La bóveda global de semillas de Svalbard, en los confines del norte de Noruega, está concebida como el último recurso de la humanidad.
Es como el cobertizo del fin del mundo: una cápsula genética segura, a salvo en caso de que alguna catástrofe (como un meteorito o un desastre climático) amenace los cultivos del planeta.
El depósito ya contaba con cerca de 1.
3 millones de muestras de semillas de unas 7 mil especies enviadas desde todo el mundo.
La semana pasada recibió alrededor de 30 mil nuevas.
La cifra en sí es significativa: es una de las mayores adiciones únicas desde que la bóveda se creó en 2008 (suelen hacerse tres depósitos al año).
Pero, según Asmund Asdal, coordinador de la bóveda noruega, quizá lo más significativo sea la cantidad de los llamados bancos de genes —organizaciones que almacenan sus propias reservas de semillas en lugares de todo el mundo— que participaron en esta última donación.
“Ahora es más importante que muchos bancos de genes nuevos de partes del mundo en desarrollo están depositando material genético valioso y único”, escribió en un correo electrónico.
Algunos, dijo, hicieron sus primeras contribuciones la semana pasada.
Disco duro externoSvalbard, en Noruega, no es el único lugar donde se almacenan semillas.
Pero está pensado como una caja fuerte, una cámara de almacenamiento sellada casi por completo, para su uso en caso de emergencia.
La mayor parte del trabajo de guardar, estudiar y compartir semillas se realiza en los bancos de genes.
Esos bancos funcionan de manera similar al sistema de archivos de una computadora, en el que se guardan documentos importantes, a los que se puede acceder con facilidad.
Svalbard es el disco duro externo desde el que se pueden recuperar los archivos en caso de pérdida.
Asdal explicó que, en los últimos años, los organizadores de la bóveda han ampliado su alcance: consideran su trabajo como una carrera contrarreloj, sobre todo para llegar a los países en desarrollo y a las comunidades rurales, con el fin de protegerse de la posibilidad de que los bancos de genes sean destruidos por calamidades como inclemencias meteorológicas, conflictos o averías en los equipos.
Como dice Mike Bollinger, director ejecutivo de Seed Savers Exchange, un banco de semillas sin fines de lucro de Estados Unidos: “Si la pierdes, desaparece para siempre”.
El interés en la recolección de semillas, así como el tamaño del último depósito de muestras, refleja “el creciente estrés, la urgencia, la necesidad de actuar en tiempos de cambio climático”, comentó Stefan Schmitz, director ejecutivo de Crop Trust, que gestiona la bóveda de Svalbard junto con el gobierno noruego y NordGen, un centro de investigación genética.
Más vale prevenirEn esta ocasión, 23 bancos de genes hicieron contribuciones a la bóveda global de semillas de Svalbard, uno de los mayores grupos en hacerlo en una sola ventana desde 2020.
Según el recuento de Crop Trust, en el mundo existen más de mil 750 bancos de genes.
“Estos depósitos reflejan una conciencia generalizada de que el clima en el que los humanos han prosperado durante los últimos 10 mil años ha desaparecido”, escribió en un correo electrónico Laurie Parsons, académica de Royal Holloway, Universidad de Londres, que estudia los efectos del cambio climático.
El fin del mundo, al menos tal y como lo conocemos los humanos, podría no originarse de una sola catástrofe.
Los bancos de genes también protegen contra la posibilidad de una desaparición gradual.
Y, como sucede con los huevos, es mejor no poner las semillas en la misma cesta.
Entre las amenazas, la crisis climática ocupa un lugar destacado.
En 2023, el año más caluroso jamás registrado, unos 2 mil 300 millones de personas enfrentaron una inseguridad alimentaria moderada o grave, según la Organización Mundial de la Salud.
Los investigadores también han descubierto que más de una tercera parte de las especies arbóreas del mundo corren el riesgo de extinción.
Muchas de las nuevas semillas de la bóveda proceden de zonas que sufren inundaciones desastrosas o furiosas olas de calor, lo que dificulta la producción de cultivos.
Las amenazas más inmediatas proceden de los conflictos humanos.
Los combates han desplazado a los agricultores y las bombas han arrasado los cultivos.
El primer retiro de la bóveda de Svalbard se hizo en 2015, después de que la guerra civil de Siria devastó un banco de semillas cerca de Alepo.
Las muestras recuperadas se enviaron a almacenes de Líbano y Marruecos.
Este año, algunas semillas llegaron de los territorios palestinos ocupados por Israel.
A principios del año próximo llegarán más de Sudán, país asolado por el hambre y la guerra civil.
Hay otras preocupaciones: las semillas no se conservan para siempre.
Los cultivos modificados genéticamente, utilizados a menudo en la agricultura industrial, han desplazado a las variedades más antiguas.
Esto puede hacer que los cocineros y jardineros locales, que cultivan y utilizan semillas tradicionales, se conviertan en engranajes importantes de la maquinaria de conservación de la diversidad.
Schmitz cree que el futuro de la agricultura resistente al clima podría depender de las semillas que los agricultores han pasado por alto durante décadas.
Los mil 145 depósitos de Chad, por ejemplo, se han adaptado para resistir un clima extremo.
Podrían ser útiles para los investigadores que intentan cultivar plantas resistentes al calor y a las lluvias irregulares.
“La humanidad se olvidó, un poco, de la riqueza, de lo que tenemos”, dijo Schmitz.
El Ártico está cambiandoSvalbard (un archipiélago que también alberga otros registros de la humanidad, como el Archivo Mundial del Ártico, un importante centro de almacenamiento de datos), es clave para la conservación.
El año pasado las temperaturas aumentaron cuatro veces más rápido que en otras partes del planeta.
El deshielo del permafrost provocó una pequeña inundación en la entrada de la bóveda en 2016 (Schmitz dijo que esos problemas se han solucionado desde entonces y el agua de la inundación se acumuló lejos de los almacenes de semillas).
A pesar del aumento de las temperaturas, las semillas deberían estar a salvo en la bóveda protegida de Svalbard, que se mantiene muy por debajo del punto de congelación incluso sin electricidad, señaló Schmitz.
También reconoció que, aunque no existe la certeza absoluta, “diría que es el lugar más seguro que podríamos encontrar para esta tarea”.
Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas
24 Horas
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Infobae
El exdelantero de Libertad, Olimpia y Nacional hizo anoche el único tanto del Aucas, que venció 1-0 a Vinotinto FC por la fecha 18 de la Liga Pro. La entrada Gran presente de Brian Montenegro en el fútbol ecuatoriano aparece primero en Versus.
Versus.com.py
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
El Informador
Francisco Garfias. Es el horror que no causa horror. Asesinaron a 20 personas en Culiacán, Sinaloa. Cinco fueron decapitados, cuatro de ellos colgados de los pies. A los 16 restantes los encontraron en una camioneta. Espectáculo escalofriante que se repite una y otra vez en este México, sujeto –en buena parte– a los señores del R
Elarsenal.net
Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas
24 Horas
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
Grupo Fórmula
El Financiero Bloomberg TV
Dicha medida estará disponible solo hasta enero del siguiente año
Infobae
A partir de julio de 2025, CDMX y Edomex aplican nuevo calendario, costos y multas para la verificación vehicular, con condonación en Edomex
El Diario de Sonora
Luego de ser atropellado por el conductor de un vehículo que siguió su marcha, un menor de edad falleció en el barrio Tenería en Jocotitlán, municipio ubicado en la zona norte del Estado de México. El accidente se registró en el bulevard Emilio Chuayffet al bajar de un puente vehicular al momento que el jovencito […]La entrada ÚLTIMA
A Fondo Estado de México
Jannik Sinner, 1ro del ranking, cae ante Alexander Bublik en 2da ronda en Halle El italiano sufrió un descalabro en su primer torneo tras perder la Final de Roland Garros rtrujilloJue, 19/06/2025 - 23:43
Record
Enrique LópezA una semana del inicio del torneo Grand Slam de Wimbledon, el español Carlos Alcaraz, ganador el domingo en Queen"s, se coloca a solo 1.130 puntos del número uno de la ATP, puesto que una semana más sigue ocupando el italiano Jannik Sinner.TAMBIÉN PUEDES LEER: Carlos Alcaraz conquista Queen"s y llegará fino a Wimbledo
Excelsior
Arturo López / AFPEl sorteo del torneo de Wimbledon emparejó al italiano Fabio Fognini, número 130 del mundo, como primer adversario del doble vigente campeón español Carlos Alcaraz (N.2).- TE PUEDE INTERESAR: Djokovic y Alcaraz entrenan juntosEl joven murciano de 22 años se ha impuesto en las dos ocasiones en las que se ha medido a Fognini
Excelsior
Carlos Alcaraz confiesa su predilección por jugar sobre césped El tenista español, que volverá a Wimbledon para jugar este año, confesó su predilección por jugar sobre césped m.olveraLun, 30/06/2025 - 00:23
Record
- El primer partido de Carlos Alcaraz en una cancha de césped fue hace apenas seis años...aprendió muy rápido.Cuando Wimbledon comience hoy, el joven español de 22 años tendrá el primer partido de la Cancha Central, un honor reservado para el campeón masculino del año anterior. El enfrentamiento contra Fabio Fognini abrirá la búsqueda de
El Siglo de Torreón
El torneo de Wimbledon 2025 inició este lunes 30 de junio con una intensa jornada de actividad en ambas ramas, donde figuras destacadas como Carlos Alcaraz, Aryna Sabalenka y Naomi Osaka superaron sus respectivos compromisos para avanzar a la segunda ronda.En la cancha central del All England Club, el español Carlos Alcaraz, segundo preclasificad
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
La confianza en ti mismo y 5 claves para reconstruirla si la perdiste
El mundo tendrá que aprender a vivir con las olas de calor, advierte la ONU
Gobierno federal da a conocer calendario de pensión del Bienestar para julio 2025
Diputados avalan la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio
Aaron Ramsey llegó a México para firmar con Pumas; revela la clave de su fichaje
Araújo rebaja su cláusula de salida del Barça
Se prevé nubosidad con lluvias más dispersas en Oaxaca
LA EQUIDAD DE GÉNERO EN LAS DIRIGENCIAS PARTIDISTAS
Mariana Echeverría da la bienvenida a su bebé arcoíris, Leo
El mundo tendrá que aprender a vivir con olas de calor, advierte ONU
Cartón de Enríquez
En vivo: Claudia Sheinbaum ofrece conferencia de prensa
Gobierno Municipal fortalece operatividad y servicios públicos en Matamoros
Nilce Janeth Coronel: Las PYMES y la Auditoría Externa
No se permitirá el desorden dentro de ceresos