Aprueba Comisión reforma constitucional para que el cultivo de maíz sea libre de transgénicos y de cualquier otra modificación genética Elarsenal.net

Aprueba Comisión reforma constitucional para que el cultivo de maíz sea libre de transgénicos y de cualquier otra modificación genética. Noticias en tiempo real 15 de Agosto, 2024 21:53

México.- En reunión semipresencial, la Comisión de Puntos Constitucionales, presidida por el diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz (Morena), avaló modificaciones a diversos artículos de la Constitución Política, en los temas relativos al maíz transgénico, el agua, concesiones de minería y el fracking o fracturamiento hidráulico.

Las reformas a los artículos 4º y 27 de la Carta Magna establecen que no se otorgarán concesiones para la explotación, uso o aprovechamiento del agua cuando se trate de zonas con baja disponibilidad en cantidad y calidad, y solo se autorizarán asignaciones destinadas a centros de población para garantizar el consumo personal y uso doméstico.

Tampoco se otorgarán concesiones ni ningún otro instrumento jurídico para la exploración, explotación, beneficio, uso o aprovechamiento de minerales, metales o metaloides en minería a cielo abierto.

Señalan que en la prestación del servicio establecido en el inciso a) de la fracción III del artículo 115 de la Constitución (relativo al agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales) los municipios podrán reconocer, autorizar, coadyuvar, vigilar y revocar la participación de las organizaciones comunitarias sin fines de lucro que realizan la gestión y la prestación de los servicios de agua y saneamiento, en los términos que fije la ley.

Precisan que tampoco se otorgarán concesiones, como ningún otro instrumento jurídico, para la exploración, explotación, beneficio, uso o aprovechamiento de minerales, metales o metaloides en minería a cielo abierto, salvo en los casos que excepcionalmente determine el Ejecutivo Federal a través del comité que señale la ley, por su carácter estratégico para el desarrollo nacional.

Asimismo, no se otorgarán contratos ni se realizará ningún otro acto administrativo que permita la extracción de hidrocarburos líquidos y gaseosos en yacimientos petroleros no convencionales mediante fracking o fracturamiento hidráulico, salvo en los casos que excepcionalmente determine el Ejecutivo Federal a través del comité que señale la ley, por su carácter estratégico para el desarrollo nacional.

Los cambios a la Constitución Política también establecen que las leyes sancionarán todas aquellas actividades de minería a cielo abierto y las prácticas de fracking o fracturamiento hidráulico referidas en los dos párrafos anteriores, fuera de los casos excepcionales que determine el Ejecutivo Federal.

Se instituye que “el maíz, elemento de identidad nacional, como alimento básico destinado al consumo humano y su cultivo deben ser libres de transgénicos y de cualquier otra modificación genética”.

Se establece que el Estado, al fomentar la actividad agropecuaria y forestal para el óptimo uso de la tierra, ésta sea “libre de cultivos y semillas de maíz transgénicas y todas aquellas genéticamente modificadas”.

El dictamen que deriva de una iniciativa presentada el 5 de febrero de 2024 por el Ejecutivo Federal incluye diversas iniciativas presentadas por diputadas y diputados, fue avalado en lo general con 30 votos a favor y 7 en contra, y en lo particular con 27 en pro y 9 en contra. Se remitió a la Mesa Directiva para efectos constitucionales.

En los transitorios se precisa que, a partir de la entrada en vigor de este decreto, se derogan todas las disposiciones que se opongan a su contenido, establecidas en leyes secundarias, reglamentos, acuerdos y cualquier otro ordenamiento normativo de carácter administrativo.

También, que con relación a la reforma efectuada por este decreto al artículo 27 constitucional se respetarán los contratos, concesiones, permisos y autorizaciones otorgados a particulares con anterioridad a la entrada en vigor del presente decreto, en términos de ley.

A partir de la entrada en vigor de este Decreto, el ingreso al país de maíces genéticamente modificados con destino distinto al consumo humano únicamente debe permitirse en su modalidad de maíz quebrado, grano fragmentado, de manera que carezca de capacidad para germinar.

La modalidad de maíz quebrado puede exceptuarse siempre que se cuente con una evaluación de los riesgos a la salud que tenga en cuenta las prácticas de consumo, diversificación, resguardo, comercialización, industrialización y distribución que puedan provocar la mezcla con maíces libres de esta tecnología; las prácticas de cultivo, el medio ambiente y la biodiversidad agrícola, la diversidad de la población mexicana y sus patrones de consumo, y las características que hagan factible la trazabilidad de las medidas relacionadas para la inocuidad de su uso en territorio mexicano.

Discusión en lo particular

Durante la discusión en lo particular, se aceptó la reserva presentada por la diputada Irma Juan Carlos (Morena) para modificar los artículos 4º y 27, al señalar que cuidar la no introducción de organismos genéticamente modificados a nuestro país es cuidar la diversidad genética producto de años de la propia naturaleza con un poco de apoyo del ser humano y es proteger la alimentación sana y segura de nuestros pueblos que por muchos años fueron olvidados.

Hablaron a favor de la reserva aceptada los diputados César Agustín Hernández Pérez, de Morena, así como Rubén Ignacio Moreira Valdez y Eduardo Zarzosa Sánchez, ambos del PRI. En contra, el diputado Braulio López Ochoa Mijares, de MC.

Se rechazaron las reservas presentadas por los diputados, Mario Alberto Rodríguez Carrillo y Braulio López Ochoa Mijares, de MC; Cynthia Iliana López Castro, del PRI y Santiago Torreblanca Engell, del PAN.

Intervención de diputadas y diputados

La diputada Adriana Bustamante Castellanos (Morena) se pronunció a favor de recobrar la soberanía nacional y recuperar el territorio de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas que ha sido saqueado y explotado por diversas empresas. Enfatizó que declarar al país libre de maíz genéticamente modificado es un acto de soberanía alimentaria, de justicia y de compromiso con la salud, con la tierra y con la gente.

Del PAN, el diputado René Figueroa Reyes señaló que votará en contra porque son reformas cortas, sin visión estratégica y sustentable de los recursos naturales. Respecto a la minería a cielo abierto, afirmó que se debe considerar que la propuesta generaría un impacto negativo en la economía. Destacó la importancia de garantizar los medios necesarios para la conservación de las áreas naturales protegidas y dijo no coincidir en incluir el modelo del programa Sembrando Vida porque requiere mecanismos de control y transparencia.

El diputado del PRI, Rubén Ignacio Moreira Valdez, explicó que esta es una iniciativa no sólo del Ejecutivo Federal, sino también de muchos legisladores, entre ellos tres de su grupo parlamentario. Adelantó que presentaría reservas para complementar esta reforma y brindar precaución, como en el caso de la restauración por parte de empresas responsables de explotación de minería a cielo abierto y no dejen los cráteres, así como un derecho humano efectivo al agua.

Santiago Torreblanca Engell, diputado del PAN, se pronunció en contra del dictamen y llamó a dejar de actuar por ideologías “que llevan a México al atraso y a la falta de competitividad que generan hambre y menor disposición de recursos”. Dijo que la diversidad de granos se debe a su cruza selectiva para lograr mejores especies, por lo que no se debe prohibir el maíz transgénico. Agregó que el litio se obtiene a través de la minería a cielo abierto, así como el cemento y el concreto para la construcción y que, de aprobar la reforma, van a “tronar” esta industria.

Al hablar en pro del dictamen, la diputada María Guadalupe Chavira de la Rosa (Morena) dijo que la modificación a los artículos 4º y 27 constitucional están ligados, porque es una acción transversal que se requiere para que al país se le dé la oportunidad de integrar todas las actividades que desarrolla, pero con la responsabilidad que solo otorga la Constitución.

Con información de la Cámara de Diputados

El cargo Aprueba Comisión reforma constitucional para que el cultivo de maíz sea libre de transgénicos y de cualquier otra modificación genética apareció primero en El Arsenal.


Compartir en:
   

 

 

Veracruz cierra con menos deuda y aumento histórico de visitantes. 05:20

En el primer año de Rocío Nahle. El estado tiene un Gobierno garante de derechos que genera bienestar con soberanía financiera; Veracruz está de moda con mayor conectividad, promoción y turistas. Finanzas históricamente saneadas y un repunte turístico fueron las dos fortalezas estratégicas presentadas en el segundo día de la Glosa del Prim

Gráfico Al Día

Se confirma el cierre de Avalanche Liverpool tras la cancelación de Contraband.05:44

Avalanche anunció en septiembre que esta era la intención de la compañía con el anuncio de la cancelación de Contraband.Avalanche Liverpool ha cerrado sus puertas tras la cancelación de Contraband. Avalanche Studios había propuesto esta decisión e inició "un proceso de consulta colectiva, tal y como exige la ley británica", que

Vandal

Aseguran droga, armas y cartuchos en operativo realizado en Huatusco; dos detenidos. 05:23

Redacción Huatusco, Ver., a 19 de noviembre del 2025.- La Fiscalía General del Estado informa que fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Córdoba, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, llevaron a cabo dos cateos autorizados por un juez en la colonia Francisco

Hora Cero

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Las 6 mejores botas para comprar en Amazon México esta temporada.

La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.

Lado.mx

PRONÓSTICO DEL TIEMPO: Intervalos de chubascos para Quintana Roo.04:20

CHETUMAL, MX.- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) y temperaturas máximas de 30 a 35 grados centígrados, es el pronóstico para Quintana Roo, anunció el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) este jueves. Agrega que para la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado a nublado con chubascos y posibles descargas eléctricas en Campeche,

Noticaribe

Por el boleto a la liguilla. 04:20

Por el boleto a la liguillagarciaaguilare75Jue, 20/11/2025 - 04:14

NVI Noticias

Trajes típicos Miss Universo 2025: México, Tailandia, Puerto Rico y los looks que dominaron la pasarela. 08:00

Montserrat Aguirre El desfile de traje típico se ha consolidado como uno de los segmentos más emblemáticos y seguidos del certamen Miss Universo. A diferencia de otras etapas, esta pasarela funciona como un escaparate cultural que permite a cada concursante presentar la identidad histórica, artística y simbólica de su país a través de un di

Excelsior

Fátima Bosch arrasa en preliminar de Miss Universo 2025 con traje de baño | VIDEO. 07:24

Ana AlvarezEste miércoles se llevó a cabo la preliminar de Miss Universo 2025 en Tailandia, donde el jurado evaluó a todas las participantes para seleccionar a las 30 finalistas que competirán por la corona este jueves 20 de noviembre.Entre las aspirantes que han causado mayor expectativa se encuentra la mexicana Fátima Bosch, una de las concu

Excelsior

sorteo mundial 2026

FIFA sorteó los partidos de los Repechajes que definirán a los últimos 6 clasificados al Mundial 2026. 06:30

En la sede en Suiza, quedó conformado el cuadro para los torneos en Europa y los combinados del resto del mundo

Infobae

Surinam e Irak, los obstáculos de Bolivia hacia el Mundial 2026. 07:16

La selección de fútbol de Bolivia ya conoce a sus dos rivales en el repechaje intercontinental para clasificar al Mundial 2026: una semifinal contra Surinam y, en caso de victoria, una final contra Irak, tras el sorteo realizado este jueves en Zúrich. La Verde, que ha disputado tres Mundiales en su historia, buscará una cuarta […]La entra

Versus.com.py

Quedo listo el repechaje para el Mundial 2026. 07:20

Se realizó esta mañana en Zúrich, Suiza, el sorteo del Repechaje para el Mundial 2026, en el que Irak y República Democrática del Congo van directos la Final por su mejor ubicación en el ranking mundial de la FIFA. La semifinal se... Nota completa »

Notisistema

thanksgiving 2025

¿Cuándo se celebra el Día de Acción de Gracias 2025?. 12 de Noviembre, 2025 12:40

Marisela Valencia Aunque no es una festividad tradicional en México, el Día de Acción de Gracias ha cobrado relevancia en nuestro país en los últimos años. Si quieres unirte a la celebración, te decimos cuándo se celebra Acción de Gracias en 2025.El Thanksgiving Day, su nombre original en inglés, es una de las celebraciones más emblemát

Excelsior

¿Qué es el Día de Acción de Gracias y por qué se celebra en Estados Unidos?. 14 de Noviembre, 2025 18:58

¿Qué es el Día de Acción de Gracias y por qué se celebra en Estados Unidos? Una de las fiestas más esperadas del año en Estados Unidos combina historia, gratitud y tradición lreyesVie, 14/11/2025 - 18:44

Record

Cincinnati Bengals vs Pittsburgh Steelers EN VIVO NFL Semana 11. 16 de Noviembre, 2025 11:28

Cincinnati Bengals vs Pittsburgh Steelers EN VIVO NFL Semana 11 Duelo de gran rivalidad en la AFC Norte, Cincinnati busca ganar a Pittsburgh por segunda vez en la temporada fvillalobosDom, 16/11/2025 - 11:00

Record

odessa

Un camión cisterna de GLP con bandera turca atacado por un dron cerca de un puerto ucraniano. 17 de Noviembre, 2025 10:40

Otro ataque nocturno a gran escala con drones y misiles rusos en Ucrania. Hay algunas consecuencias graves. Como la bandera turca Se informó que el buque cisterna de GLP “Orinda” transportaba miles de toneladas de gas licuado de petróleo. Atacado en el puerto de Izmail. en la ciudad de odessa– Se informó que el barco […]

Mas Cipolleti

Un dron se estrelló contra un petrolero turco en Odesa, Ucrania, donde irá el gas natural estadounidense.. 17 de Noviembre, 2025 11:50

Kyiv, Ucrania. El lunes, un dron alcanzó un petrolero con bandera turca en el sur de Ucrania y le prendió fuego. Odesa Las autoridades dicen que la región es un día después de que el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy firmó un acuerdo Importar gas natural licuado estadounidense de la región. La Dirección Marítima de Turquía […

Mas Cipolleti