18 de Septiembre, 2024 19:04
"Hay más cosas en el cielo y en la tierra, Horacio, de las que han sido soñadas en tu filosofía", escribió Shakespeare en Hamlet, y es una lástima que ninguno de esos misterios logre que Agatha, ¿Quién si no? me resulte ahora mismo interesante.
Es curioso, porque no solo me siento decepcionado por esta serie de Marvel Studios para Disney+, también me siento un poco culpable por ello.
{"videoId":"x91r48m","autoplay":true,"title":"Primer adelanto de Agatha All Along", "tag":"Agatha All Along", "duration":"140"} En el fondo, tenía esperanzas de que el personaje de Agatha Harkness, quien en Bruja Escarlata y Visión (Wandavision) fue un auténtico soplo de aire fresco, pudiera desplegarse en una serie propia que explorara el fascinante mundo de la magia en el Universo Cinematográfico de Marvel.
Pero tras haber visto solo los primeros cuatro episodios ofrecidos por Disney, esa chispa inicial se ha apagado, dejándome con una sensación de desgana y superficialidad.
Una de las producciones más limitadas dentro de los estándares visuales del UCM Agatha, ¿Quién si no? es una serie que nace directamente del éxito de Wandavision, donde Agatha, interpretada con carisma por Kathryn Hahn, se convirtió en un personaje revelación.
Esta nueva producción sigue los eventos tras el final de Wandavision, con Agatha atrapada en el mismo Westview, intentando recuperar su poder.
El reparto principal lo completan Aubrey Plaza, quien aporta una interpretación intrigante, y Joe Locke, cuyo personaje todavía es un enigma, pero que, según las especulaciones, podría estar conectado con figuras icónicas de Marvel.
La serie, además, juega constantemente con estos guiños, pero desafortunadamente, la sustancia detrás de ellos parece ser poco más que humo y espejos.
La serie se presenta como una de las producciones más limitadas dentro de los estándares visuales del UCM, con su reconocible estética pulida y efectos especiales competentes.
Sin embargo, donde fracasa estrepitosamente es en el alma de su historia.
Agatha, ¿Quién si no? opta por una estructura superficial, aunque necesariamente reivindicativa.
Conexiones con los cómics y el UCMLa serie toma algunos elementos de los cómics de Marvel, pero solo lo suficiente como para que los fans más dedicados los reconozcan y puedan protagonizar puntualmente su meme de Leonardo DiCaprio señalando la pantalla.
En los cómics, Agatha Harkness es una bruja poderosa que tiene conexiones tanto con los Cuatro Fantásticos como con Wanda Maximoff, a quien entrena en las artes místicas.
Estos antecedentes parecen ser más un trasfondo lejano en la serie, donde el guion se centra en la Senda de las Brujas y la búsqueda del poder perdido, un concepto que podría haber tenido un potencial increíble, pero que aquí se diluye en lo que parece una gincana mágica.
Agatha, ¿Quién si no? podría haber sido el vehículo para explorar temas más profundos sobre la magia, el poder y la historia de las brujas en el MCU, pero lo que obtenemos es una caricatura en el peor de los sentidos.
En lugar de ofrecer una narrativa atractiva y envolvente, la serie recuerda a algunos de los episodios más flojos de series como Buffy Cazavampiros o Embrujadas, aunque con un metraje mucho mayor y mucho menos carisma.
Las comparaciones son inevitables cuando una serie que intenta hablar sobre brujas y magia termina siendo un pastiche de los peores clichés del género.
Todo en esta serie parece de baratillo, una versión descafeinada de lo que Marvel ha logrado en el pasado con sus historias mágicas.
Una oportunidad perdida en la Senda de las BrujasUno de los conceptos que más esperaba ver desarrollado era la Senda de las Brujas, un elemento clave que podría haber dado pie a profundizar en la historia y el lore del MCU.
Sin embargo, lo que se nos presenta en Agatha, ¿Quién si no? es una especie de "scape room" mágica, repleta de pruebas y desafíos que parecen más apropiados para un parque temático que para una serie con ambiciones narrativas.
Las pruebas a las que Agatha y el resto de los personajes se enfrentan carecen de verdadera tensión o propósito, y las soluciones a estos desafíos son tan predecibles como aburridas.
La bruja escarlata 1.
La senda de las brujas (COLECCIÓN 100% MARVEL) Hoy en Amazon — 10,92 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión Eso sí, la serie sabe cómo jugar algunas cartas.
Aunque los episodios que he visto no confirman nada, hay indicios de que personajes importantes del inframundo místico de Marvel, como Mephisto o Corazón Negro, podrían hacer su aparición.
Además, la identidad del personaje interpretado por Joe Locke es otra de las incógnitas que la serie maneja con habilidad, jugando al despiste de una manera que, al menos, logra mantenernos algo interesados.
Un festín de referencias pop y guiños ocultosSi algo merece elogio en Agatha, ¿Quién si no?, es su uso de la imaginería.
A lo largo de estos cuatro episodios, la serie despliega una rica colección de referencias: símbolos lunares, históricos y herméticos, todo envuelto en una reimaginación pop que mezcla El Mago de Oz, los cuentos de los Hermanos Grimm y referencias a la wicca.
Incluso hay guiños a canciones de Heart y Led Zeppelin, lo que, para los fans de la cultura pop, es un verdadero festín de referencias.
Pero como bien sabemos, las referencias no son suficientes para sostener una serie.
Hace falta una personalidad que no pase por la sobreactuación y los diálogos sonrojantes.
A pesar de lo interesantes que pueden ser estas conexiones simbólicas y culturales, la serie no logra integrarlas en una narrativa coherente y atractiva.
Simplemente, están ahí, al fondo, mientras los personajes hacen cosas en primer plano.
Lo que podría haber sido una exploración fascinante de la magia y sus implicaciones en el MCU se queda en algo superficial, una capa de pintura (púrpura) sobre una estructura vacía.
Se echa en falta el misticismo y la grandiosidad que caracterizan a personajes como Doctor Strange o incluso la Bruja Escarlata.
Aubrey Plaza, lo mejor de la serieEl gran punto a favor de Agatha, ¿Quién si no? es la actuación de Aubrey Plaza.
Desde que aparece en pantalla, su presencia magnética y su peculiar estilo de actuación aportan algo de vida a una serie que, de otro modo, resulta completamente plana.
Su personalidad áspera y enigmática, y su pasado compartido con Agatha, ofrece destellos de lo que podría haber sido esta serie si hubiese seguido un camino más atrevido y menos convencional.
Sin embargo, el hechizo de Plaza no es suficiente para salvar Agatha, ¿Quién si no? de su propio encanto menguante.
La serie trata de aproximarse a ideas más grandes, pero estos temas se desdibujan en una estructura narrativa tópica y predecible.
Agatha, ¿Quién si no? trata de aproximarse a la idea de que la diferencia entre el mito antiguo y el nuevo tiene una traducción histórica real que se refleja en la importancia de lo que se ha perdido, porque el paso del matriarcado primigenio de la humanidad al patriarcado social y cultural que todavía hoy vivimos implica mucho más que el simple hecho de que los hombres arrebatasen el poder a las mujeres.
Es una pena que todas las ideas interesantes que hay de fondo se desdibujen en una una aventurilla tópica en su estructura, pero salpicada de necesarios ajustes a los patrones sociales actuales.
Una decepción que no esperabaComo mencionaba al principio, me siento un poco culpable por no haber logrado disfrutar de Agatha, ¿Quién si no?.
Esta serie, en teoría, tenía todo lo que necesitaba para ser un éxito: un personaje carismático, una conexión con uno de los mayores éxitos de la televisión de Marvel, y un tema fascinante como la magia.
Pero, por desgracia, lo que obtenemos es una serie que no logra salir de la sombra de parecer un producto innecesario y oportunista, una caricatura de lo que podría haber sido.
Si eres fan de Agatha Harkness o de la magia en el MCU, todavía te invito a darle una oportunidad, más viendo que las reacciones de muchos aficionados en redes sociales a los primeros episodios son de lo más entusiastas.
No es mi caso, pero no hay nada como juzgar por uno mismo: los dos primeros episodios de Agatha, ¿Quién si no? se estrenan este 19 de septiembre en Disney+.
En 3Djuegos | A pesar de su obsesión por la continuidad de sus cómics y del trauma para Spider-Man, Marvel no sabía dónde murió Gwen StacyEn 3Djuegos | Adictiva, oscura e impactante.
El universo Batman aterriza en HBO con una soberbia serie de gángsters; crítica de El PingüinoEn 3Djuegos | Sabíamos que el descalabro de la película de Borderlands era grande, pero no tanto, porque apenas cubre la inversión en publicidad (function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia He visto los primeros episodios de "Agatha, ¿Quién si no?" y no podría estar más decepcionado con la nueva serie de Marvel y Disney+ fue publicada originalmente en 3DJuegos por Chema Mansilla .
Durante su intervención en la mesa de diálogo a la que convocó la Presidencia del Congreso del Estado a legisladores federales y agricultores para analizar la reforma a la Ley de Aguas Nacionales y la expedición de la Ley General de Aguas que alista el régimen de la 4T, el coordinador del Grupo Parlamentario del […]
Entrelineas
La medida, según legisladores, busca fortalecer la alfabetización sanitaria, con resultados ya documentados en la reducción de riesgos asociados a infecciones respiratorias cuando la población cuenta con información apropiadaLa entrada Senado impulsa reforma para promover autocuidado y frenar la automedicación se publicó primero en La Voz de
La Voz de Michoacán
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.
Lado.mx
El Gobierno de México informó a finales de octubre que 80 personas fallecieron por las intensas lluvias e inundaciones que afectaron a diversos estados.
Editorial Aristegui Noticias
Miss Universo 2025: Fátima Bosch avanza al Top 30 y mantiene viva la esperanza para México La mexicana fue una de las más ovacionadas del certamen tras su enérgica presentación y su grito de “¡Viva México!”. lreyesJue, 20/11/2025 - 20:20
Record
Miss Universo 2025: Fátima Bosch avanza al Top 12 y México sigue en la pelea por la corona La tabasqueña continúa acumulando apoyo y se consolida como una de las favoritas tras su potente presencia en el escenario lreyesJue, 20/11/2025 - 20:42
Record
El capítulo 442 de Sueños de libertad, que se emitirá este viernes 21 de noviembre, llega cargado de giros y emociones fuertes, especialmente para los seguidores de Begoña y Gabriel, quienes parecen decididos a casarse cuanto antes. Después de aceptar la romántica proposición de Gabriel, Begoña reúne a Luz y Julia para compartir la noticia
Sector Cine
Ana ÁlvarezLa final está cerca y esta noche se conocerá quién lleve la corona de Miss Universe 2025. Si bien hay 120 chicas que se han preparado para este momento, sólo una podrá portarla y la mexicana Fátima Bosch se perfila como una de las favoritas.En la etapa de traje típico, Fátima portó un diseño del mexicano Fernando Ortíz, quien
Excelsior
Vianey FonsecaTailandia vivió una noche histórica con el triunfo de Veena Praveenar Singh, quien se coronó como Miss Universo 2025 en una gala celebrada en Bangkok. Su victoria no solo confirma la fuerza de la anfitriona en el certamen, sino que también consagra a una mujer cuya trayectoria ha sido sinónimo de perseverancia y disciplina.¿Qui
Excelsior
La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, ganó el concurso Miss Universo, que celebró este viernes su gala final en Tailandia, país del que procede Veena Praveenar, que quedó en segundo lugar, con la venezolana Stephany Abasaly en tercera posición. Bosch se hizo con el título al término de una gala e...The post La mexicana Fátima Bosch gana M
Elineanoticias.com
¿Se retira? Fátima Bosch sufre accidente a horas de Miss Universo 2025 La representante de México reconoció sentir un dolor intenso que incluso le dificulta caminar gcatarinoJue, 20/11/2025 - 13:26 A unas horas de que se lleve a ca
Record
Desfile 20 de noviembre 2025: “México no volverá a caminar hacia atrás” La presidenta Sheinbaum lanza mensaje contra la ultraderecha en medio de carros alegóricos y las Fuerzas Armadas jreyesJue, 20/11/2025 - 13:22 Con el Zóca
Record
La ganadora de Miss Universo 2025 obtiene un salario millonario al año y una paga mensual de varios miles de dólares. Esto se sabe del premio en efectivo.
El Financiero
Verenice AvilaLa presencia de Fátima Bosch en Miss Universe 2025 no solo ha impulsado el apoyo hacia la representante mexicana, sino que ha colocado en el centro de la conversación a su hermano mayor, Bernardo Bosch Fernández, cuya imagen comenzó a viralizarse durante los días previos a la final en Bangkok. Mensajes de admiración, memes y r
Excelsior
El hermano mayor de Fátima Bosch es un ingeniero y político que se volvió viral por su atractivo durante su presencia en Miss Universo 2025. A pocas horas de la gran final de Miss Universo 2025, con Fátima Bosch como la mexicana favorita (que se ha robado nuestros corazones) para llevarse la corona, ha surgido un protagonist
Entrelineas
El hermano mayor de Fátima Bosch es un ingeniero y político que se volvió viral por su atractivo durante su presencia en Miss Universo 2025. A pocas horas de la gran final de Miss Universo 2025, con Fátima Bosch como la mexicana favorita (que se ha robado nuestros corazones) para llevarse la corona, ha surgido un protagonist
Entrelineas
Últimas noticias
ColumnaSinNombre | SON FALTAS INJUSTIFICADAS Y POR ESO NO QUIEREN LA NÓMINA ÚNICA
Horóscopo de hoy para Piscis del 21 noviembre de 2025
Actualización del tipo de cambio dólar-euro hoy 21 de noviembre
La ENSM presenta el Seminario Horizóntica: "La Utopía Posible 2025"
Hallan cadáver en Apatzingán y narcodrón ataca a policías
Profesores y directivos de escuelas públicas reconocen apoyo de Alfonso Martínez
Impulsan ONG certificación de aguacate michoacano en EUA
Crece la confianza ciudadana en Gobierno Digital: Representación Parlamentaria
Cubanos residentes en Brasil participan en Congreso Pedagogía 2025
Informan estado desfavorable de salud de cantante cubano Eduardo Sosa
Níquel en Cuba, equilibrio entre economía medio ambiente y sociedad
Exposición en La Habana honra a José Martí a días de su natalicio
Exposición en La Habana honra a José Martí a días de su natalicio
Exposición en La Habana honra a José Martí a días de su natalicio
Capacitan a personal del DIF en optimización de programas sociales