Avala el Congreso las reformas a la GN y a derechos de pueblos indígenas y afros El Sur de Acapulco

Avala el Congreso las reformas a la GN y a derechos de pueblos indígenas y afros. Noticias en tiempo real 26 de Septiembre, 2024 06:02

 

PRI, PRD, PAN y MC rechazan la reforma que transfiere la Guardia Nacional a la Sedena y que avalan Morena, PT, PVEM. Votan 32 diputados a favor y 12 votos en contra. La otra reforma fue aprobada por unanimidad

 

 

 

Chilpancingo, Guerrero, 26 de septiembre de 2024. En sesión extraordinaria celebrada la tarde-noche de ayer miércoles, el pleno del Congreso del Estado aprobó los dictámenes referentes a las reformas constitucionales en materia de pueblos  indígenas y afromexicanos y la de traspasar la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); ambas, forman parte del llamado Plan C, propuesto por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

La primera reforma en aprobarse por unanimidad de los 44 diputados que asistieron a la sesión, fue la de los pueblos indígenas y afromexicanos, aprobada la noche del martes por el Senado de la República y que de acuerdo al dictamen contempla el reconocimiento de los pueblos y comunidades indígenas como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propios, garantizar los derechos de las mujeres a la participación, toma de decisiones, a la educación, la salud, a la propiedad y posesión de la tierra.

En el caso de la reforma para adherir la Guardia Nacional a la Sedena, esta contempla que dicho órgano se constituya como una fuerza de seguridad pública compuesta por personal militar con formación policial para ejecutar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, realizar investigaciones y que los tribunales militares sean los encargados de juzgar a sus miembros.

Para ambos casos Guerrero fue el estado número 15 en aprobar las reformas, que al tratarse de un tema constitucional, además del visto bueno de ambas Cámaras, se requiere la aprobación de al menos 17 congresos estatales. Posteriormente, en caso de obtener la mitad más uno de las legislaturas locales, el Congreso de la Unión deberá hacer la Declaratoria Constitucional para su promulgación y publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

 

Reforma Indígena

 

En una primera sesión, la tarde del miércoles, se creo una Comisión Especial para la dictaminación de la reforma en materia de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos enviada por el Congreso de la Unión.

Esta Comisión Especial, integrada por los diputados Catalina Apolinar Santiago, Obdulia Naranjo Cabrera, Beatriz Vélez Núñez, Claudia Sierra y Jorge Iván Ortega Jiménez, fue creada porque aún no están conformadas las comisiones legislativas.

Después de dictaminarse, se realizó una segunda sesión para dar lectura al dictamen y someterlo a votación y aprobación. El documento aprobado mencionó que el objetivo principal de la reforma es el reconocimiento de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio.

Razonaron su voto a favor del dictamen en la tribuna la diputada del PAN, María Irene Montiel Servín; de Movimiento Ciudadano (MC), Julián López Galeana; del PRD, Erika Isabel Guillén Román; del PT, Pánfilo Sánchez Almazán; del PVEM, Obdulia Naranjo Cabrera; del PRI, Beatriz Vélez Núñez y por Morena el diputado Aristóteles Tito Arroyo.

Al respecto, el panista Montiel Servín mencionó que con dicha reforma se logrará el reconocimiento de una deuda histórica, además que garantizará “las herramientas para ejercer su libre determinación y autonomía, les devolvemos el poder de decidir sobre sus territorios, de gestionar sus recursos y de hacer valer sus propios sistemas normativos”.

Durante su participación, el emecista López Galena mencionó: “En Movimiento Ciudadano estamos a favor de reconocer y que se garantice el derecho a conservar sus lugares sagrados, así como conservar su bioculturalidad; estamos a favor de reconocer su derecho a definir sus sistemas normativas para resolución de conflictos; en MC estamos a favor de reconocer la composición multiétnica de nuestra nación, a favor de garantizar la pluriculturalidad”.

Por el PRD fijó postura a favor la diputada Erika Isabel Guillén Román, quien dijo que la reforma se convertirá en políticas públicas a favor de los pueblos indígenas y aseguró que históricamente el PRD fue partícipe y precursor de la lucha de los pueblos originarios que dio origen a dicha reforma.

A nombre del PT, y como uno de los principales impulsores a nivel local, subió a tribuna Pánfilo Sánchez Almazán, quien dijo que con esta reforma finalmente se les reconoce como sujetos de derechos, por lo que catalogó el documento y sus repercusiones como un acto sin precedentes en la historia de México.

“Hoy, con esta gran reforma de avanzada y vanguardista, se nos reconoce como sujetos de derecho y por supuesto se fortalece la autonomía y libre determinación de los pueblos. Se fortalece esa relación y diálogo entre nuestros pueblos indígenas y afromexicanos con el Estado mexicano, por eso también quiero decirles a mis hermanos y hermanas que aún hay pendientes en la agenda. Sin embargo esta reforma es de gran calado y por supuesto no es regresiva”.

Por el PRI subió a tribuna Beatriz Vélez Núñez, quien destacó que su partido respaldó la reforma “porque otorga certeza jurídica y fomenta el respeto constitucional a los derechos de los pueblos indígenas”.

Por Morena subió a tribuna Aristóteles Tito Arroyo, quien agradeció a la 64 legislatura la voluntad de aprobar dicha reforma, y aseguró que “esto no se trata de privilegios, sino de justicia y esta justicia debe comenzar a reconocer que podemos decidir sobre nuestros sistemas de gobierno, sobre nuestra tierra”.

Al término de las participaciones, el dictamen se votó por voto uninominal y el resultado fue de 44 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, por lo que se aprobó por unanimidad.

 

Reforma a la Guardia Nacional

 

Para el caso de la reforma a la Guardia Nacional, el proceso fue el mismo: se creó una Comisión Especial para su dictaminación integrada por los diputados Araceli Ocampo Manzanares, Arturo Álvarez Angli, Pilar Vadillo Ruiz, Leticia Mosso Hernández y Robell Urióstegui Patiño como vocales.

En el dictamen se mencionó que con dicha reforma se fortalecerán las capacidades institucionales de la Guardia Nacional para garantizar la seguridad ciudadana, el orden público y la vigencia del Estado de derecho, y garantizar los derechos humanos.

Razonaron sus votos a favor del dictamen el diputado del PT Édgar Ventura de la Cruz; del PVEM Arturo Álvarez Angli y de Morena la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, quienes coincidieron en que dicha reforma ayudará a revertir los errores en materia de seguridad que ocurrieron en el pasado como la llamada Guerra contra el narco.

Mientras que los diputados y grupos parlamentarios que votaron en contra fueron la panista María Irene Montiel Servín; de MC, Erika Lührs Cortés; del PRD, Robell Urióstegui Patiño, y del PRI Beatriz Vélez Núñez, quienes aseguraron que esta reforma es para militarizar la seguridad pública.

Pese a la discusión, la reforma se aprobó por mayoría de 32 votos a favor de Morena, PT, PVEM y 12 en contra del PRI, MC, PAN, PRD y cero abstenciones.

El principal argumento en contra de la diputada del PAN Montiel Servín fue que la Guardia Nacional recibió un presupuesto tres veces mayor al de la desaparecida Policía Federal, y que pese a eso sus resultados son inferiores y que los niveles de homicidios solo aumentaron en este sexenio.

“La Guardia Nacional ha contado con tres veces más elementos, pero desafortunadamente sus resultados arrojan un 80 por ciento de menos detenciones por delitos de los que realizaba la Policía Federal antes de su desaparición, con esto vemos claramente que los resultados de la Guardia Nacional hasta la fecha dejan mucho que desear, demostrando que la estrategia de seguridad ha sido ineficaz”, dijo Montiel Servín.

Por MC y para razonar su voto en contra, subió a tribuna la diputada Erika Lührs Cortés, quien cuestionó algunos puntos de la reforma como que se le quite el carácter civil y que se le aleje de cualquier esquema de rendición de cuentas.

“Movimiento Ciudadano ha dejado muy claro que su posición no es en contra de las mujeres y hombres de las fuerzas armadas, nuestra postura es en contra de que no se visualicen los alcances que tiene esta reforma, las y los legisladores de MC hemos apoyado iniciativas sensatas, legales y necesarias, pero esta no lo es”, y agregó que “atenta contra la democracia, división de poderes y el respeto a los derechos humanos”.

El coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, Robell Urióstegui Patiño aseguró que la aprobación de dicha reforma “es un paso más hacia la militarización de la seguridad pública en México, esta medida consolida la influencia militar en tareas tradicionalmente reservadas para autoridades civiles, y representa una ruptura peligrosa con el principio fundamental de que la seguridad interna debe estar bajo el mando civil”.

Otra participación en contra fue la de la priista Pilar Vadillo Ruiz, quien dijo que “los que están a favor de la reforma a la Guardia Nacional saben que se están contradiciendo, y ya se han convertido en lo que tanto criticaron en el pasado”.

A favor subieron por el PT Edgar Ventura de la Cruz, quien argumentó que con esta reforma se actualizarán y reforzarán tareas de investigación, lo que resulta indispensable en la persecución de delitos y de delincuentes, caso contrario la cadena de custodia se rompería y quedaríamos en manos de la delincuencia; así mismo, se requiere una fuerza de seguridad con orden y disciplina militar, porque no queremos que la corrupción se infiltre en esta institución, la cual debe garantizar el respeto a los derechos humanos”.

Por el PVEM, Arturo Alvarez Angli, defendió el voto a favor de su grupo parlamentario al destacar que la reforma contempla no solo el tema operativo de los miembros de la Guardia Nacional, sino también se respetarán los derechos laborales de todos los que conforman la corporación.

Por Morena, la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez dijo que la decisión de cambiar el modelo de seguridad en México dará certeza a la actuación de la Guardia Nacional “en beneficio de las y los guerrerenses”.

Al final la votación fue de 32 votos a favor de Morena, PT, PVEM y 12 en contra de la oposición, conformada por el PRI, PRD, MC y PAN.

 

 

 

 

 

 

 

Texto: José Miguel Sánchez/Foto: Jesús Eduardo Guerrero

 

El cargo Avala el Congreso las reformas a la GN y a derechos de pueblos indígenas y afros apareció primero en El Sur Acapulco suracapulco I Noticias Acapulco Guerrero.


Compartir en:
   

 

 

AGUAS CON LAS MANCHITAS!. 14:35

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa a la población en general sobre lesiones en piel, las cuales pueden ser benignas como malignas y la importancia de conocer sus características para prevenir complicaciones de salud. La coordinadora clínica de Educación e Investigación en Salud de la Unidad de Medicina Fam

Los Políticos Veracruz

Cancún, capital del Blue Flag en México.14:36

El destino turístico recibió dos nuevos distintivos y renovó otros 47, por lo que suma 49 Blue Flag.La entrada Cancún, capital del Blue Flag en México se publicó primero en Amexi.

Amexi

¿A quiénes y por qué podría investigar Hacienda tras la nueva reforma?. 14:33

Hacienda podrá investigar operaciones financieras “vulnerables” y a personas políticamente expuestas como parte de la nueva ley contra lavado de dinero

Periódico Correo

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Mantiene Semar acciones de auxilio a población afectada por ‘Barry’.12:44

Personal de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) informó que mantiene acciones de auxilio a las poblaciones afectadas por el paso de la tormenta Barry, en los municipios del sur de Tamaulipas y del norte de Veracruz, por el aumento de los caudales en diversos ríos. Los efectivos navales han “realizado acciones de prevención [R

NV Noticias

Si esperaste un mes para comprar tu Nintendo Switch 2, ahora te lo puedes llevar con casi 2,000 pesos de descuento y a 15 MSI. 13:44

Ha pasado casi un mes desde el lanzamiento de Nintendo Switch 2, donde desde luego, múltiples fundas y accesorios han visto la luz para equipar la consola. Ahora bien, si aún no has conseguido la tuya, pero ansías por conseguirla, te tenemos grandes noticias, pues Amazon México aho

Xataka México

rosita bouchot

¿"Chespirito" coqueteó con la actriz que interpretó a "Paty"? Ella lo aclara en VIDEO. 26 de Junio, 2025 17:25

El estreno de la serie Sin querer queriendo, sobre la vida de Roberto Gómez Bolaños ‘Chespirito’, ha generado muchas habladurías en redes sociales por parte de los internautas. Por ejemplo: que el icónico actor tenía un interés amoroso con Rosita Bouchot, actriz que dio vida al personaje de ‘Paty’.La fuerza de este rumor, que puso má

Milenio

¿Es verdad que "Chespirito" le coqueteó a la actriz que interpretó a "Paty"?. 26 de Junio, 2025 20:33

La actriz Rosita Bouchot que interpreto a 'Paty' habló en TikTok sobre un rumor que implicaba coqueteos de 'Chespirito' tras el estreno de la bioserie

Periódico Correo

Chespirito le coqueteó a Rosita Bouchot, Paty en El Chavo del Ocho; Ella responde. 09:27

Paola Jiménez Chespirito, figura icónica de la televisión mexicana, vuelve a estar en el centro de la atención gracias a la serie Chespirito: Sin querer queriendo. Esta producción ha generado interés no solo por contar su historia, sino también por traer de vuelta viejas anécdotas de quienes trabajaron con él.Una de ellas es Rosita Bouchot

Excelsior

deandre ayton

Reports: Blazers C Deandre Ayton to be free agent after buyout . 30 de Junio, 2025 00:15

The Portland Trail Blazers will buy out the final year of center Deandre Ayton"s contract and make him a free agent, multiple media outlets reported o

Deadspin

DeAndre Ayton rescinde su contrato con los Blazers, ¿con los Lakers en el horizonte? . 30 de Junio, 2025 01:10

El pívot DeAndre Ayton y los Portland Trail Blazers han acordado la rescisión de su contrato, informó este domingo la cadena ESPN.

Mundo Deportivo

Deandre Ayton será en agente libre, fuentes. 30 de Junio, 2025 09:25

Deandre Ayton pidió a Portland Trail Blazers una rescisión de contrato y ahora será libre de firmar con cualquier equipo.

ESPNdeportes.com

mubi

¿Por qué MUBI canceló MUBI FEST 2025 en CDMX?. 13:50

MUBI canceló MUBI FEST 2025 en CDMX ¿por qué? Esto es lo que sabemos.

SDP Noticias

MUBI FEST 2025 es cancelado en CDMX en medio de problemas de seguridad. 14:46

MUBI FEST 2025 es cancelado en CDMX en medio de problemas de seguridad El festival de cine independiente rembolsará las entradas y lamenta la suspensión jreyesMié, 02/07/2025 - 14:24

Record

CDMX te pagará por reciclar tu basura: Aquí te decimos cuánto . 15:16

CDMX te pagará por reciclar tu basura: Aquí te decimos cuánto Es una estrategia para combatir las inundaciones, reducir la contaminación y apoyar tu economía jreyesMié, 02/07/2025 - 15:03

Record

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.