
Desde la llegada de La Libertad Avanza a la Casa Rosada, Javier Milei prometió un “reordenamiento” de las diferentes áreas del Estado. Aseguró que se iba a achicar la vieja estructura, que pasaría la “motosierra” y ordenaría auditorías para detectar “curros” y “cajas negras”.
Si bien hasta ahora el Ministerio de Capital Humano fue el que más ruido generó respecto de esos cambios, sobre todo en la ex cartera de Desarrollo Social, existe otro organismo que avanza en ese mismo sentido: la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS).
Hasta el 10 de diciembre de 2023, fecha en que Alberto Fernández dejó el sillón de Rivadavia, el organismo era considerado un enclave decisivo para los intereses de los sindicalistas. De hecho, las gestiones anteriores consensuaron el nombre de las autoridades de la SSS con los popes de la CGT. Milei no lo hizo: en la actualidad, el organismo encargado de fiscalizar a Obras Sociales y empresas de medicina Prepaga, está bajo la dirección de dos especialistas sin vínculos con la CGT. Su superintendente Gabriel Oriolo -que proviene de la medicina prepaga-, y el gerente general es el médico Claudio Stivelman.
Los primeros cambios ya se hicieron sentir: liberaron “la elección de las obras sociales para que los trabajadores ya no estén presos del sindicato de su actividad y puedan elegir cuál prestador de servicio prefieren”, como destacó Milei en su discurso de apertura de la sesiones ordinarias del Congreso y comenzaron a aplicar multas de manera efectiva sobre los efectores que incumplen con los servicios que deben brindarle a sus afiliados.
En los primeros siete meses de gestión ya instrumentaron sanciones que multiplican por 30 las aplicadas durante los cuatro años del Frente de Todos, hoy Unión por la Patria. De los $6.927.392 impuestos en esos cuatro años, se pasó a sancionar a 25 Agentes de Salud con $170.218.087. La mayoría, obras sociales sindicales.

Al llegar a la SSS, las autoridades descubrieron 6 mil expedientes de multas a obras sociales y prepagas frenados en el organismo y que hoy están bajo revisión. Como contrapartida en el 2023 hubo más de 25 mil reclamos en el organismo por parte de los afiliados a obras sociales y prepagas, pero ninguna multa.
Según la documentación a la que accedió Infobae las multas aplicadas durante la gestión de Alberto Fernández fueron las siguientes:
-En 2020 no se cobró ninguna multa.
-En 2021 se liquidaron $3.956.199
-En 2022 se aplicaron multas por $2.971.193
-En 2023 tampoco aplicó una sola multa
-En lo que va de 2024 se multaron a 25 obras sociales y prepagas por $170.218.087.
La actual gestión también modificó el valor de las multas considerado “irrisorio”. Como máximo 10 módulos, y cada módulo representa una jubilación mínima. Hoy se actualizó a 100 módulos. Es decir, hoy hay multas por más de 20 millones de pesos.

En diálogo con Infobae Claudio Stivelman, gerente general de la Superintendencia de Servicios de Salud opinó: “Se terminó la etapa donde los agentes de salud podían hacer cualquier cosa sin ningún control. Ahora hay que competir dando mejores prestaciones y tener todos los papeles en regla”.
También explicó que la función principal de la SSS es la de fiscalizar a obras sociales y empresas de medicina prepaga con el objetivo de garantizar la libre competencia y la libertad de elección de los beneficiarios. La SSS es el organismo donde los beneficiarios pueden denunciar a los Agentes de Salud por diferentes incumplimientos, entre ellos destaca:
-Por negativa de afiliación.
-Problemática de cobertura prestacional.
-Y por la problemática en las prestaciones por discapacidad.
En caso de que la entidad no resuelva el reclamo en tiempo y forma, la Superintendencia, organismo que depende del Ministerio de Salud, a cargo de Mario Antonio Russo, iniciará un procedimiento para sancionarlas. La actual gestión simplificó los procesos de denuncia que pasaron de 13 a 5 pasos administrativos, lo que permite reducir los tiempos de gestión y garantizar mayor eficiencia operativa y transparencia.

Baja de obras sociales y prepagas
Uno de los funcionarios del Ministerio de Salud consultado por este medio destacó que, para La Libertad Avanza el encontrarse en la SSS con 6.000 “expedientes frenados” al mismo tiempo que, el año pasado, hubo 25 mil reclamos de afiliados a obras sociales y prepagas podría significar que: “En la anterior gestión hubo una bajada política de cajonear reclamos y que no terminen en expedientes” un hecho que significa: ”Mostrar pocos reclamos y un organismo que funciona bien, y no tener que llegar a multar a nadie, sobre todo a gremialistas y empresario ‘amigos’”.
El organismo también puso en marcha auditorías semanales a todas las Obras Sociales. A partir de estas auditorías, ya se intervino una obra social “por irregularidades administrativas” y, según destacaron en el organismo “en los próximos días se van a intervenir otras”. La decisión del Gobierno es que “si una vez con el interventor en funciones se comprueba que la obra social no es viable, desde el punto de vista económico, prestacional, etc se cerrarán”.

A partir de este reordenamiento del sistema de salud que está llevando adelante la SSS y la recuperación de su rol como organismo fiscalizador, se detectaron más de 100 prepagas inexistentes. En el organismo las denominan “fantasmas” ya que, luego de inscribirse como efectores de salud, nunca presentaron un papel en el organismo fiscalizador. Ni padrones, ni planes, ni estados contables, ni cartillas. Las autoridades le explicaron a este medio que “incluso, en 2021, frente a la resolución 1950 que obligaba a las prepagas a tipificarse ante el organismo, ninguna de ellas lo hizo”. Producto de esto y de la falta de respuesta ante el pedido de información de parte de la SSS se avanzó con el procedimiento para darlas de baja. En esta primera etapa incluye más de 60 y fue publicado en el Boletín Oficial de hoy 2 de agosto. La semana que viene se hará lo mismo con otras 60.
La decisión, argumentaron desde la Superintendencia de Servicios de Salud, tiene como objetivo que el beneficiario acceda a un mercado más transparente, ordenado, donde las entidades que figuran inscritas existan, compitan entre sí y brinden prestaciones de calidad”.
En Belém do Pará, Brasil, más de 190 países se encuentran negociando cómo implementar las políticas contra el cambio climático en el mundo.
Editorial Aristegui Noticias
Disney+ busca mantenerse en el agrado de su audiencia a través de estas narrativas
Infobae
El lanzador derecho deja las Grandes Ligas tras 12 temporadas
La Opinión de Los Ángeles
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.
Lado.mx
Kosovo vs Suiza EN VIVO Eliminatorias Mundialistas UEFA El Águila Dardana busca seguir con vida ante una Nati que llega lanzada y ya piensa en el Mundial araguilarMar, 18/11/2025 - 12:00 Ko
Record
Ricardo Gallardo consigue que SLP sea líder nacional en movilidad gracias a MetroRed.
SDP Noticias
Gales vs Macedonia del Norte EN VIVO Eliminatorias Mundialistas UEFA Los Dragones buscan un triunfo clave ante un Lince Rojo que llega con ventaja mínima en la pelea por el Mundial araguilarMar, 18/11/2025 - 12:00
Record
¿Está delicado? Confirman que Shiky está hospitalizado tras complicación médica La agencia que lo representa contó cuál es su problema que lo llevó directo al quirófano jreyesLun, 17/11/2025 - 17:29
Record
TUDN México
TUDN México
Mauricio Alvarado / EditorAustria y Dinamarca protagonizaron las grandes goleadas este jueves, 10-0 y 6-0, respectivamente, en sus partidos de clasificación al Mundial 2026.Con 6 goles en 45 minutos, Austria dejó más que resuelto su partido contra San Marino antes del descanso, que se saldó por 10-0.TE RECOMENDAMOS: Países Bajos golea a Malta
Excelsior
Carlos BarrónLa eliminatoria de la UEFA avanza y a poco más de la mitad del camino recorrido, hay equipos que se perfilan al Mundial 2026 en México, Estados Unidos y Canadá.TE PUEDE INTERESAR: Alemania con triunfo discreto en la eliminatoria de UEFACabe señalar que la zona de clasificación quedó definido en 12 grupos, cada líder de sector
Excelsior
Austria vs Bosnia y Herzegovina EN VIVO Eliminatorias Mundialistas UEFA El Wunderteam busca sellar su pase ante los Dragones, que necesitan ganar para arrebatar el liderato del Grupo H araguilarMar, 18/11/2025 - 12:00
Record
Las artistas conocidos como las Gemelas Kessler fallecieron a los 89 años mediante muerte asistida en Alemania.
El Imparcial
Actuaron junto con Frank Sinatra. Con Harry Belafonte. Con Fred Astaire. Y el lunes, las gemelas alemanas Kessler, Alice y Ellen, pusieron fin a sus vidas juntas a la edad de 89 años. La policía ha confirmado la muerte. Prensa asociadaUn correo electrónico lo calificó de “suicidio colectivo”. Las mujeres compartían una casa en el [
Mas Cipolleti
Las gemelas Kessler, Alice y Ellen fallecieron juntas a los 89 años de edad, en Alemania tras recurrir al suicidio asistido
Periódico Correo
La "Tricolor" quiere cerrar el 2025 con una victoria en Nueva York, siendo uno de los últimos de preparación de cara al Mundial 2026
Infobae
Keylor Navas podría no jugar el Play In ante Pachuca; Pumas busca soluciones La normativa que complica la alineación del guardameta tico es el requisito de la FIFA DavidTAMar, 18/11/2025 - 10:31
Record
Los dirigidos por Néstor Lorenzo juegan su último partido de 2025 en el Citi Field ante los Socceroos, que es otro de los clasificados por Asia para la Copa del Mundo
Infobae
Últimas noticias
Juez rechaza amparo y Sidronio deberá continuar en el penal federal de Tepic
Piden pensiones Bienestar para migrantes mexicanos mayores en EU
¿Qué es Cloudflare y cómo su caída afectó a X, ChatGPT y otros servicios?
Galilea Montijo marca distancia sobre Inés Gómez Mont y pide no tocar más el tema (VIDEO)
Conagua reporta más de 80 por ciento de avance en las redes troncales de Agua Saludable para la Laguna
Renacimiento Maya apuesta por el deporte para transformar la vida de niñas y niños
Tras marcha de Generación Z, Kenia López se ofrece como interlocutora con manifestantes
¿Cómo prepararte para un embarazo saludable? Estos son los consejos de la ginecóloga Rosangela Arellano
Padrón telefónico choca con plan de conectividad y arriesga a migrantes
Arranca en Tamaulipas la semana de seguridad Industrial
Se destinar? en 2026 inversi?n mensual para plan de bacheo en Ciudad Victoria?
Crecen ventas, empleo y formalidad con Buen Fin
¿Quién es Fernando Ortiz? Diseñador del traje típico de Fátima Bosch en Miss Universo 2025
Javier López Casarín presenta avances en seguridad e innovación en Álvaro Obregón
“Golpeador, machista”: La dura denuncia de colectivo feminista contra Marco Antonio Rodríguez