Primero protagonizó Rigoletto, después se transformó en el sádico jefe de policía Barón Scarpia en Tosca, y más adelante retomará el rol de padre como Amonasro en Aída.
En entrevista exclusiva con MILENIO desde Nueva York, el cantante explora la oscuridad en torno al peor villano que existe en la ópera, un maestro de la manipulación, un egoísta que sólo quiere a Tosca como trofeo; habla sobre cómo se prepara para transformarse, sobre la responsabilidad que siente de inspirar a jóvenes en Hawái a acercarse a la ópera y música clásica y sobre los desafíos que implican ser barítono de Verdi y las transmisiones en vivo.
Gracias a la serie de la MetOpera Live in HD, los mexicanos podrán ver Tosca en el Auditorio Nacional y otras salas en ciudades de los estados, este sábado 23 de noviembre, a las 12:00 horas; e igual Aída, el sábado 25 de enero de 2025, a las 11:30 horas.
En la producción de David McVicar, Kelsey comparte créditos con Lise Davidsen (Tosca) y Freddie de Tommaso (Cavaradossi); y en la de Michael Mayer, con Angel Blue (Aída), Judit Kutasi (Amneris) y Piotr Beczaa (Radamés), bajo la batuta de Yannick Nézet-Séguin.
Su debut en la MetOpera fue con La bohème en 2008.
¿Qué implica interpretar a Scarpia en el centenario luctuoso de Puccini?Es escalofriante.
Es lo más parecido a una buena celebración con Puccini porque debuté en la MetOpera con él y ahora canto uno de los papeles de barítono más importantes del compositor.
Estoy feliz de celebrar su vida y su legado.
¿Qué le exige el rol de Scarpia a su voz en comparación con otros personajes para barítono que ha hecho, como Rigoletto, Macbeth o Germont?Requiere más o menos lo mismo.
Para muchos barítonos no es fácil porque ponen mucha emoción en la voz y esto se ha convertido en una expectativa cuando la gente viene a Tosca, el público espera tanta emoción, tanta energía en la voz, y eso puede ser difícil para muchos cantantes.
Por eso es realmente importante entender esto y tomar una decisión de cuánto de esa emoción pones en la voz, cuánta puedes, si intentas cantar más o hacer otra cosa con toda esa energía en la voz.
Tienes que decidir si funciona o no.
Rigoletto, Macbeth y Germont son personajes para barítono de Verdi.
¿Qué significa para usted?En mi experiencia, para ser barítono de Verdi debe haber un color específico, la voz debe tener más fuerza que la de un barítono de bel canto o más lírico.
Al igual que con Scarpia, tiene que haber mucha más energía que pones en la voz también para el personaje.
Debutó en Tosca en 2021 y los críticos coincidieron en que su Scarpia es verdaderamente malvado.
¿Le parece diabólico?Es un maestro de la manipulación.
Su fuerza radica en su habilidad para obligar a la gente a hacer lo que él quiere.
Eso, en gran medida, es el núcleo de su carácter.
También es muy egoísta, siempre quiere el primero y se comporta como si fuera su derecho, que se merece todo.
No estoy seguro si siente afecto, amor u otro sentimiento genuino por Tosca, simplemente quiere que ella sea su conquista; que ella sea sólo un nombre que pueda poner en una lista y marcar.
¿A qué atribuye la obsesión de Scarpia por Tosca?Es sólo parte de su carácter, no estoy seguro de que sienta algo romántico por ella.
Piensa que ella sólo es un tesoro para ser poseída.
Para Scarpia, Tosca es algo que poseer, tal vez no en el sentido físico, de pareja potencial o amante, la considera algo de lo que puede alardear más tarde; decir yo ya la conozco, ya me acosté con ella.
No sé si Scarpia tenga capacidad de tener sentimientos románticos, es demasiado egocéntrico y egoísta.
Por eso se siente así con Tosca.
¿Cómo lleva la maldad a su voz para encarnar un rol así?La mejor manera de tener éxito es lo que en el cine y la televisión llaman actuación de método, donde intento tanto convertirte en el personaje en lugar de ser Quinn Kelsey, el cantante.
Y aplico toda esta energía y carácter.
Tan pronto me pongo el maquillaje y el vestuario, intento hacerme creer que ya no soy yo, sino Scarpia; me olvido de que soy el cantante para convertirme ciento por ciento en él.
En el primer acto, espero detrás del escenario para hacer mi entrada y trato de concentrarme de manera que la ópera y la historia sean reales.
Y, cuando subo al escenario, no me distraigo, de modo que no tengo que esforzarme tanto para recordar la música y las palabras y la puesta en escena, sino que vivo la historia: no estamos en el escenario de la MetOpera sino en Castel Sant’Angelo, en Roma, y los actores que corren son mis hombres, y haremos cosas malas en las próximas dos horas.
Es una manera de concentrarme tanto que vivo y respiro al personaje durante las dos horas que estoy en el escenario.
¿Por qué muchos compositores asignaron a barítonos papeles de villano?Diría que los compositores eligieron hacer de las voces más graves villanos simplemente porque por el rango de nuestro canto; en la sociedad pensamos que las voces más graves son de gente que tiene intenciones negativas, mientras que las voces más agudas, femeninas y masculinas, la mayoría de las veces son para héroes o heroínas.
En esta temporada de MetOpera cantó Rigoletto, Tosca y cantará Aída, tres títulos importantes.
Verdi y Puccini.
Vocalmente, ¿qué le exigen aquí estos compositores?Hay muchas similitudes en lo que cada compositor necesita en el barítono.
Si hablamos de papeles como Schaunard o Marcello en La bohème son voces ligeramente más ligeras, mientras que Scarpia y la mayoría de mis papeles de Verdi —si no todos— son mucho más pesados para la voz, necesitan mucho más poder y presencia.
Diría que los barítonos de Verdi y el Scarpia de Puccini son en general muy similares.
La principal diferencia entre ellos es una cuestión de color, partes específicas de Scarpia, de lo contrario sospecharía que actúan de manera muy similar.
Realmente no tengo que hacer muchos cambios en mi canto entre Verdi y el Scarpia de Puccini.
Aída es la segunda ópera más montada en MetOpera en su historia, justo detrás de La bohème.
¿Eso le mete presión extra para interpretar a Amonasro?No, en realidad mi participación es bastante corta en términos de ópera.
En cuanto a narración, el personaje es muy importante porque convence a Aída de que tiene que traicionar a su amante Radamés.
Pero, para mí, es una actuación muy fácil.
Estoy feliz de cantar ese papel esta temporada porque es una suerte de noche sencilla para mí.
Tosca y Aida se transmitirán en vivo a 70 países, a 2 mil teatros.
¿Tiene alguna preparación especial? Sobre todo, una de las cosas en las que nos centramos cuando sabemos que habrá una transmisión en directo es recordar que las cámaras harán un zoom mucho más cercano del que tendrán en la sala.
Así que todos debemos ser mucho más sensibles a nuestras expresiones faciales, para asegurarnos de que, al menos en mi caso, me mantenga en el personaje, de que no me salga ni por un momento, porque cuando estoy en el escenario, tengo que asumir que las cámaras me van a estar enfocando.
Simplemente no quiero mostrar un cambio en el personaje, cuando ves televisión y películas debes creer en la narración.
Y si ves a un actor perder de repente al personaje, aunque sea por un momento, puede ser muy molesto.
Eso es lo más importante en una transmisión en vivo.
Obviamente, también que toda la puesta en escena y el canto sean correctos, pero, debido a que las cámaras pueden acercarse más al drama, es importante recordar eso también.
Y creo que es algo que todos los y las cantantes debemos tener en cuenta y recordar.
¿Cuál es el personaje que más le gusta interpretar vocal, dramática y teatralmente?Es difícil.
Supongo que Rigoletto es mi favorito, sobre todo porque lo he interpretado mucho, me siento muy cómodo con él; esta comodidad me permite hacer cosas diferentes dramáticamente.
Es importante no dejar que el personaje se vuelva aburrido para el público, ni tampoco para el cantante; a veces, cambiar algunas cosas dramática y vocalmente.
Y uno sólo puede lograr eso si está muy familiarizado con el papel, dramática o vocalmente.
Sentirse cómodo en un papel permitiría hacer pequeños cambios y mantenerlo vivo, interesante.
Tengo experiencia todavía limitada con Scarpia en Tosca, pero puedo ver que ese rol podría convertirse rápidamente en uno de mis dos favoritos, junto con Rigoletto.
Espero tener más oportunidades de cantarlo pronto.
Tosca es la producción tradicional de la MetOpera de David McVicar, y Aída es nueva producción de Michael Mayer.
¿Qué prefiere, producciones tradicionales o más osadas como las europeas?Obviamente una producción de época, bueno, tal vez no obviamente.
Sin importar lo que sea, porque puede permitir que todo el drama suceda correctamente, para que la narración funcione.
También es saludable hacer más producciones de vanguardia u oscuras de óperas clásicas, siempre y cuando la historia pueda ser contada, mientras el drama funcione de alguna manera.
A veces, si la producción es demasiado oscura, hará que sea más difícil recordar la puesta en escena.
Nosotros juntamos la puesta en escena con las palabras.
Y, si conoces tu voz lo suficiente, ayuda recordar la puesta en escena porque lo que estás cantando va de acuerdo con lo que estás haciendo en el escenario dramáticamente.
Si la producción es demasiado oscura y no sigue la historia lo suficiente, puede resultar más difícil recordarla.
En general, las producciones de época son más fáciles, pero siempre que una producción más oscura se haga de la manera correcta, puede tener cierto éxito.
¿Qué le inspiran los personajes femeninos de Gilda, Aída, Tosca?Buena pregunta.
Los personajes paternales que interpreto en Rigoletto y Aída me resultan mucho más familiares porque los he cantado muchas veces.
Por tanto, mis interacciones con las sopranos en cada una de esas óperas son mucho más cómodas.
Me resulta mucho más fácil pensar en mí mismo como un padre para una hija y ser cariñoso o crítico o estar enojado con una niña, ya sea pequeña o una adulta.
No me considero un mal tipo, nunca he tenido la experiencia de ser un villano como Scarpia.
Así que, técnicamente puede ser un desafío tener que ser duro y negativo con la soprano Tosca.
Por el contrario, es muy interesante descubrir cómo sería un personaje como Scarpia, cómo debería ser interpretado con la soprano para que lo odies y, tal vez, no estés triste cuando Tosca lo mata al final del segundo acto.
Disfruto el desafío de diferentes papeles, es saludable para mí, para mi capacidad de interpretar a un personaje, verme obligado a interpretar diferentes personajes, especialmente nuevos para mí.
Es algo bueno.
¿Cómo contribuye al desarrollo de la ópera en Hawái, a ofrecer a niños y niñas la oportunidad de ser cantantes como usted la tuvo?Siento una enorme responsabilidad con la escena musical de Hawái, con la escena de la música clásica y la ópera, principalmente, porque este es mi trabajo, mi vocación: ser cantante de ópera.
Definitivamente buscaría cualquier oportunidad para ayudar o retribuir a esa comunidad.
Debido a que es un lugar tan pequeño, la comunidad de ópera y de música clásica es aún más pequeña.
Una de mis primeras metas en la vida, cuando supe que me mudaba a Chicago fue labrarme una reputación lo suficientemente buena como para que me contrataran en mi casa, Honolulu, para cantar papeles principales, para mostrarle al público lo que era posible siendo un local de Hawái, y tener la oportunidad de irme, de estudiar, desarrollarme y crecer como cantante de ópera.
De inmediato significó mucho para mí la idea de volver a casa y mostrarle al público local lo que era posible, mostrarle a jóvenes cantantes lo que pueden llegar a ser.
Obviamente, se necesita mucho más que estudiar y volver a casa para actuar de nuevo, pero, al principio, ese era mi objetivo a corto plazo.
En los 21 años que han pasado desde que me fui, he alcanzado muchas metas, y también entiendo la responsabilidad que tengo al venir de Hawái y desarrollar la carrera que tengo; la responsabilidad que tengo de influir y ayudar a guiar o hacer crecer la escena de la música clásica y de ópera en mi país.
Y definitivamente siento un gran deseo de ayudar en todo lo que pueda.
evt
Virginia BautistaEl poemario T. Q. M., Holoceno, de la escritora mexicana Helena Moguel Samaniego (1993), une biología y poesía para explorar la interconexión de la vida e invita a reflexionar sobre el mundo natural a través de metáforas que evocan microorganismos, semillas y procesos biológicos.A partir de la contemplación de las piedras, l
Excelsior
La energía tsunámica de la nueva generación de niños y adolescentes prodigios con la mira en la corona mundial le ha comunicado al entorno ajedrecístico, de manera casi imperceptible y gradual, un toque intenso en dinamismo y mayor grado de feroz competitividad.A lo largo de más de un siglo nos hemos acostumbrado a presenciar el dominio y cal
Excelsior
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional
Infobae
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
En busca de seguir haciendo historia y ser protagonista del Tazón México VIII, los Arcángeles pelearán el pase a la final de la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA), este sábado 5 de julio al enfrentar a los Mexicas en una semifinal que promete ser una épica batalla. A partir de las 4 de la …El cargo Arcángeles de Puebla, por pas
Tribuna Noticias
Una vez más, Antonio Attolini recurre al oportunismo político para simular una preocupación que nunca ha demostrado con acciones concretas. Lo que omite deliberadamente —porque no conviene a su narrativa— es que desde 2022 existe un proyecto de drenaje pluvial en la cartera de inversión federal, con registro ante Hacienda (folio 2209TLC0001
El Siglo de Torreón
Consulta los pasajes de la Biblia que serán leídos en la Misa de hoy
Infobae
El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.
El Imparcial
Servicio Meteorológico Nacional
Imagen Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
Copa América 2015
El Financiero Bloomberg TV
La noche de este viernes se dio por inaugurada la Feria de Saltillo 2025 con la presentación de Juanes y la coronación de la Reina y la princesa de este año.El evento fue encabezado por el alcalde de Saltillo, Javier Diaz González y la Presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés.TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué hacer en Saltillo? J
Vanguardia.com.mx
El colombiano Juanes puso a vibrar y cantar a miles de saltillenses este viernes en el arranque de la Feria de Saltillo 2025.El ganador de cuatro Grammys y 26 Grammys Latinos causó furor entre los asistentes al interpretar temas como Volverte A ver, Es Tarde, Una Noche Contigo, una versión de Persiana Americana y Mala Gente, tema con el que abri
Vanguardia.com.mx
Gustavo Herrera insinuó que la cantante Ninel Conde presuntamente acostumbra a pagar deudas con "cuerpo" y la amenazó con una demanda
Periódico Correo
La tercera temporada de La Casa de los Famosos México dará inicio el domingo 27 de julio de 2025 a las 20:30 horas, prometiendo una edición llena de emociones y momentos memorables para su audiencia. La producción ha decidido otorgar un salario destacado a una de las figuras más reconocidas del espectáculo nacional.La persona en cuestión rec
El Siglo de Torreón
Ninel Conde, quien será la participante mejor pagada en la tercera temporada de La Casa de los Famosos México, ha decidido no abordar en el reality su relación con Larry Ramos, su expareja prófugo de la justicia estadounidense. Esta determinación se debe a la compleja y dolorosa experiencia que vivió junto al empresario colombiano, acusado de
El Siglo de Torreón
Turbulence Queen celebra 14 años de carrera con el show Cabareteando Ando, el cual traerá a la CDMX. Acá todos los detalles.The post ¡Cabaret, drag y drama! Turbulence Queen traerá su show de alto impacto a CDMX appeared first on Chilango.
Chilango.com
Bernardo Ferreira / AFPCarlos Alcaraz sufrió este viernes para ganar en cuatro sets, en tercera ronda de Wimbledon, al alemán Jan-Lennard Struff (125º del mundo), aunque siguió su camino en busca de su tercer título seguido en Londres.NO TE PIERDAS: ¿Qué es el toque de queda en Wimbledon?Como ya le ocurriera en varias ocasiones en su camino
Excelsior
La empresa de telecomunicaciones AT&T, cuyo giro principal es la telefonía móvil, hizo llegar a todos los mexicanos una advertencia contra el smishing, una modalidad de fraude que, por la simplicidad de su funcionamiento, es capaz de superar múltiples filtros de seguridad desarr
Xataka México
Últimas noticias
Discurso extremo: CFK escala en el riesgoso juego de la política sin límites
El Juan Sebastián de Elcano recibe este sábado en Gijón a la ministra de Defensa, Margarita Robles
Alegría considera a Francisco Salazar un "compañero absolutamente íntegro"
López Miras reivindica a Feijóo como la "única alternativa al desgobierno, la mafia y la corrupción del sanchismo"
Aquasión, el cine flotante más grande de Europa regresa a Andalucía
Lucía Rivera guarda silencio al ser preguntada por su padre
Cuál es el valor en el mercado de la criptomoneda bitcoin este 5 de julio
Delegaciones de cuatro disciplinas listas rumbo a la Olimpiada Nacional
Alerta Capitanía de olas altas en Acapulco; pide extremar precauciones
Hallan tres cuerpos decapitados al sur de Sinaloa
Nueva masacre en Ecuador deja 11 muertos
Ciclista belga Evenepoel regresa a lo grande en Flecha Brabanzona
Estiman afectación para Guatemala en dos meses de arancel de EEUU
Capturan a cabecilla de grupo armado EMC en Meta, Colombia
Complicado panorama para salvadoreño deportado por EEUU