El 2024 cerró como el más cálido a escala global.
En México el calor fue histórico con temperaturas máximas cercanas al récord nacional, el país registró el impacto de cinco ciclones.
Las nubes lenticulares adornaron el cielo en diferentes puntos de México captando la atención por su aspecto de platillo volador.
El año 2024 cerró como el más cálido en el planeta desde que se tiene registros confiables (1850-1900).
Ocho meses registraron récords de temperatura para su mes correspondiente.
El año 2024 la temperatura media global del aire en superficie fue 1.
6 °C por encima de la media preindustrial (1850-1900).
Por primera vez la temperatura global superó la marca de 1,5 °C por encima de la media preindustrial, aproximadamente el 75 % de los días registraron temperaturas medias globales del aire en superficie superiores a ese valor.
Artículo relacionadoCuatro expertos de Meteored hablan claro sobre los extremos de 2024: "parecía imposible, pero sucedió"Una de las consecuencias más evidentes del calentamiento global es el incremento de fenómenos climáticos y meteorológicos extremos.
Te presento los 10 fenómenos que marcaron a México en el año 2024.
1.
El NiñoDurante la primavera de 2024 las temperaturas fueron superiores a lo que normalmente se registran en ese período, mientras los acumulados de lluvia estuvieron muy por debajo de lo normal.
En abril de 2024 alrededor del 76 % del territorio mexicano presentó algún nivel de sequía.
La sequía excepcional afectó el 15.
5 % del país.
Las condiciones anormalmente cálidas y secas ayudaron a intensificar los incendios forestales como sucedió en la primera quincena de abril.
Todas las categorías de sequía se incrementaron.
2.
Olas de calor El calor fue histórico en México en el 2024.
El 9 de mayo la temperatura más alta a nivel nacional fue de 51.
1 °C en Gallinas, San Luis Potosí, muy cerca del récord nacional.
Ni la Ciudad de México escapó del intenso calor.
La temperatura máxima superó los 34 °C, el valor más alto fue el 9 de mayo con 34.
3 °C estableciendo un récord en la capital.
Artículo relacionadoOlas de calor en México: calientan tanto que diferentes animales como los monos aulladores caen muertos de los árbolesDurante los días 20 y 27 de mayo las temperaturas en el país fueron de 3 a 5 °C por encima de lo normal, el cambio climático hizo que estas temperaturas fueran 5 veces más probables.
Entre el 14 de abril al 27 de mayo fallecieron 90 personas.
3.
Sequía y bajos niveles el sistema CutzamalaA finales de abril nueve entidades mexicanas que presentaban sequía excepcional.
Algunos de los estados con esta crítica situación eran Chihuahua, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Veracruz.
En abril de 2024 alrededor del 76 % del territorio mexicano presentó algún nivel de sequía.
La sequía excepcional afectó el 15.
5 % del país.
Una de las crisis hídricas que más titulares captó fue la del Sistema Cutzamala.
Esta obra hidráulica abastece a 16 municipios del Estado de México y aporta el 32 % del agua que se consume en la Ciudad de México.
Artículo relacionadoEl Lago de Pátzcuaro se puede cruzar caminando, derivado un categórico periodo se sequía extrema en la región michoacanaDe noviembre de 2023 a enero de 2024 la cantidad de agua que se extraía del Cutzamala se redujo alrededor de 16 veces.
Esto provocó importantes recortes de agua en la Ciudad de México y en el Estado de México.
4.
Tormenta tropical AlbertoLa tormenta tropical Alberto marcó el inicio temprano de la temporada ciclónica en el Atlántico.
Esta tormenta se desarrolló en el Golfo de México dos semanas después del inicio oficial de la temporada.
Entre los días 16 y 20 de junio llovió equivalente a lo de un año, el acumulado máximo fue de 673 mm en El Cerrito, Nuevo León.
El río Santa Catarina en Monterrey registró una crecida no vista en años.
Alberto afectó el noroeste de México y el vecino estado de Texas en Estados Unidos.
Se registraron intensas lluvias Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Las lluvias de Alberto provocaron cuatro muertes en México, todas en Nuevo León.
5.
Huracán Beryl El huracán Beryl tocó tierra en la mañana del 5 de julio en las inmediaciones de Tulum, Quintana Roo.
Los vientos sostenidos eran de 175 km/h, rachas de 220 km/h.
Beryl estableció varios récords, entre ellos se convirtió en el huracán en alcanzar la categoría 5 en una fecha tan temprana como el inicio de julio.
El impacto de este huracán fue mínimo ya que tocó tierra en una región poco poblada y también hay que destacar que el radio de los vientos huracanados era pequeño.
Este ciclón se degradó a tormenta tropical sobre el estado de Yucatán.
6.
Tormenta tropical ChrisEl tercer ciclón nombrado en la temporada del Atlántico también impactó a México.
La tormenta Chris tocó tierra en la noche del 30 de junio en el municipio de Vega de Alatorre, Veracruz.
Artículo relacionadoFinaliza temporada de huracanes 2024 y deja estela de destrucción y muerte en MéxicoChris generó marejadas ciclónicas y oleaje elevado de hasta 4 metros de altura en la costa de Veracruz.
Su amplia circulación provocó lluvias extraordinarias en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.
7.
Tormenta tropical Ileana El 14 de septiembre la tormenta Ileana tocó tierra en Sinaloa.
Las fuertes lluvias provocaron inundaciones en Sinaloa y deslizamientos de tierra que bloquearon carreteras en San José del Cabo.
Hubo cancelaciones de vuelos y cierre de puertos.
8.
Huracán JohnEl huracán John tocó tierra en la noche del 23 de septiembre cerca de Copala en el estado de Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 195 km/h (categoría 3) y rachas de más de 220 km/h.
Este ciclón tuvo una rápida intensificación frente a la costa mexicana, en menos de 24 horas pasó de tormenta tropical a huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson.
John está dentro del ranking de los 5 ciclones tropicales más costosos en la historia de México.
El huracán John fue el ciclón más dañino para México durante la temporada ciclónica de 2024.
Dejó un acumulado máximo de lluvias de 1,442 mm en Acapulco, Guerrero, generando severas inundaciones en la zona a un año del paso de Otis.
9.
Tornados y trombas marinasUno de los tornados que más captó la atención afectó a Toluca en el mes de mayo.
En videos compartidos en redes sociales se apreció el fenómeno el cual dejó afectaciones en árboles, bardas, postes y tejados.
Artículo relacionadoTrombas marinas: uno de los fenómenos meteorológicos protagonistas de los últimos días Al paso de los ciclones tropicales se observaron trombas marinas en estados costeros, fenómeno bastante común al paso de tormentas eléctricas.
Otra zona donde se observó el fenómeno fue en el lago Chapala en Jalisco.
10.
Auroras borealesEn mayo y en octubre se observaron auroras boreales en puntos del norte del país.
Gracias a la intensidad de las tormentas solares el fenómeno pudo ser observado en México y en otros puntos de Norteamérica.
Finalmente, otro fenómeno que propiamente no es meteorológico pero debe mencionarse, el eclipse solar total del 8 de abril.
En Sinaloa, Coahuila y Durango vieron como el día se convirtió en noche por algunos minutos.
México no veía uno desde el año 1991.
Aunque en un primer momento se creyó que había sido el miércoles, finalmente fue este jueves 3 de julio, cuando José Luis Martínez Almeida y Teresa Urquijo daban la bienvenida a su primer hijo en común: un niño al que han llamado Lucas, en
Mundo Deportivo
Advierten que el Gobierno ha sido víctima en el pasado reciente de grupos de Ciberataques, por lo que México no es referente en ciberseguridad
24 Horas
Jake E. Lee ha querido comentar por qué estará mañana en Birmingham en la que será la última actuación de Ozzy Osbourne.
Miusyk
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Imagen Noticias
Descubre Little Nightmares 2 por solo 2,99 euros en Steam antes del 10 de julio, una inquietante aventura de puzles y terror ideal para prepararte para el lanzamiento de la tercera entrega en octubre.La semana pasada tuvimos novedades sobre la saga Little Nightmares, y se anunció la fecha de lanzamiento de Little Nightmares 3, que se pondrá a la
Vandal
Este modelo de Nissan fue por más de 30 años el más vendido en México
El Informador
Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15
Record
Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.
El Financiero
Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
Servicio Meteorológico Nacional
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
Se mantendrán las lluvias muy fuertes en México por la influencia de varios sistemas meteorológicos, entre ellos la influencia del ciclón tropical Flossíe sobre el Pacífico.Avanza la semana y el potencial de tormentas continuará sobre varias partes de México durante el transcurso de este jueves.A pesar de que Flossie ha comenzado a disipars
Meteored.mx
Hoy NO inicia la Canícula, pero sí habrá cambios importantes en el tiempo sobre México, esperándose zonas con intenso calor, más periodos de Sol, pero otras con lluvias y hasta frío con heladas.El tiempo cambiará desde este fin de semana, debido a condiciones más secas con la extensión de un anticiclón desde el Atlántico hasta la mitad
Meteored.mx
El paso de una onda tropical, entre otros sistemas meteorológicos, dará origen a lluvias y tormentas eléctricas en varios estados de México.Antes de que comience el fin de semana te contaremos todo sobre las condiciones meteorológicas que esperamos a nivel nacional para el transcurso de este viernes.Un nuevo sistema de baja presión al suroest
Meteored.mx
El Barça se quedó descompuesto al conocer la renovación de Nico Williams por el Athletic, horas después de mantener su confianza en cerrar el fichaje.
ESPNdeportes.com
La historia se volvió a repetir y Nico Williams (22 años) se quedará en el Athletic. El equipo vasco anunció que el extremo renovó con los "leones" hasta 2035 dando plantón una vez más al FC Barcelona, a pesar de que fue el propio jugador a través de su agente el que dio el primer paso para manifestar que este veran
Mundo Deportivo
El bombazo del verano ha saltado a las 10.32 horas de este viernes 4 de julio. El Athletic ha anunciado la renovación de Nico Williams hasta 2035 mediante una publicación en redes sociales acompañada de un vídeo y una nota en su página web. De esta forma, ha acallado toda la rumorología que le vinculaba con el Barça
Mundo Deportivo
Seguro de Desempleo CDMX 2025: cómo registrarte y recibir hasta 10 mil pesos Su objetivo es brindar un respaldo temporal a quienes han perdido su fuente de ingresos m.alcantaraMié, 02/07/2025 - 12:53 Si te encuentras sin empleo y resides en la capital del
Record
Las 8 frases en inglés que pueden proteger a un migrante de ser deportado por ICE Con 8 frases clave un migrante puede invocar sus derechos en una redada del ICE lreyesMié, 02/07/2025 - 13:21
Record
Este apoyo también promueve la reincorporación al empleo mediante cursos de capacitación y el acceso a ferias de empleo y bolsas de trabajo
El Informador
Últimas noticias
Vingegaard se siente “más fuerte que nunca”
El mensaje de Zapag antes de su último torneo como presidente de Cerro Porteño
Finaliza el rodaje de «El pez que fuma» con Fran Berenguer y Mimi Lázaro
ANTONIO GONZÁLEZ-KARG DE JUAMBELZ
Una de las mejores cintas del año llega a Max
Mirador
Talento infantil
Ya basta de maltratar a inmigrantes
Bailan sin parar
Un soldado en cada hijo
RECETAS PARA LA VIDA
LAS PALABRAS TIENEN LA PALABRA
Libros de ayer y hoy
Así luce el Pueblo Mágico donde Porfirio Díaz fue padrino de boda y regaló 30 años de luz
Conoce la más reciente actualización sobre retrasos y cierres en el Metrobús este 4 de julio