El dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que representa un reto significativo para la salud pública. Es que a pesar de los avances en su comprensión y manejo, la complejidad de sus múltiples serotipos y la evolución de los síntomas en pacientes previamente infectados exigen una vigilancia constante y estrategias de control cada vez más precisas.
Así es que de cara a una nueva temporada de circulación del mosquito vector de la enfermedad durante los meses de verano, uno de los aspectos más preocupantes para los especialistas es la posibilidad de que una persona se infecte por un serotipo diferente.
“Existen cuatro serotipos del virus del dengue, y la infección inicial, aunque otorga inmunidad de por vida contra ese serotipo específico, deja al individuo vulnerable a los otros tres”, comenzó a explicar a Infobae el médico infectólogo y pediatra Gerardo Laube (MN 51819), profesor titular de Microbiología y de Infectología de la Facultad de Medicina de la Fundación Barceló. Y amplió: “Cuando ocurre una segunda infección por un serotipo distinto en un periodo denominado intercrítico –generalmente entre los seis meses y los cinco años desde la primera infección–, el riesgo de desarrollar dengue grave o dengue hemorrágico aumenta considerablemente”.
Según el experto, esta forma grave de la enfermedad, “se caracteriza por una drástica disminución de las plaquetas y un fenómeno conocido como extravasación de plasma”, en el cual los fluidos corporales se filtran de los vasos sanguíneos hacia los tejidos circundantes, lo que puede provocar shock y otras complicaciones severas.
En este contexto, para el médico infectólogo y miembro de la Comisión de Vacunas de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), Francisco Nacinovich (MN 75.823), “el principal factor de riesgo frente al dengue es estar en las zonas endémicas o de alta circulación”. En Argentina ya hay dengue prácticamente hasta La Pampa y creo que se ha detectado algún caso en la Patagonia, pero las zonas de mayor circulación son el noreste y el noroeste de nuestro país, por lo que el factor de riesgo más importante, más allá de la exposición al Aedes aegypti es la falta de cuidado medioambiental para que no puedan desarrollarse los mosquitos”.
Cómo es posible saber que alguien tuvo dengue
En este punto, la detección de anticuerpos contra el dengue emerge como una herramienta crucial no solo para diagnosticar la enfermedad en individuos, sino también para obtener una visión más amplia de su impacto en la población.
En la mirada de Laube, “la detección de anticuerpos podría de alguna manera dar una real dimensión de esta situación”, y subrayó la importancia de estos estudios “para identificar a los individuos que han sido infectados asintomáticamente o que han presentado síntomas febriles leves, que podrían haber pasado inadvertidos”.
Para él, “el valor de la serología para el dengue radica en su capacidad para confirmar la exposición previa al virus, ya que los anticuerpos pueden persistir en el organismo durante toda la vida”.
Sin embargo, aclaró que los estudios serológicos habituales no permiten identificar el serotipo específico que causó la infección. “Para ello, se requiere un análisis más complejo, denominado serotipificación -dijo-. Aun así, cualquier persona que sospeche haber tenido dengue puede someterse a una serología, y si el resultado es positivo, puede considerar la posibilidad de vacunarse, una decisión que podría ser particularmente relevante en áreas de alta prevalencia del virus”.
“Más del 70% de los casos de dengue son asintomáticos o lo que se llama oligosintomático, es decir que tienen síntomas que no motivan la consulta, entonces hay mucha gente que ha tenido dengue y no lo sabe, por lo que ahora que disponemos de reactivos -si bien no hay una recomendación formal de las sociedades científicas ni de la autoridad sanitaria-, podría ser una estrategia detectar a aquellas personas que tuvieron la enfermedad y que se beneficiarían más con la vacuna”, coincidió Nacinovich.
Y amplió: “Si bien la vacuna es útil en todos, es más eficaz en los que ya tuvieron dengue, que son los que tienen el potencial problema de tener una segunda infección que puede ser grave”.
- ¿Qué cree que se aprendió a nivel país de la temporada pasada de circulación del mosquito vector de la enfermedad y cómo se podría mejorar en esta temporada?
Laube: - Creo que aprendimos que no hay que descuidarse, que es importantísimo la educación para la salud, que hay que actuar proactivamente con sustancias ovicidas y larvicidas durante el invierno y la primavera.
Durante estas estaciones, el descacharreo –la eliminación de recipientes que puedan acumular agua– se vuelve crucial para evitar que las hembras de mosquito depositen sus huevos, lo que podría dar lugar a una nueva generación de mosquitos adultos y, en consecuencia, a un aumento en la cantidad de casos de dengue en la siguiente temporada.
Nacinovich: - De la temporada pasada creo que lo que aprendimos es que tenemos que anticiparnos a las estrategias de control, no solamente en lo medioambiental, sino la vacunación en las zonas de alto riesgo.
Desde la Comisión Nacional de Inmunizaciones se está discutiendo las estrategias de vacunación.
Asimismo, es clave disponer de reactivos tanto en el ámbito público como en el sector privado, ya que la falta de estos insumos para poder hacer diagnóstico fue muy compleja la temporada pasada. Argentina se tiene que equipar en ese sentido.
En este punto, cabe aclarar que la vacuna disponible en Argentina -y autorizada por la ANMAT en 2023- es la vacuna Qdenga® del Laboratorio Takeda, que en los estudios clínicos mostró una reducción del 84% en las hospitalizaciones y una disminución del 61% en los casos sintomáticos tras la aplicación de dos dosis.
Se trata de una vacuna tetravalente que se aplica en dos dosis con un intervalo de tres meses entre cada una. Ofrece protección contra los cuatro serotipos del dengue y está destinada a personas mayores de cuatro años, sin límite de edad, independientemente de si tuvieron o no la infección. No debe ser administrada a mujeres embarazadas, en período de lactancia, ni a pacientes con inmunocompromiso.
En otro orden, Nacinovich celebró que “se acaba de publicar en la revista The Lancet Infectious Diseases los resultados de un estudio de la vacuna monodosis a virus vivo atenuado hecha en colaboración entre el laboratorio Merck y el laboratorio Butantan de Brasil con muy buenos resultados para menores 60 años”.
“Es importante promover una campaña muy intensa de concientización, aún en Capital Federal, acerca del peligro del dengue y adelantarnos y estar precavidos de lo que puede llegar a ocurrir en esta temporada, que esperemos que no sea tan intensa y que no desborde el sistema salud como ocurrió la pasada”, concluyó.
Copa América 2015
Felices Fiestas Patrias. El 15 de julio marca una fecha decisiva para empleadores y trabajadores peruanos, pues el incumplimiento de la normativa puede costarle caro a las empresas. ¿De cuánto estamos hablando?
Infobae
Con las plataformas por streaming, como Spotify, el podcast vive un nuevo boom de popularidad
Infobae
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Se llevó a cabo la ceremonia de conmemoración del XVII aniversario de la Secretaría de Seguridad Pública municipal; en un evento encabezado por el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera; quien realizó un sentido homenaje con un minuto de aplausos para la elemento Lorena Hernández, fallecida en el cumplimiento de su
Plaza de Ármas
Donald Trump amenaza con deportar a Elon Musk El presidente de Estados Unidos también busca no pagar subsidios a las empresas del magnate gcatarinoMar, 01/07/2025 - 11:00
Record
MANZANILLO.- La Capitanía de Puerto Regional en Manzanillo, Colima, informó el cierre a la navegación de embarcaciones menores de 500 unidades de arqueo bruto (UAB), así como la suspensión de actividades de turismo náutico a partir de las 15:00 horas de este lunes 30 de junio, debido a los efectos de la tormenta tropical Flossie. […]
AF Medios
Este lunes, el Senado aprobó en lo general la reforma a la Guardia Nacional con lo que este deja de ser un cuerpo civil para incorporarse completamente a las Fuerzas Armadas.El dictamen que crea la Ley de la Guardia Nacional y reformas a leyes en materia de seguridad quedaron aprobadas en lo general y los artículos no reservados con 75 votos a fa
El Siglo de Torreón
Grupo Fórmula
El Bayern Múnich superó su primer compromiso en la fase final del Mundial de Clubes 2025 al imponerse 4-2 al Flamengo en el Hard Rock Stadium de Miami. Con este resultado, el conjunto bávaro enfrentará al París Saint-Germain en los Cuartos de Final del torneo internacional.La figura del partido fue el delantero inglés Harry Kane, quien marcó
Vanguardia.com.mx
Filipe Luis, entrenador de Flamengo: "Los equipos europeos son superiores y tienen a los mejores jugadores" El entrenador del Mengao aseguró en conferencia de prensa, que los clubes europeos son los mejores en el Mundial m.diazDom, 29/06/2025 - 16:40
Record
El conjunto bávaro se impuso 4-2 a los cariocas en uno de los mejores partidos del certamen, celebrado en el Hard Rock Stadium de Miami; enfrentarán los germanos al PSG en Cuartos de Final.
Editorial Aristegui Noticias
Así como el Mundial de Clubes está siendo un escenario ideal para que jugadores como Dean Huijsen o Gonzalo García brillen con el Real Madrid, para otros como Rodrygo Goes, criticado y envuelto en rumores de venta, está siendo mucho más difícil.
Mundo Deportivo
El central del Real Madrid Dean Huijsen recordó este lunes su etapa como jugador de la Juventus, equipo con el que llegó a debutar en la Serie A, antes del duelo de octavos de final del Mundial de Clubes entre ambos conjuntos, que tendrá un significado especial para el internacional
Mundo Deportivo
El Real Madrid va en búsqueda de su pasaje a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El Mundial de Clubes 2025 entra en su etapa más emocionante y este martes 1 de julio se definirán los últimos dos equipos que avanzarán a los cuartos de final. Hasta el momento, ya tienen su lugar asegurado Bayern Múnich, PSG, Palmeiras, Chelsea, Flu
Bolavip
Florentino Pérez visita entrenamiento del Real Madrid previo a partido ante Juventus Los Merengues se mide a la Vecchia Signora en los Octavos de Final del Mundial de Clubes rperezLun, 30/06/2025 - 12:00
Record
Xabi Alonso: "Estoy tomando el relevo de Ancelotti con honor" A pesar de tener una corta carrera como entrenador, Alonso sabe que este es el mayor reto que ha tenido hasta ahora m.diazLun, 30/06/2025 - 19:06
Record
Dani Carvajal y Éder Militao regresarán a la lista del Real Madrid para los octavos de final del Mundial de Clubes contra Juventus, informó este lunes el entrenador Xabi Alonso.
Mundo Deportivo
Últimas noticias
Frappucino de Starbucks cumple 30 años y lanzarán bebidas inéditas para celebrarlo
Huracán Flossie es categoría 2, está entre Manzanillo y Cabo San Lucas
María Félix regresa a la pantalla en el Museo de Arte Moderno de Nueva York con 13 películas restauradas
Alarma en Tlalixcoyan por desbordamiento del Río Blanco
D¡sp4r4n contra sujeto cerca del campo de béisbol en Atoyac
Cierra junio con aumento en homicidios de 10.39%
Tenía ligado a crematorio nexos con exfiscal de penales
Podría haber menores de edad entre los cuerpos de crematorio
Empresas de Musk en riesgo mientras reaviva disputa con Trump
Acusa senador panista a Corral de fallas en caso Duarte
La justicia le falló a Lupita: su asesino camina libre tras 13 años
Impulsa DIF Nuevo Laredo la formalizaci?n de parejas con bodas gratuitas
Gobierno de Matamoros retira veh?culos que obstru?an vialidad en Expofiesta Oriente
Supervisan Estefanía Mercado y Pablo Bustamante acciones de mejoramiento de vivienda en Playa del Carmen
En alerta Protección Civil ante posibles escurrimientos hacia José María Morelos