La historia es presa del olvido y lugares representativos de la Revolución en Ciudad Juárez han quedado perdidos en la memoria de los fronterizos, más de 100 años después de su máxima gloria.
Pocos saben, por ejemplo que en la colonia Partido Romero nació la organización Cruz Blanca, un servicio médico voluntario establecido en los tiempos de la toma de Ciudad Juárez para ofrecer socorro a víctimas de los conflictos armados en la frontera norte del país. Esta organización se replicó en al menos 45 países del mundo y continuó semisubvencionada por el Gobierno federal hasta 1940. Actualmente opera en la Ciudad de México.
Durante el conflicto armado en esta frontera, la Cruz Roja no atendía a soldados federales y maderistas por igual, es por eso que se crea la Cruz Blanca neutral, cuyo banco de sangre se encontraba en una vivienda ahora abandonada ubicada en la calle Ignacio Zaragoza, entre las calles Bolivia y Uruguay, explicó el historiador Antonio Ramos Solís.
“Ni cuenta que existía eso aquí”, comenta un vecino que, a pesar de vivir más de 20 años a un costado del inmueble, desconocía la historia que guarda.
Algunos otros sabrán que calles de la colonia Bellavista, como la Otumba, Acacias, Azucenas; el área donde se encuentra ahora la plaza Juan Gabriel y el gimnasio Josué “Neri” Santos y unas cuadras más al este la Plaza de Toros fueron parte del frente de batalla en la toma de la ciudad el 8 de mayo de 1911, recuerda la profesora Imelda Vega Miranda, socia fundadora de la Sociedad Paso del Norte por la Cultura de la Historia.
Las tropas revolucionarias avanzaron hacia el cuartel militar del Ejército federal junto con otros contingentes rebeldes que se agruparon en la actual avenida Francisco Villa, a un costado de la vía del tren cerca del monumento a Benito Juárez, entonces en las afueras de la ciudad y donde ahora se instalan puestos de ventas de segundas, chicharrones y artículos chinos.
En el fulgor de la batalla, el entonces coronel Francisco Villa hizo un movimiento estratégico que decidió las acciones, rodeando la ciudad para penetrar las bandas federales por el barrio de la Chaveña, lugar ahora invadido por puestos de instalación de alarmas para vehículos.
Siguiendo con la guerra, “en el mero Centro de la ciudad, los revolucionarios avanzaron casa por casa, abriendo boquetes en las paredes, así llegaron hasta la Plaza de Armas, sobre la actual avenida 16 de Septiembre, en donde era el famoso ‘Cuartel del 15’ en donde ahora se encuentra el Mercado Solidaridad”, señaló Solís.
El edificio que albergaba el Cuartel del 15 Batallón del Ejército federal desapareció en 1983. Se encontraba ubicado atrás de la antigua Presidencia entre las calles Ramón Rayón, Melchor Ocampo, Manuel Acuña e Ignacio Manuel Altamirano, indicó Ramos Solís. Hoy, en su lugar, se enmarca el Mercado Solidaridad con menos de la mitad de sus puestos abiertos al público.
Sobre la calle Melchor Ocampo apenas se conservan vestigios de lo que fue el astabandera del cuartel. En ese lugar, tres días después de la batalla iniciada el 8 de mayo del 1911, el general federal Juan N. Navarro se rindió “por hambre, sed y cansancio”, indicó el militar en sus memorias. En el lugar no hay nadie quien recuerde esa historia.
Incluso, en esta frontera se da el nacimiento de personajes tan importantes como la famosa Adelita. “Adela Velarde, una enfermera que decide dedicar su vida para servir a la Revolución, a través de la Cruz Blanca neutral”, recordó Ramos Solís.
Luego de la batalla en 1911 se celebró el triunfo encabezado por Pascual Orozco en el cruce de la avenida Vicente Guerrero y la calle Mariscal, en una de las esquinas orientadas al sur de la antigua Presidencia municipal. Justo donde ahora se encuentra un semáforo peatonal fue donde la gente vitoreó a Orozco por el triunfo de la toma de la ciudad.
Ningún vendedor de temporada entrevistado sabía que hace 114 años en el mismo lugar cientos de revolucionarios celebraban seguir vivos y haber aplastado a los soldados federales.
El olvido por la historia que enmarcó esta frontera durante la Revolución continúa más de 100 años después. Tal es el caso del hemiciclo construido en el 2012 unos metros al norte del monumento “El Origen del Nuevo Ciudadano”, conocido comúnmente como el “monumento al cigarro” en el bulevar Bernardo Norzagaray, a un costado del parque de Las Tortugas.
El monumento fue creado para honrar a los héroes de la Revolución, explica Vega Miranda, sin embargo a 10 años ya no queda nada en el lugar.
“Contaba con las caras de los héroes de la Revolución enmarcadas que la misma gente empezó a desprender, se quebraron los mosaicos, se los robaron, se llevaron el material. No tenemos la costumbre del respeto al patrimonio cultural, tenemos una obligación con el patrimonio histórico”, señaló.
“Lo que aprendemos de la Revolución lo aprenden los autodidactas. En las escuelas con alumnos forzados y a los maestros nos corresponde un papel importante en el conocimiento de los hechos históricos. También el Gobierno tiene su responsabilidad, es una responsabilidad compartida”, agregó la profesora.
Aquí presentamos solamente algunos ejemplos de la memoria no tan viva que los juarenses mantienen de la primera etapa de la Revolución, sin saber que son parte del cambio que surgió hace más de 100 años y que todavía, sin saberlo del todo, siguen construyendo.
Juárez, además, representa a la Revolución maderista, dice Ramos Solís. El levantamiento armado convocado en el Plan de San Luis para iniciar el 20 de noviembre de 1910 –y que cobró fuerza sobre todo en Chihuahua–, culminó seis meses después, el 10 de mayo de 1911, con la toma de esta frontera por parte de los revolucionarios sobre el ejército de Porfirio Díaz, dice.
La derrota en esta ciudad significó la caída del dictador, después de 30 años al frente del gobierno de México.
“Es la primera etapa de la Revolución y Juárez se convierte en el lugar principal del triunfo del movimiento”, apunta Ramos.
El carácter fronterizo de esta plaza, plantea también el resumen sobre la batalla difundido por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez; determinó además el destino del país y fue fundamental debido a que el control por uno u otro grupo implicó el control de la Aduana y, por tanto, del tráfico internacional de provisiones y armas. Para los revolucionarios permitía además la ventaja adicional de estar “con un pie en cada margen del río Bravo”, agrega la casa de estudios local en su repositorio institucional.
“Sabemos que los residentes de El Paso, Texas, les están enviando ropa, armas, parque y lonches. Lo que les deberían de traer son huevos, que mucha falta les hacen...”, decía un mensaje enviado por el coronel del Ejército federal en esta plaza, Manuel Tamborell, a las legiones revolucionarias que lo rodeaban, cuando inició la batalla de Ciudad Juárez, escenario cumbre de la revolución maderista del 20 de noviembre.
Hoy 20 de noviembre se conmemora el inicio de la Revolución Mexicana, el principio del levantamiento armado liderado por Francisco I. Madero contra el régimen de Porfirio Díaz.
“Juárez, mientras sea frontera siempre será un punto estratégico para cualquier movimiento de cualquier tipo”, destacó Ramos Solís.
Quizás las nuevas generaciones, las encargadas de continuar con el cambio, también cambien el “chip” o como dice la profesora Imelda Vega: “tenemos la obligación de mantener la memoria histórica, involucrarnos con la historia. A veces se nos olvidan las cosas. Se nos olvida lo que hicimos la semana pasada, imagínese si no se nos olvida lo que pasó en la Revolución”.
redaccion@redaccion.diario.com.mx
Actualmente se mantiene un fuerte operativo para localizar a los agresores y resguardar la tranquilidad de los pobladores.La entrada Agresión a ronda comunal de Cherán a causa de tareas preventivas: SSP se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Se solicita que la Corte Penal Internacional investigue y persiga a altos cargos de estas empresas y a las propias entidades “por su implicación en la comisión de violaciones del derecho internacional”.
Editorial Aristegui Noticias
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Diogo Jota, jugador portugués del Liverpool, fallece en accidente automovilístico a los 28 años de edad El delantero de la selección portuguesa murió en España, junto a su hermano, tras chocar su auto en Zamora i.fernandezJue, 03/07/2025 - 05:56 El jug
Record
Mauricio Alvarado /EditorEl atacante portugués del Liverpool Diogo Jota y su hermano, también futbolista, murieron en un accidente en una carretera en el noroeste de España, cuando su vehículo se salió de la vía y se incendió, informó este jueves la Guardia Civil.Salida de la vía de un vehículo, todo apunta a reventón de neumático mient
Excelsior
CDMX.- El periodista Raymundo Riva Palacio afirma que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo miente cuando asegura que la nueva Ley de Telecomunicaciones no abre la puerta al espionaje sin control judicial. El también analista político denuncia hoy en su columna “Estrictamente Personal” las contradicciones y las falsedades del discurso oficial
Vanguardia.com.mx
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, manifestó su respaldo a la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien recientemente expresó que el reciclaje de agua tratada para consumo humano es legal y viable en México, siempre y cuando se cumpla con la normatividad […]T
Plaza de Ármas
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
Este 1 de julio, el Senado de los Estados Unidos aprobó la gigantesca reforma fiscal y de gasto conocida como “One Big Beautiful Bill” por votación de 51 a 50, con el vicepresidente J.D.Vance emitiendo el voto decisivo tras cuatro días de tensas negociaciones. La legislación, de cerca de 900 páginas, consolida numerosos mandatos de […
Noticaribe
Senado estadounidense estudia limitar legislación local sobre inteligencia artificial Notipress.- El Senado de Estados Unidos analiza una propuesta que impediría a los estados regular la inteligencia artificial durante un periodo de cinco años. Esta medida, incluida en el proyecto presupuestario conocido como «One Big Beautiful Bill«, cuenta
MPV
CDMX.- La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 18.74 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.05% o un centavo respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.El dólar al menudeo terminó este martes en 19.22 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex
Vanguardia.com.mx
¿De qué murió Teresa Ferrer? Esto se sabe sobre la actriz para adultos La modelo estaba internada en un hospital de Hidalgo, pero ya no se pudo recuperar jreyesJue, 03/07/2025 - 07:52
Record
Jimena CampuzanoEl peso mexicano se recupera y se aprecia en la jornada de este jueves, con lo que el precio del dólar hoy 3 de julio de 2025 cotiza en 18.69 unidades por cada billete verde; conoce aquí cuál es el tipo de cambio en bancos de México.La divisa mexicana registra una ganancia del 0.56% frente al precio de referencia del mié
Excelsior
Forbes México. Peso avanza tras sólidos datos de nómina no agrícola de EU; BMV mantiene racha de gananciasEl peso cotizaba en 18.6915 por dólar, con una ganancia de un 0.56% frente al precio de referencia del miércoles, cuando retrocedió un 0.40% tras una racha de siete sesiones de ganancias.Peso avanza tras sólidos datos de nómina no agr
Forbes
A solicitud del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, su homóloga estadounidense, Brooke Leslie Rollins, estudia la posibilidad de acelerar algunos de los plazos establecidos para la reapertura escalonada de la frontera a la exportación de ganado mexicano hacia ese país.TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Bu
Vanguardia.com.mx
Prefacio. El pasado lunes, el presidente de la Asociación Ganadera de Agua Dulce, Mario Espinoza Ríos, confirmó dos casos positivos de gusano barrenador, uno en un becerro de la ranchería “El Burro” y otro en una vaca del ejido Tonalá. *** Aunque apenas se hizo público, en realidad los dos casos fueron detectados hace más … seguir
Formato7.com
Por: Fadlala AkabaniEl pasado 25 de junio de 2025, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió un comunicado en el que señala a tres instituciones del sistema financiero mexicano como “fuentes principales de preocupación en materia de lavado de dinero”, en supuesta conexión con la compra de insumos químicos a proveedores chinos par
Excelsior
Últimas noticias
Hallan r3st0s humanos d3sm3mbr4d0s en Nicolás Bravo, Puebla
América le ganaría un refuerzo a Chivas
Cristiano Ronaldo despide a Diogo Jota con este emotivo mensaje
Israel rechaza ESTE punto de la negociación por el alto al fuego en Gaza
Horóscopos para HOY 3 de julio, según Yamarash
Bloqueo carretero en Magdalena Ocotlán, Oaxaca: transeúntes y comerciantes afectados
Empleado de Gas Comvicsa sufri? descarga el?ctrica en Ciudad Victoria
Bowí invita a usar la línea de atención por WhatsApp
Atiende SSPE más de 200 emergencias por lluvias en la ciudad de Chihuahua
Alertan por lluvias fuertes a muy fuertes en estos estados
Muere septuagenario arrollado en carretera a Chapala
Desarticulada una organización de trata para la explotación sexual con 12 detenidos
¿Cuándo se celebra el Día Internacional de la Tierra?
La Policía localiza "hallazgos" tras el ataque de un tiburón a un bañista en Israel
Tumblr lanza un servicio de vídeo anunciado hace una década como alternativa a TikTok