Acapulco, Guerrero, a 26 de septiembre de 2024.- El tercer informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (Covaj) señala que el testigo protegido Gildardo López Astudillo, El Gil, condicionó dar nueva información de la ubicación de los estudiantes a la amnistía para él, y que no se extradite a un líder de alto nivel de otra organización criminal.
López Astudillo fue reaprehendido el 5 de septiembre pasado por una orden de captura de 2016. Su primera detención fue en septiembre de 2015, pero salió libre en 2019 como consecuencia de la sentencia de un Tribunal Colegiado, que invalidó decenas de testimonios bajo el supuesto de la sospecha de que los quejosos fueron torturados. En los cinco años siguientes fue testigo estrella de la Fiscalía General de la República (FGR) y dio información para encontrar fragmentos óseos de dos de los 43 normalistas desaparecidos.
El segundo reporte del presidente a los padres
Durante la conferencia matutina de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador leyó el segundo reporte en el que indica que confió la responsabilidad de castigar a los responsables y castigar a los jóvenes a Alejandro Encinas Rodríguez para hacer acuerdos.
“De esa forma pudimos avanzar, pues a cambio de detener la extradición a Estados Unidos de Abigael González Valencia, presunto miembro del Cártel Jalisco Nueva Generación, uno de los miembros del grupo delictivo Guerreros Unidos, Gildardo López Astudillo aceptó colaborar en calidad de testigo protegido con el resultado de identificar a dos normalistas”.
“Sin embargo, no ha sido posible avanzar más porque el personaje principal que mencioné, que permanece en la cárcel, no ha mostrado voluntad para seguir cooperando, aun cuando él tiene la comunicación y el contacto con otros integrantes de la organización Guerreros Unidos, policías municipales de Iguala, Cocula y autoridades locales que saben de lo ocurrido o participaron en la desaparición de los jóvenes”.
En esta parte de la lectura, López Obrador dijo ayer en referencia a Abigael Gónzalez, que “él no tuvo una participación directa, sino en la cárcel conoció a muchos de los que participaron en la desaparición de los jóvenes. Y él pidió, porque se está solicitando su extradición a Estados Unidos”.
“Como tiene relación con ellos, con algunos de los que participaron, y a nosotros lo que nos interesa es encontrar a los jóvenes, dijimos: ‘vamos a esperar a tener la información, porque es lo más importante’. Entonces, a sabiendas de que él podía ayudar en esto, se le permitió ser trasladado, incluso a un penal distinto”.
En otra parte de la carta a los padres, el presidente de México subraya: “Es importante aclarar que aun cuando no existe ninguna prueba de que el Ejército haya participado en la desaparición de los jóvenes, hemos actuado en contra de los militares que pudieron haber cometido los delitos de vinculación con la delincuencia organizada, o de omisión al no haber actuado para evitar los actos de violencia en contra de los jóvenes”.
El caso Ayotzinapa “es un expediente abierto y si nosotros no podemos esclarecerlo, deseo de todo corazón que lo logre la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, una mujer de principios, convicciones y partidaria de la justicia”, concluye el mandatario.
Los anexos del segundo reporte incluyen seis cartas de intercambio entre México e Israel, entre las que se incluyen la solicitud de extradición de Tomás Zerón, y cuatros oficios de la Sedena relacionados con la solicitud de los padres de entregar los documentos del Centro Regional de Fusión de Inteligencia (CRFI), la reactivación en 2023 de las 16 órdenes de aprehensión contra militares, canceladas en septiembre de 2022, y la imputación de dos integrantes de la Secretaría de Marina (Semar).
Tercer informe de la Covaj
El tercer informe de la Covaj de la Secretaría de Gobernación (Segob) rememora que Juan, del que se sabe que es El Gil, colaboró por cinco años como testigo desde octubre de 2019, después de ser exonerado por desvanecimiento de casos y supuesta tortura derivada de la sentencia del amparo en revisión 203/2017 del Tribunal Colegiado de Tamaulipas.
La información que compartió sirvió para encontrar a dos normalistas. “Se le dio protección y recompensas. Sin embargo, posteriormente condicionó nueva información de la ubicación de los estudiantes a la amnistía y la no extradición de un líder de alto nivel de otra organización criminal, con quien el testigo colaborador ya había trabajado para tener los primeros hallazgos”.
La Covaj informa que “la extradición de ese personaje se ha diferido. En septiembre de este año, la comisión de funcionarios dialogó con dicho líder criminal. La respuesta del Gobierno de México fue puntual: si en un breve plazo proporcionaba información veraz de la ubicación de los jóvenes desaparecidos y las pruebas de identificación genética daban positivo, podría continuar sus procesos penales en México y obtener, para quienes le ayudaran, la amnistía y recompensas”.
“Al momento de redactar este informe, el diálogo continúa, aunque no se ha recibido ninguna información”, señala el documento dado a conocer ayer.
El documento de 112 páginas plantea que en el primer reporte de López Obrador a los padres “se plantearon las dos visiones desde las que hoy se discute públicamente este importante caso”.
“La primera pone énfasis en la participación directa del Ejército en la desaparición de los jóvenes y es impulsada por organizaciones defensoras de derechos humanos, así como por agencias y organismos internacionales”, acusa la Covaj.
“En las investigaciones solo se ha documentado la presencia de elementos del ejército el día de los hechos en las calles, el C4, hospitales y en la comandancia de la policía municipal”.
El informe indica que “la segunda visión enfatiza la responsabilidad del grupo criminal denominado Guerreros Unidos, conocido por el uso de violencia extrema que operaba en esa zona, quienes actuaban en contubernio con autoridades locales. Las organizaciones, periodistas y organismos internacionales han minimizado este enfoque. No obstante, la identificación de dos de los estudiantes desaparecidos fue a través de información proveída por ellos”.
El mecanismo acota: “esta visión no excluye las omisiones o responsabilidades de personas o autoridades que tuvieron conocimiento en estos hechos”.
La Covaj reporta 294 sitios de búsqueda en lo que va de 2024 y en lo que va del gobierno suman 858 sitios en 9 municipios: Cocula, Cuetzala del Progreso, Eduardo Neri, Huitzuco, Iguala, Totolapan, Taxco Teloloapan y Tepecoacuilco.
De las investigaciones, la Covaj informa que hay 151 personas procesadas, de las cuales 39 son de Guerreros Unidos, 88 son policías (48 de Iguala, 16 de Huitzuco, 2 de Cocula, 10 estatales, 6 federales y 6 federales ministeriales), 16 militares, 5 exfuncionarios de la PGR, un expresidente de Iguala, una expresidenta del DIF y un elemento de la Marina.
Del total de personas procesadas, 120 están detenidas bajo prisión preventiva y 31 “personas están compurgando medidas cautelares diferentes a la prisión, tales como la firma periódica ante los juzgados, no salir del país, la imposición de fianzas, no acercarse a las víctimas y resguardo domiciliario”.
De octubre a la fecha se han cumplimentado 23 órdenes de aprehensión contra Guerreros Unidos, policías de Iguala, Cocula y Huitzuco, y militares.
La Covaj recuerda que 60 órdenes de aprehensión pendientes de cumplimiento y tres procesos de extradición, que son Tomás Zerón, el ex juez de barandillas, Ulises Bernabé, y el ex mando de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), Abraham Eslava Arvizu.
Critica la sentencia que puso fin al amparo en revisión 203/2017 resuelto por el Primer Tribunal Colegiado del Decimonoveno Circuito con residencia en Tamaulipas que sirvió como instrumento para liberar 65 personas porque concluyó que sus declaraciones fueron obtenidas mediante tortura, pese a que 30 no se les practicó el Protocolo de Estambul y de los 35 restantes, sólo 7 dieron positivo de tortura y 28 negativo, según la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
El informe de la Covaj destaca la entrega de 18 folios del CRFI del Ejército en el adendum al segundo informe de la comisión y 15 más el 3 de junio pasado, al igual que de 85 documentos relacionados con los 868 folios que piden los padres de los 43 ser entregados.
Texto: Ramón Gracida Gómez
El cargo El testigo protegido condicionó dar más información sobre los 43 a su amnistía, señala la Covaj en su tercer informe apareció primero en El Sur Acapulco suracapulco I Noticias Acapulco Guerrero.
El actor explicó cuál era su estrategia para la octava noche de nominación en La Casa de los Famosos México
Infobae
Ximena MejíaEl gobierno de México presentó el Sistema de Alertamiento Masivo, que llegará a los celulares de 80 millones de usuarios, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025 que se realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas.TE RECOMENDAMOS: Alerta sísmica sonará en México este día; te decimos por quéDesde Pala
Excelsior
Una magnífica puerta de entrada a la fotografía de calidad, todo en un equipo caracterizado por sus excelentes valoraciones y tamaño compacto.
Computerhoy.20minutos.es
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
Lo que pintaba para ser una noche vibrante en Zapopan terminó ahogado entre la lluvia y las imprecisiones. Chivas y Tigres no pasaron del empate sin goles (0-0) en su duelo pendiente de la Jornada 1 del Apertura 2025, en un partido que tuvo retraso, polémicas y un penal desperdiciado. El partido arrancó bajo el […]
SuperL1der
Redacción El Piñero | Corresponsalía Puebla.- Mientras en Puebla sonaban cohetes y discursos patrióticos el 15 de septiembre, en Ciudad Serdán una familia comenzaba a vivir su propia noche de pesadilla: Diego Armando, joven de 23 años, salió en motocicleta rumbo a Tlachichuca y nunca regresó. Un día después, la celebración de indepe
El Piñero
El juicio de amparo es una de las instituciones más valiosas y emblemáticas del derecho mexicano. Creado por Manuel Crescencio Rejón en el siglo XIX y perfeccionado por Mariano Otero, se erigió como un escudo protector para los ciudadanos frente a los posibles abusos del poder público. Hoy, con la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo propu
Excelsior
Una familia que viajó para asistir a una boda en Cancún perdió la vida en un accidente ocurrido sobre el Boulevard Colosio, dejando un saldo de siete personas fallecidas, entre ellas un bebé de apenas dos meses y un niño de dos años. La familia viajaba en una camioneta Toyota Avanza de renta, con planes […]
Entrelineas
Imagen Noticias
Ciudad de México.– La noche del 15 de septiembre no solo quedó marcada en la historia de México por ser la primera vez que una mujer encabezó el tradicional Grito de Independencia desde Palacio Nacional. También lo fue por la aparición pública de Jesús María Tarriba Unger, esposo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien rápidamente [
Canal 44
JuanOrtiz/Cuestión de POLÉMICA La recién electa jueza penal de Iztapalapa, Irlanda Gabriela Pacheco Torres, suma otra polémica. Ya había sido señalada de vínculos con un integrante de la Unión Tepito y acusaciones de fraude procesal y uso de documentos falsos. Ahora solicita una licencia de siete meses apenas nueve día
Cuestión de política
La Comisión de Justicia del Senado negó la licencia solicitada por Irlanda Gabriela Pacheco Torres, Jueza de Distrito en Materia Penal
24 Horas
Quería separarse del cargo hasta el 2 de marzo de 2026La nota Niegan licencia a jueza Irlanda Gabriela Pacheco Torres apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
El actor explicó cuál era su estrategia para la octava noche de nominación en La Casa de los Famosos México
Infobae
Ximena MejíaEl gobierno de México presentó el Sistema de Alertamiento Masivo, que llegará a los celulares de 80 millones de usuarios, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025 que se realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas.TE RECOMENDAMOS: Alerta sísmica sonará en México este día; te decimos por quéDesde Pala
Excelsior
Aunque forman parte de la imagen urbana en Guanajuato capital, estas aves afectan la conservación de monumentos y la infraestructura de la ciudad
Periódico Correo
Augusto GonzálezLa Major League Soccer puede respirar tranquila. Su figura más mediática no tiene planes de despedirse pronto. Lionel Messi, a los 38 años, está cerca de firmar una extensión de contrato con Inter Miami, de acuerdo con un reporte de ESPN. Las conversaciones se encuentran en fase final y sólo restan detalles menores.El acuer
Excelsior
El partido pendiente de la Jornada 1 del Apertura 2025 entre las Chivas del Guadalajara y los Tigres de la UANL terminó sin goles este miércoles en el Estadio Akron, con el portero argentino Nahuel Guzmán como figura clave para que la visita rescatara un punto.El encuentro estuvo marcado por la lluvia que cayó sobre Guadalajara, la cual retras
Vanguardia.com.mx
América vs Pachuca: ¿Cuándo y dónde ver el la Jornada 3 de la Concacaf W Champions Cup? Águilas y Tuzas se verán las caras en el día final de la tercera jornada del torneo internacional amartinezJue, 18/09/2025 - 00:00
Record
Últimas noticias
“Andy” López Beltrán rechaza estar amparado
El Atlético Mineiro de Junior Alonso sale vivo de La Paz
España atraviesa este jueves el día álgido del episodio de calor: la Aemet espera máximas de hasta 40º y pone a diez regiones en alerta
A 40 años del Juicio a las Juntas: así se gestó el “Nunca más” que Strassera pronunció en nombre de todos los argentinos
Cómo convertirse en una persona matutina con cambios en el cronotipo, según la ciencia
Los 10 puertos de cruceros más pintorescos del mundo: uno de ellos está en la Argentina
La custodia de una nena dividió a dos familias y terminó en una masacre: ocho asesinatos y un pueblo que nunca volvió a ser el mismo
Qué caminos siguieron los actores de la película Anaconda después de su éxito en los años 90
Dormir en habitaciones separadas, la tendencia que transforma la vida en pareja
10 hábitos recomendados por Harvard para alcanzar la felicidad plena
Cuál es el ejercicio favorito de Jennifer Aniston que fortalece y protege su cuerpo
Inulina, el escudo vegetal contra el daño hepático
De la emoción a transformaciones personales y sociales: así influye el arte en el cerebro
Movimiento ecorunner, el fenómeno que transforman al running en una actividad con compromiso ambiental
Montoya y Anita se reencuentran en el cumpleaños de Terelu Campos: "No hemos vuelto"