Las estancias migratorias mexicanas tienen rejas y candados Milenio

Las estancias migratorias mexicanas tienen rejas y candados. Noticias en tiempo real 29 de Enero, 2025 01:25

“Las estaciones migratorias y estancias provisionales tienen un diseño carcelario, con pasillos, puertas, filtros, barrotes y rejas que cierran por fuera y, en algunos casos, con candado.
Por ende, son instalaciones que se asemejan a centros penitenciarios, de privación de la libertad, de control y vigilancia, y que refuerza el paradigma criminal hacia las personas migrantes”, reporta la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
México está haciendo frente a las deportaciones masivas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con un Instituto Nacional de Migración (INM) que no está en su mejor momento, sin embargo, los 49 refugios oficiales tienen distintas condiciones de atención:Entre las peores estancias migratorias se encuentran las de Huehuetlán (Chiapas), Gómez Palacio (Durango) y San Miguel de Allende (Guanajuato), mientras que en la lista de las mejor evaluadas están las de Tuxtla Gutiérrez (Chiapas), La Ventosa (Oaxaca) y Tapachula (Chiapas).
Además de contar con un presupuesto limitado, sus instalaciones se asemejan más a cárceles que a estancias que puedan brindar un trato digno a los migrantes que expulsa el país vecino o a quienes ya quedaron varados en nuestro territorio tras el regreso del republicano a la Casa Blanca.
Apenas el año pasado, laCNDH publicó un informe sobre las condiciones de 38 estancias provisionales y 11 estaciones migratorias del INM.
El reporte documenta que algunos centros tienen sus sanitarios al interior de los dormitorios, con ventilación insuficiente, lo que origina malos olores.
Hay otros que no cuentan con agua caliente o cuyos baños no funcionan o les falta mantenimiento.
También hay dormitorios sin aire acondicionado, calefacción o ventilación suficiente para mitigar los efectos de climas extremos.
Y aunque están dotados de literas o planchas de concreto con su respectiva colchoneta, “cuando no hay espacio en las literas, las personas duermen en el piso, sobre una colchoneta”.
También se observó en algunas estancias la presencia de chinches, piojos y pulgas en la ropa de cama.
Asimismo, sólo la mitad de estos sitios cuentan con comedor o áreas exclusivas para que los migrantes tomen sus alimentos, mientras que en el resto “las personas alojadas comen en los mismos dormitorios, cerca de los baños, lo que, además de ser una condición indigna, puede generar focos de infección”.
Sandra Álvarez, directora general de Sin Fronteras, una de las organizaciones civiles autorizadas a ingresar a las estaciones y estancias del INM para monitorear su funcionamiento, y pionera desde hace varios añosen denunciar las similitudes entre las instalaciones migratorias y las estructuras carcelarias, agrega que desde el año pasado ya no les permitieron el acceso a áreas como las habitaciones o el comedor.
Pero aún con esas restricciones, las entrevistas que hacen a los migrantes denotan que las condiciones reportadas por la CNDH siguen sin cambios.
“El año pasado la restricción del monitoreo fue más evidente, nada más nos dejaban pasar al área de entrevistas y entrevistar a algunas personas, no nos permitieron el acceso a revisar instalaciones… pero vemos que continúa igual, no ha habido mejoras de acuerdo a lo que nos dicen los usuarios”, dice en entrevista con MILENIO.
Seguridad en riesgoEn cuanto a seguridad, las estancias y estaciones del INM tampoco salieron bien libradas.
La gran mayoría refirió no contar con personal de seguridad y en casos extremos era el personal de limpieza quien realizaba esas tareas.
En casi todas las instalaciones había extintores, pero “sólo poco más de la mitad” contaba con detectores de humo, 16.
7 por ciento con mangueras o hidratantes y 3.
7 por ciento con un plan interno de protección civil, elementos básicos para evitar una tragedia como la ocurrida el 27 de marzo de 2023 en la estancia provisional de Ciudad Juárez, Chihuahua, que resultó en la muerte de 40 migrantes, 27 sobrevivientes con lesiones permanentes y 15 mujeres con repercusiones psicoemocionales.
Las personas alojadas en la mayoría de estos sitios tampoco cuentan con atención médica ni asesoría o asistencia jurídica, de acuerdo con lo que constató la CNDH.
En resumen, en una escala del cero al 100, las 11 estaciones migratorias y 38 estancias provisionales obtuvieron una calificación promedio de 47.
93.
Trece consiguieron puntajes de 60 a 79 (lo que quiere decir que tenían instalaciones insuficientes), 21 apenas alcanzaron calificaciones de entre 40 y 59 (condiciones inadecuadas) y el resto sacó menos de 39 (es decir, estaban en situación crítica).
Las peores fueron la de Huehuetán, en Chiapas (21.
69 puntos), y la de Gómez Palacio, en Durango (23.
33 puntos).
Entre las mejores están la de Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas (con 67.
8 puntos), y la de La Ventosa, en Oaxaca (67.
38 puntos).
Para este año, el instituto que sigue encabezando Francisco Garduño tendrá que trabajar con un presupuesto de mil 700 millones de pesos, cuando en 2024 se le aprobaron mil 898 millones, lo que significa una reducción de 10 por ciento (sin descontar el efecto de la inflación).
Los no mexicanos se llevarán la peor parteDesde su primer día como presidente de Estados Unidos, Donald Trump, materializó sus bravatas antimigrantes en órdenes ejecutivas y anunció la deportación masiva de “millones y millones” de personas de todas las nacionalidades que viven sin documentos en ese país.
Ya declaró una emergencia nacional en la frontera con México, envió a mil 500 militares más a la región y firmó una orden ejecutiva para impedir la entrada de inmigrantes indocumentados ante lo que considera es una “invasión”.
Y en lo que respecta al interior de su territorio, ordenó redadas en lugares que antes se consideraban intocables como las escuelas, los hospitales y las iglesias, además de autorizar a los departamentos de Seguridad Nacional, Justicia y Estado a repeler, repatriar y expulsar de inmediato a “extranjeros ilegales” a través de su frontera sur.
Hasta el momento, el gobierno de Trump arresta a 31 migrantes cada hora.
También canceló la aplicación CBP One, que servía para solicitar asilo en el país vecino, y reinstauró el protocolo Quédate en México por el que los extranjeros tendrán que esperar el desenlace de su proceso migratorio en territorio mexicano.
La tirada del republicano es clara: deportar más y disminuir la gente que entre a su país.
Se presume que aunque tal estrategia aún no ha generado una crisis humanitaria, es cuestión de tiempo para que suceda.
Un reciente boletín de El Colegio de la Frontera Norte indica que en Estados Unidos viven 13.
5 millones de extranjeros sin un permiso legal.
De éstos, 4.
9 millones son mexicanos (36.
4 por ciento) y 8.
6 millones provienen de otras partes del mundo, principalmente de Centroamérica y Asia.
Para nuestros paisanos el gobierno federal ha delineado una estrategia integral de repatriación llamada México te abraza, que incluso contará con 10 centros de atención especiales para recibirlos y apoyarlos en su retorno a sus comunidades de origen.
Pero poco ha dicho sobre lo que hará con los migrantes originarios de otros países que también llegarán a nuestra nación expulsados de Estados Unidos, así como aquellos que ya han quedado varados en territorio mexicano.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha comentado que México seguirá una política humanitaria con estas personas y buscará el retorno a sus países.
Trato humanitario… ¿con el actual INM?Datos de la CNDH indican que el INM es la tercera institución con más quejas por violar derechos humanos, sólo debajo del Instituto Mexicano del Seguro Social y el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (que administra las prisiones federales).
Las quejas contra el INM han aumentado consistentemente año con año, pasando de 587 en 2018 a 2 mil 493 en 2023, un incremento de 325 por ciento.
Y el número de recomendaciones de la CNDH (cuando formalmente se comprueba una violación a los derechos humanos) dirigidas a este instituto creció 19 veces en el mismo lapso: de dos a 37.
“Existen grandes violaciones a los derechos humanos [en las estancias y estaciones migratorias], sobre todo en el terreno de la incomunicación y del hacinamiento (…).
Hemos documentado que existen hasta más de 500 personas albergadas en los cuartos”, relata Álvarez, directora general de Sin Fronteras.
Añade que en esas estancias no hay protocolos para apoyar a los refugiados que no pueden regresar a su país porque peligra su vida.
Tampoco hay espacios para personas de la comunidad LGBTIQ+ y no existe atención médica para adultos mayores con enfermedades crónico degenerativas.
Al preguntarle si el Instituto Nacional de Migración realmente puede brindar un trato humanitario bajo la gestión de Garduño, ella responde tajante: “No así, como está ahorita… ha habido un retroceso en temas migratorios”.
Fact checking: JRH


Compartir en:
   

 

 

SOMOS NUESTRA MEMORIA | Madres buscadoras: la influencia de las mamás en la sociedad. 13:44

En psicología es muy importante la labor del padre y de la madre, pero los efectos en la vida de los hijos por la mamá son notoriamente más relevantesLa entrada SOMOS NUESTRA MEMORIA | Madres buscadoras: la influencia de las mamás en la sociedad se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Nuevos servicios en la red de cajeros automáticos: retiro de efectivo con QR y PIX y recarga de servicios.13:30

Los ofrece Octagon, la compañía procesadora de redes de terminales de extracción no bancarias

Infobae

América vs Cruz Azul, en fase eliminatoria... otra vez. 13:30

El encuentro en la Fiesta Grande del presente torneo significará la serie 19 del Clásico Joven en eliminaciones directas de la Liga MX

El Informador

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Con éxito total, Yohana Mendoza festeja a las mamás; viven noche de concierto y baile en la plaza principal de Ario. 12:43

Desde temprana hora, las madres de familia acompañadas de sus familiares llegaron a la cita para ser deleitadas con una serenata por niñas y niños que abrió con “Las mañanitas”La entrada Con éxito total, Yohana Mendoza festeja a las mamás; viven noche de concierto y baile en la plaza principal de Ario se publicó primero en La Voz de Mic

La Voz de Michoacán

Fiscalía de Oaxaca logra vincular a proceso a una persona por violación agravada contra una adolescente ocurrida en la región de la Costa. 12:13

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez a 12 de mayo de 2025.- Como parte de la estrategia de combate a los delitos cometidos en contra de niñas, niños, adolescentes y mujeres, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso y prisión preventiva en contra de L.A.G.J., por el delito de […]

El Piñero

Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7. 22:59

Ligan su cuarta victoria en fila gracias a su bateo y picheo La entrada Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7 se publicó primero en Amexi.

Amexi

Aryna Sabalenka

Aryna Sabalenka va a octavos de Roma con sufrimiento. 13:03

Enrique LópezLa tenista número 1 del mundo Aryna Sabalenka sufrió este domingo para lograr su boleto a octavos de final del WTA 1000 de Roma contra la estadunidense Sofia Kenin (N.31).Sabalenka, que tuvo un mal día con su servicio, se impuso 3-6, 6-3, 6-3 luego de dos horas y nueve minutos de partido.The Tiger Queen claws her way back!@Sabalen

Excelsior

Aryna Sabalenka, Coco Gauff avoid upset bug, advance in Rome . 21:27

Three of the five top seeds in the women"s draw were upset Saturday at the Italian Open in Rome. On Sunday, Aryna Sabalenka and Coco Gauff made sure i

Deadspin

Jannik Sinner avanza firme en Roma, se cita con Cerúndolo. 12:56

Enrique LópezEl número 1 del mundo, Jannik Sinner, de regreso en el circuito después de una suspensión de tres meses por dopaje, firmó este lunes su segunda victoria en el Masters 1000 de Roma y alcanza los octavos de final, en los que se cita con el argentino Francisco Cerúndolo (18º).TAMBIÉN PUEDES LEER: Carlos Alcaraz avanza a Octavos d

Excelsior

Roma

Este es el top 10 de series y películas en Hulu Estados Unidos para disfrutar acompañado. 14:30

Desde thrillers hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming

Infobae

Jannik Sinner alarga su invicto y accede a octavos de final en el Masters 1000 de Roma. 14:50

Jannik Sinner continúa con su impresionante 2025 y se instaló en los octavos de final del Masters 1000 de Roma al eliminar este lunes al neerlandés Jesper de Jong en sets corridos (6-4 y 6-2). Sinner, ganador del Abierto Australia 2025, necesitó apenas de 90 minutos para asegurar su pase en la siguiente ronda y […]

El Dictamen

Hernán Crespo

¿Es cierto que Hernán Crespo estaba en carpeta de Nacional?. 15 de Enero, 2025 12:46

El cuadro antioqueño ya empieza a buscar el reemplazo de Efraín Juárez El cargo ¿Es cierto que Hernán Crespo estaba en carpeta de Nacional? apareció primero en El Deportivo.com.co.

Eldeportivo.com.co

Juan Carlos Osorio, Alberto Gamero y Hernán Crespo, son candidatos a suplir a Efraín Juárez. 15 de Enero, 2025 15:54

Los técnicos colombianos Juan Carlos Osorio y Alberto Gamero, así como el argentino Hernán Crespo suenan para suplir a Efraín Juárez en el Atlético Nacional

La Opinión

Hernán Crespo: un delantero de culto. 09 de Marzo, 2025 11:34

Hernán Crespo es sinónimo de gol y jerarquía. El delantero argentino tuvo una carrera espectacular, destacándose en equipos de élite como River Plate, Parma, Lazio, Inter de Milán, Chelsea y Milán. Su olfato goleador, potencia física y técnica lo convirtieron en un atacante letal, siendo una constante amenaza para cualquier defensa. A lo l

Nación Deportes

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.