¿Claudia en aviones militares o presidenciales menos seguros que los comerciales? SDP Noticias

¿Claudia en aviones militares o presidenciales menos seguros que los comerciales?. Noticias en tiempo real 21 de Noviembre, 2024 04:10

Insultos, pérdida de control

Ayer miércoles, en El Heraldo Radio, dije en mi comentario sobre el tracking ClaudiaMetrics que decepciona, ¡bastante!, escuchar a personas inteligentes e informadas perder el control cuando, en las conversaciones, se toca el tema del viaje de Claudia Sheinbaum a Brasil en aerolíneas comerciales.

Hasta fuertes insultos he escuchado de parte de gente normalmente sensata cuando afirmo que me gustó, y me gustó mucho, que Claudia no volara en aeronaves privadas o exclusivas, como el famoso y carísimo avión presidencial comprado por Calderón, estrenado por Peña Nieto y jamás utilizado por López Obrador.

En los medios se ha criticado a la presidenta por esa muestra de austeridad. Increíble que se prefiera el derroche de recursos públicos.

Algunos columnistas, como Salvador Camarena, de El Financiero, han propuesto que Claudia Sheinbaum ya no viaje en aerolíneas comerciales. Exigen que lo haga en aviones de las fuerzas armadas.

Camarena, por lo visto, no ha revisado estadísticas de seguridad de las aeronaves militares: en todos los países, incluyendo potencias como Estados Unidos, Rusia y Francia, es larguísima la lista de accidentes en los que participan aviones o helicópteros de los distintos ejércitos. Enseguida numerosos ejemplos tomados de internet:

2010:

  • 10 de abril. Un Tupolev de la Fuerza Aérea de Polonia se estrelló cerca de la Base Aérea de Smolensk en Rusia. Fallecieron 96 personas, entre ellas el presidente polaco Lech Kaczyski.
  • 20 de abril. En Colombia, chocaron dos helicópteros, un Bell 222 y un Hughes 500, en el municipio de Chaparral. Murieron cinco personas, incluido el general Fernando Joya.

2011:

  • 26 de julio. Fallecieron 80 personas cuando un Lockheed C-130 de la Real Fuerza Aérea de Marruecos se estrelló en una zona montañosa.
  • 2 de septiembre. Un avión CASA C-212 Aviocar de la Fuerza Aérea de Chile se estrelló al aproximarse a la Isla Robinson Crusoe. Murieron 3 tripulantes y 18 pasajeros.
  • 11 de noviembre. Un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana se estrelló en Chalco, Estado de México. Murieron 8 personas, entre ellas Francisco Blake Mora, Secretario de Gobernación.

2013:

  • 7 de abril. Un T-35 Pillan de la Fuerza Aérea Dominicana se estrelló en el mar Caribe. Fallecieron sus dos tripulantes.

2014:

  • 11 de febrero. Un Lockheed C-130 Hercules de la Fuerza Aérea Argelina se estrelló en la provincia de Oum el-Bouaghi en Argelia. 77 personas fallecieron.
  • 17 de mayo. Un avión Antonov de la Fuerza Aérea de Laos se estrelló en el norte del país. Fallecieron 14 personas. Entre las víctimas, el ministro de defensa y vice primer ministro Douangchay Phichit y el ministro de seguridad pública Thongbanh Sengaphone.

2015:

  • 18 de enero. Un Antonov de la Fuerza Aérea Siria se estrelló al intentar aterrizar en el aeropuerto Abu al-Duhur. Murieron 30 personas.
  • 26 de enero. Un caza a reacción griego F-16 se estrelló contra otros aviones de la OTAN estacionados en la Base Aérea de Los Llanos, en Albacete, España. Murieron 11 personas.
  • 5 de mayo. Un avión de transporte militar Airbus A400M Atlas en un vuelo de prueba, se estrelló en la Rinconada, Sevilla, España. Cuatro de los seis tripulantes fallecieron. El avión lo piloteaban empleados de Airbus Defence and Space.
  • 30 de junio. Un Lockheed C-130 de la Fuerza Aérea de Indonesia se estrelló en Sumatra Septentrional. Murieron 139 personas, 122 a bordo del avión y 17 en tierra.
  • 7 de julio. Un Lockheed Martin F-16 estadounidense colisionó en el aire con un Cessna 150 en Carolina del Sur. Los 2 tripulantes del Cessna murieron mientras que el piloto del F-16 se eyectó del avión.
  • 2 de octubre. Un avión Lockheed Martin C-130J Super Hercules de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos se estrelló poco tiempo después de despegar del Aeropuerto de Jalalabad en Afganistán. Murieron 11 ocupantes del avión y tres personas en tierra.

2016:

  • 22 de julio. Un avión de transporte militar Antonov An-32 desapareció mientras volaba sobre la Bahía de Bengala. Murieron 29 personas.
  • 25 de diciembre. Una aeronave Tupolev-154 del Ministerio de Defensa de Rusia se estrelló en el Mar Negro. Fallecieron 92 personas.

2017:

  • 7 de junio. Un avión de transporte Shaanxi Y-8F-200 de la Fuerza Aérea de Myanmar se estrelló en el Océano Índico. Murieron 41 personas.
  • 10 de julio. Un avión cisterna Lockheed Martin KC-130 Hercules del Cuerpo de Marines estadounidense se desintegró sobre el Condado de Leflore, Misisipi. Fallecieron 16 personas.

2018:

  • 16 de febrero. Un helicóptero Black Hawk de la Fuerza Aérea Mexicana se desplomó en Santiago Jamiltepec, Oaxaca. Fallecieron 13 personas en tierra. Ilesos todos los tripulantes.
  • 6 de marzo. Un avión Antonov de la Fuerza Aérea Rusa se estrelló cuando intentaba aterrizar en Siria. Murieron 39 personas.
  • 11 de abril. Un avión Ilyushin Il-76 de la Fuerza Aérea Argelina se estrelló después de despegar del Aeropuerto de Boufarik. Las 257 personas a bordo del avión fallecieron.

2019:

  • 26 de noviembre. Dos helicópteros que transportaban soldados franceses en Malí chocaron. Murieron 13 militares.
  • 9 de diciembre. Un avión Lockheed C-130 de la Fuerza Aérea de Chile con 38 personas a bordo desapareció mientras volaba entre la Base Aérea Chabunco en Punta Arenas y la Base Presidente Eduardo Frei Montalva en la Antártida. El avión se encontró dos días después. No hubo sobrevivientes.

2020:

  • 2 de enero. Un helicóptero UH-60M Black Hawk de la Fuerza Aérea de la República de China se estrelló en Nueva Taipéí. Entre las víctimas estaba el general de la Fuerza Aérea Shen Yi-Ming.
  • 7 de julio. Un Mil Mi-17 de la Fuerza Aérea del Perú se precipitó a tierra en el Departamento de Amazonas. Cuatro personas fallecieron.
  • 25 de septiembre. Un avión militar Antonov An-26 se estrelló durante un vuelo de entrenamiento en Ucrania. Murieron 26 personas.

2021:

  • 9 de febrero. Un avión Cessna 402B de la Fuerza Aérea Paraguaya se estrelló en la ciudad de Luque. Siete personas murieron.
  • 21 de febrero. Un Learjet 45 de la Fuerza Aérea Mexicana cayó al despegar de Xalapa, Veracruz. Murieron seis personas.
  • 25 de marzo. Un helicóptero Bell 212 de la Fuerza Aérea Uruguaya que trasladaba vacunas contra el Covid-19 se estrelló en la ciudad de Rocha. No hubo muertos, pero la carga se perdió.
  • 21 de mayo. Un avión Beechcraft King Air de la Fuerza Aérea de Nigeria se estrelló cerca del Aeropuerto de Kaduna. Murieron 11 personas, entre ellas el general Ibrahim Attahiru, jefe del Estado Mayor del ejército.
  • 10 de junio. Un Beechcraft 1900 de las Fuerzas Armadas de Birmania se estrelló cuando se acercaba para aterrizar en Pyin U Lwin. Fallecieron 12 personas.
  • 4 de julio. Un avión Lockheed C-130 Hercules de la Fuerza Aérea de Filipinas se estrelló en Patikul. Murieron 45 personas, tres en tierra.
  • 17 de agosto. Un avión de transporte militar Ilyushin Il-112 se estrelló cerca de la base aérea de Kubinka. Fallecieron los tres tripulantes.
  • 30 de noviembre. Un helicóptero Mil Mi-17 del Servicio Estatal de Fronteras de Azerbaiyán se estrelló en Jizi. Murieron 14 personas.
  • 8 de diciembre. Un Mil Mi-17 de la Fuerza Aérea India se estrelló en Tamil Nadu. Fallecieron 14 personas, entre ellas el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, general Bipin Rawat.

2022:

  • 15 de julio. Un helicóptero Black Hawk de la Armada de México se estrelló en Los Mochis, Sinaloa. Hubo 14 muertos.
  • 17 de octubre. Un avión militar ruso Su-34 se estrelló contra un edificio de departamentos en Yeisk. El impacto incendió el edificio. Fallecieron 15 personas.
  • 23 de octubre. Un avión Su-30 cayó sobre un edificio residencial vacío en la ciudad de Irkutsk, Rusia. Los 2 pilotos murieron.

2023:

  • 6 de diciembre. Un helicóptero Bell 412 de las Fuerzas de Defensa de Guyana se estrelló cerca de la frontera con Venezuela. Murieron cinco personas.

2024:

  • 12 de marzo. Un Ilyushin Il-76 de la Fuerza Aérea de Rusia se estrelló en el Óblast de Ivanovo. Murieron 15 personas.
  • 19 de mayo. Un helicóptero Bell-212 de la Fuerza Aérea de Irán se estrelló en Varzaqan. Fallecieron 8 personas, entre ellas Ebrahim Raisi, presidente del país, y el ministro de Asuntos Exteriores Hossein Amir-Abdollahian.
  • 10 de junio. Un avión Dornier Do 228 de la Fuerzas de Defensa de Malaui se estrelló en el bosque de Chikangawa. Murieron nueve personas, entre ellas el vicepresidente del país Malaui Saulos Chilima.
  • 15 de agosto. Dos pilotos franceses murieron cuando el caza Rafale que tripulaban colisionó en pleno vuelo contra otro avión del mismo modelo.

Otro accidente de avión militar en México

  • En el desfile aéreo del 16 de septiembre sobre la Ciudad de México, un Northrop F-5 de la Fuerza Aérea Mexicana colisionó con un Lockheed T-33. Este último chocó con los otros tres Lockheed T-33 que volaban en formación. Solo tres de los nueve pilotos a bordo de los aviones sobrevivieron.

Aviones presidenciales de México

  • La utilización de aeronaves para uso exclusivo de la presidencia comenzó en el sexenio de José López Portillo.
  • El expresidente Miguel de la Madrid compró un avión presidencial Boeing 757 —él no pudo estrenarlo: lo hizo Carlos Salinas— debido a que falló el que se usaba desde el gobierno de su antecesor.
  • En el último viaje internacional de Carlos Salinas se rompió el parabrisas del avión presidencial y tuvo así que volar hasta Indonesia, durante el doble de horas, a poca velocidad y casi al nivel del agua del mar.
  • En un viaje a Francia del expresidente Ernesto Zedillo el piloto no recargó a tiempo combustible y milagrosamente llegó a Irlanda para abastecerse.

Las 5 veces que los aviones presidenciales le fallaron a Peña Nieto. Cito una nota de El Universal:

  • A Enrique Peña Nieto los dos aviones presidenciales que usó le fallaron varias veces. Inclusive falló el famoso avión comprado por Calderón que no tenía ni Obama.
  • En 2013 el avión presidencial, en un viaje de regreso de Haití, fue impactado por un rayo en pleno vuelo.
  • En marzo del 2015 el mismo avión tuvo otro problema durante un vuelo de Escocia a Canadá donde se abastecería de combustible para retornar a la Ciudad de México: en una tormenta de nieve el avión perdió dos válvulas de combustible. La aeronave voló bajo, cerca de los aeropuertos de Canadá y Estados Unidos para después realizar un aterrizaje de emergencia.
  • En abril del 2015, en Panamá, el avión presidencial aterrizó sin problemas, pero ya no se pudo mover de la plataforma de desembarco, por lo que tuvo que ser remolcado.
  • En junio del 2018, el avión que no tenia ni Obama presentó una falla técnica, en una tarjeta de la computadora, antes de ir a Puerto Vallarta.
  • Seis meses después, volvieron a fallar las computadoras del avión presidencial, esta vez en el aeropuerto de Nueva York. Se tuvo que enviar al viejo avión presidencial por Peña Nieto.

Luiz Inácio Lula da Silva

  • El pasado mes de octubre el avión en el que el presidente de Brasil, Lula, viajaba de regreso a su país después de haber asistido a la toma de posesión de la presidenta Claudia Sheinbaum, sufrió un problema luego del despegue. Otro avión oficial brasileño llegó para llevarse al mandatario.

Angele Merkel

  • En noviembre de 2018, cuando Merkel se dirigía a la apertura de la cumbre del G20 en Argentina, su avión sufrió un desperfecto eléctrico que obligó a los pilotos a dar la vuelta y aterrizar en Colonia. La canciller tuvo que volar en un avión oficial pequeño a Madrid, España, y de esta ciudad a Buenos Aires en la aerolínea comercial Iberia.

Antony Blinken

  • El 17 de enero de 2024 el secretario de Estado de EE.UU., Blinken, tuvo que cambiar de avión para regresar a Washington desde Davos después de que su avión sufriera una fuga de oxígeno.

Aviones militares y presidenciales, menos seguros y muchísimo más caros que los de aerolíneas comerciales

  • Hay evidencia para demostrar que los aviones militares y los presidenciales son menos seguros que las aeronaves comerciales, ya que las grandes aerolíneas, como Aeroméxico, tienen mejores equipos y más eficaces sistemas de mantenimiento.
  • La presidenta Claudia Sheinbaum, que viaja modestamente como las personas de clase media, vuela segura en las aerolíneas de México y otros lugares. Y, además, vuela comunicada: el servicio de internet de las líneas aéreas comerciales es bastante bueno.
  • Estoy convencido, entonces, de que la presidenta de México hizo lo correcto al viajar como cualquier persona de clase media, en la cabina económica.
  • En el avión presidencial el gobierno habría gastado, en el viaje a Brasil, unos 9 millones 200 mil pesos. En vuelos comerciales el gasto, cuando mucho, llegó a 200 mil pesos. Un ahorro de 9 millones.
  • El otro argumento para exigir que Claudia viaje en aeronaves privadas o en aviones militares o presidenciales es clasista: que una presidenta debe gastar millones en su transporte aéreo solo para respetar la famosa investidura. El clasismo no necesita refutación: por su inmoralidad se refuta a sí mismo.


Compartir en:
   

 

 

Suman más de 4 mil 500 casos por dengue en México; van 22 muertes en 2025. 20:44

Patricia Rodríguez Calva Hasta el pasado 23 de junio los casos de dengue sumaban 4 mil 534.De los 27 estados afectados, el 58 % de las personas contagiadas por esta enfermedad viral se ubicó en 5 entidades:-Jalisco con 886 casos-Veracruz con 712-Michoacán con 383-Guerrero con 339-Tamaulipas con 296Y hasta el último reporte, la Ciudad de México

Excelsior

Acribillan a un policía durante balacera en Cuitláhuac.20:24

Juan David Castilla Un policía estatal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) murió en un enfrentamiento armado registrado en un taller mecánico, a un costado de la carretera federal Córdoba-Veracruz, a la altura de la colonia La Concordia. Los hechos ocurrieron la madrugada de este miércoles 2 de julio en el municipio de Cuitláhuac, [

Hora Cero

Línea 4 tendrá gastos adicionales por mil 200 millones de pesos. 20:23

David Zamora Bueno indicó que los retrasos en la construcción de la Línea 4 son resultado del tren de carga de Ferromex que pasa por la zona

El Informador

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Denuncian ‘colonización’ de Morena Orizaba por expriistas y exverdes. 18:44

Sandra GonzálezEL BUEN TONO Orizaba, Ver.- Lo que comenzó como una crítica legítima al arribo de expriistas y exverdes al Movimiento de Regeneración Nacional en Orizaba, terminó en una campaña de difamación contra uno de los fundadores locales de Morena, Francisco Aguilar, quien anunció que procederá legalmente contra quienes lo han calum

El buen tono

Egresado del Tec de Saltillo, nuevo director de Planta de Daimler. 03:40

El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f

Vanguardia.com.mx

malagon

¿Hubo golpes? Sergio Dipp rompió el silencio y reveló detalles de su encuentro con Malagón. 19 de Junio, 2025 23:28

¿Hubo golpes? Sergio Dipp rompió el silencio y reveló detalles de su encuentro con Malagón El periodista aclaró lo sucedido con el futbolista del América rtrujilloJue, 19/06/2025 - 22:35

Record

¿Cómo es la relación de Luis Ángel Malagón y Guillermo Ochoa?. 25 de Junio, 2025 15:45

Los porteros que ganaron bronce en Tokio 2020 mantienen una fuerte relación pese a competir rumbo al Mundial 2026.

ESPNdeportes.com

julián quiñones

Antonela Roccuzzo felicita a Leo Messi en su cumpleaños con peculiar mensaje . 24 de Junio, 2025 14:35

Antonela Roccuzzo felicita a Leo Messi en su cumpleaños con peculiar mensaje La esposa del astro argentino le dejó sus buenos deseos rperezMar, 24/06/2025 - 14:06

Record

Julián Quiñones podría pasar a un segundo plano en Arabia Saudita. 25 de Junio, 2025 14:33

El Al Qadsiah estaría contemplando un millonario traspaso por más de $50 millones de dólares. Moise Kean sería el nuevo rival de Quiñones

La Opinión de Los Ángeles

Julián Quiñones revela las mayores virtudes de la Selección Mexicana tras victoria frente a Arabia. 29 de Junio, 2025 18:20

El delantero nacido en Colombia que se naturalizó mexicano, comentó que ayuda mucho los diferentes sistemas en ataque que han jugado en esta Copa Oro.

El Imparcial

santi giménez

Carlos Hermosillo le planta cara a Martin Anselmi tras su despido: “Son consecuencias…”. 18:16

El entrenador argentino apenas duró unos meses en el cargo y fue cesado por sus malos resultados. Martin Anselmi ya es historia del FC Porto. Tan solo seis meses desde su llegada después de una espantada a Cruz Azul, el entrenador argentino no seguirá en el banquillo del cuadro portugués debido a los malos resultados cosechados durante este per

Vamos Azul

Santiago Giménez recibe malas noticias tras el Dortmund vs. Rayados del Mundial de Clubes. 20:36

El canterano de Cruz Azul se encuentra concentrado para la semifinales de la Copa Oro con la Selección de México. Borussia Dortmund y Rayados de Monterrey se disputan la última llave de los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El ganador de esta serie se medirá ante el Real Madrid en los cuartos de final, quienes vencieron a primera hor

Vamos Azul

Noticias Cruz Azul HOY, 2 de julio: Santiago Giménez, Copa Oro, Erik Lira y Jeremy Márquez. 23:27

Los cementeros alistan los motores para su tercer cuadrangular de la pretemporada. Solo restan poco más de 24 horas para el tercer y último cuadrangular de Cruz Azul antes de iniciar con la temporada oficial. Los cementeros jugarán contra Once Caldas en Veracruz este jueves 3 de julio en el inicio de un torneo internacional que también contará

Vamos Azul

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.