El testigo protegido condicionó dar más información sobre los 43 a su amnistía, señala la Covaj en su tercer informe El Sur de Acapulco

El testigo protegido condicionó dar más información sobre los 43 a su amnistía, señala la Covaj en su tercer informe. Noticias en tiempo real 26 de Septiembre, 2024 07:01

Acapulco, Guerrero, a 26 de septiembre de 2024.-  El tercer informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (Covaj) señala que el testigo protegido Gildardo López Astudillo, El Gil, condicionó dar nueva información de la ubicación de los estudiantes a la amnistía para él, y que no se extradite a un líder de alto nivel de otra organización criminal.

López Astudillo fue reaprehendido el 5 de septiembre pasado por una orden de captura de 2016. Su primera detención fue en septiembre de 2015, pero salió libre en 2019 como consecuencia de la sentencia de un  Tribunal Colegiado, que invalidó decenas de testimonios bajo el supuesto de la sospecha de que los quejosos fueron torturados. En los cinco años siguientes fue testigo estrella de la Fiscalía General de la República (FGR) y dio información para encontrar fragmentos óseos de dos de los 43 normalistas desaparecidos.

El segundo reporte del presidente a los padres

Durante la conferencia matutina de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador leyó el segundo reporte en el que indica que confió la responsabilidad de castigar a los responsables y castigar a los jóvenes a Alejandro Encinas Rodríguez para hacer acuerdos.

“De esa forma pudimos avanzar, pues a cambio de detener la extradición a Estados Unidos de Abigael González Valencia, presunto miembro del Cártel Jalisco Nueva Generación, uno de los miembros del grupo delictivo Guerreros Unidos, Gildardo López Astudillo aceptó colaborar en calidad de testigo protegido con el resultado de identificar a dos normalistas”.

“Sin embargo, no ha sido posible avanzar más porque el personaje principal que mencioné, que permanece en la cárcel, no ha mostrado voluntad para seguir cooperando, aun cuando él tiene la comunicación y el contacto con otros integrantes de la organización Guerreros Unidos, policías municipales de Iguala, Cocula y autoridades locales que saben de lo ocurrido o participaron en la desaparición de los jóvenes”.

En esta parte de la lectura, López Obrador dijo ayer en referencia a Abigael Gónzalez, que “él no tuvo una participación directa, sino en la cárcel conoció a muchos de los que participaron en la desaparición de los jóvenes. Y él pidió, porque se está solicitando su extradición a Estados Unidos”.

“Como tiene relación con ellos, con algunos de los que participaron, y a nosotros lo que nos interesa es encontrar a los jóvenes, dijimos: ‘vamos a esperar a tener la información, porque es lo más importante’. Entonces, a sabiendas de que él podía ayudar en esto, se le permitió ser trasladado, incluso a un penal distinto”.

En otra parte de la carta a los padres, el presidente de México subraya: “Es importante aclarar que aun cuando no existe ninguna prueba de que el Ejército haya participado en la desaparición de los jóvenes, hemos actuado en contra de los militares que pudieron haber cometido los delitos de vinculación con la delincuencia organizada, o de omisión al no haber actuado para evitar los actos de violencia en contra de los jóvenes”.

El caso Ayotzinapa “es un expediente abierto y si nosotros no podemos esclarecerlo, deseo de todo corazón que lo logre la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, una mujer de principios, convicciones y partidaria de la justicia”, concluye el mandatario.

Los anexos del segundo reporte incluyen seis cartas de intercambio entre México e Israel, entre las que se incluyen la solicitud de extradición de Tomás Zerón, y cuatros oficios de la Sedena relacionados con la solicitud de los padres de entregar los documentos del Centro Regional de Fusión de Inteligencia (CRFI), la reactivación en 2023 de las 16 órdenes de aprehensión contra militares, canceladas en septiembre de 2022, y la imputación de dos integrantes de la Secretaría de Marina (Semar).

Tercer informe de la Covaj

El tercer informe de la Covaj de la Secretaría de Gobernación (Segob) rememora que Juan, del que se sabe que es El Gil, colaboró por cinco años como testigo desde octubre de 2019, después de ser exonerado por desvanecimiento de casos y supuesta tortura derivada de la sentencia del amparo en revisión 203/2017 del Tribunal Colegiado de Tamaulipas.

La información que compartió sirvió para encontrar a dos normalistas. “Se le dio protección y recompensas. Sin embargo, posteriormente condicionó nueva información de la ubicación de los estudiantes a la amnistía y la no extradición de un líder de alto nivel de otra organización criminal, con quien el testigo colaborador ya había trabajado para tener los primeros hallazgos”.

La Covaj informa que “la extradición de ese personaje se ha diferido. En septiembre de este año, la comisión de funcionarios dialogó con dicho líder criminal. La respuesta del Gobierno de México fue puntual: si en un breve plazo proporcionaba información veraz de la ubicación de los jóvenes desaparecidos y las pruebas de identificación genética daban positivo, podría continuar sus procesos penales en México y obtener, para quienes le ayudaran, la amnistía y recompensas”.

“Al momento de redactar este informe, el diálogo continúa, aunque no se ha recibido ninguna información”, señala el documento dado a conocer ayer.

El documento de 112 páginas plantea que en el primer reporte de López Obrador a los padres “se plantearon las dos visiones desde las que hoy se discute públicamente este importante caso”.

“La primera pone énfasis en la participación directa del Ejército en la desaparición de los jóvenes y es impulsada por organizaciones defensoras de derechos humanos, así como por agencias y organismos internacionales”, acusa la Covaj.

“En las investigaciones solo se ha documentado la presencia de elementos del ejército el día de los hechos en las calles, el C4, hospitales y en la comandancia de la policía municipal”.

El informe indica que “la segunda visión enfatiza la responsabilidad del grupo criminal denominado Guerreros Unidos, conocido por el uso de violencia extrema que operaba en esa zona, quienes actuaban en contubernio con autoridades locales. Las organizaciones, periodistas y organismos internacionales han minimizado este enfoque. No obstante, la identificación de dos de los estudiantes desaparecidos fue a través de información proveída por ellos”.

El mecanismo acota: “esta visión no excluye las omisiones o responsabilidades de personas o autoridades que tuvieron conocimiento en estos hechos”.

La Covaj reporta 294 sitios de búsqueda en lo que va de 2024 y en lo que va del gobierno suman 858 sitios en 9 municipios: Cocula, Cuetzala del Progreso, Eduardo Neri, Huitzuco, Iguala, Totolapan, Taxco Teloloapan y Tepecoacuilco.

De las investigaciones, la Covaj informa que hay 151 personas procesadas, de las cuales 39 son de Guerreros Unidos, 88 son policías (48 de Iguala, 16 de Huitzuco, 2 de Cocula, 10 estatales, 6 federales y 6 federales ministeriales), 16 militares, 5 exfuncionarios de la PGR, un expresidente de Iguala, una expresidenta del DIF y un elemento de la Marina.

Del total de personas procesadas, 120 están detenidas bajo prisión preventiva y 31 “personas están compurgando medidas cautelares diferentes a la prisión, tales como la firma periódica ante los juzgados, no salir del país, la imposición de fianzas, no acercarse a las víctimas y resguardo domiciliario”.

De octubre a la fecha se han cumplimentado 23 órdenes de aprehensión contra Guerreros Unidos, policías de Iguala, Cocula y Huitzuco, y militares.

La Covaj recuerda que 60 órdenes de aprehensión pendientes de cumplimiento y tres procesos de extradición, que son Tomás Zerón, el ex juez de barandillas, Ulises Bernabé, y el ex mando de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), Abraham Eslava Arvizu.

Critica la sentencia que puso fin al amparo en revisión 203/2017 resuelto por el Primer Tribunal Colegiado del Decimonoveno Circuito con residencia en Tamaulipas que sirvió como instrumento para liberar 65 personas porque concluyó que sus declaraciones fueron obtenidas mediante tortura, pese a que 30 no se les practicó el Protocolo de Estambul y de los 35 restantes, sólo 7 dieron positivo de tortura y 28 negativo, según la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

El informe de la Covaj destaca la entrega de 18 folios del CRFI del Ejército en el adendum al segundo informe de la comisión y 15 más el 3 de junio pasado, al igual que de 85 documentos relacionados con los 868 folios que piden los padres de los 43 ser entregados.

Texto: Ramón Gracida Gómez

El cargo El testigo protegido condicionó dar más información sobre los 43 a su amnistía, señala la Covaj en su tercer informe apareció primero en El Sur Acapulco suracapulco I Noticias Acapulco Guerrero.


Compartir en:
   

 

 

San Antonio, Texas: el tiempo para hoy viernes 28 de noviembre. 06:21

Conoce cómo estará el tiempo en San Antonio, Texas, para hoy viernes 28 de noviembre. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.

La Opinión de Los Ángeles

Blush nude: El secreto mejor guardado para una piel equilibrada y luminosa. 06:25

Hay tonos que una simplemente pasa de largo. Están ahí, silenciosos, sin prometer nada desde el empaque, hasta que un día decides probarlos y descubres que eran exactamente lo que le faltaba a tu maquillaje y a tu cara. El blush nude es ese tono subestimado que logra equilibrarlo todo sin esfuerzo: ni muy rosa, […]La entrada Blush nude: El

Marie Claire

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Precio de la gasolina en Puebla este 28 de noviembre.05:20

El costo de los combustibles cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

Infobae

Martín Fierro de Cable: Claudio Orellano repasó los videos virales de la televisión y revivió su frase más icónica . 04:43

El emblemático locutor de Crónica TV protagonizó un momento inolvidable durante la gala, evocando risas y nostalgia al recordar su célebre exclamación en la pantalla

Infobae

Cuál es el precio de la gasolina en México este 28 de noviembre. 05:20

El costo de las gasolinas en el país puede variar debido a una diversidad de factores como son los costos de referencia, impuestos y la logística para el traslado

Infobae

Microsismo en CDMX ‘asusta’ a chilangos HOY: Temblor de magnitud 2.3 ‘sacude’ la alcaldía Álvaro Obregón. 08:44

Habitantes de la Ciudad de México fueron sorprendidos por un microsismo en la alcaldía Álvaro Obregón que, aunque fue de baja magnitud, causó estrés entre los capitalinos.

El Financiero

¿McLaren y Bahrein comprarían al Atlas? Esto sabemos. 19:20

Ariel VelázquezEl futbol mexicano dejó de ser un fenómeno estrictamente doméstico cuando empezó a leerse como industria. No ocurrió de golpe ni por decreto. Llegó a partir de decisiones que han impactado dentro de la entorno deportivo de nuestro país. Una de ellas fue la de Marc Spiegel, un empresario estadunidense que revisó balances en

Excelsior

ipad

El PP de Guardiola volverá a gobernar en la Junta de Extremadura, pero necesitará de nuevo el apoyo de Vox, según el CIS. 06:10

Extremadura irá a las urnas el 21 de diciembre tras la convocatoria de elecciones anticipadas del PP ante la falta de apoyos para sacar adelante los Presupuestos

Infobae

Este jugador de Fallout 4 ha flipado al descubrir una de las salas más increíbles y que recuerda a la serie Westworld . 07:04

El mundo de Fallout 4 es lo suficiente grande, curioso y turbio para continuar sorprendiendo a sus fans después de diez años, especialmente porque Bethesda no deja de lanzar actualizaciones y nuevas versiones para atraer a más jugadores. Y precisamente hace poco se ha lanzado la Ann

Vida Extra

"Solo quienes saben que su producto requiere poco esfuerzo le tienen miedo a esto": un artista de Valve responde a la polémica sobre indicar si los videojuegos usan IA . 07:37

La comunidad de jugadores tiene bastante claro que los videojuegos deben advertir acerca del uso de IA en su desarrollo y las fichas de cada título deben indicarlo, tal y como exige Steam. Esa no es la opinión de Tim Sweeney, CEO y fundador de Epic Games, el cual ha intentado remar c

Vida Extra

aguinaldo pensionados issste

¡Atención pensionados! ISSSTE confirma fecha del último pago de 2025. 19 de Noviembre, 2025 16:30

Ricardo LaraEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha confirmado la fecha en la que se realizará el depósito correspondiente a la pensión del mes de diciembre de 2025, marcando el último pago mensual del año para sus beneficiarios.TE RECOMENDAMOS: ¡Confirmado! Esta es la fecha en la que se depo

Excelsior

linea 2 del metro

Línea 12 del metro: tráfico interrumpido por la noche a partir de las 22:00 h durante seis meses en 2026.. 02:37

¡Malas noticias para los usuarios de la línea 12! Este metro sufrirá una interrupción del tráfico por la noche, a partir de las 22:00 h, durante seis meses, de enero a junio de 2026, para preparar la llegada de los nuevos trenes.

Sortiraparis

¿Paro de servicio en el Metro CDMX? Sindicato de trabajadores lanza advertencia. 11:50

Jonás LópezEl Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (SNTSTC) amagó con marchar y hasta realizar paros de servicio en el Metro si el Gobierno de la Ciudad de México no atiende sus peticiones laborales.El sindicato, que preside Fernando Espino Arévalo, indicó que entre las demandas de los más de 15 mil trabajad

Excelsior

Rescate de un perrito ocasiona ‘caos’ en la Línea 2 del Metro CDMX: Los trenes tardan hasta 30 minutos. 07:40

Hasta ahora, no hay estaciones cerradas en la Línea 2 del Metro CDMX donde se registran retrasos para el rescate de un perrito.

El Financiero