Les platico:Conozco a Gustavo Ramos desde hace muchos años y tengo el honor de ser su amigo, como lo soy de buena parte de los excelsos músicos de la Orquesta Sinfónica de la UANL.
Eso ha permitido acercarme a sus aficiones extra musicales, como el caso de Bernard Dufrane, oboísta y corno inglés, gran corredor de 5, 10, 15, 21 y hasta 42 kilómetros en las competencias que cada semana tienen lugar en la Ciudad.
Stefanie Lanzrein, excelsa flautista suiza; Ashley Haney, fagotista, si mal no recuerdo, oriunda de Denver, Colorado; Daniel Dimov, violín concertino; Adrian Griffin, trompeta; Alex Manley, trombón, Tanya Krasteva, violinista; Caleb Ahedo y Alicher Kamilov, violistas y por supuesto, Gustavo, percusionista.
Cuando el maestro Eduardo Diazmuñoz llegó a la OSUANL, me tocó dar la noticia en exclusiva y en esa ocasión escribí que llegaba un General de División a la Sinfónica.
Quién sabe por qué habría sido esa una de las características de su elección como tal.
.
.
Sirva este preámbulo a manera de explicación, por si notan mis queridos lectores, cierto rasgo de familiaridad en la siguiente crónica.
Por alguna razón estuve alejado de la orquesta un par de años y qué mejor reencuentro que estar entre el público en el Programa II titulado “Argentina-México” que paso a compartirles en seguida.
¡Arre? ¡Arre!Libertango, de Astor PiazzolaEl programa inició con el Libertango, del argentino Astor Piazolla y la orquestación de Castillo.
Había escuchado varias veces esta pieza en vivo, pero siempre en su versión solo interpretada por el bandoneón.
La versión original se desarrolla en apenas 2:45 minutos.
La participación de la sección orquestal de cuerdas, la batería o la guitarra eléctrica, resultan inadmisibles en la concepción del tango tal como lo conocemos.
Lo que vimos este jueves fue la versión orquestada, más rica -sí- pero personalmente me gusta más la versión de solo el bandoneón.
Con la orquesta haciéndole coro, pareció que estábamos escuchando una pieza diferente.
La pulcra ejecución de los músicos de la OSUANL logró un armonioso ensamble, que se perdieron unas cien personas que no alcanzaron a llegar al inicio puntual -como debe ser- del concierto.
Monterrey es un caos de tráfico vehicular que parece no tener remedio y aquí valdría la pena ser un poco tolerantes con el arranque de los conciertos; estoy hablando de niveles mínimos de tolerancia, 5-7 minutos, no más.
Con los elementos orquestales, Piazzolla remarca su estilo y rompe el formato clásico del tango.
En Libertango, el maestro argentino juega otra vez con el formato musical, pero en esta pieza alcanza una mayor madurez.
Piazzolla, introduce relaciones armónicas muy comunes en el jazz y así renueva la sensación auditiva del género, cuya tradición se basa en la armonía clásica.
Desde el inicio del tema original, el bandoneón marca el pulso y la energía de la pieza.
Así, Piazzolla exhibe el primer motivo, acompañado del bajo eléctrico y la percusión.
Poco a poco, se van sumando los elementos de la orquesta, que presentan en el segundo motivo sobre la misma base armónica.
En la versión original, el bandoneón se desmarca para detonar su esplendor melódico y presentar el tercer motivo sobre un desarrollo armónico diferente.
Al final, la orquesta vuelve sobre la primera parte y el tema acaba con un fade out bastante bien logrado.
Me gustaría que escucharan la versión original en bandoneón.
Aquí la tienen:Concierto para timbales y orquesta, TympanumLuis Jaime Cortez escribió esta demandante obra e hizo posible que los timbales, usualmente colocados en un rincón al final del escenario, escondidos detrás del resto de los instrumentos, emergieran al centro, justo enfrente del director.
Esto es muy pocas veces visto.
De hecho asistimos al estreno de esta pieza.
Solo recuerdo haber asistido hace varios años en la Universidad Estatal de Arizona, a un concierto para timbales y orquesta, compuesto por el estadounidense Peter Tanner.
Gustavo Ramos estuvo a la altura del puesto estelar que el citado concierto le confiere a unos instrumentos habitualmente empleados como fondo y profundidad de las piezas orquestales.
Reconociendo mi estándar de diletante en estos menesteres, un destacado maestro que tuve en mis años de estudiante en la Estatal de Arizona, me dijo que se trata de música abstracta, nada melódica y no solo difícil para el ejecutante, sino también para el público.
En un concierto nunca se sabe qué va a pasar.
En esto me igualo con los expertos que narran conciertos de semejante naturaleza.
Gustavo transformó el sonido habitual de las percusiones, en elemento estelar y fue evidente que se recreó a sí mismo en la composición, tal como viene en la partitura, que de vez en vez lo llevaba a cambiar los rollos en que estaba leyendo la pieza.
Le dio vida a la obra y se reveló orgulloso con ellaSus esfuerzos rindieron frutos, pues al final, el público se fusionó a su interpretación.
Lo que sucede con los timbales es que uno como espectador ve el desplazamiento de brazos y manos de sus ejecutantes, a diferencia de las cuerdas y alientos, cuyos ejecutantes permanecen sentaditos sin moverse en sus sillas.
Gustavo conectó su cuerpo con la partitura.
No me extrañaría que practicara natación o alguna disciplina como el tai chi, el arte marcial chino que ayuda a manejar la localización del peso del cuerpo.
Aquí terminó el primer acto.
Cuatro Danzas Sinfónicas de Estancia.
GinasteraEste autor argentino se ganó a pulso un lugar entre las principales figuras de la música de concierto del siglo XX.
Se le reconoce por mezclar música indígena con los elementos más rigurosos de la artística europea.
Durante su carrera, extendida por más de medio siglo, Ginastera se distanció del lenguaje popular y escribió en estilos más contemporáneos.
Sin embargo, sus obras más interpretadas son del periodo “folclórico” latinoamericano.
No en balde, a los primeros compases de sus “Cuatro Danzas.
.
.
“ llegó a sonar muy parecido a la música de Moncayo, y así se lo hice ver a Ricardo Marcos, presidente de CONARTE, con quien me topé al final, en las escaleras del Auditorio de Mederos.
Estuvo de acuerdo conmigo, lo cual tomé como un elogio, considerando el basto equipaje cultural que Ricardo porta.
La Estancia de Ginastera fue escrita en 1941 atendiendo un encargo del American Ballet Caravan.
Esta pieza fue concebida como un “ballet en un acto y cinco escenas basadas en la vida de las pampas argentinas”, que originalmente incluía elementos hablados y cantados.
Debido a problemas del Ballet Caravan, no se presentó hasta 1952, pero una suite de cuatro danzas de la partitura se introdujo en el venerable e icónico Teatro Coloacuten, de Buenos Aires en 1943.
El primero de los bailes se llama “Los trabajadores agrícolas”, y muestra el desempeño enérgico de los peones de la pampa argentina.
Es evidente que Ginastera se tomó alguna licencia dramática para imprimirle verosimilitud a la representación.
De pronto, el ritmo implacable disminuye un poco y una melodía diferente comienza a emerger.
El segundo elemento de la suite, la “Danza del trigo”, ofrece un interludio lírico muy elemental, al que le sigue una enérgica y rítmicamente sofisticada danza para “Los peones de hacienda”, los que en vez de tierra pisaban piedra o piso pulido.
La furiosa final “Malambo” toma su título de una danza que forma parte de una competencia muy conocida entre los gauchos, los vaqueros argentinos.
Un amigo argentino-judío que se llama Ron Ziv, a quien consulté para este artículo, me dijo que “el malambo se caracteriza por un movimiento rápido y constante en corcheas y un ritmo constante de 6/8”.
Es que Ron, además de ser teniente coronel de la Armada del Estado de Israel, es un músico consumado.
Bosques, de MoncayoFue anunciada como estreno mundial, pero tengo mis dudas, porque investigando y preguntando supe que fue estrenada en Guadalajara en 1957, bajo la conducción de Blas Galindo.
Este concierto tuvo que esperar 20 años para tener una segunda audición que permitió al público de la CDMX conocer este magnífico ejemplo de creatividad musical mexicana.
Creo que Moncayo es la imagen personificada del impresionismo nacionalista a través de la música.
Este compositor (Guadalajara, 29 de junio de 1912- Ciudad de México, 16 de junio de 1958) se llamaba a sí mismo con un dejo de tristeza, como José Pablo Huapango, debido al éxito brutal que detonó en su vida con esa composición, considerada como el tercer himno nacional mexicano.
Sus otras obras quedaban opacadas ante el famoso Huapango y entre las “otras”, destaca la denominada “Bosques”, que también fue estrenada en el concierto de este jueves.
No andaba tan errado, pues aún hoy en día, gran parte de su legado permanece en la oscuridad.
“Bosques” fue compuesta en 1954, y es, a mi parecer, la verdadera obra maestra, cumbre, de este compositor jalisciense.
La obra está dotada de una respiración fluida, evocativa, tierna y recia a la vez; finura, transparencia y efectividad; honesta y contundente, que obliga a los músicos que la interpretan a repetir esas características en la ejecución de sus movimientos.
No sé cómo le hizo el maestro Diazmuñoz, pero esa impresión me dio al navegar por cada uno de los instrumentos que siguen los movimientos de “Bosques”.
Me encantó que al final, haya agradecido los aplausos tomando en sus manos la partitura de esta obra.
Solo le faltó levantarla sobre su cabeza, para honrar como se debe al autor.
Moncayo nos legó con esta obra, un auténtico corpus musical de excelente factura.
Cajón de Sartre:- “Veo que estás dejando para el domingo el Episodio III del desmadrito que se traen entre Miguel Treviño, ex alcalde de SPGG y el rector del ITESM, Juan Pablo Murra Lascurain.
Está bien, tu reseña del concierto pega muy bien en sábado”, remata la Irreverente de mi Gaby.
- Entonces, mañana, el prometido Episodio III, sin faltar el Incomparable Iván ni dejar de recordarle al respetable público, la falta de acción de Samuel García, del ex alcalde Miguel Treviño, y de los cuerpos consulares, en el caso del técnico extranjero de los Jonas Brothers, que fue atacado por pandillas que operan a mansalva en los alrededores del hotel Aqua Vita, en el otrora municipio más seguro de México.
Ha pasado casi un mes desde el lanzamiento de Nintendo Switch 2, donde desde luego, múltiples fundas y accesorios han visto la luz para equipar la consola. Ahora bien, si aún no has conseguido la tuya, pero ansías por conseguirla, te tenemos grandes noticias, pues Amazon México aho
Xataka México
Jobe Bellingham se perderá los cuartos de final de la Copa Mundial de Clubes por una suspensión después de recibir una tarjeta amarilla en la victoria del Borussia Dortmund contra Monterrey. Esto significa que se perderá la oportunidad de enfrentar a su hermano, Jude, y al Real Madrid en la siguiente ronda.
El Diario de Sonora
Este comportamiento es normal para la época del añoLa nota Aumentan avistamientos de fauna silvestre en San Pedro, Nuevo León apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, manifestó su respaldo a la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien recientemente expresó que el reciclaje de agua tratada para consumo humano es legal y viable en México, siempre y cuando se cumpla con la normatividad […]T
Plaza de Ármas
Personal de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) informó que mantiene acciones de auxilio a las poblaciones afectadas por el paso de la tormenta Barry, en los municipios del sur de Tamaulipas y del norte de Veracruz, por el aumento de los caudales en diversos ríos. Los efectivos navales han “realizado acciones de prevención [R
NV Noticias
Gareth Bale ha sido sin lugar a dudas uno de los más grandes talentos de este siglo. El galés, que hizo carrera mayormente en el Real Madrid, acabó con imagen de díscolo puesto que no parecía totalmente entregado a este deporte, cosa que afectó su rendimiento en la etapa final, retirándose en 2022.&nbs
Mundo Deportivo
Marca Claro
El Financiero Bloomberg TV
El especialista en mercado de fichajes aseguró que las Águilas buscan comprar el pase del canterano escarlata. El futuro de Isaías Violante estaría cada vez más lejos de Toluca. Luego de algunos días de negociaciones, el canterano escarlata podría abandonar el Infierno para recalar en el América, equipo que en las últimas horas avanzó a p
Bolavip
El Club América vuelve a demostrar que no escatima cuando se trata de reforzar su plantel. Las Águilas han cerrado un acuerdo con Toluca por Isaías Violante, uno de los jóvenes más prometedores del fútbol mexicano, y están dispuestos a desembolsar entre 7 y 8 millones de dólares para quedarse con sus servicios. El fichaje […]
SuperL1der
El extremo izquierdo Isaías Violante fue vendido en una transferencia definitiva; también era pretendido por Chivas América gana la carrera por Isaías Violante Toluca, Estado de México, 1 de julio de 2025.– El joven talento de los Diablos Rojos del Toluca, Isaías Violante, ha sido traspasado de manera definitiva al Club América, en una ope
MVT Noticias
Será el próximo 19 de julio cuando se lleve a cabo el Clásico de Leyendas Chivas vs América, a beneficio del DIF Saltillo para apoyar a la población en situación vulnerable.Lo anterior en un trabajo coordinado entre el Gobierno Municipal y el club Halcones de Saltillo, donde en rueda de prensa, César Iván Moreno Aguirre, jefe de Gabinete y
El Siglo de Torreón
"Flaco" Tena motivará a Guatemala con el mismo discurso que le dio a México en Londres 2012 Tena y la selección chapina jugarán las Semifinales de Copa Oro frente a Estados Unidos m.diazMar, 01/07/2025 - 18:40
Record
El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, tras jornadas maratónicas, el proyecto fiscal del presidente Donald Trump, pero con una serie de modificaciones respecto del que había avalado la Cámara de Representantes, adonde ahora regresa para su conciliación. ¿Qué dice la iniciativa?El “Hermoso y Gran” proyecto de Trump busca prolonga
Vanguardia.com.mx
Jesús RamírezEl martes 1 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Mayor 3977 por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 21 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 1 de julio
Excelsior
La Lotería Nacional emitió un billete para el Sorteo Especial No. 301 con la imagen de la tradicional fiesta oaxaqueña de la Guelaguetza.
24 Horas
No dejes pasar los resultados de los números ganadores del Sorteo Melate, Revancha y Revanchita 4077 de Lotería Nacional
SDP Noticias
Últimas noticias
Ofrecen disculpa pública a docente por violación a sus derechos humanos
UNAPO exige al gobierno “no politizar la ayuda a los damnificados del huracán Erick”
‘Eres la amiga que más he querido’: El último mensaje de Daniel Bisogno a Atala Sarmiento antes de morir
Desaparecidos en Jalisco: Hallan pertenencias cerca de fosa donde localizaron 34 cuerpos en Zapopan
Asegura Chepe Guerrero llegada de Costco a Corregidora
Ocho escuelas de la zona sur del estado resultan afectadas por las lluvias
Compromiso verde: Partido Verde impulsa líderes locales en Chetumal
Neil Druckmann se despide de la serie de The Last of Us en HBO
Revocación de ciudadanía a inmigrantes: qué significa y a quiénes afecta
Campamento de verano “Perdidos en el Espacio” llegar? a Estaci?n Palabra de Nuevo Laredo
Filtraciones en techos de algunos salones y áreas administrativas, saldo preliminar de daños en seis escuelas por las intensas lluvias, reporta el Ifeqroo
Max Verstappen inició pláticas con Mercedes para ser su piloto principal en 2026
La clave para resolver tus problemas de pareja podría estar en tus emojis, según revela un nuevo estudio
Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026
Regulaciones para compra y venta de armas de fuego se relajarán con estos recortes del gobierno de Trump, advierten expertos