Revolución Mexicana: en este edificio abandonado de CDMX se conocieron Villa y Zapata; checa su historia Chilango.com

Revolución Mexicana: en este edificio abandonado de CDMX se conocieron Villa y Zapata; checa su historia. Noticias en tiempo real 18 de Noviembre, 2024 08:12

Antes de tomarse la famosa fotografía donde aparecen juntos en Palacio Nacional, Francisco Villa y Emiliano Zapata se conocieron en Xochimilco, en un edificio que en épocas de la Revolución Mexicana era un lujoso hotel, pero que hoy en día luce abandonado, casi en el anonimato, pese a su importancia histórica.

Frente al Mercado de Xochimilco, en el cruce de las calles Francisco I. Madero y 16 de Septiembre, se encuentra el edificio popularmente conocido como Zapatería La Ribera, nombre del último negocio que albergó antes de cerrar sus puertas.

Villa y Zapata se encontraron en el Hotel Xochimilco durante la Revolución Mexicana
Foto: Edgar Ulises Segura

Hace 110 años, ese mismo edificio era sede del Hotel Xochimilco. El 4 de diciembre de 1914, el Centauro del Norte y el Caudillo del Sur se reunieron para firmar el Pacto de Xochimilco, una alianza entre la División del Norte y el Ejército Libertador del Sur donde, además, sus líderes se comprometieron a apoyar el Plan de Ayala, realizar el reparto de tierras entre campesinos y llevar a un civil al poder.

Revolución Mexicana
Firma del Pacto de Xochimilco entre los ejércitos de Villa y Zapata / Foto: Archivo General de la Nación

No fue sino hasta dos días después, el 6 de diciembre de 1914, cuando los caudillos marcharon de Xochimilco a Palacio Nacional.

Revolución Mexicana
Villa y Zapata en Palacio Nacional. / Foto: Gobierno de México

Tras la Revolución Mexicana, el Hotel Xochimilco pasó a ser sede de un consultorio médico, de un escritorio público y hasta de una pulquería, según cuentan habitantes de la zona. Luego albergó la zapatería La Ribera, hasta que esta tuvo que cerrar por la pandemia y finalmente quedó abandonado.

En noviembre de 2023, el gobierno de CDMX anunció la expropiación del inmueble. El entonces jefe de Gobierno, Martí Batres, aseguró que se encargaría de restaurarlo para convertirlo en un museo de sitio. Sin embargo, en recurridos realizados por Chilango entre enero y noviembre de 2024 no se han observado trabajos en el lugar.

Pero aún con sus puertas cerradas, el antiguo Hotel Xochimilco es testigo histórico de la forma en que la  Revolución Mexicana se vivió en esta zona de CDMX.

Foto: Edgar Ulises Segura
Esta estatua en la explanada de la alcaldía conmemora el encuentro entre Villa y Zapata en Xochimilco.

¿Revolucionarios o sanguinarios? Así se vivió la Revolución Mexicana en Xochimilco

No hay una forma sencilla de explicar cómo eran percibidos Villa y Zapata en Xochimilco durante la Revolución Mexicana. La respuesta varía en función de las distintas etapas de este periodo histórico, explican a Chilango Joaquín Monroy y Felipe Quezada, integrantes de Madeja de Ideas, colectivo que se dedica a dar recorridos culturales por sitios históricos de la alcaldía.

“Antes de llegar a Xochimilco el ejército zapatista había tomado control de Cuautla, Cuautepec, Tlayacapan y toda esa zona de Morelos hasta llegar a Milpa Alta. Esto generó terror entre la población de Xochimilco, porque durante la primera etapa de la Revolución Mexicana, Madero y Zapata no se llevan bien. Entonces, Madero se encargó de hacer una campaña negra contra Zapata. Lo llamaba ‘El Atila del Sur’, porque decían que llegaba a las poblaciones a matar gente”, cuenta Felipe.

El historiador agrega que esa mala fama del Ejército Zapatista era “mitad verdad y mitad mentira”. Al llegar a las poblaciones, muchos ejércitos revolucionarios robaban comida para poder continuar su camino. También cometían saqueos y violaciones, así como reclutamientos forzados:

“Hay anécdotas de cómo llegaban los revolucionarios a Xochimilco. Por ejemplo, aquí en el barrio de San Juan, se sabe que pusieron las carabinas en el ahuehuete e invitaron a toda la población a sumarse a la Revolución. Por supuesto, era una invitación obligatoria a unirse a la leva. Llegaba el ejército y levantaba a cualquier masculino que pueda tomar un arma. Se los llevaban obligados”.

Foto: Edgar Ulises Segura

Joaquín cuenta que inicialmente la percepción del pueblo de Xochimilco era que los revolucionarios eran “unos asesinos sanguinarios”. Sin embargo, esa percepción cambió cuando Emiliano Zapata comenzó a poner en práctica sus ideales revolucionarios:

“A partir de 1915, el zapatismo cobró más relevancia. Zapata se retiró con su ejército al sur y empezó a hacer la repartición de tierras. Entonces, cuando todo el mundo se entera de lo que está haciendo, empezó a haber una aceptación”.

Poco a poco, en algunas comunidades de Xochimilco, la población comenzó a unirse a la Revolución Mexicana, ya no por un reclutamiento forzado, sino de manera voluntaria:

“En Tulyehualco, por ejemplo, la valoración de la Revolución es muy fuerte porque existen testimonios de personas del pueblo que se convirtieron en generales o generalas. Lo mismo pasa en San Gregorio. Si uno va y platica con la gente de estos lugares tienen pistolas, carabinas, sombreros, nombramientos o documentos de la Revolución”.

Foto: Edgar Ulises Segura

La lucha era por la tierra… ahora es por el agua

Pero ¿por qué el primer encuentro entre Villa y Zapata se produjo en Xochimilco y no en algún otro lugar?

Para entenderlo es necesario entender el contexto histórico de la Revolución Mexicana y las características geográficas de Xochimilco.

Aunque los ejércitos de ambos caudillos ya habían forjado alianzas para luchar contra Victoriano Huerta, lo habían hecho a través de subordinados.

Entre octubre y noviembre de 1914, se llevó a cabo la Convención de Aguascalientes, tras la cual la Revolución Mexicana quedó dividida en dos bandos. Villa y Zapata pertenecían al bando constitucionalista, que apoyaba el Plan de Ayala y la llegada de un civil al poder. Por su parte, Venustiano Carranza formó el ejército constitucionalista para tratar de llegar a la presidencia.

En diciembre de 1914, Villa y Zapata avanzaron hacia la Ciudad de México para tomarla y hacer que Carranza se replegara. Su encuentro se dio en Xochimilco porque se trataba de un sitio estratégico desde un punto de vista militar, explican Felipe y Joaquín:

“La razón por la cual Villa y Zapata deciden encontrarse en Xochimilco tiene que ver con una posición estratégica. Ellos tenían por misión y por objetivo tomar la Ciudad de México. Tomar la ciudad implicaba sitiarla; eso a su vez implicaba tomar Xochimilco porque los ojos de agua de Xochimilco surtían al centro de la Ciudad de México desde el Porfiriato”.

A partir de 1916, Zapata abandonó la lucha en contra del bando constitucionalista. Luego se replegó hacia Morelos, donde llevó a cabo el reparto de tierras para campesinos. “También se sabe que repartió tierras en Milpa Alta y Xochimilco”, comentan los historiadores.

Felipe apunta que, irónicamente, “si en algún tiempo se peleó por la tierra dentro del zapatismo, ahora se está peleando por el agua”.

Actualmente, muchas comunidades de Xochimilco carecen de esa característica que hizo de su territorio un sitio estratégico durante el Porfiriato y la Revolución Mexicana. La falta de agua deriva de décadas de explotación para abastecer al centro del país.

“En el Porfiriato se decía que Xochimilco tenía ‘agua sobrante’, que nada más estaba ahí en los canales estancándose y que no se usaba para nada. Desde ese entonces empezaron a construirse los pozos de extracción de agua para surtir al centro de la ciudad con el agua de Xochimilco”.

En la actualidad los movimientos sociales más activos en Xochimilco son precisamente los de la defensa del agua, como el del pueblo de San Gregorio Atlapulco.

Museo de la Revolución Mexicana en Xochimilco, una promesa incumplida

El 24 de noviembre de 2023, el etonces jefe de Gobierno, Martí Batres, anunció la expropiación del edificio de la zapatería La Ribera.

“Aquí estuvieron Villa y Zapata y eso merece una expropiación del lugar donde se encontraron, se abrazaron y reivindicaron los derechos del pueblo que después se plasmaron en la Constitución”, comentó.

Asimismo, aseguró que restaurar y proteger el edificio es “una obligación del gobierno”. Y también prometió convertir el lugar en un museo de sitio.

Un año después, el lugar sigue tan abandonado como entonces, sin signos visibles de la más mínima restauración.

La fachada de lo que fue el Hotel Xochimilco y la Zapatería La Ribera luce deteriorada, abandonada y hasta grafiteada. / Foto: Edgar Ulises Segura

Al respecto, Felipe considera que, pese a su importancia histórica, el antiguo Hotel Xochimilco ha sido objeto de olvido tanto de la alcaldía como del gobierno de la CDMX y del federal. En cambio, los proyectos para rescatar el espacio, resaltar su importancia y difundir su historia provienen de la propia comunidad:

“Ha faltado mucho impulso a nivel institucional. Lo que se ha hecho es el trabajo comunitario que muchas organizaciones realizan para revalorizar y redescubrir parte de la historia de nuestro entorno”, comenta.

Por ejemplo, en la fachada del edificio se encuentra una placa conmemorativa que colocada por Taller El Ahuehuete y el colectivo Madeja de Ideas para visibilizar que el sitio fue lugar del encuentro entre Villa y Zapata.

En ese sentido, Madeja de Ideas enfatiza la importancia de rescatar el lugar para preservar la memoria colectiva de la Revolución Mexicana.

Placa colocada por Taller el Ahuehuete y el colectivo Madeja de Ideas / Foto: Edgar Ulises Segura

The post Revolución Mexicana: en este edificio abandonado de CDMX se conocieron Villa y Zapata; checa su historia appeared first on Chilango.


Compartir en:
   

 

 

El Calor de Cancún se prepara para una gran temporada en la LNBP 2025. 16:44

Pedro Torres / Grupo Cantón  Con nuevo uniforme, roster renovado y la energía de su afición, el equipo busca superar lo logrado en su histórica campaña debut CANCÚN.- En un ambiente cargado de emoción y con grandes expectativas, El Calor de Cancún presentó oficialmente su plantilla y uniformes para la Temporada 2025 de la Liga […]Th

Quintana Roo Hoy

Restablecen servicio de hemodiálisis en el Hospital General de Teziutlán.16:25

–Las y los pacientes del Hospital para la Niñez Poblana también son atendidos con normalidad. Redacción Los Conjurados El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Salud y en coordinación con el IMSS-Bienestar, informa que el servicio de hemodiálisis en el Hospital General de Teziutlán ha sido restablecido en su tota

LosConjurados.mx

Turismo con rumbo seguro: Puebla fortalece su estrategia de promoción con alianzas. 16:25

Signan convenio Secretaría de Desarrollo Turístico y SICOM. Redacción Los Conjurados Por Amor a Puebla y en cumplimiento con las directrices del gobernador del estado, Alejandro Armenta, con una visión sistémica que impulsa el desarrollo integral de la entidad, la Secretaría de Desarrollo Turístico firmó un convenio marco de colaboración c

LosConjurados.mx

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

AMLO dijo que sabía todo, ¿entonces también que Vector lavaba para los carteles?.14:44

Arturo Reyes Isidoro / El 3 de octubre de 2019, con el encabezado: “Estoy enterado de todo, advierte AMLO”, comenté en “Prosa aprisa”: “El sábado pasado, en un mensaje en Guachochi, Chihuahua, Andrés Manuel López Obrador dijo en un mensaje que ningún acto de corrupción se comete sin el visto bueno del presidente y de … Contin

Libertadbajopalabra.com

¡Juventud en El Nido! América busca incrementar los minutos de los futbolistas más jóvenes . 15:20

¡Juventud en El Nido! América busca incrementar los minutos de los futbolistas más jóvenes El conjunto de Coapa tuvo un gran juego ante Puebla con futbolistas de cantera eariasJue, 03/07/2025 - 15:05

Record

Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX . 11:26

Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15

Record

braves - angels

Jurickson Profar set to return in Braves" rematch vs. Angels . 09:17

Atlanta left fielder Jurickson Profar will return to the lineup Wednesday night when the Braves host the Los Angeles Angels in the second contest of t

Deadspin

Sean Murphy, Matt Olson power Braves past Angels . 00:17

Sean Murphy hit a three-run homer and Matt Olson soon followed with a grand slam as the Atlanta Braves rallied for seven runs in the sixth inning and

Deadspin

Jose Soriano, Angels aim to bounce back in finale vs. Braves . 08:57

Two pitchers looking to rebound from miserable starts will square off Thursday when the Atlanta Braves host the Los Angeles Angels in the rubber match

Deadspin

Toronto FC

Toronto FC part with Lorenzo Insigne, Federico Bernardeschi . 01 de Julio, 2025 14:06

Toronto FC announced a mutual parting Tuesday with Italian forwards Lorenzo Insigne and Federico Bernardeschi.,Toronto used the two buyouts of guarant

Deadspin

El Toronto FC prescinde de sus dos estrellas italianas . 01 de Julio, 2025 16:50

El Toronto FC anunció el martes la desvinculación de sus dos veteranos jugadores italianos Lorenzo Insigne y Federico Bernardeschi. El club canadiense aprovechó las dos cláusulas de rescisión de contratos que se permiten a los participantes en

Mundo Deportivo

Toronto FC rescinde contratos de Lorenzo Insigne y Federico Bernardeschi . 11:17

Toronto FC rescinde contratos de Lorenzo Insigne y Federico Bernardeschi Ambos jugadores estaban dentro de la lista de mejores pagados en la Major League Soccer DavidTAMié, 02/07/2025 - 10:54

Record

Cinemex

Los 4 Fantásticos ya tienen preventa. 14:40

A través de sus redes sociales, Cinemex anunció que la preventa será este viernes 4

El Informador

Preventa de Pitufos en Cinépolis y Cinemex: Fecha confirmada para comprar los boletos de la película . 15:10

Te decimos la fecha de preventa de Pitufos en Cinépolis y Cinemex para comprar los boletos de la película animada

SDP Noticias

Cinemex en bancarrota, ¿otra vez? Esta es la realidad. 17:13

  Hace poco, se volvió tendencia la noticia de que Cinemex  ha vuelto a enfrentarse a una difícil situación económica, generando incertidumbre y especulación entre los amantes del cine y los principales usuarios de sus salas. Sin embargo, lo que está detrás de este rumor no es tan sencillo como parece. En este artículo, te explicamos lo

El Siglo de Torreón

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.