Putin persigue a exiliados en todo el mundo. Y casi nadie lo nota Vanguardia.com.mx

Putin persigue a exiliados en todo el mundo. Y casi nadie lo nota. Noticias en tiempo real 24 de Septiembre, 2024 13:30

Por Lilia Yapparova, The New York Times.
En noviembre de 2022, mis editores me pidieron que tuviera cuidado con lo que comía y que dejara de pedir comida para llevar.
Al principio, no le di mucha importancia.
Pero pronto me di cuenta de la relevancia de su consejo cuando, apenas un mes después, mi colega Elena Kostyuchenko descubrió que había sido envenenada en Alemania, en un probable intento de asesinato por parte del Estado ruso.
Estas historias ahora son cada vez más comunes.
El año pasado, una periodista de investigación, Alesya Marokhovskaya, fue acosada en la República Checa; en febrero, se encontró en España el cadáver acribillado a balazos de un desertor ruso, Maxim Kuzminov.
En ambos casos, se supuso que el Kremlin estaba implicado.
Los opositores rusos saben bien que, incluso en el exilio, siguen siendo objetivo de los servicios de inteligencia de Rusia.
Pero no son solo ellos quienes están en peligro.
También están los cientos de miles de rusos que abandonaron su país porque no querían tener nada que ver con la guerra de Vladimir Putin, o fueron obligados a marcharse, acusados de no apoyarla lo suficiente.
Estos disidentes de perfil bajo también son objeto de vigilancia y secuestros.
Sin embargo, su represión se produce en silencio, lejos de la atención mediática y a menudo con el consentimiento tácito, o sin la prevención necesaria por parte de los países a los que han huido.
Es algo aterrador: el Kremlin está persiguiendo a gente en todo el mundo, y a nadie parece importarle.
He estado recopilando información sobre la persecución de exiliados por parte de Rusia desde el comienzo de la guerra en Ucrania.
Mis fuentes van desde personas que han sobrevivido a secuestros y vigilancia hasta los líderes de las diásporas rusas en todo el mundo, y los pocos activistas de derechos humanos que los ayudan.
Muchos hablaron conmigo con la condición de mantener su anonimato para poder hablar de la represión rusa sin temor a represalias.
El Kremlin, por supuesto, niega cualquier implicación, sobre todo diciendo que no puede comentar lo que le ocurre a la gente en otros países.
Pero las pruebas se acumulan.
Un profesor de canto que fue detenido en Kazajstán, a petición de Moscú, enloqueció en una cárcel local.
Una cuidadora de ancianos fue detenida en Montenegro por orden rusa, y su detención fue llevada a cabo por Interpol.
Guardias fronterizos armenios detuvieron a una maestra de escuela luego de que habló con sus alumnos de los crímenes de Rusia en Bucha.
El propietario de una juguetería, un escalador industrial, un rockero punk: estas son algunas de las personas atrapadas en la red del Kremlin, en todo el mundo.
Y, en realidad, es una operación global.
En el Reino Unido, se sigue a los exiliados y los actos de la oposición en Londres están plagados de agentes “que resaltan como un dedo herido”, me dijo Ksenia Maximova, una activista anti-Kremlin.
Según Evgeny Smirnov, abogado especializado en casos de traición y espionaje, se han enviado agentes de inteligencia rusos a vigilar las diásporas en Alemania, Polonia y Lituania.
Otros emigrantes han sido acechados y amenazados en Roma, París, Praga y Estambul.
Y la lista continúa.
Algunos métodos son especialmente insidiosos.
Lev Gyammer, activista exiliado en Polonia, lleva dos años recibiendo mensajes de texto, supuestamente de su madre.
“Levushka, hijo, te extraño tanto, ¿cuándo me visitarás?”.
Otro dice: “Hijo, te estoy esperando.
Vuelve pronto”.
Gyammer ignora los mensajes porque su madre, Olga, murió hace cinco años.
Otro expatriado ruso —cuyos ancianos padres siguen vivos y muy enfermos— optó por creérselo cuando la enfermera que los ha atendido durante muchos años le avisó, por teléfono, de un incendio en su apartamento.
Regresó a toda prisa, desde Finlandia, e inmediatamente fue llevado a prisión y torturado, según Smirnov.
Por supuesto, nunca hubo un incendio.
A quien no se puede engañar para que regrese a Rusia se le somete a vigilancia.
Una empleada de una organización que apoya a personas LGBTQ paseaba a su perro por el barrio de Tiflis, Georgia, cuando se dio cuenta de que la seguía un dron.
Era una tarde de principios de mayo, hacía dos años que había huido de Rusia con el resto de sus compañeros.
Se apresuró a esconderse en su apartamento, pero seguía oyendo el zumbido.
Siguió el ruido hasta el balcón y se encontró cara a cara con el aparato, que colgaba al alcance de la mano.
Los países de acogida suelen ser cómplices.
En algunos lugares, los agentes de la policía local incluso realizan labores de vigilancia para sus colegas rusos.
En Kazajstán, los servicios especiales locales ayudan a Rusia a atrapar a quienes eluden el servicio militar.
En Kirguistán, la policía utiliza tecnología de reconocimiento facial para localizar a las personas buscadas por el Kremlin, obligando a la gente a abandonar las ciudades para refugiarse en las montañas, según denuncian numerosos grupos de defensa de los derechos humanos.
Cuando no ayudan de manera activa a la vigilancia rusa, las autoridades locales a veces se tardan en detenerla.
Este fue el caso de Sergei Podsytnik, periodista que investigaba los vínculos militares entre Rusia e Irán.
En marzo de este año, todavía eufórico por la noticia de que una fábrica de aviones no tripulados que había descubierto iba a ser sancionada, regresaba a su habitación en Duisburgo, Alemania.
Antes de exiliarse, Podsytnik formaba parte de la red opositora de Alexéi Navalny y adquirió el hábito de asegurarse de que no lo seguían.
En la puerta de su casa, miró casualmente por encima del hombro y vio, asomándose desde la esquina, a un desconocido que seguía todos sus movimientos.
Un colega de Podsytnik también se dio cuenta de que lo vigilaba el mismo hombre, pero tardaron dos apelaciones en conseguir una investigación de las autoridades locales.
Al parecer, la policía de Duisburgo simplemente no podía entender que en su ciudad hubiera vigilancia patrocinada por Rusia.
El caso se cerró pronto sin encontrar al delincuente, lo que podría haber sido un error.
Duisburgo es uno de los lugares, según el Dossier Center, una organización de investigación con sede en Londres, desde donde agentes de la unidad de inteligencia militar rusa han realizado sabotajes en el extranjero.
Podsytnik está a salvo ahora, pero no todo el mundo ha tenido tanta suerte.
Los exiliados que han sufrido una vigilancia similar a veces terminan desapareciendo sin dejar rastro —ya sea a las puertas de una embajada en Armenia o de una iglesia rural en Georgia— solo para aparecer en centros de detención rusos.
Es imposible saber con qué frecuencia ocurre esto.
Pero podemos suponer, según mis fuentes, que hay muchos más casos como el de Lev Skoryakin, que fue detenido en su albergue en Kirguistán el pasado octubre, lo metieron en un coche y lo deportaron a Rusia.
Simplemente no sabemos nada de ellos.
Muchos rusos en el extranjero son vulnerables y carecen de protección.
En el verano de 2023, grupos de la sociedad civil solicitaron ayuda al Parlamento Europeo para legalizar a quienes se negaban a combatir en el ejército de Putin; no hubo ninguna respuesta significativa.
El asilo político se deniega sistemáticamente no solo a quienes eluden el servicio militar, sino también a los activistas, a veces “con argumentos monstruosos como que la situación en Rusia es normal y que puedes tener un juicio justo”, me dijo Margarita Kuchusheva, abogada de inmigración en Chipre.
Los exiliados antibelicistas cuentan con el apoyo de un grupo de organizaciones de derechos humanos, siempre a punto de cerrar por falta de fondos.
Rusia, por el contrario, prodiga una gran cantidad de recursos a los exiliados, mientras los acusa de traición y terrorismo y, movida por la paranoia, los persigue por todo el mundo.
Corren un riesgo inmediato.
Pero el mayor peligro es que el mundo se olvide por completo de estas personas y de por qué abandonaron su país en primer lugar.
c.
2024 The New York Times Company.


Compartir en:
   

 

 

Sheinbaum presenta 365 clasificados de México canta por la paz. 15:44

Micrositio para conocer participantes del concurso de musical de música sin apología del delito: Sheinbaum. Puro talento Regeneración, 4 de julio de 2025. Durante Las […]La entrada Sheinbaum presenta 365 clasificados de México canta por la paz se publicó primero en RegeneraciónMX.

Regeneracion.mx

Comunidades escolares respaldan estrategia "Vive saludable, vive feliz" de la SEP.15:22

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, expresó su reconocimiento al firme compromiso y la colaboración de las comunidades escolares a nivel nacional en la implementación de la estrategia "Vive saludable, vive feliz" que busca fomentar el consumo de alimentos nutritivos y promover hábitos de bienestar en los plan

Imagen.com.mx

El video más visto de Yuridia en YouTube es con Ángela Aguilar y supera a cualquier otro . 15:20

Que Agonía es el video más visto de Yuridia en Youtube.

SDP Noticias

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Influencer se arrastra como cobra por las calles de Japón y es criticado en redes.14:30

Aunque no es la primera vez que Junior Caldeirão protagoniza escenas controvertidas en espacios públicos, este episodio ha reactivado el debate sobre los extremos del contenido en redes sociales

El Informador

¡Pobres y eliminados! Boca Juniors y River Plate son multados y salen con ganancias mínimas del Mundial de Clubes . 14:10

¡Pobres y eliminados! Boca Juniors y River Plate son multados y salen con ganancias mínimas del Mundial de Clubes Las multas se deben a las tarjetas amarillas y rojas que acumularon durante el Mundial de Clubes m.olveraVie, 04/07/2025 - 12:44

Record

Muere Teresa Ferrer, actriz de cine para adultos, a los 39 años: Esto sabemos de su fallecimiento. 17:36

Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.

El Financiero

Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal. 01:30

Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.

Desde Puebla

¡Es oficial! Aarón Mercury se une a la tercer temporada de La Casa de los Famosos México . 12:21

El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.

El Imparcial

mariners - pirates

Mariners eager to get offense going vs. Pirates . 18 de Agosto, 2024 01:16

What a difference a week makes. Unfortunately for the Seattle Mariners, it hasn"t been a good one.,On Aug. 11, the Mariners were tied with the Houston

Deadspin

Mariners" bats awaken, pummel Pirates to end 5-game skid . 18 de Agosto, 2024 15:26

The Seattle Mariners" offense came alive with 13 hits, including three home runs, to snap a five-game losing streak and avoid being swept with a 10-3

Deadspin

Opening Day de la MLB 2025: ¿Cuándo es y dónde ver los juegos?. 26 de Marzo, 2025 15:25

La espera terminó para todos los amantes al Rey de los Deportes, pues ya arranca la temporada 2025 de la MLB, la cual es conocida como Opening Day, donde todos los equipos de Grandes Ligas debutarán.La campaña inició hace una semana en la gira que tuvieron Los Angeles Dodgers en Japón, país en el que enfrentaron ante los Chicago Cubs, pero ah

Milenio

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.