Acapulco, Guerrero, a 26 de septiembre de 2024.- El tercer informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (Covaj) señala que el testigo protegido Gildardo López Astudillo, El Gil, condicionó dar nueva información de la ubicación de los estudiantes a la amnistía para él, y que no se extradite a un líder de alto nivel de otra organización criminal.
López Astudillo fue reaprehendido el 5 de septiembre pasado por una orden de captura de 2016. Su primera detención fue en septiembre de 2015, pero salió libre en 2019 como consecuencia de la sentencia de un Tribunal Colegiado, que invalidó decenas de testimonios bajo el supuesto de la sospecha de que los quejosos fueron torturados. En los cinco años siguientes fue testigo estrella de la Fiscalía General de la República (FGR) y dio información para encontrar fragmentos óseos de dos de los 43 normalistas desaparecidos.
El segundo reporte del presidente a los padres
Durante la conferencia matutina de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador leyó el segundo reporte en el que indica que confió la responsabilidad de castigar a los responsables y castigar a los jóvenes a Alejandro Encinas Rodríguez para hacer acuerdos.
“De esa forma pudimos avanzar, pues a cambio de detener la extradición a Estados Unidos de Abigael González Valencia, presunto miembro del Cártel Jalisco Nueva Generación, uno de los miembros del grupo delictivo Guerreros Unidos, Gildardo López Astudillo aceptó colaborar en calidad de testigo protegido con el resultado de identificar a dos normalistas”.
“Sin embargo, no ha sido posible avanzar más porque el personaje principal que mencioné, que permanece en la cárcel, no ha mostrado voluntad para seguir cooperando, aun cuando él tiene la comunicación y el contacto con otros integrantes de la organización Guerreros Unidos, policías municipales de Iguala, Cocula y autoridades locales que saben de lo ocurrido o participaron en la desaparición de los jóvenes”.
En esta parte de la lectura, López Obrador dijo ayer en referencia a Abigael Gónzalez, que “él no tuvo una participación directa, sino en la cárcel conoció a muchos de los que participaron en la desaparición de los jóvenes. Y él pidió, porque se está solicitando su extradición a Estados Unidos”.
“Como tiene relación con ellos, con algunos de los que participaron, y a nosotros lo que nos interesa es encontrar a los jóvenes, dijimos: ‘vamos a esperar a tener la información, porque es lo más importante’. Entonces, a sabiendas de que él podía ayudar en esto, se le permitió ser trasladado, incluso a un penal distinto”.
En otra parte de la carta a los padres, el presidente de México subraya: “Es importante aclarar que aun cuando no existe ninguna prueba de que el Ejército haya participado en la desaparición de los jóvenes, hemos actuado en contra de los militares que pudieron haber cometido los delitos de vinculación con la delincuencia organizada, o de omisión al no haber actuado para evitar los actos de violencia en contra de los jóvenes”.
El caso Ayotzinapa “es un expediente abierto y si nosotros no podemos esclarecerlo, deseo de todo corazón que lo logre la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, una mujer de principios, convicciones y partidaria de la justicia”, concluye el mandatario.
Los anexos del segundo reporte incluyen seis cartas de intercambio entre México e Israel, entre las que se incluyen la solicitud de extradición de Tomás Zerón, y cuatros oficios de la Sedena relacionados con la solicitud de los padres de entregar los documentos del Centro Regional de Fusión de Inteligencia (CRFI), la reactivación en 2023 de las 16 órdenes de aprehensión contra militares, canceladas en septiembre de 2022, y la imputación de dos integrantes de la Secretaría de Marina (Semar).
Tercer informe de la Covaj
El tercer informe de la Covaj de la Secretaría de Gobernación (Segob) rememora que Juan, del que se sabe que es El Gil, colaboró por cinco años como testigo desde octubre de 2019, después de ser exonerado por desvanecimiento de casos y supuesta tortura derivada de la sentencia del amparo en revisión 203/2017 del Tribunal Colegiado de Tamaulipas.
La información que compartió sirvió para encontrar a dos normalistas. “Se le dio protección y recompensas. Sin embargo, posteriormente condicionó nueva información de la ubicación de los estudiantes a la amnistía y la no extradición de un líder de alto nivel de otra organización criminal, con quien el testigo colaborador ya había trabajado para tener los primeros hallazgos”.
La Covaj informa que “la extradición de ese personaje se ha diferido. En septiembre de este año, la comisión de funcionarios dialogó con dicho líder criminal. La respuesta del Gobierno de México fue puntual: si en un breve plazo proporcionaba información veraz de la ubicación de los jóvenes desaparecidos y las pruebas de identificación genética daban positivo, podría continuar sus procesos penales en México y obtener, para quienes le ayudaran, la amnistía y recompensas”.
“Al momento de redactar este informe, el diálogo continúa, aunque no se ha recibido ninguna información”, señala el documento dado a conocer ayer.
El documento de 112 páginas plantea que en el primer reporte de López Obrador a los padres “se plantearon las dos visiones desde las que hoy se discute públicamente este importante caso”.
“La primera pone énfasis en la participación directa del Ejército en la desaparición de los jóvenes y es impulsada por organizaciones defensoras de derechos humanos, así como por agencias y organismos internacionales”, acusa la Covaj.
“En las investigaciones solo se ha documentado la presencia de elementos del ejército el día de los hechos en las calles, el C4, hospitales y en la comandancia de la policía municipal”.
El informe indica que “la segunda visión enfatiza la responsabilidad del grupo criminal denominado Guerreros Unidos, conocido por el uso de violencia extrema que operaba en esa zona, quienes actuaban en contubernio con autoridades locales. Las organizaciones, periodistas y organismos internacionales han minimizado este enfoque. No obstante, la identificación de dos de los estudiantes desaparecidos fue a través de información proveída por ellos”.
El mecanismo acota: “esta visión no excluye las omisiones o responsabilidades de personas o autoridades que tuvieron conocimiento en estos hechos”.
La Covaj reporta 294 sitios de búsqueda en lo que va de 2024 y en lo que va del gobierno suman 858 sitios en 9 municipios: Cocula, Cuetzala del Progreso, Eduardo Neri, Huitzuco, Iguala, Totolapan, Taxco Teloloapan y Tepecoacuilco.
De las investigaciones, la Covaj informa que hay 151 personas procesadas, de las cuales 39 son de Guerreros Unidos, 88 son policías (48 de Iguala, 16 de Huitzuco, 2 de Cocula, 10 estatales, 6 federales y 6 federales ministeriales), 16 militares, 5 exfuncionarios de la PGR, un expresidente de Iguala, una expresidenta del DIF y un elemento de la Marina.
Del total de personas procesadas, 120 están detenidas bajo prisión preventiva y 31 “personas están compurgando medidas cautelares diferentes a la prisión, tales como la firma periódica ante los juzgados, no salir del país, la imposición de fianzas, no acercarse a las víctimas y resguardo domiciliario”.
De octubre a la fecha se han cumplimentado 23 órdenes de aprehensión contra Guerreros Unidos, policías de Iguala, Cocula y Huitzuco, y militares.
La Covaj recuerda que 60 órdenes de aprehensión pendientes de cumplimiento y tres procesos de extradición, que son Tomás Zerón, el ex juez de barandillas, Ulises Bernabé, y el ex mando de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), Abraham Eslava Arvizu.
Critica la sentencia que puso fin al amparo en revisión 203/2017 resuelto por el Primer Tribunal Colegiado del Decimonoveno Circuito con residencia en Tamaulipas que sirvió como instrumento para liberar 65 personas porque concluyó que sus declaraciones fueron obtenidas mediante tortura, pese a que 30 no se les practicó el Protocolo de Estambul y de los 35 restantes, sólo 7 dieron positivo de tortura y 28 negativo, según la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
El informe de la Covaj destaca la entrega de 18 folios del CRFI del Ejército en el adendum al segundo informe de la comisión y 15 más el 3 de junio pasado, al igual que de 85 documentos relacionados con los 868 folios que piden los padres de los 43 ser entregados.
Texto: Ramón Gracida Gómez
El cargo El testigo protegido condicionó dar más información sobre los 43 a su amnistía, señala la Covaj en su tercer informe apareció primero en El Sur Acapulco suracapulco I Noticias Acapulco Guerrero.
Patricia Rodríguez Calva Hasta el pasado 23 de junio los casos de dengue sumaban 4 mil 534.De los 27 estados afectados, el 58 % de las personas contagiadas por esta enfermedad viral se ubicó en 5 entidades:-Jalisco con 886 casos-Veracruz con 712-Michoacán con 383-Guerrero con 339-Tamaulipas con 296Y hasta el último reporte, la Ciudad de México
Excelsior
Juan David Castilla Un policía estatal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) murió en un enfrentamiento armado registrado en un taller mecánico, a un costado de la carretera federal Córdoba-Veracruz, a la altura de la colonia La Concordia. Los hechos ocurrieron la madrugada de este miércoles 2 de julio en el municipio de Cuitláhuac, [
Hora Cero
David Zamora Bueno indicó que los retrasos en la construcción de la Línea 4 son resultado del tren de carga de Ferromex que pasa por la zona
El Informador
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
El Financiero Bloomberg TV
Sandra GonzálezEL BUEN TONO Orizaba, Ver.- Lo que comenzó como una crítica legítima al arribo de expriistas y exverdes al Movimiento de Regeneración Nacional en Orizaba, terminó en una campaña de difamación contra uno de los fundadores locales de Morena, Francisco Aguilar, quien anunció que procederá legalmente contra quienes lo han calum
El buen tono
El Financiero Bloomberg TV
El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f
Vanguardia.com.mx
¿Hubo golpes? Sergio Dipp rompió el silencio y reveló detalles de su encuentro con Malagón El periodista aclaró lo sucedido con el futbolista del América rtrujilloJue, 19/06/2025 - 22:35
Record
Los porteros que ganaron bronce en Tokio 2020 mantienen una fuerte relación pese a competir rumbo al Mundial 2026.
ESPNdeportes.com
Antonela Roccuzzo felicita a Leo Messi en su cumpleaños con peculiar mensaje La esposa del astro argentino le dejó sus buenos deseos rperezMar, 24/06/2025 - 14:06
Record
El Al Qadsiah estaría contemplando un millonario traspaso por más de $50 millones de dólares. Moise Kean sería el nuevo rival de Quiñones
La Opinión de Los Ángeles
El delantero nacido en Colombia que se naturalizó mexicano, comentó que ayuda mucho los diferentes sistemas en ataque que han jugado en esta Copa Oro.
El Imparcial
El entrenador argentino apenas duró unos meses en el cargo y fue cesado por sus malos resultados. Martin Anselmi ya es historia del FC Porto. Tan solo seis meses desde su llegada después de una espantada a Cruz Azul, el entrenador argentino no seguirá en el banquillo del cuadro portugués debido a los malos resultados cosechados durante este per
Vamos Azul
El canterano de Cruz Azul se encuentra concentrado para la semifinales de la Copa Oro con la Selección de México. Borussia Dortmund y Rayados de Monterrey se disputan la última llave de los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El ganador de esta serie se medirá ante el Real Madrid en los cuartos de final, quienes vencieron a primera hor
Vamos Azul
Los cementeros alistan los motores para su tercer cuadrangular de la pretemporada. Solo restan poco más de 24 horas para el tercer y último cuadrangular de Cruz Azul antes de iniciar con la temporada oficial. Los cementeros jugarán contra Once Caldas en Veracruz este jueves 3 de julio en el inicio de un torneo internacional que también contará
Vamos Azul
Últimas noticias
EU va a la final de Copa Oro al ganar 2-1 a Guatemala
México sufre, pero vence a Honduras y va por su décimo título de Copa Oro
Este es el salario que deberías ganar en Guadalajara para vivir bien, según la IA
Del Monte en bancarrota (22:15 h)
APUNTES | La ridícula auditoría a Dos Bocas
Horóscopo de hoy para Piscis del 3 julio de 2025
Diputados estudiarán maestría en derecho constitucional de la UNAM
Así es como se deben de pelar las mandarinas para no desperdiciar su mayor aporte de vitamina C, según un médico
Honduras: cotización de cierre del euro hoy 22 de abril de EUR a HNL
Costa Rica: cotización de cierre del dólar hoy 22 de abril de USD a CRC
Canadá: cotización de cierre del euro hoy 22 de abril de EUR a CAD
Dólar: cotización de cierre hoy 22 de abril en Nicaragua
Video: La Liendra reaccionó a condena de Epa Colombia tras salir de ‘La casa de los famosos’: “Es una advertencia para todos”
Tren Ligero CDMX 2025: preparan licitación para adquisición de nuevos trenes
Concurso Artesanal de Uruapan con récord de ventas por 5.4 mdp: Casart