En los últimos años, la economía mundial ha enfrentado diversos desafíos, desde la pandemia de COVID-19 hasta la guerra en Ucrania. Ahora, con el regreso de Donald Trump a la escena política, surgen nuevas inquietudes sobre cómo sus políticas económicas afectarán la estabilidad global. Las medidas que propone abarcan tres áreas clave: migración, aranceles y fiscalidad, cada una con implicaciones significativas para la economía mundial.
Políticas migratorias y su impacto en el mercado laboral
Las políticas migratorias de Trump se centran en la deportación masiva de indocumentados y en la restricción del flujo de inmigrantes. Esta estrategia podría resultar en una disminución de la oferta laboral, lo que a su vez podría aumentar los salarios y generar presiones inflacionarias.
Aranceles y sus consecuencias económicas
En cuanto a las políticas arancelarias, Trump ha propuesto aumentar las tarifas a las importaciones de varios países, incluyendo Canadá, México y China. Aunque la intención es reducir el déficit comercial y fomentar la industria local, los aranceles pueden tener efectos adversos.
Históricamente, estas medidas tienden a encarecer los productos importados, lo que podría llevar a una disminución en la demanda y, por ende, a un impacto negativo en el crecimiento económico. Además, los consumidores podrían verse obligados a pagar más por productos, lo que afectaría su poder adquisitivo y generaría descontento social.
Reducción de impuestos y aumento de la deuda
La política de reducción de impuestos que Trump propone podría extender las medidas ya implementadas en 2017. Sin embargo, esta estrategia podría resultar en un aumento significativo de la deuda pública, ya que se espera que los ingresos tributarios disminuyan.
Los mercados de bonos ya han reaccionado a esta incertidumbre, reflejando un aumento en los tipos de interés. Esto no solo incrementa el déficit, sino que también podría afectar a las economías emergentes y a la estabilidad financiera global.
Impacto en la economía española
A pesar de que el impacto directo de estas políticas en la economía española puede ser limitado, las repercusiones indirectas son motivo de preocupación. Sectores como el vino, el aceite y algunos bienes de equipo podrían verse gravemente afectados por los nuevos aranceles.
Además, la apreciación del dólar podría encarecer el petróleo, aunque podría facilitar la llegada de turistas e inversiones estadounidenses. La tensión en los tipos de interés en EE.UU. también podría influir en los tipos en España y en la zona euro, complicando aún más la situación económica.
El mundo se pertrecha para la revolución económica de Trump
La economía mundial se adentra en el segundo cuarto del siglo XXI con fuertes señales de un cambio de paradigma, en gran medida marcado por el regreso del republicano Donald Trump a la Casa Blanca.
La reunión anual del foro de Davos trató de descifrar los primeros signos de un camino que se vislumbra turbulento. Todos afilan las herramientas para reducir riesgos y aprovechar las oportunidades.
“¿Por qué el crecimiento en EE UU es tan fuerte? ¿Por qué el europeo no es tan satisfactorio? ¿Por qué los mercados emergentes no van estupendamente? La respuesta reside sobre todo en la diferencia de crecimiento de productividad.
EE UU avanza con alta productividad porque los mercados de capitales inyectan dinero en empresas dinámicas, porque la tecnología provoca inversiones y estimula el crecimiento empresarial”, dijo Georgieva.
El foro también emitió claras señales acerca de las vías de respuesta de otros actores relevantes al advenimiento de la trumponomía 2.0, desde la UE hasta China y Arabia Saudí.
“Estamos en un momento de fuerte incertidumbre, al principio de una nueva administración americana que va a tener un impacto geoestratégico significativo”, dice Nadia Calviño, presidenta del Banco Europeo de Inversiones.
Calviño también exhorta a Europa a “aprovechar la oportunidad para seguir profundizando sus relaciones estratégicas con otras partes del mundo”. “Europa es líder mundial en comercio. Hemos visto el acuerdo con Mercosur, hay un gran interés por parte de México y Malasia y habrá más.
Naturalmente tenemos que cuidar la relación con Estados Unidos, que es estratégica para ambas partes, pero sin perder de vista la necesidad de tomar las riendas de nuestro destino y reforzar la autonomía en términos de seguridad y defensa, energía, tecnología, competitividad, etc. Durante esta semana he visto una enorme determinación y voluntad política en Europa para actuar unidos y aprovechar todas las oportunidades”.
“A veces las empresas deben acoplarse a 27 legislaciones nacionales. Ofreceremos a las compañías innovadoras operar en toda la Unión con un único marco regulatorio. Lo llamamos el régimen 28. Legislación laboral, empresarial, impuestos… un único marco en toda la Unión”, dijo Von der Leyen.
Lagarde añadió a los deberes europeos también la culminación de una auténtica unión bancaria.
Por otra parte, en respuesta al proteccionismo estadounidense y chino, la Comisión Europea esboza planes para que las compañías de la UE tengan preferencia en la contratación pública en sectores sensibles del club comunitario, en un claro síntoma del efecto contagio del nacionalismo económico.
Hubo amplio consenso sobre la gran envergadura que Europa afronta en esta etapa. Pero Fink exhortó a no dramatizar en exceso: “Hay demasiado pesimismo en Europa. Creo que probablemente es el momento de volver a invertir en Europa”, dijo.
Pero no solo las otras dos grandes economías se reajustan al regreso de Trump. Fue protagonista en Davos la noticia de planes de inversiones saudíes en EE UU por valor de 600.000 millones de dólares.
La mencionó el propio Trump en su intervención del jueves (añadiendo que pediría al príncipe saudí que, de paso, la redondeara a un billón), e hizo referencia a ella el ministro de Economía saudí, Faisal Alibrahim, diciendo que la cifra hacía referencia a un conjunto de inversiones públicas y privadas.
Los dirigentes saudíes buscan probablemente a la vez aprovechar buenas oportunidades en el mercado estadounidense y congraciarse con el presidente. Trump fue claro: quien quiera invertir y producir en EE UU encontrará una era de oro. Los demás, un muro de aranceles.
La intervención de Alibrahim dejó claro que, pese a su innegable fuerza política, Trump se topará con serias dificultades para implementar sus planes de política económica.
Por su parte, las economías emergentes observan con honda inquietud el regreso de Trump al poder, un hecho que entraña formidables riesgos para ellas, empezado por la retirada de EE UU del marco multilateral de la lucha contra el cambio climático, una realidad que afecta especialmente a los países en vías de desarrollo, que no tienen visos de contar ni con la voluntad de Washington de frenar su avance, y menos todavía de contribuir a aliviar el impacto.
Colombia aceptará deportaciones para evitar aranceles
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pospondrá la imposición de aranceles y sanciones a Colombia después de llegar a un acuerdo sobre el regreso de los migrantes deportados, dijo la Casa Blanca.
La orden de aranceles y sanciones permanecería sin firmar “a menos que Colombia no cumpla con este acuerdo”, añadió.
El presidente colombiano Gustavo Petro retuiteó la declaración de la Casa Blanca poco después de su emisión.
Esas “sanciones de visa”, así como las inspecciones mejoradas por parte de los funcionarios de aduanas, permanecerían en vigor hasta que el primer avión cargado de deportados colombianos sea devuelto con éxito, dijo Leavitt.
La abrupta amenaza arancelaria de Trump dejó una nube sobre los mercados globales incluso después de que se revocara la decisión.
El anuncio del fin de semana dejó en claro que los aranceles serán la primera arma a la que recurrirá Trump para sus desacuerdos políticos, mientras que la rápida resolución hará poco para calmar la incertidumbre de los inversores sobre su uso.
Peso se hunde tras amenazas arancelarias de Trump
El peso mexicano y el rand sudafricano encabezaron las pérdidas entre las monedas de los mercados emergentes a medida que el dólar se fortaleció frente a la mayoría de sus principales pares.
La semana pasada, el dólar había soportado su peor semana en más de un año, ya que Trump se abstuvo de imponer inmediatamente aranceles a China y otros socios comerciales importantes que favorecerían una moneda estadounidense más fuerte. /Agencias-PUNTOporPUNTO
Copa América 2015
EE.UU. endurece requisitos para visa TN: varias profesiones mexicanas quedan fuera Los cambios afectan a médicos, programadores, técnicos en salud, analistas y más jreyesSáb, 05/07/2025 - 14:58
Record
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Meganoticias Tuxpan
El Financiero Bloomberg TV
Copa América 2015
El Financiero Bloomberg TV
Descubre cómo estará el clima en Ecatepec este 28 de junio de 2025, con condiciones parcialmente nubladas y temperaturas agradables para disfrutar del día.
Debate.com.mx
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Infobae
La grabación de la inolvidable escena de las escaleras del Museo de Arte de esa ciudad estuvo llena de improvisación, tecnología pionera y gestos genuinos que marcaron para siempre la historia del séptimo arte
Infobae
Os hablaba antes de cómo Denis Villeneuve es un director más todoterreno de lo que sus cuatro últimos trabajos nos han hecho creer. Pero, puestos a hablar de cineastas capaces de hacer magia en varios géneros y en historias muy distintas, creo que Ridley Scott es un buen nombre par
3d Juegos
Paola Jiménez El 2025 sigue avanzando y estamos a poco de empezar un nuevo mes, en esta ocaisón julio, que es una antesala para las vacaciones de verano.Y además de las vacaciones, también se celebran importantes fechas. Aquí te dejamos las efemérides más destacadas de julio, ¿cuál no sabías que se conmemoraba?Te recomendamos: Día Inter
Excelsior
Caleb Porter won an MLS Cup title in 2015 as part of a five-season coaching stint with the Portland Timbers that ended in 2017.,He finally returns to
Deadspin
Aunque el cuadro verde parecía que se quedaría con un jugador que se encuentra en la MLS, de la nada los azules aparecieron con una oferta que parece importante
Infobae
¡A darle vuelta a la página! Lionel Messi e Inter Miami se enfocan en la MLS El conjunto de Las Garzas regresa a la actividad tras su paso en el Mundial de Clubes eariasSáb, 05/07/2025 - 08:35
Record
Últimas noticias
Así se arma Atlético Morelia: refuerzos y jugadores clave que extienden contrato
CFE no es monopolio y renació con la 4T, señala Sheinbaum
Sa’ Oaxaca Festival Internacional que impulsa la música de cuerdas
Coahuila: Egresa la generación del CBTis 97 más numerosa en casi medio siglo
Recomendación de Cine en Casa: ‘El Eco’
La polémica en Serbia por la construcción de un Hotel Trump en un lugar bombardeado por la OTAN en 1999
Lourdes Gurriel Jr. empata a Yuniesky Betancourt entre cubanos MLB
Reaprehenden a Pedro ‘N’ por privación ilegal de la libertad
Procesan a presunto abusador sexual en Cananea
Detienen a tres personas con armas y un vehículo robado, además se investiga un homicidio
¿Dónde cargar la gasolina más barata en la ZMG esta semana?
Detienen a 3 mexicanos con 840 kg de cocaína en Costa Rica
Integran el comité municipal de Salud
La agenda empresarial: Jorge Marcelino Alejo (12:30 h)
‘Tomatazo’ de Trump afectaría a SLP