Sergio Dipp rompió el silencio y reveló detalles de su encuentro con Malagón El periodista aclaró lo sucedido con el futbolista del América rtrujilloJue, 19/06/2025 - 22:35

Record

¿Cómo es la relación de Luis Ángel Malagón y Guillermo Ochoa?. 25 de Junio, 2025 15:45

Los porteros que ganaron bronce en Tokio 2020 mantienen una fuerte relación pese a competir rumbo al Mundial 2026.

ESPNdeportes.com

julián quiñones

Antonela Roccuzzo felicita a Leo Messi en su cumpleaños con peculiar mensaje . 24 de Junio, 2025 14:35

Antonela Roccuzzo felicita a Leo Messi en su cumpleaños con peculiar mensaje La esposa del astro argentino le dejó sus buenos deseos rperezMar, 24/06/2025 - 14:06

Record

Julián Quiñones podría pasar a un segundo plano en Arabia Saudita. 25 de Junio, 2025 14:33

El Al Qadsiah estaría contemplando un millonario traspaso por más de $50 millones de dólares. Moise Kean sería el nuevo rival de Quiñones

La Opinión de Los Ángeles

Julián Quiñones revela las mayores virtudes de la Selección Mexicana tras victoria frente a Arabia. 29 de Junio, 2025 18:20

El delantero nacido en Colombia que se naturalizó mexicano, comentó que ayuda mucho los diferentes sistemas en ataque que han jugado en esta Copa Oro.

El Imparcial

santi giménez

Carlos Hermosillo le planta cara a Martin Anselmi tras su despido: “Son consecuencias…”. 18:16

El entrenador argentino apenas duró unos meses en el cargo y fue cesado por sus malos resultados. Martin Anselmi ya es historia del FC Porto. Tan solo seis meses desde su llegada después de una espantada a Cruz Azul, el entrenador argentino no seguirá en el banquillo del cuadro portugués debido a los malos resultados cosechados durante este per

Vamos Azul

Santiago Giménez recibe malas noticias tras el Dortmund vs. Rayados del Mundial de Clubes. 20:36

El canterano de Cruz Azul se encuentra concentrado para la semifinales de la Copa Oro con la Selección de México. Borussia Dortmund y Rayados de Monterrey se disputan la última llave de los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El ganador de esta serie se medirá ante el Real Madrid en los cuartos de final, quienes vencieron a primera hor

Vamos Azul

Noticias Cruz Azul HOY, 2 de julio: Santiago Giménez, Copa Oro, Erik Lira y Jeremy Márquez. 23:27

Los cementeros alistan los motores para su tercer cuadrangular de la pretemporada. Solo restan poco más de 24 horas para el tercer y último cuadrangular de Cruz Azul antes de iniciar con la temporada oficial. Los cementeros jugarán contra Once Caldas en Veracruz este jueves 3 de julio en el inicio de un torneo internacional que también contará

Vamos Azul

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.