Muchas de las experiencias inolvidables de mi vida han ocurrido mientras interpreto obras de Robert Schumann.
Su música es poética, directa a nivel emocional incluso en sus momentos más extraños, y sugiere una profunda vulnerabilidad: una combinación única y potente.
En el escenario de un concierto, donde todo adquiere una mayor intensidad, puede resultar abrumador.
A principios de este mes, toqué su concierto para piano con la Orquesta Sinfónica de Boston.
Bajé del escenario sintiéndome alterado, como me suele ocurrir después de interpretar la música de Schumann, como si hubiera visto su yo más íntimo; en el proceso, hubiera accedido al mío propio.
Momentos después, en el camerino, escuché las preguntas que estoy acostumbrado a oír, pero que aún me resisto a responder: ¿Schumann ya se había vuelto loco cuando escribió esta obra? ¿Puedo oír la locura en la música?Schumann sí padeció una grave enfermedad mental y estuvo internado en una institución durante los últimos años de su vida.
Y no se puede negar que, a medida que su estado empeoraba, el carácter de su música cambiaba: se replegaba sobre sí misma y se volvía cada vez más estática, transmitiendo aún la esencia del compositor; de algún modo, más distante del oyente.
Estas preguntas siempre me molestan.
Reducen a esta persona hermosa, complicada y asombrosamente talentosa a una patología.
Y lo que es más peligroso, indican un estereotipo persistente y pernicioso: el artista torturado.
Pensemos en la percepción popular del Beethoven furioso, el Van Gogh angustiado, el Caravaggio volátil, el Vladimir Horowitz idiosincrásico, la estrella de rock que destroza guitarras.
Se trata de un mito que ha sido útil para la promoción de artistas —la locura, como el sexo, vende—, pero profundamente perjudicial para los propios artistas.
Es un mito que convierte al artista en alguien sobrehumano y al mismo tiempo menos que plenamente humano.
Él (el artista mítico es históricamente un él) hace cosas divinas; no controla sus impulsos.
Sabe cómo domar leones o conjurar el infinito; no se puede esperar que sepa atarse los zapatos.
Se encuentra totalmente a gusto en el mundo del arte y está completamente fuera de lugar en el mundo real.
Resulta paradójico que esta presunción de inestabilidad emocional no nos facilite, sino que nos dificulte más a los artistas ser francos sobre nuestra salud mental.
Luchamos contra una idea preconcebida que nos desencarna y puede reducir nuestras oportunidades laborales.
Dar un aire de indomabilidad es romántico; revelar el esfuerzo, a veces profundo, que supone hacer música y vivir la vida no es tan atractivo.
Quizá Schumann lo sabía: a menudo volvía a su música después de haber sido publicada y eliminaba muchos de los detalles más extraños (y a veces más característicos y más bellos).
Tal vez temía demasiado lo que estos pudieran revelar.
Yo sí que lo sé.
El estigma de la psiqueEn 2015, cuando me rompí el brazo y tuve que cancelar varias semanas de conciertos, nadie me sugirió que no dijera la verdad sobre el motivo.
Unos años más tarde, cuando sufrí ansiedad aguda y tuve que cancelar compromisos, nadie me sugirió que revelara el motivo.
Un impedimento físico era un hecho desafortunado de la vida, uno psicológico estaba fuera de lugar.
No es una buena situación.
Cuando sientes la necesidad de ocultarle al mundo una parte de ti, primero intentas ocultártela a ti mismo.
Cuando eso resulta imposible, intentas lograr que desaparezca.
Y cuando eso invariablemente falla, porque no puedes ser alguien distinto por pura voluntad, solo te queda la vergüenza.
Vergüenza por algo que podrías haber manejado perfectamente si te hubieras dado la oportunidad y que, en todo caso, no es vergonzoso.
El costo psíquico del estigma en torno a la salud mental ya es bastante grave.
No menos lamentable es el artístico.
A pesar de los años que los músicos clásicos dedicamos a buscar una comprensión más sofisticada, una escucha más afinada y una técnica más flexible, al final, lo único que tenemos es apertura y honestidad.
O, para ser más preciso, sin esa apertura y honestidad, toda la técnica, la escucha y la comprensión del mundo no sirven de mucho.
Se dice que la bailarina Martha Graham hablaba de la obligación del artista de “mantener el canal abierto”, de permanecer atentos a los instintos propios, incluso cuando no los entendemos o no nos gustan.
No hay camino más seguro para cerrar ese canal que negar una parte de nosotros mismos.
Hoy en día, los vientos podrían estar cambiando.
Al igual que atletas, políticos y actores han hecho públicos sus problemas de salud mental, también lo han hecho los músicos.
Por sí solo, este es un bien inequívoco: es bueno para el bienestar de los músicos, bueno para la música y para el público que acude a escucharla.
La vergüenza se disipa, se reabre el canal.
Por desgracia, este progreso, como muchos otros, tiene un doble filo.
Si no tenemos cuidado, quizá no sea un avance en absoluto, sino más bien una nueva variación de un viejo tema.
Mientras que antes se presionaba a los artistas a mostrarse invulnerables, impermeables a las presiones de una carrera profesional y a los caprichos de la vida, hoy en día, las redes sociales han creado una presión igual y opuesta: a estar disponibles.
Puertas abiertasLas instituciones que forman y promocionan a los jóvenes músicos de la actualidad les dicen que tienen que correr el telón.
Se les dice que el público tiene derecho no solo a escuchar su arte más sincero, sino también a ver todo lo que hay detrás: la preparación, la sangre, el sudor y, sobre todo, las lágrimas.
Se les pide que actúen la autenticidad, lo cual es diferente y a veces se opone directamente a una interpretación auténtica: un nuevo tipo de máscara que sustituye a la anterior y una nueva amenaza para el bienestar emocional del artista.
El enorme y peculiar poder de la música procede en parte de su abstracción.
Excepto por la música vocal, no incluye palabras ni imágenes.
No puede decirnos qué hora es, si va a llover o si tenemos que comprar pasta de dientes.
Pero su incapacidad de ser prosaica va unida a su extraordinaria capacidad para ser poética.
Como Schumann comprendió tan bien, la música tiene una capacidad única para comunicar la fragilidad que todos tenemos en común.
No es necesario patologizarla o valorarla, ocultarla o exhibirla.
Es algo inevitable, tanto si uno pasa la vida en el escenario, entre bastidores, entre el público o sin ir a ningún concierto.
Como la propia música, esta fragilidad es complicada, difícil y nos recuerda que somos humanos.
c.
2024 The New York Times Company
Bernardo FerreiraMéxico llega invicto a la Final de la Copa Oro 2025, instancia en la que enfrentará a Estados Unidos, sin embargo, el Tri ya sabe lo que es perder el título luego de instalarse en la final bajo esta condición.NO TE PIERDAS: "Chucky" Lozano le hace el feo a México para brillar en la MLSDe las primeras 17 ediciones de
Excelsior
Durante poco más de dos décadas, en la gestión del Secretario General Dagoberto Limones López, en la Sección 35 del SNTE se implementó el curso de verano denominado “Mis Vacaciones Felices”, donde se le brindó a generaciones de laguneros, principios de algunos deportes, tradición que se mantiene viva y que este martes 22 de julio contin
El Siglo de Torreón
Redacción / Grupo Cantón Playa del Carmen aplica la ley: sujeto que apuñaló a un perrito ya enfrenta proceso por delito contra la fauna. Gobierno de Estefanía Mercado actúa con firmeza; detenido sujeto que mató a un perrito en la colonia Nicte-Ha Playa del Carmen.- El Gobierno de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta […]The po
Quintana Roo Hoy
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Detienen a un estadounidense con armas y credencial de CIA en el EdomexThe post Detienen a un estadounidense con armas y credencial de CIA en el Edomex first appeared on Acierta.
Zona Roja
Un hombre fue mordido por una víbora de cascabel cuando se encontraba al interior de una estación del Tren Ligero en la alcaldía Coyoacán.La entrada ALERTA: Polizona; víbora de cascabel muerde a usuario del Tren Ligero se publicó primero en AfondoEdomex.
A Fondo Estado de México
Bernardo FerreiraMéxico llega invicto a la Final de la Copa Oro 2025, instancia en la que enfrentará a Estados Unidos, sin embargo, el Tri ya sabe lo que es perder el título luego de instalarse en la final bajo esta condición.NO TE PIERDAS: "Chucky" Lozano le hace el feo a México para brillar en la MLSDe las primeras 17 ediciones de
Excelsior
Salen a la luz detalles del multijugador de ZeniMax cancelado por Xbox: un juego de disparos con movimientos ágiles, como escalada y balanceo, en una ambientación tipo Blade Runner.Tras los despidos, cierres y cancelaciones de videojuegos en Xbox que hemos conocido esta semana, algunas fuentes cercanas a los estudios afectados han ido revelando d
Vandal
En busca de seguir haciendo historia y ser protagonista del Tazón México VIII, los Arcángeles pelearán el pase a la final de la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA), este sábado 5 de julio al enfrentar a los Mexicas en una semifinal que promete ser una épica batalla. A partir de las 4 de la …El cargo Arcángeles de Puebla, por pas
Tribuna Noticias
El abogado defensor de Diddy mencionó a Michael B. Jordan para argumentar que Cassie Ventura no fue víctima de coerción en el juicio por cargos de tráfico sexual
El Diario de Sonora
La película de Michael B. Jordan es uno de los más grandes éxitos de 2025 y por fin llega a MAX. ‘Pecadores’ (‘Sinners‘ en inglés) es una trama con sangre, vampiros y un viaje mágico por la historia de Estados Unidos. Te contamos de qué trata y cuándo se estrena en streaming el nuevo proyecto […]La entrada Pecad
Marie Claire
Julio una vez más será un mes importante para las plataformas de streaming, y es que aunque cada semana se estrenan nuevos episodios de tu serie favorita no dejes pasar que en esta ocasión te tenemos la lista de aquellos contenidos que debutarán. ‘LA VIEJA GUARDIA’ 2La película producción de Netflix es protagonizada por Charlize Theron j
Vanguardia.com.mx
Pokémon lanzará sus películas en México por streaming. Si creciste con este icónico anime, seguramente recordarás aquellos primeros filmes donde descubrimos a pokémones legendarios como Mewtwo o Moltres. Y en caso de que gustes revisitar estos clásicos de la franquicia, podrás
Xataka México
Es sabido que Quentin Tarantino es un cinéfilo empedernido. Aunque algunas de sus opiniones sobre el séptimo arte suelen ser debatibles, también se da el tiempo para elogiar películas poco conocidas, pero que él considera unas joyas. Este es el caso de un filme de Nicolas Cage.Y e
Xataka México
Lewis Hamilton no busca apresurarse con una secuela de la película de "F1" tras su éxito El británico fue fue productor ejecutivo de la película, que protagoniza Brad Pitt aspindolaJue, 03/07/2025 - 20:24
Record
El pronunciamiento fue suscrito por los jefes de la diplomacia de Colombia, España, Australia, Bélgica, Brasil, Cabo Verde, Canadá, Chile, Eslovenia, Islandia, Irlanda, Noruega, Países Bajos, Portugal y Uruguay
Infobae
La intrépida viajera Verónica Zumalacárregui descubrirá los nuevos sabores de los asombrosos países que hay en el planeta Tierra en la nueva temporada de la serie “Me voy a comer el mundo”. Esta vez, fue el turno de países como Costa Rica, Sudáfrica, Cabo Verde y España, su hogar natal. La nueva temporada de la […]El cargo M
Trastitulares
Últimas noticias
Cómo las condiciones climáticas propiciaron las letales inundaciones repentinas en Texas
Este es el top de series en Disney+ México para disfrutar acompañado
Clima en Málaga: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Las series más mencionadas en X hoy: ¿cuáles son y por qué son tendencia?
¡Todo oídos!, Estudio revela que los perros comprenden información relevante cuando las personas conversan
Una mujer de 65 años, violada mientras hacía deporte: el presunto agresor es menor de edad
Erick Noriega se refirió a la posibilidad de migrar al extranjero tras brillar con Alianza Lima
Reportan recaudación de 2 mil 100 mdp por “Paquetazo 3×1”
Aplaude Concanaco operativos contra mercancías ilegales
Combate inmediato y coordinado de incendios forestales en la zona Puebla-Tlaxcala
Decomisan 840 kilos de cocaína en yate de lujo en Costa Rica
Instala Estados Unidos base militar en frontera mexicana
Extiende Finlandia el cierre de fronteras con Rusia
Hasta 245 por ciento, la nueva amenaza de aranceles de Trump a China
Reciben entrenadores cubanos de fútbol gafetes FIFA