Migrantes mexicanos en EU exigen elegir a sus cónsules frente a posesión de Trump Milenio

Migrantes mexicanos en EU exigen elegir a sus cónsules frente a posesión de Trump. Noticias en tiempo real 06 de Diciembre, 2024 03:26

Después de una huelga de hambre que le dejó repercusiones estomacales de porvida, el activista migrante Ángel Noriega, uno de los rostros más visibles de losmexicanos en el exterior inconformes por los abusos diplomáticos, alza la vozjunto con otros líderes para resumir el sentir más radical de la diáspora,desesperada por las próximas deportaciones de Donald Trump.
“Queremos elegir a los cónsules de México en Estados Unidos”, declara enentrevista con MILENIO en medio de la cuenta regresiva hacia la toma deposesión del magnate neoyorquino, que avanza imparable.
Los inmigrantesnecesitarán una diplomacia preparada y dispuesta a atenderlos que hoy “en lamayoría de los casos” no ven a la altura.
México cuenta actualmente con 80 embajadas en el mundo y 67 Consulados, delos cuales 53 están en Estados Unidos.
Estos, de acuerdo con la ley, sondesignados por el o la titular del Ejecutivo y ratificados en el Senado cuando setrata de sedes generales; en las representaciones más pequeñas solo pasan porla aprobación legislativa cuando no son diplomáticos de carrera.
La propuesta de llevarlos a sufragio –inédita en el mundo– requeriría de unareforma constitucional y cuenta con el apoyo de las organizaciones de oriundos demás peso en Estados Unidos como Casa Michoacán; Casa Zacatecas de FortWorth; la Coalición de Migrantes Mexicanos; el Colectivo de Federaciones yOrganizaciones Mexicanas Migrantes y la Federación de Clubes Migrantes del Surde California, entre otras.
Aunque algunos de estos colectivos han solicitado la democratización desde haceaños, ahora mismo ven más posibilidades con dos iniciativas de ley en elCongreso de la Unióny el precedente de la elección de jueces.
“Si vamos a ser demócratas en México, vamos con todo”, dijo José Luis Gutiérrez,de Casa Michoacán DuPage en Chicago.
Los mexicanos partidarios de la elección de cónsules coinciden en que, al final decuentas, son ellos quienes padecen frecuentemente el despotismo, la falta deentendimiento de las necesidades comunitarias y hasta de la corrupción en lostrámites y servicios, ¿por qué no escogerlos y hasta quitarlos si no funcionan?“Lo que ahora viene con Trump es muy grande”, advierte Gutiérrez, partidario deuna elección “apartidista” de cónsules, demanda con la que comulgan diversasorganizaciones y clubes migrantes.
“En el gobierno mexicano nos han dicho que para que elijamos a nuestrosrepresentantes diplomáticos se necesita mucha preparación, una reforma legal yuna coyuntura… y todo eso lo tenemos ahora”, opina Gutiérrez.
“Sería un granlegado de Sheinbaum si lo promueve”.
Este diario solicitó a la SRE un posicionamiento oficial sobre la elección consular,pero la dependencia omitió emitir comentarios “hasta que la Presidenta y elcanciller anuncien las acciones concretas”, explicó una representante del área deComunicación Social.
Claudia Sheinbaum ha prometido hasta el momento solamente una acciónconcreta, la digitalización de documentos, y dos generalidades: apoyo jurídico y“consulados de puertas abiertas”.
Huelga de hambre por malos consuladosEn marzo pasado, Noriega realizó a sus 62 años una protesta en la que duró 19días sin comer para llamar la atención sobre lo que consideran un “mal servicio”de los consulados.
Quería garantizar un trato con respeto, así como un alto a laintervención de gestores externos que cobran por dar las citas que deberían sergratuitas.
Al ayuno se sumaron las activistasOlga Valle y María Cervantes y poco a pocootros líderes de organizaciones de todo el país firmaron el pliego petitorio delMovimiento Nacional Cultural con el hashtag #YoTambiénSoyAngelNoriega.
El estudio ‘Voces indocumentadas: ¿Qué se espera de los consulados mexicanosen Estados Unidos?’, del Colegio de la Frontera Norte (Colef), publicado este año,reveló que el 94 por ciento de los migrantes “no sabe” qué puede esperar de susdiplomáticos; el 92 por ciento quiere una mejor atención, el 38 por ciento mejoresservicios sociales (educación financiera, por ejemplo), mejor asesoría legal (36 porciento) y ayuda para integrarse (34 por ciento).
Los resultados de inconformidad de la encuesta coincidió con los mismos datosduros de la Red Consular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) sobreprotección y asistencia.
En ellos destaca que entre 2010 y 2024 se redujo un ¡97 por ciento! el número deatenciones de los consulados a los casos de arbitrariedades por parte deautoridades estadunidenses.
En 14 años pasó de 204 a siete casos de atención a los “abusos graves”; de 32 ados seguimientos a las investigaciones por asesinatos de mexicanos por parte dealgún funcionario gringo y de 233 a tres por “otro tipo” de arbitrariedades noespecificadas.
En temas migratorios atendió en 2010 a poco más de 66 mil casos, pero tuvo uncrecimiento reducido en los casi tres lustros: en 2024 reportó 71 mil 617; de loscuales, no hay información sobre el tipo de auxilio que brindó.
En octubre pasado la organización Fuerza Migrante se opuso a la designación deJorge Islas, ex cónsul de Nueva York como coordinador general de Consulados deMéxico (un cargo que creó la presente administración), por considerar que no erala propuesta ideal dadas las acusaciones de acoso laboral, maltrato y violencia degénero.
¿Es buena idea la elección de cónsules?El ex cónsul Bernardo Méndez, diplomático de carrera en retiro, consideró que lademocratización del servicio consular vulneraría aún más los servicios porqueeste, a pesar de sus limitaciones, es profesional, se va ascendiendo de rango conevaluaciones y exámenes.
“Es verdad que ha habido abusos al nominar diplomáticos como pago delealtades y favores políticos, pero eso se puede corregir y la falta de conocimientono se logra tan fácil, son años de preparación, una licenciatura y conocimientos detodo lo que se necesita hacer: no se trata solo de voluntad política”, recuerda ensu experiencia como cónsul adscrito en Montreal, El Salvador, Atlanta, SanFrancisco, Tucson y Chicago.
De acuerdo con la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares, de la queMéxicoes parte, los quehaceres de un diplomático incluyen, además de atenderlos intereses del país que representa, fomentar la relaciones comerciales,económicas y científicas, asistencia jurídica, poderes notariales, certificaciones,menajes y tareas con autoridades locales, legisladores o gobernadores locales.
Contra los coyotes humanosLuis Manuel Hernández pasó ocho años sin documentos de ningún tipo enEstados Unidos porque se negaba a pagar 300 dólares que le cobraban losgestores para sacar una cita en el consulado de México en Indianápolis.
“Para tolerar a los coyotes ya está el desierto”, se decía a sí mismo tres veces porsemana, cuando acudía a la clínica gringa a la que tenía derecho por un seguromédico que él mismo contrató a pesar de pasaporte vencido, mismo que no podíarenovar porque cuando llamaba a la sede diplomática le decían que no habíacitas.
Luis Manuel no quería ser parte de unsistema de corrupciónque habíanreconocido las autoridades en Fresno, California y en Las Vegas, Nevada, como“casos aislados” en 2021, aunque por conversaciones con paisanos sabía que esel pan de todos los días en Raleigh, Orlando, Atlanta, Indianápolis…En entrevista con MILENIO cuenta que sus amigos, conocidos y colegas detrabajo de origen mexicano que sí pagaron a los gestores lograron tener su cita.
“Los coyotes dicen que dentro del consulado dan un moche’”, detalla.
Es un negocio estructurado, dice: desde Columbus organizan “tours” aIndianápolis, que incluyen la cita y el traslado por 600 dólares para sacar elpasaporte o la matrícula consular.
Hasta este 2024 Luis Manuel Hernández había tenido la suerte de que laaseguradora no le pidiera una identificación vigente para tratar su problema delriñón, pero un día le pusieron el ultimátum: o la actualizaba o no le darían más elservicio.
Así lo empujaron a subirse al camión que había jurado evitar y pagando todo loque le pedían.
“A eso te obligan”, lamenta.
En excepciones, los migrantesreconocen que el personal no se da abasto paraatender a los millones de paisanos: desde el 2019, las medidas de austeridadplanteadas por el gobierno federal golpearon a la diplomacia mexicana, muchosfueron despedidos y se les cargó el trabajo.
“Se entiende”, dijo Enrique Esparza, activista jalisciense radicado en Sacramento,California.
Actualmente la SRE ofrece un telefónico de lunes a domingo, queatiende hasta 35 mil Ilamadas diarias en español, inglés y en cinco lenguasindígenas, según sus propias cifras.
También reconocen un déficit de más de 200personas en el Servicio Exterior Mexicano; los activistas creen que esa cifradebería multiplicarse por miles.
“Somos millones de mexicanos aquí y sólo atienden hasta el medio día”, adviertela oaxaqueña Araceli Pérez, fundadora de Guerreras Tu Voz es Mi Voz, enOrlando, Florida, e integrante del movimiento #yotambiensoyangelnoriega a quienhace unos años un cónsul le negó el pasaporte porque no parecía mexicana ydecía que sus documentos eran falsos.
“Son esos pequeños detalles los que haría la diferencia entre un cónsul queconoce la comunidad”, opina.
“La legislación para votar por los cónsules deberíaaprobarse rápido, como se ha hecho con otras leyes.
No es un juego lo que vamosa enfrentar”.
Iniciativas van y vienenAlejandro Robles, ex diputado federal migrante por Morena, presentó en marzopasado una iniciativa para modificar los artículos 76, 78 y 89 de la Constituciónque impiden la elección diplomática y fue respaldada por los siete legisladoresvoceros de los connacionales radicados en el extranjero.
La propuesta, dijo, “cumpliría a cabalidad con lo señalado en la Constitución, laLey del Servicio Exterior Mexicano y su reglamento y sería para los consuladosmás populares”.
La condicionante de que los candidatos a cónsules sean del servicio profesionalde carrera tiene popularidad entre los migrantes, que están hartos de que sepaguen favores políticos con consulados y embajadas.
“Si son diplomáticos de carrera y conocemos sus propuestas antes de la votaciónsería muy positivo”, dijo Guadalupe Gómez, vicepresidente de la Federación deClubes Zacatecanos del Sur de California.
Francisco Álvarez, de Casa Zacatecasen Texas, enumeró una serie de características a considerar: dominio del inglés,sensibilidad intercultural, experiencia diplomática y migratoria, más formaciónacadémica.
Efraín Jiménez, del Colectivo de Federaciones y Organizaciones MexicanasMigrantes, coincidió en la profesionalización y agrega que “la propuesta deelección directa no sólo fortalecería la confianza en los consulados sino quetambién promovería una relación más inclusiva entre el gobierno y la diáspora”.
En la presente legislatura, la diputada Evangelina Moreno también presentó enagosto otra iniciativaa través de la cual se busca que los migrantespuedan proponer ternas al Ejecutivo Federal y que el periodo de los cónsules seapor un periodo máximo de seis años.
Desde el senado, la legisladora migrante Karina Guriérrez sugiere poner a pruebala propuesta que en estos días hará la presidenta Claudia Sheinbaum paramejorar los consulados y, si no funciona, dar el paso a una reforma constitucionalpara lograr la votación a la diplomacia.
“Si se llegara a este punto podrían formarse cuadros profesionalmente conexperiencia y conocimiento diplomático, mediante el Instituto Matías Romero, paraque estuvieran preparados los candidatos: todo sería muy reglamentado”.
De una forma u otra, la coincidencia entre los diversos grupos de migrantes es queel servicio consular no puede continuar como está.
Luis Gutiérrez, activista y ex secretario de Migración en Michoacán, sugiere quetambién podría ser gradual, que haya una democratización gradual.
“Empezar porcrear consejos consultivos que sirvan como órganos vigilantes, contrapeso yenlace entre los cónsules y la comunidad”, propone.
En ello coincide Carlos Arango, del Frente Nacional Migrante, quien deja sobre lamesa una última cuestión: ¿por qué no incluir, de una u otra manera, a los mismosmigrantes en el trabajo consular?HCM


Compartir en:
   

 

 

Piden actuar contra chelerías clandestinas en San Gregorio Atlapulco. 15:44

Hilda Castellanos-LanzarinEl Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y a la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, en coordinación con la alcaldía Xochimilco, a realizar operativos de verificación y clausura de establecimientos clandestinos dedicados a la ve

Excelsior

Sheinbaum impulsa Mujeres Bienestar en Campeche: El próximo año nos va a ir mejor.15:14

BB GonzálezDesde el municipio de Palizada, en Campeche, la presidenta Claudia Sheinbaum dio un mensaje de compromiso con las mujeres del país a través de uno de los programas más celebrados por miles de ellas, la Pensión Mujeres Bienestar.Con la gente reunida en las canchas de basquetbol Revolución, Sheinbaum no solo entregó apoyos, también

Excelsior

El cierre de gobierno terminó, pero este economista aún no se regocija. 15:15

Forbes México. El cierre de gobierno terminó, pero este economista aún no se regocijaDespués de 43 días, el cierre del gobierno de EU finalmente llegó a su fin cuando el Congreso votó un proyecto de ley de financiamiento largamente esperado.El cierre de gobierno terminó, pero este economista aún no se regocijaForbes México Staff

Forbes

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Las 6 mejores botas para comprar en Amazon México esta temporada.

La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.

Lado.mx

‘Quiero un cambio’: Hermosillenses se unen a marcha de Generación Z; exigen alto a la violencia y justicia para Carlos Manzo.15:11

Hermosillo, Sonora.- En punto de las once de la mañana, hermosillenses de todas las edades salieron en contingente de las escalinatas del museo y biblioteca de la Universidad de Sonora como parte de la marcha de la “Generación Z”. La multitud recorrió toda la Avenida Rosales hasta llegar al Palacio del Gobierno del Estado reclamando […

Proyecto Puente

Horacio Beamonte renuncia a quimioterapias para regresar a trabajar. 15:11

“Solo estoy con mi fe” aseguró el actor de “Como dice el dicho”

El Informador

AUSENTES EN SUS MUNICIPIOS, Y HACEN CIRCO EN ORIZABA SOLO PARA DEFENDER A SU PARTIDO. 15:11

De la redacciónEl Buen Tono Orizaba, Ver.— La irrupción de Nallely Camarillo, Bryanda Welsh y el regidor de Fortín José Pablo Espinosa en la marcha de la Generación Z no solo evidenció oportunismo político, sino un profundo desprecio por las necesidades reales de la ciudadanía. Camarillo, al frente de comisiones estratégicas como Desarro

El buen tono

A una semana del asesinato de Carlos Manzo, el gobierno federal envía el apoyo que él pidió en vida.01:58

La estrategia federal contempla más de 100 acciones y una inversión superior a 57 mil millones de pesos; una parte de esos recursos se destinará a Uruapan Información de LATINUS Ciudad de México, 09 de noviembre (entresemana.mx). Durante una conferencia, 29 funcionarios federales y estatales presentaron el “Plan Michoacán por la Paz y la Ju

Entresemana.mx

Contra la narcopolítica: cómo y con qué ley. 00:45

Desde la tribuna de la Cámara de Diputados, escuchamos testimonios de la orfandad en la que México se encuentra frente al poder del narco.Guadalupe Mendoza afirmó este martes que la forma de trabajar de Carlos Manzo “despertó en organizaciones criminales, en políticos y adversarios, celos y envidia” por su popularidad.La diputada de La Som

Excelsior

Bajo La Lupa: El fenómeno «Quiroz» y la curva de desgaste. 20:59

Escribe: Armando Saavedra Plan Michoacán: Sin Dinero, Sin Fecha, Sin SustentoSheinbaum En La Boleta: ¿Revocación O Estrategia Electoral?La Casa De Los 200 Millones (Y El Silencio De La Contraloría) El sondeo de Poligrama coloca a GRECIA QUIROZ DE MANZO en un escenario inédito: con 43.4 % de las preferencias electorales se ubica por encima de &

Changoonga

santos - palmeiras

Paraguay presenta convocatoria para enfrentar a la Selección Mexicana. 07 de Noviembre, 2025 16:58

Paraguay presenta convocatoria para enfrentar a la Selección Mexicana Los sudamericanos se medirán al Tri en el Alamodome de San Antonio, Texas rperezVie, 07/11/2025 - 16:24

Record

El Palmeiras de Gómez y Sosa da un paso en falso en su lucha por el Brasileirao. 10 de Noviembre, 2025 03:47

El Flamengo dio caza el domingo al Palmeiras en el liderato del Brasileirão 2025, al vencer 3-2 al Santos en el estadio Maracaná, un resultado que hunde más al equipo de Neymar en zona de descenso. Mientras que el "Verdao", que tuvo en campo a Gustavo Gómez y luego a Ramón Sosa, perdió en su […]La entrada El Palmeiras de Góme

Versus.com.py

Torneo Internacional Premier regresa en su tercera edición a Boca del Río, Veracruz. 12 de Noviembre, 2025 00:06

Torneo Internacional Premier regresa en su tercera edición a Boca del Río, Veracruz El certamen contará con la presencia de clubes de la talla de Santos, Vélez Sarsfield, Alianza F.C. y Alajuelense rtrujillo25Mar, 11/11/2025 - 23:35

Record

dreamfields puebla

Puebla impulsa turismo y economía con Dreamfields y foro. 12 de Noviembre, 2025 16:45

CIUDAD DE MÉXICO.- Al anunciar el “Foro Navideño 360”, que se realizará del 5 al 21 de diciembre en el Centro Expositor, el gobernador Alejandro Armenta subrayó que, de la mano de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, el gobierno estatal genera experiencias que fomentan el desarrollo para las micro, pequeñas y medianas

Tribuna Noticias

Con “Dreamfields” y “Foro Navideño 360”, Puebla detona economía y atrae turismo mundial. 12 de Noviembre, 2025 17:15

Los días 15 y 16 de noviembre se espera la asistencia de 60 mil personas, con una derrama económica estimada en 200 mdp. Redacción Los Conjurados Al anunciar el «Foro Navideño 360», que se realizará del 5 al 21 de diciembre en el Centro Expositor, el gobernador Alejandro Armenta, subrayó que de la mano de […]

LosConjurados.mx

Con “Dreamfields” y “Foro Navideño 360”, Puebla detona economía y atrae turismo mundial. 12 de Noviembre, 2025 18:46

Los días 15 y 16 de noviembre se espera la asistencia de 60 mil personas, con una derrama económica estimada en 200 mdp. Para diciembre visitarán la entidad más de 40 mil personas que generen aproximadamente 40 mdp en ganancias para mipymes. Hasta octubre del presente año la entidad ha recibido más de 16 millones […]The post Con “Drea

Paralelo19.tv

atlante vs tepatitlan

¿A qué hora juega Atlante vs Tepatitlán? Dónde VER partido de la Liga de Expansión 2025. 08 de Febrero, 2025 14:25

El Clausura 2025 de la Liga de Expansión ha llegado a la jornada 5, Atlante y Tepatitlán se enfrentan en un partido de altas expectativas, ambas escuadras están invictas en lo que va de la campaña.Dura prueba para los de Tepatitlán enfrentar al super líder, sin embargo los potros tendrán una dura tarea para vencer a los de Jalisco, quienes n

Milenio

Encuentro entre Tepatitlán y Leones Negros fue suspendido unos cuantos minutos. 07 de Septiembre, 2025 18:40

Encuentro entre Tepatitlán y Leones Negros fue suspendido unos cuantos minutos A los alrededores del Estadio Tepa González y demás la lluvia y el granizo se hicieron presentes eariasDom, 07/09/2025 - 18:22

Record

Correcaminos anunció la destitución de Héctor Hugo Eugui como su entrenador. 09 de Septiembre, 2025 14:05

Correcaminos anunció la destitución de Héctor Hugo Eugui como su entrenador El Corre ha anunciado de manera oficial el cambio en la dirección técnica de su club antes de la séptima fecha m.diazMar, 09/09/2025 - 13:29

Record