Morena revisa agenda por arribo de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos: Ricardo Monreal Hora Cero

Morena revisa agenda por arribo de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos: Ricardo Monreal. Noticias en tiempo real 26 de Enero, 2025 17:46

  • Temas como deportación masiva, aranceles, terrorismo y remesas son considerados en la confección de la agenda de la mayoría legislativa para el siguiente periodo ordinario de sesión, señala el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Jucopo

• Reitera que su bancada acompañará a la presidenta Claudia Sheinbaum “en todas las medidas que sean indispensables y necesarias implementar al interior del Poder Legislativo”

• Se podrían modificar leyes en materias migratoria, soberanía nacional, reforzamiento y profundización de la independencia de México, no aceptar injerencia e invasión de ningún país y, de ser necesario, en reasignación presupuestaria

• “En nuestro afán político y en nuestra interlocución social, vamos a actuar con nuestros homólogos en Estados Unidos, pero también con organizaciones civiles y sociales de aquel y de nuestro país, entre otras cosas”, así como con el Parlatino, afirma

• “La deportación masiva ha generado violación de derechos humano; no hay razón ni jurídica, ni socialmente, para iniciar antes la revisión del T-MEC; si se cumple estrictamente la orden ejecutiva del presidente Donald Trump para declarar terrorismo o terroristas a los grupos del crimen organizado que actúan en México, tendrá repercusiones financieras”, anota

Redacción Hora Cero

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseveró que su bancada revisa “la agenda que ha surgido con motivo del arribo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en las vertientes de deportación masiva, aranceles, terrorismo y otros elementos que también son motivo de la plática, discusión, deliberación y preparación para enfrentarnos a estos grandes desafíos”.

En conferencia de prensa en Mérida, Yucatán, en el marco de la séptima jornada de diálogos legislativos regionales organizados por el Grupo Parlamentario de Morena, reiteró que su bancada acompañará a la presidenta Claudia Sheinbaum “en todas las medidas que sean indispensables y necesarias implementar al interior del Poder Legislativo”, ya que ella como jefa de Estado y constitucionalmente “tiene la facultad en materia de política migratoria, política exterior, política económica.

“La mayoría legislativa vamos a asumir con responsabilidad formar un frente común para defender los intereses de la patria, la soberanía, la independencia y a los migrantes mexicanos que están siendo vejados y violados en sus derechos humanos”.

Asimismo, acompañar en todas las acciones que considere pertinente la presidenta Claudia Sheinbaum, por ejemplo, “en la modificación de leyes que sean convenientes en materia migratoria, en materia de soberanía nacional, en materia de reforzamiento y profundización de la independencia de México, en la materia de no aceptar injerencia e invasión de ningún país, de ninguna especie, y también en materia de reasignación presupuestaria, si es necesario”.

Sobre esto último, agregó que aunque la Presidenta ha señalado que “no tiene pensado solicitar al Congreso la modificación del presupuesto, nosotros hemos expresado nuestra disposición de que, si llega el caso”, hacerlo.

“Ella tiene la facultad de reasignar el presupuesto en un 5 por ciento. Si se excede del 5 por ciento, se requiere la aprobación del Congreso, en este caso de la Cámara de Diputados, que es la Cámara exclusiva para aprobar el presupuesto o modificarlo. En ese sentido, vamos a acompañarla”.

Monreal Ávila aseveró que este respaldo también se haría “políticamente, bilateralmente, estableciendo comunicación con nuestros homólogos, los diputados y senadores de Estados Unidos, generando sensibilidad, reunirnos con las asociaciones civiles, con asociaciones de defensa de los derechos de los migrantes.

“En nuestro afán político y en nuestra interlocución social, vamos a actuar con nuestros homólogos en Estados Unidos, pero también con organizaciones civiles y sociales de aquel y de nuestro país, entre otras cosas”.

Dijo que “incluso ya estamos poniéndonos de acuerdo en algunos legisladores para cabildear con parlamentarios de Estados Unidos, senadores y diputados. En el Parlatino tenemos forma de interlocución y tendremos reuniones con el Parlamento Latinoamericano en unos días más, para estos temas, y también tendremos reuniones bilaterales con congresistas de aquellos países, pero es parte de lo que enseguida vamos a hacer en las tareas que nos estamos proponiendo como legisladores del Congreso de la Unión”.

Anotó que “hemos repudiado legislativamente, como un poder de la Unión, las medidas que se han dictado a través de las órdenes ejecutivas emitidas por el Presidente de Estados Unidos, de manera unilateral”.

Monreal Ávila dijo que “la deportación masiva ha generado violación de derechos humanos”, y que México está preparado ante esto. “La Presidenta Claudia Sheinbaum, desde meses atrás, con su gabinete, con el gobierno que encabeza, estuvo preparando cualquier tipo de circunstancias difíciles y adversas como ésta, la deportación masiva.

“Ella ordenó, en coordinación con gobernadores estatales y municipales establecer albergues para atender a los migrantes en condiciones difíciles. Pero también está hablando con las empresas y está diseñando planes para ofrecerles empleo. Ya lo está haciendo”.

El presidente de la Jucopo aseguró que no hay “razón ni jurídica, ni socialmente, para iniciar antes la revisión de lo que establece la firma que los tres países realizaron” del T-MEC.

“Nosotros vamos a esperar, a actuar con prudencia, pero no vamos a titubear, vamos a actuar con firmeza en defensa de los connacionales, de las personas que están sufriendo y también de nuestro país en materia comercial y en materia de política internacional”.

“Nosotros decimos que se lleguen los plazos, porque está programado que se revise el 2026. Y en eso sí interviene el Poder Legislativo, particularmente el Senado de la República para la ratificación, sin la cual no podría ponerse a funcionar el T-MEC. Y se firmó por 10 años, que concluye el año próximo el inicio de su revisión entre los tres países: Canadá, Estados Unidos y México.

“Cualquier otra cosa, un arancel nuevo o aranceles a las mercancías mexicanas, simplemente vulnera y violenta el T-MEC. Simplemente. Para eso es el Acuerdo Comercial que firmamos los tres países”.

Monreal Ávila destacó que “si se cumple estrictamente la orden ejecutiva del presidente Donald Trump para declarar terrorismo o terroristas a los grupos del crimen organizado que actúan en México, tendrá repercusiones financieras.

“No sólo es la declaración de terroristas, es una ley que proviene desde 1790 en los Estados Unidos y que ellos argumentan que les dé el derecho de invadir a cualquier país que ponga en riesgo su democracia. Ellos alegan que están basados en esa ley, de aplicación extraterritorial de esa ley en otros países del mundo.

“Nosotros no la admitimos, nosotros consideramos simplemente que es una invasión grave a la soberanía, y por eso vamos a mantener firmes nuestra posición, y ahí es donde yo refuerzo que si es necesario reformar la ley o la Constitución para garantizar la no invasión, la no interferencia, la no injerencia de nuestra soberanía, lo vamos a hacer.

“Es un tema delicado, no sólo son las repercusiones criminales de los delincuentes que se dediquen a ello, y que nosotros hemos dicho que haya un combate frontal, sin treguas, sin cuartel para todos aquellos que delinquen. No importa si es delincuencia organizada, fundamentalmente la delincuencia organizada que ha hecho mucho daño al país, sino también la delincuencia común.

“En ese sentido, somos muy claros, seremos firmes con el combate al crimen, pero obviamente nunca aceptaríamos ese tipo de categorización que afectará financieramente al país, económicamente al país y que incluso empresas que han decidido trasladarse de otros países del mundo a México se resistirían por las implicaciones que genera el que un país pueda considerarse de esa manera.

“Es muy delicado y por eso el Congreso no lo admitirá”, resaltó Monreal Ávila, quien agregó que “declarar terroristas a los delincuentes del crimen organizado tiene implicaciones de carácter financiero, de carácter económico, de carácter fundamental y económico en el país”.

Dijo que “la Unidad de Inteligencia Financiera, que depende de la Secretaría de Hacienda, pertenece a una organización global para eliminar lavado de dinero, financiamiento ilegal, la GAFI. Y esta institución mundial señala los estándares para que no se genere, se filtre o se use dinero ilícito en transacciones nacionales y comerciales de los países. Y esto es muy delicado.

“Por eso nosotros no permitimos, no toleramos, no admitimos una decisión unilateral, ni en esto, ni en migración, ni tampoco en remesas, ni menos en deportaciones. No lo aceptamos, la repudiamos porque son injustas y unilaterales.

“Nos preocupa y estoy seguro que vamos a salir adelante. Estoy seguro que vamos a salir adelante en estos tres temas: migración, terrorismo y comercio. Comercio, recuerden que hay una presión para revisar anticipadamente el Acuerdo Comercial T-MEC”.

Monreal Ávila destacó que “la Presidenta apuesta al diálogo y al acuerdo, y esperamos no tener invasiones militares en nuestro país. Yo espero que con el diálogo y con la actitud de la Presidenta en el rediseño de seguridad pública no haya este tipo de pretextos, porque la Presidenta está actuando con firmeza, sin tregua contra el crimen organizado y lo ha demostrado en estos primeros 120 días”.

En otro orden de ideas, indicó que probablemente la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el 5 de febrero enviará al Congreso de la Unión reformas relativas a la no reelección y contra el nepotismo.

“Hay una reforma electoral en puerta para el próximo periodo de sesiones, pero no es la integral. La presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado que presentará iniciativas en dos temas, dice ella en tres temas, pero yo creo que va a presentarlo en dos temas, que es la no reelección y lo puede presentar el próximo 5 de febrero. La no reelección aplicable hasta el 2030 y la de no nepotismo o contra el nepotismo de familiares hasta el cuarto grado en los cargos de elección popular”.

Apuntó que en el tema donde “no hay coincidencias totalmente en el Movimiento, es la supresión de los plurinominales, que desaparezcan los plurinominales, 200 en el caso de la Cámara de Diputados, 64 en el caso del Senado, o bien algunos dicen que se disminuyan, pero eso lo ha señalado la Presidenta y yo creo que, conociéndola, lo va a presentar. Nosotros la vamos a respaldar, no tengan ninguna duda, aunque afecte a quien afecte, lo vamos a respaldar”.

Dijo que este tema “quizá sea el que más nos divida como Movimiento, porque en el PT se han expresado, en efecto, voces de que ellos no estarían de acuerdo, o en el Verde incluso voces aisladas de que no estarían de acuerdo.

“Hay que platicar, no hay nada formal, no hay nada formal. El Grupo Parlamentario de Morena va a acompañar a la presidenta Claudia Sheinbaum en la decisión que tome”.

Aseguró que hay dos temas en esta materia muy importantes: los órganos electorales locales y los tribunales locales electorales.

“En el proyecto original que se planteaba sí se suprimían los tribunales para que lo asumiera todo lo contencioso en materia electoral el Tribunal Federal Electoral y las salas regionales. Y en el caso de los órganos electorales algo similar, que lo asumiera el INE para que no hubiera OPLES en los estados y que pudiera profesionalizarse y establecerse un organismo único federal y organizar elecciones no sólo federales sino locales, municipales y hasta delegacionales, que así sucede en algunas partes, por usos y costumbres. Entonces esa es la idea.

“Sin embargo, estas dos últimas todavía no están dentro de esta reforma que ha anunciado la Presidenta. Es probable, porque no hay iniciativa, pero sí hay ideas”, anotó.

Asimismo, Monreal Ávila destacó la necesidad y obligación constitucional de reformar o de crear, cuando menos, 73 nuevas leyes reglamentarias, como la referente a la Ley de Infonavit, que se abordará el primer día de sesiones del próximo periodo ordinario que inicia el 1 de febrero.

El líder parlamentario enumeró las materias de las leyes reglamentarias a tratarse en el siguiente periodo de sesiones: derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, adquisiciones, obra pública, Pemex, CFE, órganos reguladores de energía, Guardia Nacional, carrera judicial, amparo, precursores químicos, productos químicos, esenciales y maquinaria, lo que se conoce comúnmente como fentanilo y drogas sintéticas.

La ley federal al servicio del Estado, la ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, la ley general del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la ley federal del trabajo, derivado de la reforma constitucional en materia de salarios.

También lo relativo al servicio ferroviario, minería, derechos de personas adultas mayores, inclusión de personas con discapacidad, seguridad social y ascensos para las Fuerzas Armadas, equilibrio ecológico, protección del medio ambiente y bienestar animal.

“Es decir, tenemos un cúmulo de leyes que, en este periodo de sesiones, que son tres meses, tenemos que desahogar. Entonces, lo que estamos haciendo es avanzar para encomendarle a nuestros compañeros, podamos estar ya preparando, redactando, estudiando estas reformas reglamentarias”.

Por su parte, el diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, enfatizó “lo que hemos venido diciendo en la semana. La idea que nosotros tenemos de hacer un llamado para cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum”, con un acuerdo que fue respaldado por las bancadas de Morena, el PT, el PVEM y MC.

Indicó que “el PRI, el PAN, en su mezquindad, en su ruta política de regatear el apoyo a la doctora en este momento cuando más necesitan nuestros paisanos que estemos unidos, que de manera conjunta como bloque, México enfrente las necesidades que ellos pueden tener del otro lado de la frontera y de este lado de la frontera, regatearon el apoyo.

“Y eso lo hemos dicho durante toda la semana en esta gira, eso para nosotros se llama traición. Traición a los paisanos, a los casi 40 millones que están en el otro lado de Estados Unidos, traición al pueblo, el no ser patriotas y no entender el momento en el que estamos viviendo y, sobre todo, el pretender con esto sacar dividendos políticos”.

Gutiérrez Luna dijo que la oposición no ha “logrado conectar con la sociedad, están buscando de qué manera salirse de esta inercia que los ha precipitado derrota tras derrota tras derrota.

“Y han tomado este tema de la gasolina, que la verdad, nosotros no vemos que haya hecho eco, porque la gente tiene conciencia de lo que, desde que llegó el presidente López Obrador, lo que hemos hecho en las cámaras Morena y los aliados, lo que está haciendo ahora la presidenta Claudia Sheinbaum, que ha señalado que la gasolina no va a subir en términos reales, y esto se ha cumplido”.

Aseguró que la oposición pretende “desviar la atención de lo que ellos han venido haciendo en perjuicio del pueblo. Por ejemplo, el caso de la votación ésta del fentanilo, donde tampoco acompañaron, y todas las votaciones que hemos tenido en este primer periodo han estado en contra, y no han encontrado una causa para poder ellos ser una oposición propositiva, una oposición seria, una oposición que a pesar de que puedan tener diferencias ideológicas o estratégicas o políticas, puedan poder acompañar en momentos en el que el país verdaderamente pueda necesitar la unidad, como está aconteciendo con el tema de Estados Unidos”.

Gutiérrez Luna reiteró: “Aquí estamos unidos, aquí estamos firmes, aquí nosotros, Morena, los diputados y diputadas federales y también los coaligados, incluyendo también a Movimiento Ciudadano, que entendió la circunstancia en la que estamos, vamos a acompañar y a tomar todas las medidas necesarias para ayudarlos, para acompañarlos y para recibirlos si es necesario”.

The post Morena revisa agenda por arribo de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos: Ricardo Monreal appeared first on Hora Cero.


Compartir en:
   

 

 

No podemos hablar de prosperidad si no es compartida: Sheinbaum. 00:42

La presidenta Claudia Sheinbaum planteó a los banqueros dar mayor acceso a créditos, tras acusar que solamente elThe post No podemos hablar de prosperidad si no es compartida: Sheinbaum appeared first on Calle Mexico.

Calle México

Sinaloa 8 meses de violencia  .00:13

Raúl Flores Martínez. Hoy se cumplen ocho meses desde que la violencia recrudeció en diversos municipios de Sinaloa, y lejos de disminuir, el conflicto entre facciones del crimen organizado ha escalado, ahora con nuevos actores y mayor presencia armada. Las calles se han convertido en escenario de una guerra sin cuartel, donde la estrategia de &

Elarsenal.net

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Sweet Bonanza: El juego que transforma dulces en grandes premios.

¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui

Lado.mx

Manny Pacquiao saldrá del retiro; el boxeador se enfrentará a Mario Barrios. 22:44

Pacquiao no sube al ring desde 2021, cuando perdió por decisión unánime en 12 asaltos ante el cubano Yordenis Ugás, en disputa del título welter de la AMB.

24 Horas

Cruz Azul vs. Club León: ¿Cuándo, cómo y dónde ver la vuelta de los cuartos de final de la Liga MX?. 23:40

Los cementeros buscarán sellar su pase a las semifinales cuando reciban al Club León el próximo domingo 11 de mayo en Ciudad Universitaria. Cruz Azul buscará sellar su pase a las semifinales del Clausura 2025 el próximo domingo 11 de mayo cuando reciba en las instalaciones del Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria la visita del Club León.

Vamos Azul

Podríamos ver Death Stranding 3, aunque no sería desarrollado por Hideo Kojima. 11:44

El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …

IGN Latinoamérica

Sheinbaum felicita al nuevo Papa León XIV y reafirma compromiso con la paz global. 12:42

Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio

El Siglo de Torreón

Christian Nodal

FOTO: Así aparece Christian Nodal en el video “Mírame feliz” de Belinda. 20:40

Christian Nodal aparece en el video oficial de “Mírame feliz” nuevo sencillo de Belinda.

SDP Noticias

X perro Christian Nodal ahora ya no tiene amor bonito. 21:31

Lanza tema de lo que será su nuevo álbum ¿Quién + como yo?La nota X perro Christian Nodal ahora ya no tiene amor bonito apareció primero en Quadratín México.

Quadratín México

Ángela Aguilar, en el ojo del huracán. 00:10

Siguen las noticias que sacuden al mundo del espectáculo. Ángela Aguilar, en el centro de la polémica, enfrenta críticas por supuestamente comprar comentarios favorables en redes sociales para mejorar su imagen. Además, un video viral muestra a un hombre regañándola por no sentarse durante un concierto de Christian Nodal, lo que desató una

24 Horas

Oscar Jiménez

Así reaccionó Oscar Jiménez tras la llegada de su esposa, Mariana Echeverría, a Guanajuato. 29 de Agosto, 2024 08:00

A pesar de haber sido eliminada del reality show, la conductora señaló que no ve esta salida como un fracaso, sino como una oportunidad de redefinir su camino

Infobae

Tras rumores de veto en Televisa, Mariana Echeverría presume sus vacaciones con Óscar Jiménez. 03 de Septiembre, 2024 15:40

La ex habitante de La casa de los famosos México decidió refugiarse en su familia y olvidarse de todas sus polémicas

Infobae

Mariana Echeverría embarazada junto a su esposo Óscar Jiménez. 29 de Enero, 2025 13:44

Mariana Echeverría ha superado los escándalos mediáticos y a podido centrarse en su vida familiar. Felizmente ha anunciado que el proceso de fecundación in vitro ha tenido éxito y ya está embarazada. Mariana decidió someterse a este proceso luego de haber sufrido una perdida gestacional a principios de 2024. El bebé que espera es coloquialm

Tribuna Noticias

Brad Pitt

Pensaban que era un piloto de F1… pero escondía uno de los trajes más elegantes de la noche. 05 de Mayo, 2025 19:24

Gustavo AlonsoEl actor Damson Idris, conocido por su papel en la serie Snowfall, acaparó miradas en la Met Gala 2025 al llegar vestido con un traje de carreras blanco y un casco cubierto de pedrería, una aparición que confundió y sorprendió a los asistentes y usuarios de redes sociales.“Wtf”, escribió un usuario en X (antes Twitter), mien

Excelsior

La película de ciencia ficción que rompió récords en streaming: la responsable de opacar al último thriller de Brad Pitt y George Clooney. 06 de Mayo, 2025 18:05

En 2001 vio la luz La gran estafa, proyecto que juntó a dos íconos del cine: George Clooney y Brad Pitt. Esta comedia de crimen dio origen a una trilogía, además de otro par colaboraciones entre los actores, la más reciente titulada Wolfs. Pero ni siquiera ambos rostros pudieron c

Xataka México

La supuesta enemistad de Brad Pitt y Leonardo DiCaprio que terminó con una orden de restricción. 07 de Mayo, 2025 17:20

Antes de protagonizar “Había una vez en Hollywood”, las estrellas de cine dejaron entrever sus tensiones personales

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.