Galardonada con el Premio Nobel de Literatura 2024 “por su intensa prosa poética que confronta los traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana”, la escritora sudcoreana Han Kang, según asentó el jurado en su acta de premiación, manifiesta en cada una de sus obras “una conciencia única de las conexiones entre cuerpo y alma, vida y muerte, y con su estilo, experimental y poético, se ha convertido en una innovadora de la prosa contemporánea”.
Han Kang (Gwangju, Corea del Sur, 1970) empezó su carrera como novelista al ganar el concurso literario de primavera Seoul Shinmun en 1994.
La vegetariana, su primera novela traducida al inglés, ganó en 2016 el Booker Prize y su siguiente novela, Actos humanos, le valió el Premio Manhae de Literatura de Corea y el Premio Malaparte en Italia en 2017.
Otras de sus novelas, algunas de ellas traducidas a una treintena de idiomas, son El venado negro (1998), Tus frías manos (2002), Pelea de aliento (2009), La clase de griego (2011) y Viene el muchacho (2014).
Es autora de los libros de relatos El amor en Yeosu (1995), El fruto de mi mujer (2000), Caja de lágrimas (2010) y El diseño amarillo de la eternidad (2012), y de los ensayos Sobre el amor y su entorno (2003) y Canciones cantadas en voz baja (2007).
La traducción al español de Decir adiós, novela con la cual obtuvo el Premio Médicis cuando apareció en francés, saldrá este invierno.
Han Kang fue traducida por primera vez a un idioma occidental —el español— en 2012 por la coreano-argentina Sun-me Yoon.
Ese año la editorial Bajo la Luna, de Buenos Aires, publicó La vegetariana, que cuatro años después sería traducida al inglés y catapultó a su autora a nivel internacional.
Decir adiós, explica a Laberinto Albert Puigdueta, su editor en lengua española y responsable del sello Literatura Random House, “es la historia de una mujer que tiene una amiga que por una serie de circunstancias está enferma en un hospital y le pide que vaya a su casa, en una isla, a cuidar a su pajarito para que no muera.
Esta historia del presente se conecta con un episodio traumático: la masacre de Jeju en 1948, la cual sirve para hablar de las víctimas un poco en la línea de otra de sus novelas, Actos humanos, en la que también hace este tipo de trabajo”.
Puigdueta dice que muy pocos autores como Han Kang han logrado reflejar la actual fragilidad humana y la violencia, además de mostrar de manera original los traumas históricos que padecen sus personajes.
“Lo hace con una voz poética de una belleza extraordinaria y a la vez inquietante y perturbadora”.
En cuanto al lenguaje, Puigdueta sostiene que “su prosa es sencilla y se nota que Han Kang comenzó escribiendo poesía, pues tiene un estilo casi minimalista”.
Por su parte, Joan Riambau, editor de las obras de Kang en catalán bajo el sello La Magrana, subraya que la Nobel “es una de las grandes autoras contemporáneas no solo por su poderosa narrativa, capaz de dar vida a personajes muy sólidos en situaciones vitales muy complicadas, sino que es una de esas raras autoras que sabe adentrarse en la condición humana de modo profunda.
Ahí es donde radica el éxito de sus novelas, que conmueven, emocionan y, sobre todo, invitan a una reflexión sobre qué somos como seres humanos y cuál es nuestro lugar en el mundo”.
La vegetariana, observa el editor catalán, “es la historia de una mujer que decide hacerse vegetariana y se encuentra con la incomprensión de su entorno familiar.
La clase de griego es una grandísima novela que explica mucho del mundo en que vivimos.
Una mujer que está perdiendo el habla y que se apunta a un curso de griego antiguo porque sabe que el estudio de las lenguas la ha motivado e impulsado en su vida, se encuentra con un profesor que está perdiendo la vista.
Con esos personajes, que se están quedando aislados del mundo, Kang crea una situación de extraordinaria belleza y de un tenue optimismo, pues al final los seres humanos logramos encontrar un hilo que nos une a los demás”.
En una entrevista realizada en enero de este año para la agencia Infobae, Han Kang recordaba que en su juventud disfrutaba leyendo obras de escritores latinoamericanos como Jorge Luis Borges, César Vallejo, Octavio Paz, Carlos Fuentes, Gabriel García Márquez y Manuel Puig.
Decía que en La clase de griego mostraba cómo el lenguaje es una flecha que nunca alcanza el blanco, algo que confina y causa heridas a su personaje, y que el personaje ciego era un reflejo de todos nosotros, pues de alguna forma “nos movemos gradualmente hacia la oscuridad y la desaparición, al igual que él”.
La clase de griego fue su quinta novela, y antes de comenzar a escribirla sufrió un bloqueo de casi un año.
Fue un periodo, confesó Kang, en el que no tenía deseos de escribir ni de leer.
Ni siquiera veía películas de ficción, sino documentales, y pasaba la mayor parte del tiempo leyendo libros de astrofísica, salvo los cuentos de Borges, quien, como su personaje, perdió la vista progresivamente.
Esa condición, la filosofía budista y el esfuerzo de su otro personaje por superar la pérdida del habla y encontrar el lenguaje, se trenzan en esa novela de manera magistral porque, como la propia Kang explicaba, “cuando la armonía con el mundo y la vida se vuelven difíciles también surge un conflicto con el lenguaje”.
Así que en La clase de griego la protagonista lucha con todas sus fuerzas para rencontrarse con el lenguaje.
Finalmente, recupera la primera persona, el “yo”, para “persistir en el silencio y avanzar hacia su propia voz, buscando recuperar el mundo, el lenguaje y el amor”.
“Al escribir esta novela”, dijo la autora en aquella charla, “me enfoqué en los sentidos: ver, escuchar, oler, tocar.
A medida que nos adentramos en la parte final, la velocidad disminuye gradualmente y algunos momentos se inflan como si fueran eternos.
En este ritmo pausado, la intensidad de los sentidos se magnifica.
Sin embargo, esto no significa que la novela sea silenciosa.
Bajo la superficie tranquila, hay una tensión.
Cuando los dos personajes revelan sus partes más suaves y salen juntos de la lupa de los momentos compartidos, nos damos cuenta de cuán violento es el mundo que los rodea.
Así que al escribir esta novela reflexioné sobre qué aspecto de la humanidad debería explorar.
Quería profundizar en las partes más suaves, recordando que somos seres humanos.
Deseo no olvidar, sobre todo en un mundo tan violento como este”.
En cuanto a La vegetariana, en palabras de su autora, es “la historia de una resistencia pacífica utilizando el propio cuerpo”.
Kang señalaba que su protagonista, Yeong-hye, es descrita como el objeto de las observaciones, deseos, odios, malentendidos y empatía de otros narradores, a excepción de sus monólogos oníricos, y afirmaba que había sido intencional no haberle otorgado a este personaje una voz propia para mostrar cómo los otros fallan en comprenderla y captar su verdad.
Yeong-hye decide practicar el vegetarianismo como un intento de convertirse en una entidad que no comete violencia, creyendo que al transformarse en planta podía alcanzar la perfección.
Así que se abstiene de comer cualquier cosa que no sea agua hasta que, irónicamente, en su búsqueda de redimirse, se acerca cada vez más a la muerte.
La voz de Han Kang refleja, en última instancia, una sociedad de naturaleza híbrida, con valores que chocan y coexisten, algo muy parecido a lo que ocurre en México.
“En la sociedad sudcoreana”, ha dicho Kang, “hay mujeres valientes y progresistas, movimientos que buscan la diversidad, así como coexisten el patriarcado y la discriminación de género”.
La obra de la Nobel de Literatura 2024 recuerda que, a pesar de que algunas culturas son percibidas de manera diferente por los demás, resultan fascinantes e intrigantes las partes que universalmente se aceptan, porque, como Han Kang sostiene, “somos seres más comunes de lo que pensamos, capaces de conectarnos sin barreras”.
*Título de la Redacción.
Este fragmento pertenece a La clase de griego, novela publicada por Random House (2023).
** Borges murió el 14 de junio de 1986.
El 26 de abril de 1986 se casó con María Kodama, a quien conoció en 1953.
AQ
El dólar se debilitó en los mercados por los comentarios de Trump sobre que aplicará aranceles de hasta 70% a socios comerciales.
El Financiero
Istmo de Tehuantepec, a la cabeza en extorsionesAnónimo (no verificado)Vie, 04/07/2025 - 11:36
NVI Noticias
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Leopoldo Mares Delgado dio a conocer que el nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tendría una ubicación al sur oriente de la capital. El líder del CCE asegura que se tienen reuniones cada semana para el avance ante el IMSS, hay un proyecto al cual […]
Entrelineas
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Meganoticias Tuxpan
Mundo Deportivo
Conoce el pronóstico del clima para este inicio de mes, viernes 4 de julio de algunos de los emblemáticos Pueblos Mágicos que alberga Jalisco
El Informador
Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.
El Financiero
Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
El motivo por el cual el capitán del Tricolor no forma parte de la alineación titular del conjunto brasileño. Mamelodi Sundowns y Fluminense se enfrentan este miércoles 25 de junio por la tercera jornada de la Fase de Grupos del Mundial de Clubes 2025. Los dos partidos del Grupo F se juegan en simultáneo y comienzan a las 13:00hs (CDMX). En el
Bolavip
El Nerazzurri y el Flu se miden por los octavos de final del certamen de la FIFA. Conoce las alineaciones. Los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 siguen adelante este lunes 30 de junio. Inter de Milán y Fluminense se verán las caras desde las 13:00 hs (centro de México) en el primero de los dos encuentros de la jornada y todo apunta a q
Bolavip
Thiago Silva, 40 años, sigue dando lecciones de cómo se juega a esto de la pelotita cuando eres defensa. Los años no pasan para él. O mejor dicho, pasan, pero a un ritmo distinto al de la mayoría de seres humanos. El central brasileño, que ya está dando los últimos coletazos de su carrera deportiva, lo está haci
Mundo Deportivo
Este 04 de julio se confirmó el tercer habitante del polémico reality de Televisa
Infobae
Aarón Hernández González es un modelo, influencer y cantante que también competirá en el reality show de Televisa
Infobae
El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.
El Imparcial
- La mexicana Renata Zarazúa estrenó su casillero de victorias en Wimbledon al vencer a la belga Yanina Wickmayer por 6-0 y 6-3.Zarazúa no pasó la previa ni en 2018, ni en 2021 y en 2024 entró al cuadro como "lucky loser", con la mala suerte de que tuvo que enfrentarse a la favorita loca Emma Raducanu, por lo que no ha podido ser has
El Siglo de Torreón
Aryna Sabalenka se instaló en la tercera ronda de Wimbledon 2025 tras vencer este martes 2 de julio a la checa Marie Bouzkova en sets corridos, con parciales de 7-6(4) y 6-4, en un partido que se disputó en la cancha central del All England Club.La número uno del mundo enfrentó un reto importante en el primer set. Bouzkova, ubicada en el lugar
Vanguardia.com.mx
Emma Raducanu jugó uno de sus mejores partidos desde su título en el Abierto de Estados Unidos en 2021 y superó a la excampeona de Wimbledon Marketa Vondrousova el miércoles 6-3, 6-3 para avanzar a la tercera ronda.
El Diario de Sonora
Últimas noticias
Leighanne Robe llega a reforzar al Cruz Azul Femenil
Prisión preventiva a Nabor, empleado de banca ligada a Next Energy
Sheinbaum alista reforma electoral con ajustes al INE
México exige coordinación a EE.UU. ante posibles señalamientos de Ovidio Guzmán contra funcionarios
Oasis regresa a los escenarios tras 16 años y lanza gira mundial con fechas en México y Brasil
Arrollan a motociclista que circulaba en sentido contrario en Chetumal
UAEMéx aplicará 20% de descuento en reinscripción para el semestre otoño 2025
Samsung podría cobrar una suscripción para sus funciones de salud en el Galaxy Watch
Ayuntamiento invita a la gran celebración por los 101 años del ejido de Escalerillas
Alma Mater reconoce a una de sus hijas politóloga
El presidente del Comité de Derechos y Garantías del PP presume del código ético con Feijóo frente a lo que pasa en PSOE
¿El primer concierto de Oasis se transmitirá en vivo? Esto se sabe
Dólar: cotización de cierre hoy 4 de julio en Paraguay
Paraguay: cotización de cierre del euro hoy 4 de julio de EUR a PYG
Chile: cotización de cierre del euro hoy 4 de julio de EUR a CLP