La mayoría espera volver a cruzar la frontera
Chilpancingo, Guerrero, 29 de enero de 2025. El presidente del Frente Nacional de Migrantes, Carlos Arango Juárez, consideró que el comienzo de las redadas contra migrantes en Chicago, Illinois, con refuerzos este domingo de las agencias del Departamento de Justicia de Estados Unidos, no fue de la intensidad de los anuncios de las autoridades, pero generan pánico en la comunidad.
En consulta telefónica, mencionó que recibió información de algunos arrestos, y lo grave es que dicen que van a actuar y se van a llevar a las personas que tienen cargos criminales.
Señaló que la semana pasada cundió la alarma en una escuela de la calle 47, en el barrio de Las Empacadoras, y luego se supo que no era el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EU (ICE), sino el Servicio Secreto.
“Son mensajes muy subliminales de miedo los que están enviado. Parece que estamos reviviendo a la Gestapo (policía de la Alemania Nazi) y no hemos visto nada todavía, apenas se cumplió una semana y un día del gobierno de Donald Trump”.
De acuerdo con los reportes oficiales, desde el domingo participan en los planes de deportación masiva del gobierno diversas agencias del Departamento de Justicia, como FBI, DEA y la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) para apoyar a los agentes de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), tanto en Chicago como en otras ciudades de todo el país
Arango Juárez indicó que oficialmente se habla de 500 personas detenidas en la ciudad, de distintos países. A los de Guatemala los mandaron en aviones militares. En Colombia el gobierno se negaba a recibir a los deportados por las condiciones del traslado, encadenados, pero cedió ante la presión del presidente Donald Trump con la amenaza de los aranceles.
Advirtió que también en México hay noticias sobre la imposición de aranceles.
En Estados Unidos, indicó que los alcaldes de Chicago, Nueva York y otras Ciudades Santuarios, fueron a testificar ante un Comité especial que creó Trump en el Congreso “para aflojarlos, y debatir sus razones, porque no quieren que las ciudades sean santuarios, y están tratando de pasar una ley para deportar personas que hayan sido detenidos o bajo proceso de deportación, sobre la ley santuario”.
Añadió que preocupa la amenaza sobre la entrada de la ICE en las escuelas, donde “los agentes no pueden ingresar sin una orden de cateo o de aprehensión, y que lleven la instrucción específica de que, si van por Carlo Arango, no pueden llevarse a todo mundo ahí. Además, de que la escuela puede rehusar la entrada”.
En los hospitales dijo que buscan tener acceso a los archivos, donde se incluya el estatus migratorio del paciente, y que no se pregunta en los hospitales públicos, a fin de que cuando se curen lo estén esperando afuera para detenerlos.
Advirtió que algunas personas no están yendo a trabajar. Señaló que en La Villita, que también se conoce como la Villa magnífica mexicana, porque después de la calle Michigan produce más impuestos sobre la renta, estaba prácticamente vacía el domingo, “parecía una ciudad fantasma”.
Los activistas siguen distribuyendo un documento sobre los derechos a no dejar entrar a su casa a los agentes de migración, para evitar que se lleve no sólo a la persona que busca, sino a todos los indocumentados del domicilio; permanecer callado, con base a la quinta enmienda de la Constitución, y tener a la mano el contacto de un abogado y el teléfono del Consulado.
“Parte del mensaje es que no nos paralice el miedo, porque entonces no vamos a poder hacer nada. La respuesta es buena en las manifestaciones, en la toma de protesta de Trump, el domingo, en una marcha en La Villita para visibilizar, educar y sensibilidad a la comunidad, donde una jovencita nacida en Estados Unidos dijo: ‘Estamos aquí por nuestros padres que no pueden salir, pero nosotros sí vamos a salir de defenderlos’, había una sentimiento muy fuerte de los jóvenes a defender a la familia, a pedir justicia.
Estados comienzan a inhibir el envío de remesas de indocumentados
El presidente de la asociación Unidos por Tlapehuala, Carmelo Sánchez, informó que a propósito de la política antimigrantes de Donald Trump, hay reformas estatales y federales todos los días, y preocupa que en Florida aprobaron dos días antes, como requisito para el envío de dinero al extranjero, contar con identificación fiscal o de residencia legal.
En consulta telefónica desde Dallas, Texas, informó que algunos estados están siendo punta de lanza en esta iniciativa, que obliga a comprobar su residencia legal o a tener un número de seguridad social, equivalente al Registro Federal de Causante (RFC) en México, a las personas que quieran enviar remesas a México.
Indicó que el partido Republicano está buscando convertirla en una norma federal. De extenderse a todo el país, consideró que abrirá un mercado negro para quienes no tienen una identificación y que recurrirían a tercero para enviar dinero a su familia
“Es preocupante, no para el gobierno sino para las familias cuyo apoyo económico depende exclusivamente de los migrantes. En Tierra Caliente hay comunidades en la Sierra donde la mayoría de los hombres están en Estados Unidos. Que nos prohiban mandar remesas será un golpe severo a la economía”.
Recordó que Texas, un estado fronterizo, tiene una política dura de migración. El gobierno estatal actual puso alambre de púas y boyas rodeadas con alambre tipo militar punzocortante para impedir el paso por tierra y por el río.
Aclaró que quienes consiguieron su residencia en Estados Unidos, pueden apoyar a quienes no tienen documentos y fijar posturas con libertad.
Señaló que falta pronunciamiento fuerte de México para apoyar a los paisanos, “que digan que me van a dar 2 mil pesos y que me van a meter a los programa sociales no va a ayudar a mi economía”.
Explicó que en Estados Unidos el trabajador más vulnerable está arriba del salario mínimo de México, “no queremos perder el poder adquisitivo al repatriarnos”.
Sobre el temor de deportaciones en ciudades como Chicago, aclaró que en Dalla hay normalidad, salvo por el frío que llegó a 10 grados bajo cero y donde nadie sale.
Pero sí preocupa y se mantiene la recomendación de extremar precauciones, “tener carro con póliza de seguro, no conducir en estado inconveniente ni usar documentos falsos, que aquí se castiga severamente. No traer chueca la mica (matrícula consular), es el problema de enfrentamos”.
Estimó que las amenazas de deportaciones masivas, eventualmente van a disminuir, como ocurrió hace ocho años, en el primer periodo del presidente actual.
Denunció que los consulados no están facilitando los trámites de identificación como mexicanos. Indicó que lo primero que les piden es la credencial vigente del INE, pero no tienen módulos del instituto que serían de gran ayuda.
Asimismo, dijo que antes había campañas intensivas de Registro Civil para corregir actas de nacimiento. Cuando las actas son extemporánea les piden que vayan a hacer sus trámites presenciales a México
Pidió a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y a la diputada del Migrante Guadalupe Eguiluz que los apoyen con estas jornadas. “Estamos en el total abandono. Pertenezco al Clubes Unidos de guerrerense del Medio Oeste, y a la federación binacional, estamos muy decepcionados”.
Sólo dos guerrerenses deportados de EU han regresado al estado, informa la Semai
La titular de la Secretaría del Migrante y Asuntos Internacionales del gobierno del estado (Semai), Silvia Rivera Carvajal, informó que en lo que va del nuevo gobierno del presidente Donald Trump sólo dos guerrerenses han regresado al estado: un adulto mayor que llegó por avión a Acapulco y una mujer que esperaba en Tijuana la cita para tramitar asilo político por el problema de la violencia, pero que por el cambio de gobierno en aquel país decidió regresar.
En el caso del adulto mayor, fue recibido por su familia, pero ya cuentan con sus datos para poder entrevistarlo sobre sus condiciones. Fue deportado de Chicago, venía mal de salud, se le atendió y es el único que se ha reportado como repatriado que regresa a su lugar de origen.
La otra persona que está por regresar es una mujer que lleva seis meses en la frontera en espera de una cita con las autoridades migratorias para pedir asilo político. Ella lo que pidió es que la censen para reconstruir su vivienda que fue afectada por los huracanes.
Reiteró que las deportaciones de guerrerenses en Estados Unidos siguen estables y no se han disparado; el promedio se mantiene entre 40 y 60 por día, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Migración (INM), y la mayoría de los deportados prefiere no regresar a sus lugares de origen por el problema de la violencia, la falta de empleo o porque su familia está en Estados Unidos y van a intentar cruzar otra vez la frontera.
Indicó que hay miedo entre los connacionales y algunos no se presentan a trabajar, lo que va a repercutir en las remesas. Recordó que Guerrero tenía el séptimo lugar nacional en recepción de remesas y bajó al noveno, y ahora ante la amenaza de deportaciones masivas es probable que siga bajando.
Sostuvo que está en contacto con funcionarios del INM para conocer un reporte diario de las deportaciones y saber cuántos son los guerrerenses repatriados, pero hasta ayer las cifras son estables y muchos deciden no regresar a sus lugares de origen por la violencia, principalmente los que son originarios de Tierra Caliente.
Rivera Carvajal adelantó que esta semana la gobernadora Evelyn Salgado Pineda presentará un plan emergente de atención a los migrantes guerrerenses que sean deportados, donde se incluyen desde opciones de capacitación para el empleo hasta asesoría con unos diez abogados.
Dijo que no se trata de recursos extraordinarios sino que cada Secretaría del gobierno estatal informará qué aporta para recibir a los migrantes: Bienestar, Salud, Educación, y los programas sociales que tiene el gobierno federal y estatal, todos “lo primero que tenemos que hacer es ver las condiciones en las que viene cada uno de ellos para poderles ayudar”.
Insistió en que una de las acciones que se tienen previstas es conocer si los migrantes repatriados saben algún un oficio, con lo que se podrán integrar como capacitadores en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Adelantó que prevé mas visitas a otras ciudades fronterizas entre México y Estados Unidos.
Los murales
Este martes a mediodía en el polideportivo CICI se presentaron tres murales elaborados por artistas tomando en consideración el sentir de los vecinos de Ciudad Renacimiento. Los murales fueron resultado de 13 talleres que se organizaron en el polideportivo CICI como una alternativa de la Secretaría del Migrante para atender el problema causado por el huracán Otis.
La secretaria de Migrantes explicó que Acapulco está en los primeros lugares como expulsor de menores de 0 a 17 años hacia Estados Unidos, “muchas veces van acompañados y muchas veces van solos”.
La subsecretaria del Migrante, Alondra García Lucatero, quien está al frente del programa que atiende a niños y adolescentes, dijo que la estrategia Historia de colores, memoria de esperanza, es en respuesta a una problemática social, que la entidad ocupa el segundo lugar nacional en repatriaciones por eso se atiende a niños, niñas adolescentes propensos a migrar, y Acapulco es el principal expulsor de menores migrantes por diversas causas, inseguridad, unificación familiar, pobreza y falta de oportunidades, por eso se eligió Ciudad Renacimiento para trabajar en la reconstrucción del tejido social, en particular con la unidad familiar y la convivencia entre vecinos.
Un dato que compartió la funcionaria es que después del huracán Otis hubo mucha migración en Ciudad Renacimiento, por eso ahí se desarrolló la estrategia.
En la colonia se pintaron nueve murales, tres en el Polideportivo Cici y seis en la Unidad Deportiva Jorge Campos. Se invirtieron 800 mil pesos entre la fundación Comex y el gobierno del estado.
Los murales que están en el polideportivo Cici, Rena de mi Corazón, con el que los artistas representan el orgullo que sienten los vecinos de esa zona por vivir en esa colonia, donde se representa la naturaleza entre la costa y el mar; otro de los murales es Nunca te rindas, donde mediante la natación se representa la fuerza de quienes habitan en esta zona del municipio y el tercero es Unión, donde aparece el rostro de un niño costeño con una iguana en el pecho, lo que simboliza el apego que se tiene con este animal.
Texto: Lourdes Chávez y Daniel Velázquez/ Foto: Facebook La reina de los migrantes
El cargo Hay miedo en Chicago pese a que no hay deportaciones masivas todavía, advierten apareció primero en El Sur Acapulco suracapulco I Noticias Acapulco Guerrero.
Ernesto MéndezTras reconocer que este año ha sido terrible por la llegada de 80 mil toneladas de sargazo a las playas de Quintana Roo, Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), anunció la creación de un Parque de Economía Circular para el Bienestar (PODEBIS), en el estado.Destacó que el ob
Excelsior
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Durango recibió un donativo de 10 mil litros de agua embotellada por parte de la cadena comercial OXXO, como parte de una estrategia para atender contingencias generadas por las lluvias. El apoyo se destina a fortalecer la reserva estratégica de agua potable que el gobierno estatal utiliza en [R
Newsweek en Español
Profepa detuvo la importación ilegal de más de 2 mil cactáceas protegidas y aseguró paquetes con insectos disecados que serían enviados a Asia y Europa; las especies están bajo resguardo por tratarse de flora y fauna en riesgo.
El Imparcial
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Copa América 2015
El Financiero Bloomberg TV
Michoacán, 4 de julio. Un comandante de la policía fue víctima de un ataque de agresores armados que lo sorprendieron tras salir de sus labores de vigilancia en zonas vulnerables de la ciudad. El mando policial perdió la vida en el lugar y autoridades locales activaron un operativo para localizar a los responsables Hasta ahora […]
ADNSureste.info
El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.
El Imparcial
Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
Servicio Meteorológico Nacional
Las promociones 4x2 de Julio Regalado son unas de las más esperadas en los hogares mexicanos, pues pueden llevarse más productos pagando poco
El Informador
Con motivo de la campaña Julio Regalado, Soriana presentó promociones exclusivas en artículos de tecnología
El Informador
De hoy al 10 de julio podrás encontrar descuentos de 70% en celulares y tablets en Soriana ofertas Julio Regalado
SDP Noticias
Este fin de semana llega a las salas de cine de todo el mundo, incluyendo México, el más reciente capítulo de la taquillera saga de “Jurassic Park: El Renacer”, bajo la dirección de Gareth Edwards. Contando con el prestigio de la marca impuesta desde la cinta original de 1993 dirigida y producida por Steven Spielberg, así como un joven dir
Vanguardia.com.mx
El colectivo ultracatólico presenta un recurso contra el contrato para adquirir 3,8 millones de preservativos y 700.000 dosis de lubricantes. Pero por los plazos el material llegará en semanas, ya finalizado el Orgullo. Sanidad asegura que es una planificación anual para combatir las enfermedades de transmisión sexual
Infobae
• Signa convenio de colaboración con autoridades municipales de San Pedro Pochutla • Este espacio también acercará el servicio permanente para pruebas rápidas de sífilis y hepatitis C San Pedro Pochutla, Oax. 4 de julio de 2025.- El Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida) instaló un...
Agencia Oaxaca MX
“Le deseo todo lo mejor”: Guardiola respalda a Torrent y a Rayados en el Mundial de Clubes El entrenador de Manchester City recordó su paso junto con Domenec Torrent rtrujilloMar, 01/07/2025 - 17:25
Record
Con el respaldo incondicional de su afición, muchas voces se han sumado con mensajes de apoyo al equipo mexicano, que logró un empate ante el Inter de Milán
El Informador
Enrique LópezLa ronda de octavos de final del Mundial de Clubes 2025 llegó a su final y únicamente quedan ocho equipos en competencia, mismos que buscarán el título del renovado torneo de la FIFA a partir del próximo viernes, conoce cuáles son los clubes sobrevivientes, los partidos que jugarán, así como las fechas y horarios de estos duel
Excelsior
Últimas noticias
Enfermeras Visitantes: esfuerzo clave para mejorar la recuperación de pacientes dados de alta en Puerto Rico
Resumen Semanal: Calor extremo, Ovidio Guzmán, IMSS-Bienestar desaparece, López Gatell
Gana Diario: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Muerte del papa Francisco: Sheinbaum, Ebrard, Milei, Vance y Macron reaccionan | Francisco Zea
Los momentos más importantes en la vida del papa Francisco | Noticias con Francisco Zea
#ChingoDeMañas | #ENVIVO Somos un Chingo con Grecia y Ando
Sheinbaum lamenta la muerte del Papa Francisco: "Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo"
El papá Francisco visitó México por única ocasión en 2016 durante la presidencia de ENP
"Una gran perdida": Claudia Sheinbaum lamenta la muerte del papa Francisco
El papa Francisco murió a las 7.35 horas de este lunes
Muere el Papa Francisco
La primera Semana Santa de la historia
¿Cómo estará el clima en Ciudad de Guatemala?
¿Cómo estará el clima en Quetzaltenango?
Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once