A dos semanas de tener respuestas El Financiero

A dos semanas de tener respuestas. Noticias en tiempo real 01 de Noviembre, 2024 01:23

Dentro de dos semanas exactamente, la Secretaría de Hacienda deberá estar enviando al Congreso de la Unión el Paquete Económico para el año 2025.

Este Paquete es muy especial, por las siguientes razones:

1-Es el primero que habrá de ser confeccionado y enviado por el gobierno de Claudia Sheinbaum y más allá de los dichos, reflejará la forma de captar y asignar dinero, el sentido de sus políticas.

2-Ha generado una gran expectativa de los mercados financieros, ya que el déficit fiscal de este año 2024, fue, en su proporción frente al PIB, el más elevado en más de dos décadas y desde el mes de abril, el entonces gobierno de AMLO propuso que hubiera una notoria corrección en el 2025.

3-También existe la convicción de que será muy difícil que del 6 por ciento de déficit para este año se pueda bajar al 3 por ciento propuesto, por lo que hay interés por ver la cifra que finalmente va a organizar la política fiscal del 2025 y la forma en que se llegue a ella.

4-Hay expectativa por ver cómo se articula la presencia del sector privado en los proyectos de infraestructura. El gobierno de Sheinbaum tiene un ambicioso proyecto para realizar obras, pero no podrá concretarlo si se limita a los recursos con los que cuenta el sector público. Se ha planteado que un ejemplo de la forma de articular a los dos sectores fue la compra de las plantas de Iberdrola. Veremos si hay proyectos que puedan utilizar esquemas análogos que potencien el alcance de la inversión pública.

5-El Paquete Económico incluye las estimaciones de crecimiento, inflación, tasas y tipo de cambio para el 2025 por parte del gobierno, con las cuales se construyen los escenarios de egresos e ingresos. Este Paquete, a diferencia de otros, enfrenta un entorno sumamente complejo y muy difícil de predecir. Veremos qué dice Hacienda al respecto.

6-El factor “elección norteamericana” será un ingrediente especial también, no solo porque cada cierto número de años coincide el arranque de los gobiernos en los dos países, sino porque esta elección en EU no es una más. El arribo de Trump a la Casa Blanca y la posibilidad de que controle el Congreso podrían implicar cambios profundos a nivel global.

Hay más, pero solo enumero los puntos anteriores para ejemplificar las singularidades que el Paquete Económico deberá tener y deberá considerar.

Por cierto, hay que agregar otra: la de las fechas.

En administraciones anteriores, cuando el comienzo del nuevo gobierno era el 1 de diciembre, el Presupuesto del primer año era realizado casi en su totalidad por la administración saliente.

Aunque los nuevos funcionarios colaboraban oficiosamente, su margen de acción era muy limitado, de modo que el verdadero primer presupuesto del nuevo gobierno era el que correspondía al segundo año del gobierno.

Al comenzar la nueva administración en octubre, quedó un plazo mayor que permitió preparar el primer presupuesto.

Y, además, al ser la misma persona quien encabeza la Secretaría de Hacienda en las dos administraciones, se facilita el proceso de confección del nuevo Paquete, que ahora sí coincidirá como el primero del nuevo gobierno en el primer año de la administración y no en el segundo.

Una consideración final tiene que ver con el proceso de aprobación del Paquete.

Era costumbre que el Presupuesto incluyera una especie de “bolsa” para apoyar la negociación, que permitiera agregar asuntos de interés para algunos legisladores clave.

Con López Obrador, bastaba con la instrucción del expresidente para que las cosas se hicieran. No eran necesarios esos recursos.

Ahora, con márgenes fiscales mucho más estrechos se ve difícil que se tenga ese espacio para quitar y poner.

Pero no se percibe que la ascendencia de la presidenta Sheinbaum sea la misma que tenía López Obrador.

Así que no descarte que, a pesar de las mayorías calificadas, tengamos un proceso de aprobación complejo en el que las “tribus” de Morena jueguen y busquen obtener ventajas.

En suma, a partir del 15 de noviembre, veremos de nuevo hechos inéditos en México.


Compartir en:
   

 

 

Frentes Políticos / 2 de julio de 2025. 01:44

1.  Palabra de honor. “Ni perseguimos ni espiamos”, dice Claudia Sheinbaum, flanqueada por el diputado Ricardo Monreal y José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, al defender la nueva Ley de Telecomunicaciones. Aseguran que todo está basado en la legalidad, que sólo se geolocaliza con orden judicial y que el artículo i

Excelsior

El chef Ángel León da un truco para alargar la vida de las sartenes con un único ingrediente . 01:20

Recuperar este tipo de utensilios cuando su estado es aparentemente inservible resulta más fácil de lo que parece

Infobae

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Rodrigo de Loredo planteó construir una alianza con LLA y el PRO: “Tenemos que armar un frente”. 00:40

El diputado aseguró que el radicalismo podría aportar federalismo, el PRO compartiría su experiencia en la gestión y el oficialismo nacional una cuota de osadía. “Hay una agenda común”, insistió

Infobae

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

Clima Chihuahua

¿A qué hora lloverá fuerte hoy martes 1 de julio en CDMX y Edomex?. 08:20

Monserrat VargasLas lluvias de los últimos días han afectado a la Ciudad de México (CDMX) y al Estado de México (Edomex); se han registrado encharcamientos, inundaciones, caída de árboles y hasta desbordamientos. El clima para hoy martes 1 de julio del 2025 en CDMX y Edomex continuará con cielo nublado, aunque en esta ocasión se prevé que

Excelsior

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

Resultados Loteria Nacional Sorteo Mayor

Resultados Sorteo Mayor 3977 de Lotería Nacional: Estos son los números ganadores. 15:30

Descubre los números ganadores del Sorteo Mayor 3977 de la Lotería Nacional

SDP Noticias

Resultados del Sorteo Mayor 3977 de la Lotería Nacional del 1 de julio. 16:23

Este martes se celebra el Sorteo Mayor con un premio mayor de 21 millones de pesos

El Informador

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025. 22:50

Jesús RamírezEl martes 1 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Mayor 3977 por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 21 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 1 de julio

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.